Mensajepor ChusMa » 23 Jul 2008 15:08
Vaya Antonio, tu mismo te has retratado de cuerpo presente o entero o como se diga eso.:(1
Mi mas cordial enhorabuena:plas
Fíjate como comienzas tu escrito. Lo primero que indicas es que eres militar, que llevas 35 años de servicio. Pues vuelvo a felicitarte por tu dedicación a tu trabajo. Supongo que tendrás en tu poder la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo, y que además te sobran años para su concesión, que si no estoy equivocado es de 33 años.
Después es cuando presentas tu curriculum vitae del tiro. Y además, tu dedicación a la enseñanza a aquellos que quieren formar parte de la Seguridad Privada, o sea, vigilantes jurados y/o escoltas. Pues también felicitaciones:)
Yo, por el contrario, soy más modesto. Cuando estoy en un foro de tiro, o cuando puedo estar en la galería de tiro o en la Federación de Tiro Olímpico, solo soy un tirador que practica varias modalidades. En realidad creo que casi todas, incluido el IPSC, del que soy Ranger Officer, pero de aquellos que obtuvieron su capacitación en un lugar llamado GunSite, que quizás hayas oído nombrar. Entonces solo se admitía el calibre .45 ACP, y no como ahora que se admiten otros calibres y que se acabará admitiendo el .22" LR; si no al tiempo. Y me parece que será perfecto que se amplié hasta llegar al aire comprimido, ya que ello permitirá que haya un mayor número de personas que puedan practicar este deporte, el más dinámico de todos los del tiro. Y he dicho deporte, aun a riesgo de que me contradiga el colega que ha abierto este hilo.
Claro está que no vivo del tiro. No sabría como hacerlo. Para ello tengo una profesión. Soy ingeniero de obras, puertos y canales (que titulo más rimbombante, verdad?) y además por necesidades del curro, he cursado la carrera de Física, hasta su grado superior. Pero esto que me permite vivir y poder adquirir las tan extremadamente caras armas que utilizamos en nuestro deporte, aunque es conocido de muchos compañeros, no lo digo habitualmente en los lugares de tiro. Por esta vez hago una excepción para aclararte el tema. En el trabajo soy Don Jesús María. En el campo de tiro y en el deporte soy ChusMa. Es la dualidad que me permite separar una cosa de la otra y estar en ambas con total propiedad.
He dicho ChusMa, no chusma como ha dicho algún graciosillo que todavía no ha perdido el pelo de la dehesa.¿Vale chicos?
Y ahora te voy a decir porqué sobramos en el tiro los dos si queremos utilizar nuestras profesiones. Primero te diré que ser ingeniero y físico en el tiro no me sirve de nada; no aporta nada a mis conocimientos para poder disparar, luego si pretendo hacer valer esta condición, realmente sobro por no haber sabido que es lo que debo asumir para disfrutar del deporte que he elegido.
Con respecto a tu trabajo, debo decirte algo que quizás olvidáis, ya que al estar mucho tiempo en el Ejercito, perdéis la perspectiva civil de las cosas. Los Ejércitos de la mayoría de las naciones, se componen de dos clases de personal. Una, la que forman las escalas de suboficiales y oficiales, que están formadas por personas que voluntariamente quieren pertenecer a dicho Ejercito. Que reciben una formación que una vez adquirida ejercen con solución de continuidad durante largo periodo de tiempo, y que cobran por ello. Es su trabajo, como el de otros puede ser escritor, fontanero, medico, etc.
Y el otro grupo de personas que son obligadas a permanecer un tiempo mas o menos largo, a disposición de los anteriores. Personal que se incorpora al Ejercito, mediante levas anuales obligatorias. Que si no acuden al llamado, son declarados desertores y se les amarga el resto de sus días, amen de ir a prisión en cuanto son localizados; que no cobran un sueldo, y que lo unico que deseaan es que pase el tiempo que la mayoria consideran perdido a beneficio de no se sabe bien qué, y volver a incorporarse a su actividades habituales, de las que obtienen los recursos necesarios para poder comer y vivir con dignidad.
Y volviendo a los del grupo primero, verdaderos tiranos que deben desaparecer definitivamente del espectro social, para ahorrarse gastos y tiempo de preparación del personal del segundo grupo, crearon lo que era llamado Tiro Nacional. Es decir una instrucción premilitar que les permitiera disponer de personal cualificado, de forma gratuita y con cargo del gasto a los bolsillos de los practicantes del tiro.
Y esto ha sido así durante mucho tiempo. Pero las cosas cambian. Y, en nuestro caso particular español, la segunda clase de personas han dejado, ya hace bastante tiempo, de ser "voluntarios forzosos" y se han convertido al igual que el otro grupo, en gente que quiere pertenecer al Ejercito de forma voluntaria y mediante el cobro de un salario
Sin embargo algunos no habéis asumido este cambio. Seguís creyendo que el tiro es una prolongación del ejercito, para prepararse a entrar en él o vete a saber qué. Y es bajo este concepto de prepotencia que queréis imponer en el tiro, cuando sobráis en él. Esto, tendréis que asumirlo de una vez por todas, es un deporte para aquellos que quieran practicar el tiro olímpico y y/o de precisión con las armas y en los lugares que están habilitados y HOMOLOGADOS por la Dirección General de la Intervención de Armas de la Guardia Civil. Y algo que algunos directivos de las Federaciones, en su estulticia, ignorancia y prepotencia, no han querido ver: Unica y exclusivamente bajo las indicaciones de las modalidades que se autorizan en el escrito de concesión de Homologación de cada campo de tiro en concreto. Realmente tengo ganas de que suceda un accidente, en una actuación no homologada para ver la cara que ponen los Directivos de marras, cuando el Juez les condene a indemnizaciones que no puedan satisfacer. Ya sé que entonces pedirán ayuda al Estado para que les financie con cargo a nuestros impuestos, como de costumbre en este país. Por eso es por lo que lo siento por las Federaciones de Tiro olímpico de España. Saludos.
 Arma virumque cano[b]    Â