BASURA CON MAYUSCULAS

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
AIRSNIPER
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4476
Registrado: 01 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor AIRSNIPER » 21 Oct 2008 20:49

[citando a: FERARRFE]
[citando a: AIRSNIPER]
menuda hija de la gran p...........no crece del veneno que tiene,que asco de tia .............me voy a bajar a los perros que han visto la foto y se han puesto nerviosos:D


Sácalos que vomiten, anda :D


no no devuelven , se acuerdan de ella cuando cagan jajajajaja
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                  

Avatar de Usuario
HARTZ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2240
Registrado: 13 Dic 2007 04:01
Ubicación: ESPAí‘A Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor HARTZ » 21 Oct 2008 22:07

La M. I. creo que es Neozelandesa. La trajerón después de rodar el Señor de los Anillos por esas tierras.
A mi particularmente me pone de mala leche cada vez que la oigo hablar sobre todo de temas que ella se cree que sabe mucho y no tiene ni puta idea, simplemente sigue las directrices que marcan de los siempre. Pero bueno a otros les caerá muy bien por que dice lo que quieren oir. Y por supuesto y algo que me queda claro como primera premisa de sus plantemíentos es que "quién no piense como ella es un facha", bueno salvo los del PNV que son cojonudos.
 NI ME SAQUES SIN RAZí“N NI ME GUARDES SIN HONOR¡¡¡¡¡Â Â Â 

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor xuso-spain » 21 Oct 2008 22:10

[citando a: AIRSNIPER]
[citando a: FERARRFE]
[citando a: lluquino]
:8:D:8:D:8:plas:plas:plas:plas Nigth, mira bien la caja de pastillitas que seguro que anoche te la olvidaste.

Hay que acostarse antes:D:D:D

http://es.youtube.com/watch?v=jAPGH-C4iRI

pd. adopciones, gays, adulterio........ pero si esto es cine de terror.

Salu2



Estupendos argumentos lluquino, podrías ser un digno contertulio progre en el programa de Telahínco, "La Noria", junto a la enana de las verrugas......:M


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


RAFA COREGA define muy bien a esta mujer con una de sus canciones:

QUE ASCO DE BICHO !!!!!!!! :P:P:P:D:D:D:D

Que mal me cae, que mala es la cabrona !!!!!! :(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1
   

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2451
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor pacopi » 21 Oct 2008 23:04

[citando a: lluquino]
[citando a: AIRSNIPER]
[citando a: NIGHTSTALKERS]
[citando a: FERARRFE]
Cine español???? :8:8:8:8:8:8 NO GRACIAS!!!!!:M


Pues a mí me gustaba el Paco Martínez Soria, Ozores, Tony Leblanc...pelis de esas....
al menos te reías.



es que ese cine si era sano y limpio ....gracias a la censura habia cine para toda la familia no como ahora



Hola,,, si sii sii , la historia normalmete se repite.

Ya seria hora de que sacara alguno de estos grupos que se presentan a las elecciones generales una ley como la del 38 y que durará trenta y tantos o más años:D

Lo que empezó como una ley provisional en abril de 1938 acabó durando casi treinta años. Serrano Suñer trataba de buscar un periodismo nuevo, al servicio del poder político para hacer una canal que transmita al pueblo lo que el Estado tenía que decir, y a su vez la Nación haga saber lo que quiere al poder vigente. Ahora la Prensa era una institución nacional que sufrió un control casi implacable. Era un complemento del marco totalitario asentado en España.
Incluso los propios protagonistas de la ley, Ramón Serrano Suñer y el redactor de la ley José Antonio Jiménez Arnau, se sentían abochornados por la duración de la ley e incluso eluden responsabilidades al respecto. Tenía como precedente más cercano el decreto fascista italiano sobre la Prensa de los años treinta; y hasta 1966 la información no vio el final del túnel.
Aquello que se publicaba en contra del deseo del gobierno acarreaba serias sanciones tanto para el medio como para el periodista. Incluso se podía incautar un periódico por el hecho de hacer daño aun con la verdad al régimen de Franco.

El texto de esta ley recogía ideas como estas:

"No podía perdurar un sistema que siguiese tolerando la existencia de un "cuarto poder", del que se quería hacer una premisa indispensable (...). No podía admitirse que el periodismo continuara viviendo al margen del Estado (...). Testigos quienes hoy se afanan en la empresa de devolver a España su rango de nación unida, grande y libre, de los daños que una libertad entendida al estilo democrático había ocasionado a una masa de lectores diariamente envenenados por una prensa sectaria y antinacional, comprenden la conveniencia de dar unas normas al ampara de las cuales el periódico vivía en servicio permanente del bien nacional (...). Hay que evitar los males que provienen de la libertad de tipo democrático. La prensa debe estar siempre al servicio del interés nacional; debe ser una institución nacional, una empresa al servicio del Estado"2
Pero los cinco puntos fundamentales que tenía esta ley de 19383 eran:
La regulación del número y extensión de las publicaciones periódicas
La intervención en la designación del personal directivo
La reglamentación de la profesión de periodista
La vigilancia de la actividad de Prensa
La censura

Pero como el tema va de cine, segundas partes nunca fueron buenas:D

Salu2


Querido amigo Iluquino, has oido hablar de la "Ley de Defensa de la Republica" ?
Creo que esta les dió por lo menos un par de ideas a los que citas en tu comentario.

Un saludo
  

Avatar de Usuario
lluquino
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1376
Registrado: 17 Nov 2007 11:01
Ubicación: MADE IN EIVISSA-IBIZA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor lluquino » 21 Oct 2008 23:50

Hola pacopi, te agradezco el tono y creo que tienes gran parte de razón. Pero no hay que olvidar que en Europa ya habia antecedentes dictatoriales de los que luego serían amigachos de correrias.

Mussolini había anunciado la dictadura en su discurso de 3 de enero de 1925 y de forma inmediata, además, había procedido a la retirada de periódicos, a la suspensión de los partidos políticos y al arresto de numerosos miembros de la oposición. Luego, el 24 de diciembre de ese año -días después de que un ex-diputado socialista intentara atentar contra su vida-, asumió poderes dictatoriales en virtud de una ley especial: partidos y sindicatos quedaron legalmente prohibidos; la prensa, incluidos los grandes periódicos como La Stampa e Il Corriere della Sera, quedó bajo control directo del Estado.
Mussolini gobernó en adelante por decreto ley. El 25 de noviembre de 1926 se aprobaron la Ley de Defensa del Estado y las llamadas "leyes fascistísimas", obra todo ello del ministro de justicia Alfredo Rocco (1875-1935), un destacado jurista procedente del partido nacionalista que fue, de hecho, el creador del entramado jurídico del Estado totalitario. Aquel amplio paquete legislativo incluyó, entre otras medidas, la creación de un Tribunal de Delitos Políticos y de una policía política, la Obra Voluntaria de Represión Anti-fascista (la OVRA, organizada por Arturo Bocchini), el restablecimiento de la pena de muerte, la disolución definitiva de los partidos y el cierre de numerosos periódicos.


Ley de Defensa de la República
El Sol, de 21 de octubre de 1931
La ley que ayer aprobó la Cámara para reforzar la de Orden público es la siguiente:

«Artículo 1.: Son acto de agresión a la República y quedan sometidos a la presente ley:

1.: La incitación a resistir o a desobedecer las leyes o las disposiciones legítimas de la autoridad.

2.: La incitación a la indisciplina o al antagonismo entre Institutos armados o entre éstos y los organismos civiles.

3.: Difundir noticias que puedan quebrantar el crédito o perturbar la paz o el orden público.

4.: La comisión de actos de violencia contra personas, cosas o propiedades por motivos religiosos, políticos o sociales o la incitación a cometerlos.

5.: Toda acción o expresión que redunde en menosprecio de las instituciones u organismos del Estado.

6.: La apología del régimen monárquico o de las personas en que se pretenda vincular su representación y el uso de emblemas, insignias o distintivos alusivos a uno u otras.

7.: La tenencia ilícita de armas de fuego o sustancias explosivas prohibidas.

8.: La suspensión o cesación de industrias o labores de cualquier clase sin justificación bastante.

9.: Las huelgas no anunciadas con ocho días de anticipación, si no tienen otro plazo marcado en la ley especial; las declaradas por motivos que no se relacionen con las condiciones de trabajo y las que no se sometan a un procedimiento de arbitraje o conciliación.

10. La alteración injustificada del precio de las cosas.

11. La falta de celo, la negligencia de los funcionarios públicos en el desempeño de sus servicios.

Art. 2.: Podrán ser confinados o extrañados por un período no superior al de la vigencia de esta ley o multados hasta la cuantía máxima de 10.000 pesetas, ocupándose o suspendiéndose, según los casos, los medios que hayan utilizado para su realización los autores materiales o los inductores de hechos comprendidos en los números 1 al 10 del artículo anterior. Los autores de hechos comprendidos en el número 11 serán suspendidos o separados de su cargo o postergados en sus respectivos escalafones.

Art. 3.: El Ministro de la Gobernación queda facultado:

1.: Para suspender las reuniones o manifestaciones públicas de carácter político, religioso o social cuando por las circunstancias de su convocatoria sea presumible que su celebración pueda perturbar la paz pública.

2.: Para clausurar los centros o Asociaciones que se consideren incitan a la realización de actos comprendidos en el artículo 1.: de esta ley.

3.: Para intervenir la contabilidad e investigar el origen y distribución de los fondos de cualquier entidad de las definidas en la ley de Asociaciones.

4.: Para decretar la incautación de toda clase de armas o sustancias explosivas, aun de las tenidas lícitamente.

Art. 4.: Queda encomendada al Ministro de la Gobernación la aplicación de la presente ley.

Para aplicarla el Gobierno podrá nombrar delegados especiales, cuya jurisdicción alcance a dos o más provincias.

Si al disolver las Cortes constituyentes no hubieran acordado ratificar esta ley, se entenderá que queda derogada.»



Ahora si, perdón por el tostón.

Salu2
Independiente siempre, aislado nunca.







                                                                    

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor litomac » 21 Oct 2008 23:57

Venga, venga...
No seamos ilusos
Siempre ha habido censura y siempre la habrá
A ver si hoy en nuestra españa democrática no se secuestran revistas porque injurian al rey, tampoco salen los muertos de accidentes o atentados
En USA nunca sale un cadáver de un soldado americano muerto...
En alemania nada que tenga que ver con el nazismo
En los países musulmanes, sin comentarios.....

Yo que soy un liberal de los de verdad, si pienso ver la peli de marras después de la publicidad que le habéis hecho, además, me gustan las ninfómanas:D:D

Por cierto, a mí no me gusta que me prohiban nada, aunque entiendo que hay imágenes que no son para todos los públicos, lo difícil es donde poner el límite..

En fin
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1863
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor Torresarmero » 22 Oct 2008 01:08

Joder,no os metáis con Maria-Antonia the Hutt que envía sus cazarrecompensas por vosotros y acabáis como el Hansolo en un baño de babas políticamente correctas:D

Ya decía yo que ésa cosa no era de por aquí..:?
"nunca huyas de un Sniper,sólo morirás cansado"

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor CUENCA » 22 Oct 2008 08:30

Amigos foreros. Vaya la que he liado con la mierda de la película.
Lo que no quisiera es que por este motivo os enfrentéis entre amigos por este tema que no vale la pena ni comentarlo ya. Para mi personalmente es una basura y tal vez para otros mas "modernos y liberales" sea una buena película. Pero nada mas.
LO MALO, ha sido el cachondeo que he tenido que aguantar en el cuartel con los colegas.
Comentarios como por ejemplo:
Cuenca y al capullo ese porque no le diste con la cinta de munición de la MG, que llevas como cinturón del pantalón? Risas de toda la vasca.
Cuenca, haberle tirado la granada de mano que seguro que lleva tu mujer en el bolso para estas ocasiones. Mas risas.
Cuenca, te flagelaste por la noche o esperaste en la azotea de un edificio cercano con tu fusil a que saliera el tío del cine. Y más cachondeo.
Estos mamones de compañeros, un día me los cepillo a todos.
:D:D:D:
Hala, un abrazo a todos.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor pepetnt » 22 Oct 2008 11:44

Buenos días a todos.
Pues es verdad : Hay mamones hasta en la sopa , ¡ como son tus compañeros !. ¡¡¡ VES !!! ¡¡¡ TE LO DIJE !!! Eso por decir en voz alta que te gustan las armas.;););) Conmigo no se pasan tanto.( Más les vale ) :D:D:(2:(2:(2:(2 :((:((
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
JAV807
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2181
Registrado: 29 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor JAV807 » 22 Oct 2008 22:36

Si es que hay cosas que no se pueden contar, en mi curre, un compeñro le contó en confianza a otro que fue al ¿urólogo?...¿proctólogo?....bueno, el caso es que le metieron por el ojete cuarto y mitad de dedo para ver que tal iba la prostata y al que se lo contó, que era una parienta de las malas, le faltó tiempo para largarlo, al día siguiente, cuando el "violado", entró por las puertas la primera pregunta fue..."Luis, ¿es verdad que has adelantado la cita con el urólogo para dentro de dos días?....al colega se le vió en la cara como pensaba..."madre...madre..la que me va a caer"..y le cayó..vaya si le cayó....:D:D:D:D
Disculpen si les llamo caballeros, pero es que no los conozco muy bien. (Groucho Marx)

Alhussain
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 262
Registrado: 24 May 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor Alhussain » 22 Oct 2008 23:32

[citando a: pacopi]
[citando a: lluquino]
[citando a: AIRSNIPER]
[citando a: NIGHTSTALKERS]
[citando a: FERARRFE]
Cine español???? :8:8:8:8:8:8 NO GRACIAS!!!!!:M


Pues a mí me gustaba el Paco Martínez Soria, Ozores, Tony Leblanc...pelis de esas....
al menos te reías.






es que ese cine si era sano y limpio ....gracias a la censura habia cine para toda la familia no como ahora



Hola,,, si sii sii , la historia normalmete se repite.

Ya seria hora de que sacara alguno de estos grupos que se presentan a las elecciones generales una ley como la del 38 y que durará trenta y tantos o más años:D

Lo que empezó como una ley provisional en abril de 1938 acabó durando casi treinta años. Serrano Suñer trataba de buscar un periodismo nuevo, al servicio del poder político para hacer una canal que transmita al pueblo lo que el Estado tenía que decir, y a su vez la Nación haga saber lo que quiere al poder vigente. Ahora la Prensa era una institución nacional que sufrió un control casi implacable. Era un complemento del marco totalitario asentado en España.
Incluso los propios protagonistas de la ley, Ramón Serrano Suñer y el redactor de la ley José Antonio Jiménez Arnau, se sentían abochornados por la duración de la ley e incluso eluden responsabilidades al respecto. Tenía como precedente más cercano el decreto fascista italiano sobre la Prensa de los años treinta; y hasta 1966 la información no vio el final del túnel.
Aquello que se publicaba en contra del deseo del gobierno acarreaba serias sanciones tanto para el medio como para el periodista. Incluso se podía incautar un periódico por el hecho de hacer daño aun con la verdad al régimen de Franco.

El texto de esta ley recogía ideas como estas:

"No podía perdurar un sistema que siguiese tolerando la existencia de un "cuarto poder", del que se quería hacer una premisa indispensable (...). No podía admitirse que el periodismo continuara viviendo al margen del Estado (...). Testigos quienes hoy se afanan en la empresa de devolver a España su rango de nación unida, grande y libre, de los daños que una libertad entendida al estilo democrático había ocasionado a una masa de lectores diariamente envenenados por una prensa sectaria y antinacional, comprenden la conveniencia de dar unas normas al ampara de las cuales el periódico vivía en servicio permanente del bien nacional (...). Hay que evitar los males que provienen de la libertad de tipo democrático. La prensa debe estar siempre al servicio del interés nacional; debe ser una institución nacional, una empresa al servicio del Estado"2
Pero los cinco puntos fundamentales que tenía esta ley de 19383 eran:
La regulación del número y extensión de las publicaciones periódicas
La intervención en la designación del personal directivo
La reglamentación de la profesión de periodista
La vigilancia de la actividad de Prensa
La censura

Pero como el tema va de cine, segundas partes nunca fueron buenas:D

Salu2


Querido amigo Iluquino, has oido hablar de la "Ley de Defensa de la Republica" ?
Creo que esta les dió por lo menos un par de ideas a los que citas en tu comentario.

Un saludo


La ley de Defensa de la República estuvo vigente aproximadamente dos años, y era una medida aplicable excepcionalmente, ya que anulaba artículos de la Constitución como estos:
(podéis encontrarlo en Wikipedia)
"Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones, valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a la previa censura."

"En ningún caso podrá recogerse la edición de libros y periódicos sino en virtud de mandamiento de juez competente.
No podrá decretarse la suspensión de ningún periódico sino por sentencia firme"

Evidentemente era una ley de censura, pero no sólo era eso, ya que como ha indicado el compañero, protegia derechos fundamentales de las personas, aunque censuraba otros como la apología de la monarquía.

No creo que sea comparable con la ley de censura de 1938, que no se abolió hasta que D. Manuel Fraga impulsó la ley de prensa de ¿1966? y pese a la cual los más "viejos" recordamos perfectamente el cierre y secuestro de publicaciones.

Saludos

Alhussain
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 262
Registrado: 24 May 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor Alhussain » 22 Oct 2008 23:43

Hablando de Valerie Tasso, que como sabréis es la autora del libro en el que se basa la película, el domingo oí por la radio una entrevista que le hicieron, y bueno, se puede o no estar de acuerdo con sus tesis, pero se nota la cultura que tiene, y su educación al defender sus ideas.

Sobre el cine español, está plagado de malas películas, pero también de muy buenas, y generalmente hechas con poco presupuesto y sin necesidad de recurrir al sexo como único argumento.

Saludos

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor litomac » 22 Oct 2008 23:43

[citando a: Alhussain]
[citando a: pacopi]
[citando a: lluquino]
[citando a: AIRSNIPER]
[citando a: NIGHTSTALKERS]
[citando a: FERARRFE]
Cine español???? :8:8:8:8:8:8 NO GRACIAS!!!!!:M


Pues a mí me gustaba el Paco Martínez Soria, Ozores, Tony Leblanc...pelis de esas....
al menos te reías.






es que ese cine si era sano y limpio ....gracias a la censura habia cine para toda la familia no como ahora



Hola,,, si sii sii , la historia normalmete se repite.

Ya seria hora de que sacara alguno de estos grupos que se presentan a las elecciones generales una ley como la del 38 y que durará trenta y tantos o más años:D

Lo que empezó como una ley provisional en abril de 1938 acabó durando casi treinta años. Serrano Suñer trataba de buscar un periodismo nuevo, al servicio del poder político para hacer una canal que transmita al pueblo lo que el Estado tenía que decir, y a su vez la Nación haga saber lo que quiere al poder vigente. Ahora la Prensa era una institución nacional que sufrió un control casi implacable. Era un complemento del marco totalitario asentado en España.
Incluso los propios protagonistas de la ley, Ramón Serrano Suñer y el redactor de la ley José Antonio Jiménez Arnau, se sentían abochornados por la duración de la ley e incluso eluden responsabilidades al respecto. Tenía como precedente más cercano el decreto fascista italiano sobre la Prensa de los años treinta; y hasta 1966 la información no vio el final del túnel.
Aquello que se publicaba en contra del deseo del gobierno acarreaba serias sanciones tanto para el medio como para el periodista. Incluso se podía incautar un periódico por el hecho de hacer daño aun con la verdad al régimen de Franco.

El texto de esta ley recogía ideas como estas:

"No podía perdurar un sistema que siguiese tolerando la existencia de un "cuarto poder", del que se quería hacer una premisa indispensable (...). No podía admitirse que el periodismo continuara viviendo al margen del Estado (...). Testigos quienes hoy se afanan en la empresa de devolver a España su rango de nación unida, grande y libre, de los daños que una libertad entendida al estilo democrático había ocasionado a una masa de lectores diariamente envenenados por una prensa sectaria y antinacional, comprenden la conveniencia de dar unas normas al ampara de las cuales el periódico vivía en servicio permanente del bien nacional (...). Hay que evitar los males que provienen de la libertad de tipo democrático. La prensa debe estar siempre al servicio del interés nacional; debe ser una institución nacional, una empresa al servicio del Estado"2
Pero los cinco puntos fundamentales que tenía esta ley de 19383 eran:
La regulación del número y extensión de las publicaciones periódicas
La intervención en la designación del personal directivo
La reglamentación de la profesión de periodista
La vigilancia de la actividad de Prensa
La censura

Pero como el tema va de cine, segundas partes nunca fueron buenas:D

Salu2


Querido amigo Iluquino, has oido hablar de la "Ley de Defensa de la Republica" ?
Creo que esta les dió por lo menos un par de ideas a los que citas en tu comentario.

Un saludo


La ley de Defensa de la República estuvo vigente aproximadamente dos años, y era una medida aplicable excepcionalmente, ya que anulaba artículos de la Constitución como estos:
(podéis encontrarlo en Wikipedia)
"Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones, valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a la previa censura."

"En ningún caso podrá recogerse la edición de libros y periódicos sino en virtud de mandamiento de juez competente.
No podrá decretarse la suspensión de ningún periódico sino por sentencia firme"

Evidentemente era una ley de censura, pero no sólo era eso, ya que como ha indicado el compañero, protegia derechos fundamentales de las personas, aunque censuraba otros como la apología de la monarquía.

No creo que sea comparable con la ley de censura de 1938, que no se abolió hasta que D. Manuel Fraga impulsó la ley de prensa de ¿1966? y pese a la cual los más "viejos" recordamos perfectamente el cierre y secuestro de publicaciones.

Saludos


secuestros como el del jueves???
En plena democracia y con un gobierno progresista????
No me seáis
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Alhussain
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 262
Registrado: 24 May 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor Alhussain » 22 Oct 2008 23:47

[citando a: litomac]
[citando a: Alhussain]
[citando a: pacopi]
[citando a: lluquino]
[citando a: AIRSNIPER]
[citando a: NIGHTSTALKERS]
[citando a: FERARRFE]
Cine español???? :8:8:8:8:8:8 NO GRACIAS!!!!!:M


Pues a mí me gustaba el Paco Martínez Soria, Ozores, Tony Leblanc...pelis de esas....
al menos te reías.






es que ese cine si era sano y limpio ....gracias a la censura habia cine para toda la familia no como ahora



Hola,,, si sii sii , la historia normalmete se repite.

Ya seria hora de que sacara alguno de estos grupos que se presentan a las elecciones generales una ley como la del 38 y que durará trenta y tantos o más años:D

Lo que empezó como una ley provisional en abril de 1938 acabó durando casi treinta años. Serrano Suñer trataba de buscar un periodismo nuevo, al servicio del poder político para hacer una canal que transmita al pueblo lo que el Estado tenía que decir, y a su vez la Nación haga saber lo que quiere al poder vigente. Ahora la Prensa era una institución nacional que sufrió un control casi implacable. Era un complemento del marco totalitario asentado en España.
Incluso los propios protagonistas de la ley, Ramón Serrano Suñer y el redactor de la ley José Antonio Jiménez Arnau, se sentían abochornados por la duración de la ley e incluso eluden responsabilidades al respecto. Tenía como precedente más cercano el decreto fascista italiano sobre la Prensa de los años treinta; y hasta 1966 la información no vio el final del túnel.
Aquello que se publicaba en contra del deseo del gobierno acarreaba serias sanciones tanto para el medio como para el periodista. Incluso se podía incautar un periódico por el hecho de hacer daño aun con la verdad al régimen de Franco.

El texto de esta ley recogía ideas como estas:

"No podía perdurar un sistema que siguiese tolerando la existencia de un "cuarto poder", del que se quería hacer una premisa indispensable (...). No podía admitirse que el periodismo continuara viviendo al margen del Estado (...). Testigos quienes hoy se afanan en la empresa de devolver a España su rango de nación unida, grande y libre, de los daños que una libertad entendida al estilo democrático había ocasionado a una masa de lectores diariamente envenenados por una prensa sectaria y antinacional, comprenden la conveniencia de dar unas normas al ampara de las cuales el periódico vivía en servicio permanente del bien nacional (...). Hay que evitar los males que provienen de la libertad de tipo democrático. La prensa debe estar siempre al servicio del interés nacional; debe ser una institución nacional, una empresa al servicio del Estado"2
Pero los cinco puntos fundamentales que tenía esta ley de 19383 eran:
La regulación del número y extensión de las publicaciones periódicas
La intervención en la designación del personal directivo
La reglamentación de la profesión de periodista
La vigilancia de la actividad de Prensa
La censura

Pero como el tema va de cine, segundas partes nunca fueron buenas:D

Salu2


Querido amigo Iluquino, has oido hablar de la "Ley de Defensa de la Republica" ?
Creo que esta les dió por lo menos un par de ideas a los que citas en tu comentario.

Un saludo


La ley de Defensa de la República estuvo vigente aproximadamente dos años, y era una medida aplicable excepcionalmente, ya que anulaba artículos de la Constitución como estos:
(podéis encontrarlo en Wikipedia)
"Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones, valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a la previa censura."

"En ningún caso podrá recogerse la edición de libros y periódicos sino en virtud de mandamiento de juez competente.
No podrá decretarse la suspensión de ningún periódico sino por sentencia firme"

Evidentemente era una ley de censura, pero no sólo era eso, ya que como ha indicado el compañero, protegia derechos fundamentales de las personas, aunque censuraba otros como la apología de la monarquía.

No creo que sea comparable con la ley de censura de 1938, que no se abolió hasta que D. Manuel Fraga impulsó la ley de prensa de ¿1966? y pese a la cual los más "viejos" recordamos perfectamente el cierre y secuestro de publicaciones.

Saludos


secuestros como el del jueves???
En plena democracia y con un gobierno progresista????
No me seáis


Que yo sepa, el gobierno no secuestró la publicación, lo hizo un juez en el ejercicio de su potestad. Eso diferencia claramente una democracia, donde se puede secuestrar un libro por orden judicial, de una dictadura, donde existe censura previa y se secuestran publicaciones por orden gubernativa.

Saludos

Avatar de Usuario
Inuk69
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2730
Registrado: 30 Dic 2007 12:01
Ubicación: La Tierra
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor Inuk69 » 22 Oct 2008 23:55

[citando a: Alhussain]

Que yo sepa, el gobierno no secuestró la publicación, lo hizo un juez en el ejercicio de su potestad. Eso diferencia claramente una democracia, donde se puede secuestrar un libro por orden judicial, de una dictadura, donde existe censura previa y se secuestran publicaciones por orden gubernativa.

Saludos


Eso para empezar.
Para continuar, se secuestró por injurias a la Famila Real, no por expresar ideas distintas al dictador de turno.

Aunque si tenemos en cuenta, que algunos ven con buenos ojos tirar desde aviones al mar a los que piensan diferente a ellos, casi habría que dar gracias por la censura.
Todos quieren la libertad, pocos saben para qué.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor litomac » 23 Oct 2008 00:21

Hombre, el ala progre al ataque:D
La censura es censura la haga quien la haga, y además estáis dando por supuesto la separación de estados y yo creo que no es así.
Inuk, ¿qué es eso de los muertos y los aviones?? eso es Argentina, ¿qué tiene que ver?
Por qué la familia real tiene prerrogativas que los demás españoles no..
Me es muy gracioso, que en unos post defendéis la república del 36, y al mismo tiempo la Monarquía en otros..:8:8:8
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor litomac » 23 Oct 2008 00:25

[citando a: Inuk69]


Eso para empezar.
Para continuar, se secuestró por injurias a la Famila Real, no por expresar ideas distintas al dictador de turno.


Por alusiones:
la censura es sólo de las dictaduras????
Creo que ya te puse un ejemplo de censuras de gobiernos democráticos
Ya sé que donde dices dictador quieres decir Franco y Adolf..
Pero te recuerdo que las dictaduras de la izquierda a donde tú dices pertenecer también la tienen y han tenido:
Ejemplos:
Lenin
Iosef Stalin
Fidel Castro
Mao...
Sólo te lo comento porque veo tus opiniones siempre muy sesgadas hacia el mismo lado
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: BASURA CON MAYUSCULAS

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 23 Oct 2008 00:26

[citando a: litomac]
Hombre, el ala progre al ataque:D
La censura es censura la haga quien la haga, y además estáis dando por supuesto la separación de estados y yo creo que no es así.
Inuk, ¿qué es eso de los muertos y los aviones?? eso es Argentina, ¿qué tiene que ver?
Por qué la familia real tiene prerrogativas que los demás españoles no..
Me es muy gracioso, que en unos post defendéis la república del 36, y al mismo tiempo la Monarquía en otros..:8:8:8



:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Si, y además esta ala progre tiene las alarmas respectivas de on/off de los flaps/slaps...en pleno estado de uso.
Lo de los aviones viene porque cierto forero dijo que los argentinos se ahorraban ciertos problemas al haber tirado su basura al mar...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados