Este es otro enlace al programa emitido por Canal Ou.
https://www.rtvv.es/va/bdcv/Histories-de ... 85575.htmlYo me he quedado con algunas cosas tales como que:
El reportero dice descubrir "con sorpresa" que hay armas cortas en las casas de particulares. A mi parece que le da una entonación de alarma ante semejante cosa. Esta sorpresa es consecuencia del primer reportaje emitido por la cadena, al visitar la casa de un tirador y este mostrar sus tesoros. Particularmente me pareció imprudente en su momento la exhibición y ahora mas, viendo que se tira mano de archivo para otro capítulo.
Dice tener la sensación de estar en el Oeste " supongo que se refiere al Lejano Oeste. No comment.
El realizador, tirando mano de video, se recrea en mostrar a la audiencia el AR que aparece en el capítulo anterior ( una vez mas tirando de "tan jugoso documental") , diciendo que son armas de guerra, como las que vemos en las crónicas de guerra y luego dice, no. Para los ojos de la audiencia, una imagen vale mas que 1000 palabras y puede sacarse la conclusión de...... "Dios, esta gente tiene armas de guerra"
Ya comenté lo que me pareció de imprudente la cuestión de empuñar un arma de estas ante un medio como la tele o uno gráfico.
Si la audiencia no conocía el IPSC, ahora ya.
Si hay clubs, donde les parecemos tiradores "diferentes", ya puedo imaginar lo que le podemos parecer a la audiencia, desconocedora de lo celosos que somos en las normas de seguridad.
En nuestra defensa el Sr tirador, asistente a este nuevo programa, repitió y detalló la seguridad de la disciplina y lo conscientes que somos de lo que tenemos entre manos y eso es de agradecer, esta muy bien y va en pro de nuestra defensa como deportistas y no quedamos como "simples pistoleros" que es como quieren que nos vean.
Del arco y las flechas... no es mi tema. El presentador pregunta si el animal sufre mas que con un arma de fuego. Supongo que al ver el video en el que el animal se retuerce y grita como un animal, el presentador realice esa pregunta.
El señor cazador explica sus inicios de una manera muy entrañable y afortunadamente se extiende en el tema, consumiendo "nocivos segundos" que podrían perjudicar mas la imagen de los tiradores deportivos con preguntas y conclusiones que ya conocemos de sobra y que pueden crear una mal intencionada opinion social o cuanto menos sorpresa, en manos de "periodistas" con una intención que huele a kilómetros en nuestro perjuicio.
Este señor, creo de 77 años, me pareció un 10 y me gustaría compartir una jornada de caza con el. Muy instructivo.
El de la Armeria de Castellón, muy bien. Supongo que orientando muy inteligentemente y previamente al reportero, este hace su crónica en base a algunos complementos, como fundas y correas, centrándose en detonadoras, pistolas de aire y CO2 y carabinas de aire.

En este caso fue lo justito.
Bueno, mas y mas y mas de lo mismo, que pueda perjudicarnos.
Esperemos que ya nos dejen un poco tranquilos y se dediquen a otra cosa, que en España las hay de muy gordas y muy tristes.
A los medios de comunicación, lo justito y si se puede, menos que menos. Creo que es lo mas prudente andar lejos de ellos, que ya hace tiempo que nos tienen en su punto de mira. Hay algunos que son de cuidado.
Seamos muy prudentes con ellos.
Sus verdades a medias pueden ser grandes mentiras. Necesitan materia prima para sus "productos". Que se la busquen, pero que no nos lien mas, no caigamos en sus téncnicas de seducción televisivo-mediaticas. Nos lo pintan de una manera y luego le dan al "producto" el acabado final y este esta lejos de lo que nosotros queríamos decir o hacer entender.
He colaborado con periodistas tv y radio, prensa escrita, los he padecido en alguna ocasión, los conozco muy bien y se como trabajan muchos de ellos. Un familiar es periodista desde hace muchos años. Para tratar con ellos hay que conocerlos un poco, si es que el tema es delicado y este los es, hay que medir mucho las intervenciones.
Saludos.