El calibre ideal

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor Bigshow » 01 Jun 2009 12:12

[citando a: JORGEMAGNUM]
Para mi el .375 H&H Magnum es el mas polivalente, con el puedes matar desde un jabali hasta un rinoceronte blanco usando la municion adecuada. Y porsupuesto es mi favorito para la defensa casera, ese calibre tumba al mas grande y peligroso de los delincuentes, ademas en mi caso como es express se carga echando ostias.

Menos mal que aun no tienes .700NE. ¡ Vaya peligro ! :D


En mi humilde opinion coincido con muchos y creo que en España un 30-06 es el mas adecuado.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor Acharzur » 01 Jun 2009 12:50

En mi opinión el calibre más racional para España es el 30.06.
Muchos pesos y puntas en los proyectiles, cómodo de manejar, rifles pesados y ligeros, admite bien el cañón corto, lo fabrican todas las marcas de rifles y munición y suficiente precisión, rasante y poder de parada.
Con 150 grains sale a 900 m/sg.
Una energía de unos 4.000 julios.
Si el tirador cumple, el 30.06 cumple.
Ahora bien, si a uno le gusta "la candela" por si acá (que es mi caso), y porque me quiero asegurar un algo más por si no cumplo debidamente... pues uso también el 338 WM y 9.3x62 ( ó 74 R).
Recechar no es pegarle a un corzo dos pueblos más alla.
En montería el cochino dado en la caja con el 30.06, cae.
Es una opinión que he intentado razonar.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor Cansino » 01 Jun 2009 12:56

Pues a pesar de no ser de los de un calibre para todo, mi decision es sencilla, un calibre 9mm, puestos a ser mas concretos 9´3 x 62 o el fabuloso 375h&h ¿Por qué?.

Para mi es muy simple, en ese diametro he encontrado proporcionalidad, es mas que suficiente para detener un animal de talla media o grande a la carrera, por otro lado su balistica no esta tan penalizada en comparación con un 300 y no es tan deficiente es su vuelo como calibres gruesos 444 450 458 500, que aparte de su elevado peso de puntas son muy cortos para volar bien.

Por ejemplo manteniendonos en la linea del 9´3 X 62, ¿Por qué no sirve para recechar? , si ya lo se por que no es tan tenso como un 7rm, que no sea tan tenso para mi solo es cuestion de saber corregir el tiro ¿o no es asi?, con los viejos sharps del 45/70 se mataban bisontes a 1km calculando la distancia a ojímetro, con puntas fabricadas en plomo, estos proyectiles describian parabolas de 80m y chico les pegaban, a ver por que motivo a dia de hoy los cazadores no son capaces de hacertarle a un corzo a 300 metros con una optica de 1500€ mas el telemetro, espero que no, pero tal vez sea que como usan calibres mas tensos que previamente han sido centrados por su armero a 200metros cuando van a un rececho y se encuentra un corzo a 300 le meten la cruz, pum y les pegan, ""que buenos son los calibres tensos"", claro que si le hubiera tirado con un 9´3 x 62 no lo hubiera matado ""que mierda de calibre que no llega"", en lugar de caer la bala 15 o 20 cm habria que saber corregir y levantar el disparo 40cm.

Ya vale de tanto toston, esto es solo mi opinión y con ella quiero dejar una pregunta en el aire.

¿Qué limita mas en la caza, el calibre o el tirador?
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor jabaliviejo » 01 Jun 2009 13:19

[citando a: skeet]
:8


No he entendido. Perdón, Jabaliviejo. :(

Jajajajaja ¿qué no has entendido Skeeety?
Estaba ironizando... quizá por eso no lo has entendido.
Me refería como los mejores calibres para todo al 30.06 y al 300 WM pero claro, como están retirados de la lista desde el primer momento, no los podía nombrar.

Quiero decir, que abunda la idea de que nos venden el 30.06 porque somos unos ignorantes y nos colocan un calibre que no sirve para nada. Casos habrá, pero vaya... Qué barbaridad de razonamiento. Si la gente conociera mejor el 30.06 y lo hubiera puesto a prueba en todas las situaciones (como he hecho yo), seguro que tendrían más cuidado en hacer afirmaciones que son más adquiridas que razonadas.

También me refería a que un calibre es más o menos útil dependiendo de lo que se le pueda poner como proyectil y el 30.06 y 300 WM tienen una grama amplísima de balas que abarcan muchos tipos de caza y especies cazables... Pero como ya se dan por malos en el primer enunciado, no hablo de ellos.

A eso me refería
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor skeet » 01 Jun 2009 13:19

Lo que puede lo más, puede lo menos. Viceversa no. ;)

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor jabaliviejo » 01 Jun 2009 13:23

Mira, ves?
De acuerdo con el cometario sobre el 375 HH... Otro maravilloso calibre. En cuestión de proyectiles es, a otra escala, tan versátil como los calibres 0.30
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor JohnWoolf » 01 Jun 2009 19:25

Yo me ratifico acerca de lo que dije acerca de los cartuchos ideales. Pero ahora voy a hablar del 30-06. Desde luego, tampoco es un cartucho ideal para todo.

De acuerdo con lo que ha dicho jabaliviejo. El 30-06 mata mucho y muy bien en el uso que hacemos el 90 o 95 % de las veces. En montería no me ha dejado nunca en la estacada y en rececho sólo le he tirado a un bicho con la seguridad de que con el 30-06 tendría problemas de energía remanente (cayó con el 7 mm RM).

Tras bastantes temporadas cazando con el .35 Whelen y con el 7 mm RM, dejando que mi 30-06 durmiera el sueño de los justos, decidí desempolvarlo hace tres temporadas. La primera maté cuatro venados (uno bronce), tres gorrinos y una cabra. Todos con la misma munición (mía) y al primer tiro. En ningún momento deseé haber tenido en las manos otra cosa.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor skeet » 01 Jun 2009 19:51

[citando a: jabaliviejo]
Mira, ves?
De acuerdo con el cometario sobre el 375 HH... Otro maravilloso calibre. En cuestión de proyectiles es, a otra escala, tan versátil como los calibres 0.30



Ya, suponía que te referías al de la Unión Apostólica.

El conocimiento de tu calibre en diferentes situaciones es el mismo que tengo yo del mío en diferentes situaciones, tú dirás que el tuyo es la leche y yo diré que el mío es le copón bendito, es algo natural. Por eso comentaba que la pregunta es de aquella manera porque por supuesto que con un 30-06 puedes pinchar un venado a 300 m. pero estarás de acuerdo conmigo que hay "productos más indicados" para esa situación.

Yo puedo subir a Sierra Perra con un Aston Martin pero lo suyo es que lo haga en un todoterreno como el tuyo, por ejemplo.


Por cierto, la balita finita y blandita de 232 grains ya vuela a 802,23 m/s con una agrupación guay del Paraguay.

Con cariño, Skeet. ;)


:D:D:D:D:D

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor RugerM77 » 01 Jun 2009 20:14

[citando a: jabaliviejo]

Me refería como los mejores calibres para todo al 30.06 y al 300 WM pero claro, como están retirados de la lista desde el primer momento, no los podía nombrar.


Jabaliviejo:
De los calibres nombrados tengo un 7mm, un 300 y un 30-06, el 30-06 mio y los otros de mi padre y con el que mas agusto tiro es sin duda con el 30-06, es un calibre con el que puedes cazar todo tipo de animales pero yo si tuviese que quedarme con un calibre para todo ese seria el 7mm, los corzos los atraviesa como si nada con una punta dura sin hacerles tanto destrozo y tienes la ventaja de que los puedes tirar lejos sin corrregir tanto el tiro, los ciervos caen sin problemas con cualquier punta y los jabalies en montería pues aunque la gente dice que los deja pinchados, con una buena punta que expanda bien hace unos destrozos grandisimos y ademas tiene la ventaja de que atraviesa sin problemas haciendo unos agujeros de salida impresionantes y si al entrar pilla hueso mas todavia, la unica ventaja que le veo al 30-06 frente al 7mm en monteria es que al llevar menos velocida transmite mucho mejor que el 7mm toda su energia, pero eso no quiere decir que el 7mm no mate bien y solo dejen animales pinchados como dicen algunos.

Supongo que habaras matado algun jabali en monteria con el 300 y habras visto el destrozo que es capaz que de hacer en un animal, pues el 7mm es muy parecido con la ventaja de que en rececho es mejor debido a su rasante que el 30-06.

El 30-06 es un buen calibre que puede servir para todo.

El 300 es un gran calibre para monteria y rececho de animales grandes como puede ser el ciervo con un gran poder de parada y una buena rasante pero que para animales pequeños es excesivo para mi gusto.

Y el 7mm es un calibre con una gran rasancia que a las distancias que se dispara habitualmente no tiene la necesidad de corregir mucho el tiro, es un calibre que genera unas energias de mas de 4000 julios con practicamente todas las puntas.

Pero es mi opinion y a otros puede no parecerles asi, en definitiva creo que los 3 son grandes calibres y a cada uno le gustará el suyo ;) pero la verdad es que no existe el calibre ideal para todo ya que para cada cosa los hay mejores y peores.
Un saludo
 

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor legia4 » 01 Jun 2009 20:24

jabalí viejo no digo que no sirva para nada , sino que es inferior a otros de su categoría no obstante es la respuesta americana al 7X57 español
y al 8X57 Mauser, este ultimo lo supera en poder de parada y muy poca diferencia en rasante.Solo que en España no se valora lo Español,pues ambos fuerón reglamentarios en nuestro ejercito.
El 308 tienes razon es uno de los calibre más equilibrados pues une a su legendaria precision el poder usar acciones más cortas.
Tanbien tiene mucha razon el del 9,3 pues la mayoría de los machos que he matado (18 entotal )han sido a menos de 190m solo una a 325 por lo que la caida del 9,3 X62 con punta de 236gr y a su GEE no caerá mas de 7cm a 200m ridiculo.y su poder de parada no lo discute nadie.
Claro está que los que recargamos nuestra munición estamos en ventaja con respecto a los que la compran comercial pero ese es otro cantar
  El morir en el combate es el mayor honor

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor RugerM77 » 01 Jun 2009 20:36

Legia:
:8:8 me extraña mucho eso que dices de que con el 9,3x62 a 200m la bala solo caiga 7cm :8:8
Segun el catalogo de norma que ahora mismo tengo entre las manos pone lo siguiente:
Altura de la trayectoria sobre la linea de tiro si esta centrado a 80m para visores a 4cm sobre el cañon:
vulkan: a 200m -183
oryx: a 200m -227
plastic point: a 200m -218
alaska: a 200m -223

Igual lo he interpretado mal pero por mas que lo miro y lo vuelvo a mirar sigo viendo eso.
Un saludo.
 

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor legia4 » 01 Jun 2009 21:24

El GEE del 9,3 X62 está sobre los 160-70 metros dependiendo de la recarga, los 80 m el cero es muy corta, los rifles se colocan 4cm+ a 100m y no pasa nada por ponerlos 5 que un animal no es tan grande,y mas me muevo yo:sn tabla de vulcan236 puesto a 100m 16,6
Tabla de solgne Dpunta 238 GPA DRO 160m 100m+3,9 200m -7,1 esto sin recarga y con una punta que no Vuela demassiad bien en el X64 baja a 5cm miraloWWW.cartuchegpa.com
  El morir en el combate es el mayor honor

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor RugerM77 » 01 Jun 2009 21:37

La verdad es que no tengo ni idea pero me parece muy exagerao que solo caiga 7cm, de todas formas mañana escaneo el catalogo y lo pongo aqui y asi salimos de dudas.
Un saludo
 

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor Acharzur » 01 Jun 2009 22:03

9.3 x 62 Bullet: KS 16.0 g

Distance: 0m 50m 100m 150m 200m 250m 300m
V[m/s]: 800 754 710 667 626 586 548
E[J]: 5120 4548 4033 3559 3135 2747 2402
SID (162m): 1.7 4.0 1.5 -6.5 -20.8 -42.4
100m spot: -0.3 0 -4.5 -14.6 -30.9 -54.4
BC value: 0.320 Test barrel length: 600

Pero no agrupa como el 30.06 ni se maneja tan cómodo.
Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor jabaliviejo » 01 Jun 2009 22:32

Hola Legia, sé lo que intentas transmitir, pero... sigo sin estar de acuerdo.

No creo que sea inferior a otros de su familia y además habría que preguntar ¿inferior en qué?

¿En rasante?
Si tomas las tablas y comparas balas de los mismos pesos del 30.06 con un calibre de proyectil de 7 mm, como el 270, verás que las parábolas casi se solapan. Es más, dependiendo del tipo de bala (siempre con el mismo peso), tiene más rasante el 30.06 que el 270. Las diferencias son poco decisivas en la práctica.
Comparado con el 7x64, 7x65R, 280, las diferencias lógicas aparecen por la mayor carga de pólvora de alguno de los mencionados y porque la mayor sección del proyectil del 30.06 algún efecto debe tener, lógicamente... Aunque nada abismal que no se solucione con el ajuste preciso.

¿En poder de parada?
Precisamente por la versatilidad de su munición, el 30.06 siempre lo podrás cargar tan ligero como un calibre de 7mm y tan pesado o más que un 8x57.

Skeet tiene razón... pertenezco a la Unión Apostólica del 30.06 (este Skeetty se inventa estos motes geniales :D:D:D) pero por muy buenas razones.

Mi experiencia en caza mayor es muy limitada y sin embargo he cazado sarrios con el 30.06, bala de 125 grains y te aseguro que si ajustas el visor a 200 metros los planchas a 300 con una caída muy poco significativa (sin corregir más de 10 centímetros), los corzos a 150 metros con igual peso y otro rango de ajuste en el visor son pieza nada difícil para el 30.06 y los jabalíes a 50 metros con bala de 180 grains están muertos a poco bien que coloques... Tengo la espinita de probarlo en caza con 220 grains, pues solo lo he probado (malprobarlo) en tiro (no recuerdo si con 200 ó 220) y la verdad es que me pareció que iba perfectamente bien en el rango de distancias que merecen esos pesos.

Saliendo del 7 mm Rémington Magnum y del 300 Winchester Magnum (OJO! CARTUCHOS MAGNUM!) hay algún otro calibre estandar que pueda hacer lo mismo?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jose308
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 29 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor jose308 » 01 Jun 2009 23:15

Pues en mi humilde opinion, yo he tenido un 30-06, 8x57, 222 ,7,62x54 y en estos momentos un 308 y no tengo nada malo que decir, excepto del 222 que no lo he usado en caza y no os puedo decir nada malo ni bueno, con respecto a los demas son todos de categoria, es mas con las cargas que tengo provadas en mis armas me gustan todos.....
pero si tubiese que elegir uno, me quedaria con el 8x57, la forma de cazar nuestra no es en Monteria mas bien es batida o a mano y las distancias no son generalmente mas de 100, rara vez tiramos mas lejos
y este calibre se comporta de marabilla y que decir tiene que en espera es senscional, por lo menos para mi con punta sierra de 175,
con el 30-06 y el 308 no tengo quejas y con los dos he tirado a bichos lejos y han caido sin problemas venados y corzos y su tiro es comodo y no molesta, como los magnun que aveces he probado y no me decanto por ninguno de ellos.
Saludos y buenos tiros.
 Que os parece mi avatar....... pues no me ha costado de poner el jodido jajajaja      

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor JohnWoolf » 01 Jun 2009 23:31

Muy de acuerdo, J-Viejo. Si acaso, los .280 / 7 X 64, y siempre se quedarán cortos en versatilidad, concretamente en pesos altos, comparados con el 30-06.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

RE: El calibre ideal

Mensajepor furas » 02 Jun 2009 00:48

Me vais a perdonar pero esto es como las tortillas a uno con cebolla, a otro poco hecha a mi bien pasada.

Lo único que saco en conclusión es que a todos nos gusta la tortilla.

Un poco irónico antes de acostarme, buenas noches.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados