¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 19 May 2013 19:03

alrafer escribió:

Este caballero pertenece a la Australian Light Cavalry.
Concretamente, la foto pudo ser tomada en Palestina, 1916 o 1917. Puede ser el 6 th Light Cavalry que estaba destinado allí.
Lleva el rifle Enfield Nº 1Mk III SMLE
El sombrero lleva las plumas de emú típicas.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 00
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 01
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 02

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 19 May 2013 19:26

Beltran escribió:
EINAR escribió:Parece un Colt Walker.


Yo pensaba que era un Dragoon... :roll: :roll:
Nos puedes explicar las diferencias? :D

Básicamente el tamaño (cañón y cilindro más pequeño en el Dragoon) y la forma de sujetar la palanca de carga. Los Dragoons son la evolución del Walker, ambos son del calibre .44 y de 6 disparos.

Los de esa foto que has puesto, son Uberti envejecidos.

Como me he quedado solo en casa, jajajajaja, tengo tiempo para enrollarme un “poco” más, hala dedicado a Mayorrol, que se que le molan :birra^: :


El Walker de 1847, tiene su origen en las sugerencias del Capitán Samuel Walker de los U. S Mounted rifles (Compañía C “Crazyhorse troop”), también conocidos como Dragones, y desde 1861 oficialmente como el Tercer Regimiento de Caballería, para que mejorase el modelo Colt Paterson de 1836-42, del que había sido usuario anteriormente con los Texas Rangers, (esto tendrá que ver en la estética de estos revólveres, … , si, estética, ya veréis más abajo) y que se habían usado contra los seminoles de Florida en 1842.

Estos eran los primeros Colts con gatillo “abatible” y generalmente calibre 36 y de 5 disparos, y se hacían en la fábrica, fundada por Samuel Colt llamada Patent Arms Company, en Paterson (New Jersey)
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 10
samuel colt.jpg (3.17 KiB) Visto 446 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 11
Colt Paterson
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 12
Capitán Walker
Cpt Walker.jpg (10.26 KiB) Visto 446 veces
Última edición por EINAR el 19 May 2013 19:48, editado 1 vez en total.
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 19 May 2013 19:26

marroyol escribió:
Beltran escribió:En la otra foto se ve una Ruby, un fusil Lebel, una carabina Berthier y un FM24/29.
Que bonita está esa Astra :mrgreen:

Imagen


Si le pasas el ratón por encima a la de la foto de la página 766...sabrás de quien es :mrgreen:

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 19 May 2013 19:30

El Walker, calibre 44, es un arma masiva, con un cañón de 9 pulgadas y un peso de más de dos kilos, estaba pensada para llevar no en la cintura sino en la silla del caballo, por parejas. La capacidad de las cámaras del cilindro es del 60 greins, +- el doble de lo típico de la época, y dio problemas ya que por los aceros y técnicas disponibles no era extraño que se produjesen roturas de los cilindros.

Además otro inconveniente era el sistema de retenida de la palanca de carga, con un fleje que con cargas fuertes no hacia su función, dejando caer la palanca que se metía en la recamaras vacías bloqueando el giro del cilindro. Imaginaros la escena, a galope en mitad de una batalla….

Era habitual rebajar las cargas y atar la palanca al cañón con una tira de cuero o una cuerda.
De todas formas teniendo en cuenta que sustituyo a una pistola monotiro supongo que sus usuarios estarían contentos

Respecto al poder de parada, imaginaros una bola de plomo puro de unos 220 greins a más de 1000 pies por segundo, dicen que da la misma energía que un .357 magnum disparado en un revolver de 4 pulgadas
Como ejemplo para comparar el cartucho del 45Colt para el 1873 SAA, el típico revolver de los vaqueros de las películas, llevaba una bala de 250 greins y 40 greins de la misma pólvora

La producción fue de unos 1000 ejemplares, que no fueron producidos por Colt que por esa época no contaba con medios para atender dicho pedido (Colt había quebrado en 1842)sino por otro fabricante de Connecticut que fue subcontratado : Eli Whitney, Jr, de Whitneyville en Connecticut


A esos 1.000 encargados se le añadirían unos 100 más para ventas privadas y regalos a militares y políticos influyentes.

Entre que hubo pocos y que unos tenían la mala costumbre de reventar los pocos que quedan valen de un pastizal a un pastizal de la leche, uno de ellos se vendió en subasta por unos 950.000 dólares
Debutaron con éxito en la guerra contra México, donde por cierto en 1847, en la localidad de Tlaxcala, y de un escopetazo desde un balcón murió su “inspirador” , el capitán Samuel Walker.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 30
Colt Walker (Uberti)
300px-1847Colt_Walker.jpg (5.52 KiB) Visto 427 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 31
Walker en pelotas, se ve el sistema de fleje para sujetar la palanca de carga bajo el cañon, y el muelle principal en V
walker muelle.jpg (6.84 KiB) Visto 427 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 32
Muerte de Walker
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 19 May 2013 19:35

El Dragoon, que salió en 1848, fue un paso más haciendo más manejable: cañón de 7,5 pulgadas, menor peso, menor capacidad de pólvora en el cilindro (50 greins), mejor sistema de retenida para la palanca de carga.

Los Dragoons se hicieron en la nueva factoría de Colt: Colt's Patent Fire-Arms Manufacturing Company en Hartford (Connecticut)

La producción total fue de unos 19.000, a los que habría de sumar 750 más para el mercado británico. De los dragoons hubo 3 series con sus diferencias:

1ª Serie 1848-1850
Muescas del tambor ovaladas (como el Walker), muelle real en V, ausencia de muescas entre recamaras para mantener fijo el martillo estando abatido (una especie de seguro), martillo diferentes (no llevaban una rueda en la parte de abajo que se apoya en el muelle real), retenida de la palanca de carga ligeramente diferente. Esta serie es la que se lleva el grueso de la producción


2ª Serie 1850-1851
Muescas del tambor rectangulares, al principio con el mismo muelle en V, y posteriormente pasan a tener un muelle plano junto con el martillo con rueda abajo
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 42
2º Dragoon


3ª serie 1851-1861
Es la más rara, el guardamontes es circular, los otros son rectos por la parte trasera, en algunos se incorporó una mira trasera en cola de milano y se mecanizaron los armazones de forma que se le pudiese acoplar una culata y transformarlo en carabina al estilo de las C96

Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 40
3er dragoon


Pasó el testigo a los Colts 1860 Army, en los que se estilizo y aligeró más la línea, apareciendo los cilindros acanalados
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 19 May 2013 19:39

Estas armas eran en origen armas militares pero también llegaron en menor medida al público civil, sin embargo se crearon “versiones” especiales para el mercado civil, siendo más fáciles de portar, incluso ocultos, como alternativa a las derringers , “jibarizandolos”, con armazones más pequeños cañones octogonales en vez de redondos de 3 a 6 pulgadas en calibre .31, cilindros de 5 tiros en vez de 6 guardamontes redondos, puntos de mira más bajos, con y sin palanca de carga, los llamados “Wells Fargo” y “Baby Dragoon” respectivamente.




También hay que decir que entre Walkers y Dragoons, fue una pequeña serie intermedia de dragoons que usaron piezas sobrantes de los Walkers, y aunque estaban marcados como Whitneyville-Hartford-Dragoons, fueron las primeras armas en salir de la nueva factoría de Hartford en 1847
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 19 May 2013 19:42

No sé si sabéis que una de las características de los revolver Colt de percusión , al menos en los cilindros no aligerados es que estaban grabados con escenas de batallas, los Walker y Dragoons llevaban el mismo grabado, un batalla de 1844 entre Texas Rangers (uno de ellos el Capitán Walker)y Comanches, donde 16 de los primeros usando los Paterson que os comentaba más arriba dieron p´al pelo a unos 80 de los segundos.


En los Baby Dragoons y los Wells Fargo, la escena era la de un ataque a una diligencia, y el los 1851 Navy (cal 36) y 1860 Army (cal 44) una escena de batalla naval



Estas imagenes son de las planchas que se usaban para los grabados
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 19 May 2013 19:44

Os pongo un enlace a youtube con un yanqui y su Walker, donde se puede observar el típico fallo de la palanca de carga, y supongo que no este usando carga máxima:

[youtube]TOAa4UdtsPQ#![/youtube]

Personalmente os puedo decir que tuve un Walker fabricado por Uberti y dispararlo cargado a tope (2 vainas y parte de otra del 357 llena de pólvora negra 3F y bola del 454) es la leche, y la cara de los que están en los puestos de al lado mas todavía, además tiene imán y todo el mundo lo quiere probar, jajajaja.

De todas formas de los Colts de percusión me quedo por estética y manejabilidad con el 1851 Navy del calibre .36


Espero que os guste el ladrillazo que os he metido…
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 19 May 2013 19:53

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: Fabuloso. No tenía ni idea. Conocía esos modelos de nombre, pero esos detalles para mi desconocidos.
Gracias. Muy interesante.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 19 May 2013 19:57

Gracias EINAR por esta interesante lección :D
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 21:40

Fenomenal Einar esta explicación sobre los Colt y muy interesante, como siempre, todo lo que nos aporta Texulocu. Gracias a los dos por vuestro tiempo. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Comienzo con las respuestas empezando por las pistolas de difícil catalogación.

No sé Beltran, yo en esta primera no veo una CZ 22.

Para mi lo que parece la mira trasera parece estar más cerca del final de la corredera y la parte de la boca del cañón tampoco me parece igual.

Por cierto, esta pistola tiene marcadas similitudes con unas de otra famosa Fábrica.

¿Cuál y por qué?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 100
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 101
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 102
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 21:46

texulocu escribió:
alrafer escribió:Dos.


Esta observo una ranura horizontal desde la boca, que bien puede ser la de la Steyr 1909.
Y el lihgero brillo que se ve justo detrás, el resalte del agarre para el desarme, basculando el cañón hacia adelante.


Esa fue precisamente Texulocu la primera en la que pensé, la Steyr Pocket 1909.

La parte anterior de la pistola me encaja casi perfectamente pero la posterior no la veo.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 110
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 111
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 21:54

texulocu escribió:
alrafer escribió:Tres.

¿Alguna idea?


Para mi pocas dudas de una Little Tom Tomiscka Checa


Pues yo no lo tengo tan claro.

El arco del guardamontes lo veo más pequeño y su parte anterior más retrasada que en las Wiener Little Tom en sus dos variantes.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 120
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 121
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 22:03

PASTER escribió:
alrafer escribió:12ª y última.


Fusil M16.

Saludos


Un M16 y helicópteros de la 1ª Air Cavalry Division en Vietnam.

Correcto Paster.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 130
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 131
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 19 May 2013 22:06

alrafer escribió:
texulocu escribió:
alrafer escribió:Dos.


Esta observo una ranura horizontal desde la boca, que bien puede ser la de la Steyr 1909.
Y el lihgero brillo que se ve justo detrás, el resalte del agarre para el desarme, basculando el cañón hacia adelante.


Esa fue precisamente Texulocu la primera en la que pensé, la Steyr Pocket 1909.

La parte anterior de la pistola me encaja casi perfectamente pero la posterior no la veo.



La luz juega a veces malas pasadas en estas fotos antiguas con sobreexposiciones. No obstante, es una Steyr por esa acanaladura del cañón.
Puede ser un modelo en 7,65, la 1908/34, que tiene una parte trasera más baja.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 140
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 141

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 22:11

texulocu escribió:
alrafer escribió:11ª

El que monta lleva un MP 38 de 2º tipo

Arriba 1er tipo, abajo 2º tipo, el de la foto del de caballería


Bien visto Texulocu.

Yo también creo que puede ser un MP-38 de los del final de producción en 1941.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 150
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 151
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 152
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 22:15

texulocu escribió:La luz juega a veces malas pasadas en estas fotos antiguas con sobreexposiciones. No obstante, es una Steyr por esa acanaladura del cañón.
Puede ser un modelo en 7,65, la 1908/34, que tiene una parte trasera más baja.


Si, pero esta creo que tiene un cañón demasiado largo si lo comparamos con la de la imagen inicial.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5551
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 May 2013 22:17

Beltran escribió:
alrafer escribió:Dedicadas a todos los que colaboráis para seguir con el hilo hacia adelante y en especial para Beltran, que se tiene especial cariño por este Cuerpo, por su compromiso permanente con el Hilo.

Hasta la tarde.



:oops: :oops: :?
Gracias Alrafer :wink:

Esta 1ª es una Vickers británica con el arnés de transporte a lomo, que incluye el trípode, munición y respestos.


Es una ametralladora Vickers Beltran, correcto.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 170
Si Buscas Encuentras


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados