Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor meatonthetable » 17 Ene 2009 23:27

[citando a: truenoblanco]

Además para nuestro país el importar parte de la tecnología para funcionar cuando con otra energía la tecnología seria nuestra.
El enriquecimiento del material nuclear cosa que se haría fuera de España.
La empresa para la cual trabajo se dio cuenta de que con la instalación de paneles solares en varios almacenes y molinos de viento en otros podían ahorrar cerca del 50% en energía. Estoy de acuerdo en que tanto la energía solar como la eólica o la de las mareas están en pañales pero todo se ha de andar. Por otra parte donde construiríais centrales nucleares recuerdo que consumen mucho agua y deben estar a cierta distancia de grandes núcleos de población. Lo ideal seria que usasemos la energia con cabeza sin malgastarla.



coincido en gran medida contigo, pero, hago ciertas puntualizaciones desde mi posición.

la primera, es que coincido plenamente en que la instalación de placas solares, y de molinos eólicos nos hará ahorrar mucha energía, y producir energía propia, a nivel de empresa o incluso de comunidad individual.

sin embargo, sigue siendo su instalación demasiado cara y poco coste -efectiva, sobre todo en las comunidades. a nivel de empresa se amortiza antes, pero en una casa, precisa que el precio del gasóleo sea casi el doble que el actual, y calculado a 10 años (hace poco en mi comunidad se planeó algo similiar y el estudio de costes y amortización dió muchas sorpresas).

sin embargo, es una tecnología, que ni ahora, ni a diez años vistas garantiza una energía, en cantidad y precio adecuado, y el seguir por este camino del NO a lo nuclear, nos supondrá una situación de dependencia energética importante de terceros. además, el coste del kilovatio será cada vez mayor a la larga, lo que garantizará que nuestras empresas sean cada vez menos competitivas, y nuestros bolsillos estén aún más vacíos.

respecto a la tecnología, te equivocas, en mi opinión, pues una parte de la tecnología de las nuevas centrales nucleares es española. y también, que parte de la tecnología de construcción de placas solares o de palas de los molinos, no es española y está licenciada.

asimismo, el enriquecimiento del uranio ya se hace en España desde hace años, en Salamanca, en la planta de Juzbado.

queramos o no, el cambio climático nos obligará a buscar fuentes más fiables y continuas de energia de alta potencia. y hoy en día, la única que lo garantiza es la nuclear. lo demás son parches, más o menos afortunados, más o menos útiles. pero no dejan de ser lo que son.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor Ermitanio » 18 Ene 2009 08:47

Soy el primero que no quiere tener una central nuclear (Vivo a 60 Kms de una por carretera, en línea recta ni quiero saberlo) y menos a la puerta de casa. También tengo parques eólicos a 10 Kms, de éstos últimos estoy completamente rodeado.

La energía nuclear es sucia y contaminante, vale, aceptamos barco como animal acuático. En la central que digo, como en casi todas, continuamente hay manifestaciones pidiendo su cierre YA. Puedo entenderlo.

Cuando se comenzaron a instalar los molinos en mi zona, todo fueron protestas, manifestaciones, proclamas...etc y todo por la misma gente.

Entonces ¿¿¿QUE COJONES QUEREMOS??? Porque a todos nos gusta llegar a casa pulsar una tecla y que la luz se encienda, que el ordenador nos conecte al Internet y todas esas cosas de la modernidad. Pero para éso hace falta energía eléctrica, Y MUCHA, que de algún sítio habrá que sacar.

¿¿¿Acaso es mejor comprarsela a Francia??? Nos cuesta un huevo, pasamos a depender de su capricho y en el peor de los casos, en caso de accidente nuclear nos daría lo mismo que fuesen nuestras o de ellos, pues las están montando lo más cerca posible de sus clientes, nosotros, siguiendo la línea de los Pirineos. Para estar así, prefiero que sean mías, las controlo YO y tengo los mismos riesgos.

Seamos algo más serios, el control de la energía es motivo de guerras, ¿¿¿porqué depender del capricho de otro país cuando podemos ser independientes??? ¿¿¿Porqué no aprovechamos mejor la que producimos??? ¿¿¿Porqué no potenciamos las alternativas en su justa medida??? Pues de momento no son la solución a gran escala.

Energía ¿NUCLEAR? Joder, pues si no hay otra mejor SI


Saludos......
Imagen

Avatar de Usuario
truenoblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1132
Registrado: 21 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor truenoblanco » 18 Ene 2009 17:15

ermitaño tu lo has dicho sino hay otra pero esque la hay o por lo menos un paquete de ellas.
meat lo de la licenciatura de la tecnologia exacto por el retraso que supuso el señor aznar un nuclearista convencido nos estamos puniendo donde debemos estar. NO HE DICHO QUE LA TECNOLOGIA NUCLEAR SEA SOLO EXTRANGERA DE HECHO TENEMOS Y BASTANTE AVANZADA SOBRE TODO EN EL SECTOR MILITAR.

PD habeis visto la noticiahttp://www.cadenaser.com/internacional/articulo/obama-cita-espana-ejemplo-inversion/csrcsrpor/20090117csrcsrint_1/Tes
nunca pediste opinion y si es verdad que existe dios que trabaje de sol a sol ponte en pie alza el puño y ven a la fiesta pagana en la hogera hay de beber de la misma condicion no es el pueblo ni un señor ellos tienen al clero nosotros nuestro sudor
mgoz

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 18 Ene 2009 17:50

[citando a: truenoblanco]
Repito la energía nuclear hoy es hipotecar el futuro de nuestros nietos. Decís que es mas barata de verdad creéis que es así vamos a verlo.
Los costes de construcción que son bastantes más que un horno solar o un parque eólico. En los alrededores de dicha central el terreno podria llegar a bajar cerca de un 60% su precio
El transporte de los materiales nucleares y sus residuos.
El almacenamiento de los residuos en lugares especiales cosa no resuelta ya que tienen que estar en lugares con poca o nula actividad sísmica.
Además para nuestro país el importar parte de la tecnología para funcionar cuando con otra energía la tecnología seria nuestra.
El enriquecimiento del material nuclear cosa que se haría fuera de España.
La empresa para la cual trabajo se dio cuenta de que con la instalación de paneles solares en varios almacenes y molinos de viento en otros podían ahorrar cerca del 50% en energía. Estoy de acuerdo en que tanto la energía solar como la eólica o la de las mareas están en pañales pero todo se ha de andar. Por otra parte donde construiríais centrales nucleares recuerdo que consumen mucho agua y deben estar a cierta distancia de grandes núcleos de población. Lo ideal seria que usasemos la energia con cabeza sin malgastarla.

PD terrenos clericales paea centrales sindicales de obreros y trabajadores mudiales
Saludos y parafraseando a los muertos de cristo obreros somos y obreros seremos y a los nucleres por saco daremos. NO ALA ENERGIA NUCLEAR EL CAMBIO CLIMATICO YA ESTA AQUI DIGA LO QUE DIGA EL PRIMO DE zumosol
saludos de un anti nuclear


Como mínimo podrías decirnos de donde has copiado y pegado el primer párrafo, porque tuyo no es.
El segundo sí que es tuyo, anda que no se nota.

Te informo,por otra parte, de que la energía que tú usas, es en gran parte de origen nuclear, más ó menos el 30%, así que tú y los que piensan como tú, podrían ser solidarios y empezar dando ejemplo, renunciando a ese 30%, con lo que símplemente tendríais que desconectaros de la red eléctrica unas 8 horas diarias. Y si lo hacéis en horario de mañana, digamos de 06:00 a 14:00 h, mejor que mejor.
Y precísamente, una de las formas de luchar contra el cambio climático es reducir la energía que se obtiene de la combustión de hidrocarburos, como los coches, camiones y furgonetas ( lo digo para que te hagas ecologista y repartais en carro tirado por burros, p.ej.).
También puedes ir al trabajo andando o en bicicleta, es otra forma de colaborar en un mundo más ecológico.
Como la mayor parte de la energía eléctrica que se consume en España, aparte de ser nuclear propia, se produce en Francia, no deja de ser una hipocresía el no querer tener aquí centrales nucleares, pero financiarlas y tenerlas a 300 km de nuestras fronteras.

Aquí, como siempre, se trata de dar la nota y desmarcarnos del resto de Europa, cuando allí están estudiando el uso de este tipo de energía como opción, aquí al revés.
Es cierto que la energía nuclear, hoy por hoy, no es perfecta, pero, ¿qué lo es en este mundo?
Lo ideal es tener una energía nuclear, combinada con otras más ecológicas (sólo sobre el papel), pues ecológico 100% no hay nada.
Renunciar a ella con la precariedad y los riesgos que suponen depender del viento o del Sol para mover a un país, es algo que sólo a los titiriteros se les ocurriría defender a estas alturas, y más cuando muchos "verdes" empiezan a defender la energía nuclear como única forma segura de mantener a raya las emisiones de CO2.

También puedes colaborar contra el cambio climático rascándote el bolsillo e instalando placas solares en la azotea de tu edificio, y si la comunidad tiene que emitir una derrama, pues lo haceis.
Pero claro, mucho hablar, y a la hora de rascarte el bolsillo te pica, como a todo el mundo.
Lo malo no es tener unos gobernantes que son titiriteros, si no que algunos os tragais las funciones como si fueran reales.

Yo no soy pro-nuclear, pero tampoco soy anti-nuclear. Simplemente entiendo que ningun sistema es perfecto, pero para mí, el peor, son las centrales térmicas, y de esas se habla más bien poco.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Inuk69
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2730
Registrado: 30 Dic 2007 12:01
Ubicación: La Tierra
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor Inuk69 » 18 Ene 2009 18:08

Todos quieren la libertad, pocos saben para qué.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor litomac » 18 Ene 2009 19:04

Inuk, no esperaba menos de tí....
Podéis decorar una pared con tanta consigna
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
Inuk69
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2730
Registrado: 30 Dic 2007 12:01
Ubicación: La Tierra
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor Inuk69 » 18 Ene 2009 19:12

[citando a: litomac]
Inuk, no esperaba menos de tí....
Podéis decorar una pared con tanta consigna


Ya sabía yo que no te iba a defraudar.:D
Todos quieren la libertad, pocos saben para qué.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 18 Ene 2009 21:33

La hipocresía del gobierno, las centrales térmicas.

http://www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/mapas/centralestermicas.htm

Yo conozco muy bien la mayor de España, en As Pontes de Garcia Rodríguez, en A Coruña.
Muy próximas a una zona protegida como es el Parque Natural de las Fragas del Eume. Conozco la zona porque tengo familia allí, casa y terrenos rurales protegidos.

http://www.verdenorte.com/prov/coruna/fragas_eume.php

Aunque luego dijeron que ciertos problemas y mortandades de peces en el Eume venían de otras obras como la de la autovía A-6, :8:8:8, personalmente he visto como están los montes y cultivos en decenas de km alrededor de la central.
Simplemente, se les muere todo, y, casualidad o no, todos los labradores lo achacan a la central, pues antes plantaban de todo, y ahora, ciertos cultivos, sobre todo frutales, se van al carajo.
Y en muchos otros ríos de la zona, como el Mandeo, los peces también han desaparecido, y obras por allí no hay.

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/07/09/0003_6971882.htm

Nadie quiere una nuclear cerca de casa, pero quien quiere una central térmica como opción?
Yo desde luego, ninguna de las dos.
Mejor la energía eólica,no?
Puestos a elegir sí, pero no siempre funcionan, porque simplemente, no siempre sopla el viento.
Esta también está en la misma zona. No contaminará el medio ambiente, pero lo que es destruirlo, ya lo ha hecho. Unos parajes preciosos han quedado destruídos, no sólo estéticamente, sinó que para trasladar la energía de los aerogeneradores a la red, es necesario realizar una serie de obras civiles, que ...lo destrozan todo.Esta zona de la que os hablo es muy rica en manantiales, y la mayoría ahora, han sido declarados NO POTABLES. O sea, toma ecologismo.

http://www.sotaventogalicia.com/index.php

¿Quien quiere que le planten un molino delante, ó que le expropien terrenos y se los paguen a precio de saldo?
A familiares míos les ha pasado, y no están muy contentos que digamos, aunque como también les mandan la mierda que sale de las chimeneas de As Pontes de García Rodríguez, lo que acaban diciendo en estas zonas rurales, es que nos metamos (los de los núcleos urbanos), las centrales térmicas, eólicas, nucleares, o lo que nos de la gana, en nuestras propias ciudades(bueno, en realidad dicen que nos las metamos en el cu....), y no que se las metamos a ellos en medio de su naturaleza, campos,etc.

Las centrales solares, en muchos lugares, como Galicia, no tienen un rendimiento adecuado, por lo tanto, lo mejor es enchufarnos todos unas velitas y a cascarla.
Pero claro, a todos nos gusta tener electricidad en casa, coches, etc.
O sea, el progreso.
Eso sí, queda muy moderno y progre decir nuclear NO.
Pero la otra opción, la de desenchufarse de la red eléctrica, no la practica casi nadie.
Bueno, lo que se hace actualmente en España es decir nuclear No, (aquí), y comprarle la energía necesaria a Francia (nuclear, por supuesto).
O sea, mentir y hacer el hipócrita.

Yo estoy de acuerdo en desmantelar las centrales nucleares, pero también de obligar a que cada edificio construído, sea vivienda ó no, sea autosuficiente a nivel energético, cosa factible totalmente hoy en día, pero cara.
Y a nadie le gusta rascarse el bolsillo.

Y cuando la electricidad que se extraíga de los parques eólicos ó las centrales solares, no sean suficientes, apagar la luz y todos a joderse.
Bueno, el que no sea autosuficiente, evidentemente. Los demás, no nos joderemos.
Pero veremos que opinan entonces los ciudadanos...y veremos que gracia les hará no poder trabajar por falta de electricidad, ni poder ver la tele, ni enchufarse al foro...

Yo aporto energía limpia a la red eléctrica, la que me sobra, pero requiere de una inversión importante, y mucho papeleo.
La inversión se recupera en unos 5 años, y a partir de ahí, se obtienen pequeñas plusvalías como beneficio.
¿Pero cuantos de los que van por ahí pregonando nuclear NO, son autosuficientes a nivel energético?
Muy pocos, la mayoría son ecologistas de boquilla, pero de hecho casi nadie.

También os informo de que existen empresas que "os alquilan" vuestros tejados, para instalar placas solares, pero requiere igualmente inversión por parte de los propietarios y ciudadanos (casos de comunidades de vecinos).
Sólo necesitáis una superficie mínima,que creo que ronda los 200 m2. Se suele hacer normalmente en las cubiertas de naves industriales, pero es factible en todas las construcciones, edificios, cobertizos, torres,etc.
Y es más, incluso las aguas pluviales pueden recogerse adecuadamente y almacenarlas, de forma que el consumo de agua de la red, puede volverse casi insignificante.
Pero más de lo mismo, hay que rascarse el bolsillo, y ahí es donde nos duele a todos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
truenoblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1132
Registrado: 21 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor truenoblanco » 18 Ene 2009 22:48

yo no corto y pego es mi forma de expresar que estamos jugando con fuego todo lo que decis teneis parte de razon centrales en francia este pais tenia hasta hace unos 3 años una moratoria nuclear como españa que casualidad el sarcosi es el presidente y la moratoria se fue al carajo
la cntral termica de que es de carbon o gas
nunca pediste opinion y si es verdad que existe dios que trabaje de sol a sol ponte en pie alza el puño y ven a la fiesta pagana en la hogera hay de beber de la misma condicion no es el pueblo ni un señor ellos tienen al clero nosotros nuestro sudor
mgoz

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 18 Ene 2009 23:10

[citando a: truenoblanco]
yo no corto y pego es mi forma de expresar que estamos jugando con fuego todo lo que decis teneis parte de razon centrales en francia este pais tenia hasta hace unos 3 años una moratoria nuclear como españa que casualidad el sarcosi es el presidente y la moratoria se fue al carajo
la cntral termica de que es de carbon o gas


Las centrales térmicas son calderas gigantes, para que te hagas un idea.
Pueden funcionar con cualquier tipo de combustible:
carbón, gas, fueloil... Creo que las más contaminantes son las de carbón.
Pero es que además, el problema añadido es que las utilizan para incinerar todo lo que "estorba".
Uno de los sectores que yo toco es el de los residuos, y puedo decir, porque lo veo, que cuando algo no es reciclable y no saben que hacer, ó se entierra ó se incinera, y ale, a otra cosa, mariposa, que no se ha enterado nadie.
Y lo hacen en Barcelona y en todas partes, pero es que aquí, los que gobiernan, y saben que esto se hace, ya no es que sean progres o no (que lo son), sinó que además son ecologistas ("Els Verds")...

O sea, toda una mentira.

Este enlace es de la wiki, pero te servirá para entender un poco de que va el tema.

http://es.wikipedia.org/wiki/Central_termoel%C3%A9ctrica

Edito porque acabo de leer en el enlace que he puesto, que la centrales térmicas, según la wiki, pueden alterar los microclimas locales, y contaminar los ríos cercanos con sus vapores contaminantes...
Pues claro que pueden, y lo hacen, ya os lo he comentado en mi post anterior, que lo he visto personalmente, además de contaminar las aguas.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor Jurgen » 19 Ene 2009 00:59

Bueno Night; estoy de acuerdo contigo en todo y ya que tienes familia por esa zona y yo que soy gallego y he trabajado como geólogo por galicia, te comentaré que el carbón que se utilizó durante muchos años en la central de AS PONTES, era muy sulfuroso lo que producia unba de las lluvias ácidas más bestias que había en Europa. Era tan salvaje que incluso llegaba a corroer las juntas de los hidraúlicos de las máquinas que trabajaban y tenian que utilizar un aceite especial, carísimo, y cambiar las juntas cada dos por tres. Ahora traen el carbón de Surafrica pero sigue siendo contaminante. Algo parecido pasa en la térmica de Cercs. Esta lluvia ácida destroza el medio de alrededor y de allí donde caiga, pero a nadie le importa; por lo menos a los ecologistas no.

Respecto a las Eólicas, resulta que a parte del destrozo paisajístico que producen, también resultan visualmente muy atractivas :D:D; pero no solo eso; además fastidian los corredores migratorios de las aves; pero a nadie le importa. pero tienen otro efecto que normalmente no explican los ecoleches, Las aspas al girar, producen un efecto de ionización del aire y de secado del mismo; además de un ruido continuo, dando lugar a una versión artificial del famoso efecto Fohën (Alpes) o Chinock (Rocosas), que como muchos sabreís produce alteraciones psico-físicas de personas y animales. Este efecto se produce de forma natural de vez en cuando y cuando se dán unas condiciones muy particulares...
No sé si sabeis como funciona la conexión de las eólicas: Resulta que la estación en cuestión ha de calcular cuanta energia va a producir, en que momento y durante cuanto tiempo; entonces informa a Red y estos se preparan para recibir esa energia, porque al no ser una fuente constante no pueden estar enganchados permanentemente. Es decir un chollo, si te equivocas en las previsiones dejas colgado el sistema y si no aciertas y se te pasa el día pierdes energia eólica por que no te has conectado.

Las solares, es la más factible para un pais como España; pero es demasiado cara. Es verdad que ahora ya se obliga a que los nuevos edificios aporten soluciones pero no siempre se hace. El problema de esta, creo que es el precio de la instalación; soy de la opinión que dar ayudas para la instalación de estos sistemas sería lo mejor; pero aquí nos topamos con las grandes compañias eléctricas...

Por cierto, nuestro fantástico ministro de Industria, a achacado la subida de la luz a las energias renovables... :(1:(1

Y hoy he visto a los búlgaros, pidiendo reutilizar viejas centrales nucleares de la época soviética; parece que no quieren depender del gas del hermano eslavo ruso.
Y los paises centro-europeos, están estudiando la instalación de nuevas centrales nucleares por la misma razón; pero solo para no depender de los ruso, aquí sin familiaridades:-)
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 19 Ene 2009 01:42

Jurgen, parte de mi familia viven en el Concello de Aranga, que queda junto a Sotaventos y a unos 40 km de As Pontes.
No sabía lo del sulfuro ese del carbón, pero a mis tíos, que siempre tuvieron huerto de lechugas,tomates, manzanos, perales, y muchos otros árboles frutales, ya no les sale nada de nada.
Los árboles están ahí, pero no dan frutos ó lo que sale no vale nada.
Y el huerto da pena.
Y si fueran ellos, diría, vale, algo han hecho mal, pero es que ocurre lo mismo en toda la zona, no hay aldea ni Concello que se libre.
Y los aerogeneradores los tienen en frente, en lo alto del monte.
Donde pastan las vacas en los pastizales, hay caballos y ganado suelto,etc. Tampoco sabía eso de que ionizan el aire.
Para construir el parque, lo destrozaron todo; monte, fragas (bosque), arroyos, campos, de todo de todo, pues el cableado tiene que pasar por algún sitio...
Y ahora entiendo por qué a menudo, incluso los días de viento fuerte, muchos aerogeneradores están parados...joderrrrrrrrrrrrr.

Lo que me jode más, es que ninguna de las múltiples fuentes y nacimientos de agua de la zona, se han salvado. Técnicos de la Xunta los analizan cada poco, y les cuelgan unos letreros de agua no potable, o sea, al carajo.
No dan explicaciones.
La gente de las aldeas pasa, ya sabes como son, símplemente llegan, quitan los letreros, y beben de ese agua, y se la dan al ganado, tal como han hecho toda la vida, pero veremos que pasa dentro de unos años...y qué consecuencias tendrá este ecologismo de pacotilla.
Si puedes ampliar más la información, es de agradecer, pues es un tema muy interesante.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
truenoblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1132
Registrado: 21 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor truenoblanco » 20 Ene 2009 19:22

que se haya hecho mal en las energias renovables no significa que sean malas. lo que habeis dicho de los parque eolicos es mentira no esta demostrado cientificamente
nunca pediste opinion y si es verdad que existe dios que trabaje de sol a sol ponte en pie alza el puño y ven a la fiesta pagana en la hogera hay de beber de la misma condicion no es el pueblo ni un señor ellos tienen al clero nosotros nuestro sudor
mgoz

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 20 Ene 2009 20:52

[citando a: truenoblanco]
que se haya hecho mal en las energias renovables no significa que sean malas. lo que habeis dicho de los parque eolicos es mentira no esta demostrado cientificamente


Perdona, aquí, no contamos mentiras, al menos, no es nuestra intención, pero tú no eres quién para tildarnos de mentirosos.

Aprende un poco de educación y culturízate un poco, para lo cual entre otras cosas, puedes irte de paseo.
A Sotavento.

Y aquí de paso aprendes algo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica

Si eres capaz de leerte todo ese enlace, verás que los parques eólicos tienen muchas ventajas, pero también muchos inconvenientes (están al final de la página).

Lo dicho, vete de paseo y abre los ojos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor Jurgen » 20 Ene 2009 23:38

[citando a: truenoblanco]
que se haya hecho mal en las energias renovables no significa que sean malas. lo que habeis dicho de los parque eolicos es mentira no esta demostrado cientificamente


ESCUCHA.......... ( ¡te lo escribo en mayusculas por que no creo que tenga otra forma de decirtelo!) .

Está demostrado, y te diré más; como el efecto Fohën no se produce muy a menudo en los Alpes, se han utilizado campos eólicos para estudiar su evolución y el comportamiento de las lluvias y demás, es decir se han utilizado como laboratorios.
Me parece que nunca has pasado cerca de uno de los campos eólicos cuando están funcionando... El ruido es una mierda, es un zumbido continuo que al cabo de unos minutos te desquicia, y si el aire está suficientemente seco, se produce una carga electrostática muy importante... sabes? como cuando en verano quieres entrar en el coche y se produce un arco voltaico.

Primero, aprende a leer, luego no insultes si no sabes y después atiende a los que, por alguna razón, tienen idea de lo que te están hablando
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 20 Ene 2009 23:59

Tranquilo Jurgen, este niñat@ ni sabe leer, ni mucho menos sabe escribir.
Todos sabemos que la información que tu has aportado es cierta, sólo buscar en google sale...así de claro.
El no la ve porque sólo ve lo que quiere ver, lo que sólo demuestra ofuscación, ignorancia, necedad...

Respecto al ruído de los parques eólicos, hay ayuntamientos que están interponiendo denuncias porque no se respetan los límites sonoros, lo que causa estrés a los vecinos, y por ahora están en los tribunales.

Respecto a los daños medioambientales, el parque eólico de Sotaventos, como tú sabes, está en medio de un Parque Natural enorme... y hay estudios que demuestran como los aerogeneradores afectan a la fauna en general, y no sólo a los pájaros.
Seguramente este se cree que ela energía pasa de los aerogeneradores a su enchufe por vía aérea...

Yo veo futuro a los parques eólicos, pero en el mar, y mar adentro, además.
Así como las plantas solares, pues también en el mar, como las plataformas petrolíferas. Y lo mismo, mar adentro.
Los peces encantados, pues se convierten en arrecifes artificiales, la conexión con tierra por el fondo marino, otro arrecife.
El coste, ese sí es un problema.


:S:S:S:S:S:S:S:S:S:S:S:S:S
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
allan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3218
Registrado: 11 Sep 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor allan » 21 Ene 2009 00:08

Joer Night, eso sí que es una excelente idea y además viable,junto con el aprovechamiento de las mareas sería genial.En cuanto al ecosistema marino totalmente beneficioso. :plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:

PD: Jurgen , me suscribo a tus palabras, sobretodo las de antes de editar.;)
 Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César  Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Lecciones energéticas en pleno invierno (GEES)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 21 Ene 2009 00:13

:D:D:D:D:D

Sí, esas eran MUY BUENAS Y CIERTAS PALABRAS, pero el post ha quedado mejor así...
Aunque los que hemos sido rápidos hemos podido leer una verdad como un puño.
;););););););););)

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

PD: La verdad como un puño era los marcianos son de color verde.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados