Al pavonar un rifle....

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 01 Ene 2013 21:42

Hola amigos, antes de ponerme a pavonar un rifle que tengo por aquí y tras no haberlo leído en ningún lado (dígase manual) me gustaría hacer la siguiente pregunta:
Al pavonar el arma por el método "en caliente", y tras sumergir el metal en el "liquido", ¿hay que taponar el interior del cañón para que este no se pavone?. No se con que se podrá taponar la recámara y la punta del cañón, pues el caldo entre lo caústico que es y la temperatura, imagino reventará cualquier cosa.
Una ayudita, please.
:caba: :caba:

Edito para comentar que ya he pavona otras piezas más pequeñas, dígase cargadores, tornillería etc..., pero nunca cañones.
Chao.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor josmi » 01 Ene 2013 21:57

Que la recámara y el ánima se pavonen, malo no es. Simplemente es intrascendente. !ya se despavonará el estriado con los tiros!
Un saludo

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 01 Ene 2013 22:59

Josmi, gracias por contestar, pero te tengo que preguntar lo siguiente.
Lo que me comentas lo dices con conocimiento de causa o es una opinión.
Gracias.

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor Jose_Luis_G » 01 Ene 2013 23:23

FANDEMOS escribió:Josmi, gracias por contestar, pero te tengo que preguntar lo siguiente.
Lo que me comentas lo dices con conocimiento de causa o es una opinión.
Gracias.


Es como se hace. Es mucho peor taparlo.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor gaviota » 02 Ene 2013 02:56

FANDEMOS escribió:Al pavonar el arma por el método "en caliente", y tras sumergir el metal en el "liquido", ¿hay que taponar el interior del cañón para que este no se pavone?. No se con que se podrá taponar la recámara y la punta del cañón


No se puede taponar.
Los mas de 130ºC que alcanza el "caldo" también calientan el aire del interior del cañón y cualquier tapón que pongas saldrá disparado a presión.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 02 Ene 2013 10:53

Gracias por vuestras respuestas. Entiendo que hay que pavonar el interior tambien. Pues duda despejada.
Muchas gracias.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor josmi » 02 Ene 2013 20:55

¡haber hombre!

Yo utilizo el mismo procedimiento que Enrique 19. La cita que él hace al nitrato sódico imagino que es un lapsus, es nitrato potásico. Su concentración por litro de agua y Kg. de sosa es variable dependiendo de varios factores. A titulo anecdótico, yo he utilizado concentraciones a partir del 15%.
En el tema del pavonado interior del anima, yo insisto que es intrascendente, no sólo porque es tan superficial que al tercer tiro se va, sino porque si fuese susceptible de variar las condiciones del metal, también las variaría el pavonado exterior.
El pavonado no es más que una oxidación especial, muy superficial y controlada de metales férricos.

Un saludo

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 03 Ene 2013 00:07

Hola a todos, en especial a ti Enrique.
Comentar que efectivamente, como dice el compañero, yo empleo tu receta Enrique, con Nitrato Potásico, pero unos 200-250 grms por litro. Consigo un negro profundo bueno, sin azulados ni "marrones". Que estos últimos siempre gustan a algunos.
También dejos las piezas entre 20 minutos y media hora, cogiendo una temperatura alrededor de los 130º medidos con termómetro, a esa temperatura aproximadamente es en la que empieza a hervir el caldo.
AHORA ME GUSTARÍA HACEROS OTRAS PREGUNTAS....
Hasta ahora, como he pavona piezas pequeñas, he empleado cantidades pequeñas de caldo, como mucho dos litros, pero ahora que intentaré echarme pa lante con cañones, gastaré más producto y me pregunto... después de pavonar unos cañones, con ....no se... una caldo de unos 8-10 litros, se puede aprovechar para otros pavonados?????. En caso afirmativo, cuanto podría aguantar el caldo guardado para usarlo posteriormente....
Mi teoría dice que si se podrá guardar hasta que termine contaminándose demasiado con las piezas a pavonar, pero no se si la reacción que puede haber a la larga entre la sosa y el nitrato, puede hacer que se deteriore.
OTRA PREGUNTA.
He comprado en los chinos, una tartera de acero inoxidable (a saber que acero) y se como queda este material despues de haber pasado por ahí el caldo. Lo que no se es si se deja mucho tiempo, meses, acabaría atacando demasiado al metal. ¿Alguien sabe algo??.
Saludos a todos.
Gracias.

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor 44LARGO » 09 Ene 2013 18:31

El caldo usado no lo puedes reutilizar más alla de un par de días. Cuando se enfría se queda sólido que vuelve a licuarse con el calor, y además hay que agregarle un poco de agua para compensar la evaporación, pero si dejas la mezcla varios días mas se degrada y ya no sirve para nada.
Ss

INOOK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3856
Registrado: 06 Oct 2009 19:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor INOOK » 09 Ene 2013 19:37

ya que hablamos de pavonados,se puede utilizar cualquier recipiente metalico?,ya sea aluminio,inox,o recubiertos de teflon?.

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 09 Ene 2013 23:55

Gracias 44, pues es una pena tirar con tanto caldo y por ende.... dinero.
Saludos.

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 09 Ene 2013 23:59

Inook, ya te contesto yo.
Siempre he usado acero inox. por recomendación en la receta que empleo.
He leído que se puede emplear recipientes de hierro desnudo, sin recubrimiento alguno. Yo por hacer el tonto, en una ocasión emplee una tartera con su superficie recubierta de teflón, (acabado negro). Ni que decir tiene que el caldo levantó casi todo el baño de la tartera, contaminando todo, el recubrimiento queda en forma de poso y se deposita sobre la pieza estropeando todo el pavonado. No hay más, no se pueden emplear.
Sobre el aluminio no se que decirte ahora mismo, no he liedo nada, pero me da que no vale, se lo comerá rápidamente.
Te recomiendo el acero inox, si no quieres gastar mucha pasta, en los chinos venden barato, mi última tartera de acero salió de allí aunque aún no la he empleado.
Suerte.

angel_r
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 84
Registrado: 05 Nov 2009 21:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor angel_r » 10 Ene 2013 20:23

Hola:
Yo nunca he pavonado, y mis conocimientos (escasos por no decir nulos) se limitan a lo que leí por ahí en los foros.
Hay un manual muy bien explicado, realizado por QUINTÀ, que es un compañero de foro que anda mucho por el foro de "airecomprimido.net", y creo que por este también. En ese manual explica en negrilla y subrayado para que nos quede claro, que tanto la vasija de pavonar como la de hervir en agua limpia la pieza, tienen que ser de hierro o acero inoxidable. Descartando totalmente el uso de vasijas de cobre, aluminio u otros materiales, ya que las sales se los comen y contaminan el caldo.


Un saludo
Angel_r

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 10 Ene 2013 20:40

Puesss,,, no se puede decir más.
Bien explicado.

angel_r
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 84
Registrado: 05 Nov 2009 21:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor angel_r » 10 Ene 2013 21:53

Hola:
Este es el enlace al artículo al que hacía referencia:

https://www.airecomprimido.net/joanaire/ ... avonar.htm

Para los que no tenemos ni remota idea, viene muy bien explicadito.

:apla: Mi agradecimiento a QUINTÀ. :apla:

Un saludo
Angel

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor FANDEMOS » 11 Ene 2013 01:24

En enlace parace que no va...

Avatar de Usuario
casther75
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 14 Dic 2010 12:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor casther75 » 11 Ene 2013 18:15

el enlace a mi si que me funciona, pero es valido para un cañon de escopeta y de rifle? con lo largo que es un cañon de estas armas donde se puede meter para pavonarlo? como veis estoy pegado en el tema... pero igual me tiro al charco con un cañon que tengo de una paralela a ver que pasa...

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Al pavonar un rifle....

Mensajepor aenoke » 11 Ene 2013 18:19

Por si el enlace dejara de fiuncionar alguna vez, dejo lo mismo de este, pero en archivo PDF para su descarga.

Saludos.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados