responsabilidad de empresarios y políticos

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
HERMANO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 17 Jun 2010 22:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor HERMANO » 14 Sep 2010 21:14

40CARABINEROS escribió:A votar.

Pero en BLANCO. ( No en Pepiño) :mrgreen:

Cuando salgan mas votos en Blanco que los que hagan ganar a una opción política.Ya veríais.Me imagino que les dará igual en principio.Pero cuando digan la manida frase "Estamos legitimados por las urnas"," La mayoría de la ciudadania nos apoya" y demas chorradas de políticos.Se les podrá decir que son el segundo ya que el primero a sido el voto en blanco (Voto de Castigo).

Es una Opción.

SALUDOS.


Si votamos en blanco, estos votos van al partido que mas votos saque y estamos en las mismas, lo obtendrá uno de los partidos mayoritarios. El caso sería hacer un voto nulo, para nadie, pero que figuremos como votantes. Votan 20 millones pero los partidos mayoritarios obtienen uno 4 millones y el otro 5 mill los 11 mill restantes estan repartidos o son nulos. Esto es lo que verdaderamente les fastidia. Creo.... Otra opción sería no votar como ha dicho otro forero. :shock: :shock:

HERMANO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 17 Jun 2010 22:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor HERMANO » 14 Sep 2010 21:20

Torresarmero escribió:PP Y PSOE,la misma CENSORED :mrgreen: son..

Es el mismo partido con diferentes caras(y qué "caras" :evil: )

La idea del compañero HK es interesante,reducir el líquido disponible en las cuentas al mínimo indispensable,éso sí que sería "convencer" a los Bancos de que sean un poco más leales con nuestra pasta y menos colaboradores a dejar que nos "metan mano".

Otra buena razón para volver a la "Banca Baldosa" :mrgreen: ..pues la posibilidad cada vez más real de que nos despertemos una mañana con un "corralito" estilo Argentino..


Yo realizo esta practica hace tiempo, hasta el punto que ya no tengo tarjeta. Si llevas efectivo no te gastas tanto y cuando tegastas los 30€ ya no te gastas mas. El corralito de Argentina será una broma comparado con lo que puede pasar aquí. La gente cada vez tiene menos dinero.......

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor Cabo_Tito » 14 Sep 2010 21:26

.... Y yo pregunto, ¿Y si cambiamos de Banco? por ejemplo a Deutche Bank, el aleman, creo que trabaja con correos.

HERMANO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 17 Jun 2010 22:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor HERMANO » 14 Sep 2010 21:33

Cabo_Tito escribió:.... Y yo pregunto, ¿Y si cambiamos de Banco? por ejemplo a Deutche Bank, el aleman, creo que trabaja con correos.



Yo creo que aunque sea extrangero está en España y si el gobierno saca un decreto limitando la cantidad efectiva a disponer por el cliente, tiene que cumplirlo. Si no es así, que alguien me corrija por favor....

yunque
.30-06
.30-06
Mensajes: 956
Registrado: 21 Mar 2010 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor yunque » 14 Sep 2010 23:52

Hoplon escribió:Me han hecho una jugarreta, que si no me desahogo un poquito, reviento:
La Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social me ha sacado 1.300 euros de la cuenta corriente, directamente, como quien dice, le han quitado el pan de la boca a mi hijo; como me notificaron por edictos en el boletín oficial -procedimiento legal y válido- ni siquiera lo vi venir. Además, con intereses, recargos y gastos.

Bueno, ¿y qué? dirá alguno, será que lo debías, así que no te quejes.

Ahí está la gracia: yo no les debo nada. Me explico:
La normativa española establece (por disparatado que os suene) que si un empresario contrata a otro una prestación o un servicio responderá de las deudas que el contratado pueda tener con sus empleados, con Hacienda, o con la Seguridad Social. Tranquilos, esto no afecta a los particulares, sólo a las empresas.
Parte de mi trabajo, una parte marginal si se quiere, consiste en adecuar pisos o locales, y generalmente, pintarlos. Yo no los pinto, llamo a un pintor que me factura, y fin. Para evitar los problemas expuestos en mi párrafo anterior lo habitual es pedir un certificado que justifique que no existen las responsabilidades allí expuestas, y que dura un año.
Yo uso desde el 2001 los servicios de un pintor que invariablemente me daba el certificado y nunca me creó ningún problema; tras ocho años de relación empresarial, en el 2009, no le pedí los certificados, craso error: ahora ha surgido este asunto.
El caso es que en su día le pagué la factura, y ahora además me trincan ese dinero: ya veremos si él me lo devuelve, o no, si le castigo sin darle más trabajo, o incluso si al final le perdono, eso ya se verá, pero el caso es que yo he perdido ese dinero. Y además es perfectamente legal.

Ahora bien, yo me pregunto:
¿por qué no hacemos lo mismo con los políticos?

Todos conocemos casos de políticos condenados por apropiarse de dinero público: cumplen -o no- una estancia en la cárcel, más o menos larga, o reciben incluso un indulto, y luego salen y se reincorporan a la vida cotidiana: el único denominador común de todos los casos es que del dinero que robaron nunca más se supo, ellos son insolventes, y ahí acaba todo.
Pues ya está la solución: les hacemos lo mismo que llevamos años haciendo con los empresarios sin que nadie se rasgue las vestiduras: el dinero, que lo devuelva el partido que les nombró para su cargo, y subsidiariamente, el presidente del partido. Ya veréis como ellos mismos son los primeros que crean equipos internos de vigilancia del fraude y la corrupción

¡Anda! ¿por qué no?
Y con los terroristas lo mismo que hacemos con los empresarios: si no tienen dinero para pagar las indemnizaciones que fijan las sentencias para sus víctimas, pues se embarga el patrimonio de los partidos que según resoluciones del Tribunal Supremo forman parte del entramado terrorista.




COÑÑÑÑÑO!!!!! ,Ahora entiendo la fijación que tienen en pedirme certificados de estar al corriente de pagos con hacienda , la seguridad social , etc.
Soy autonomo y yo decía , que gilipolleces me piden , a ellos que mas les dá , yo te entrego lo que me has pedido y tu me pagas lo que hemos acordado , pues nó , ellos erre que erre , hasta que no les entregas los dichosos certificados de estár al dia en los pagos no me dán los pagarés.
No sabia nada :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.

Avatar de Usuario
hk3006
.30-06
.30-06
Mensajes: 680
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor hk3006 » 15 Sep 2010 14:52

Hola.

Los TC1 y TC2 también son requeridos a empresas externas dentro de lo denominado Plan de coordinación de Actividades Empresariales formando parte de la Ley de Riesgos Laborales, en previsión de responsabilidades frente accidentes de aquel personal que siendo de empresa externa realiza trabajos en instalaciones de la empresa contratante.

Saludos cordiales,
En el deporte del Tiro y la afición a las Armas la mejor Pólvora es La Ilusión

Avatar de Usuario
hk3006
.30-06
.30-06
Mensajes: 680
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor hk3006 » 15 Sep 2010 15:15

Hola.

Está demostrado que en época de crisis es cuando mayor ahorro familiar se produce, otra cosa es que se gaste menos, pero la intención es siempre Guardar Por Sí Acaso.
Las entidades financieras en especial las Cajas De Ahorro en este momento están necesitadas de liquidez, el ladillo como propiedad no les interesa, al contrario les causa gastos, por eso postulan por el dinero del contribuyente ofreciendo todo tipo de incentivos tanto económicos como en especies.
Podríamos hablar de las fusiones y que oscuro deseo les motiva a ello, pero eso creo que es mejor dejarlo para otro momento.

Los bancos nos dominan por que para el gran publico son Financieras y en este país estos últimos años se ha gastado más de lo razonablemente prudente y siempre tirando de financiación a muy largo plazo, con precios abusivos, con cláusulas como la Suelo que roza la ilegalidad etc.

Pero si no les devolvemos la piedra es porque no queremos. :mrgreen:

Saludos
En el deporte del Tiro y la afición a las Armas la mejor Pólvora es La Ilusión

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor FERARRFE » 15 Sep 2010 19:06

Yo a nivel particular sí que les he devuelto la pedrada hace ya bastante tiempo y con creces, la pena es que empresarialmente tengo que seguir dependiendo de ellos y pasando por el aro. :evil:
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
hk3006
.30-06
.30-06
Mensajes: 680
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor hk3006 » 15 Sep 2010 20:08

FERARRFE escribió:Yo a nivel particular sí que les he devuelto la pedrada hace ya bastante tiempo y con creces, la pena es que empresarialmente tengo que seguir dependiendo de ellos y pasando por el aro. :evil:


Pues como muchos de nosotros, la necesidad obliga y de esa necesidad se aprovechan.
Cuando un director de una oficina bancaria te propone un plan de ahorro, un estructurado etc... Primero te lo tiene que ofrecer por obligación puesto que a el se lo imponen desde arriba, segundo, si llega a objetivos tarea muy complicada y no en todas las oficinas “dependiendo de la zona “se puede conseguir, le supone unos bonus bancarios (incentivos variables) muy apetecibles, bajo esa regla de mas vendes más ganas se crea la figura del comercial de banca vease banca prive, director de oficina etc.. algunos son honrados y otros no estos últimos que con mala praxis te venden lo que sea, incluso a sabiendas de propuestas poco viables pero les da lo mismo lo que importa son sus bonus.
Hemos llegado a un punto donde todo vale por el sálvese quien pueda y si para mantener su tren de vida tienen que engañar, defraudar, malversar, sobornar, corromper etc.pues se hace y no pasa nada, lo importante es estar arriba y mantenerse a costa de todo y de todos, altos cargos con contratos blindados y sumas millonarias, grandes constructoras unidas a cargos o ex cargos políticos con reparto de comisiones, expolios en ayuntamientos, toda una larga lista que a los ciudadanos que pagamos y cada día pagamos más nos produce asco pero entre arcada y arcada un gran numero de Españoles se quedan Sin Trabajo, Sin Casa ,Sin aquellos Bienes que han tardado años en conseguir y otros se lo han arrebatado de un plumazo con nocturnidad y alevosía.

Lo peor es que para poder cambiar todo esto, LO PRIMERO tenemos que cambiar nosotros y dejar de ser sumisos diciendo a todo a men por miedo a perder lo poco que nos queda. Si no puedes pagar un BMW no te lo compres, no te hipoteques.

A los bancos ni agua, el dinero justo en nuestra cuenta, a los bancos se les tiene que exigir la condonación de las comisiones por tarjetas de crédito y debito y si no fuera tarjetas, con la disputa entre ellos por nuestro dinero los beneficiados semos nosotros.
A los políticos, en las elecciones botar masivamente pero botos nulos y manifestarnos en masa exigiendo respuestas.
Me he pasado con tanto texto.

Un cordial saludo.
En el deporte del Tiro y la afición a las Armas la mejor Pólvora es La Ilusión

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor Hoplon » 16 Sep 2010 11:30

hk3006 escribió:Hola.

.Un cordial saludo y espero que puedas solucionar el problema y recuperar el dinero.



Gracias, estoy en ello.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor Hoplon » 16 Sep 2010 11:33

yunque escribió:
Hoplon escribió:Me han hecho una jugarreta, que si no me desahogo un poquito, reviento:
La Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social me ha sacado 1.300 euros de la cuenta corriente, directamente, como quien dice, le han quitado el pan de la boca a mi hijo; como me notificaron por edictos en el boletín oficial -procedimiento legal y válido- ni siquiera lo vi venir. Además, con intereses, recargos y gastos.

Bueno, ¿y qué? dirá alguno, será que lo debías, así que no te quejes.

Ahí está la gracia: yo no les debo nada. Me explico:
La normativa española establece (por disparatado que os suene) que si un empresario contrata a otro una prestación o un servicio responderá de las deudas que el contratado pueda tener con sus empleados, con Hacienda, o con la Seguridad Social. Tranquilos, esto no afecta a los particulares, sólo a las empresas.
Parte de mi trabajo, una parte marginal si se quiere, consiste en adecuar pisos o locales, y generalmente, pintarlos. Yo no los pinto, llamo a un pintor que me factura, y fin. Para evitar los problemas expuestos en mi párrafo anterior lo habitual es pedir un certificado que justifique que no existen las responsabilidades allí expuestas, y que dura un año.
Yo uso desde el 2001 los servicios de un pintor que invariablemente me daba el certificado y nunca me creó ningún problema; tras ocho años de relación empresarial, en el 2009, no le pedí los certificados, craso error: ahora ha surgido este asunto.
El caso es que en su día le pagué la factura, y ahora además me trincan ese dinero: ya veremos si él me lo devuelve, o no, si le castigo sin darle más trabajo, o incluso si al final le perdono, eso ya se verá, pero el caso es que yo he perdido ese dinero. Y además es perfectamente legal.

Ahora bien, yo me pregunto:
¿por qué no hacemos lo mismo con los políticos?

Todos conocemos casos de políticos condenados por apropiarse de dinero público: cumplen -o no- una estancia en la cárcel, más o menos larga, o reciben incluso un indulto, y luego salen y se reincorporan a la vida cotidiana: el único denominador común de todos los casos es que del dinero que robaron nunca más se supo, ellos son insolventes, y ahí acaba todo.
Pues ya está la solución: les hacemos lo mismo que llevamos años haciendo con los empresarios sin que nadie se rasgue las vestiduras: el dinero, que lo devuelva el partido que les nombró para su cargo, y subsidiariamente, el presidente del partido. Ya veréis como ellos mismos son los primeros que crean equipos internos de vigilancia del fraude y la corrupción

¡Anda! ¿por qué no?
Y con los terroristas lo mismo que hacemos con los empresarios: si no tienen dinero para pagar las indemnizaciones que fijan las sentencias para sus víctimas, pues se embarga el patrimonio de los partidos que según resoluciones del Tribunal Supremo forman parte del entramado terrorista.




COÑÑÑÑÑO!!!!! ,Ahora entiendo la fijación que tienen en pedirme certificados de estar al corriente de pagos con hacienda , la seguridad social , etc.
Soy autonomo y yo decía , que gilipolleces me piden , a ellos que mas les dá , yo te entrego lo que me has pedido y tu me pagas lo que hemos acordado , pues nó , ellos erre que erre , hasta que no les entregas los dichosos certificados de estár al dia en los pagos no me dán los pagarés.
No sabia nada :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:



Pues si, es por esto.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: responsabilidad de empresarios y políticos

Mensajepor Hoplon » 16 Sep 2010 11:36

Yo llevo sólo metálico: saco lo que voy a gastar en uno o varios días y punto: y es verdad, se gasta menos.

Tarjeta de crédito... ni siquiera tengo, y eso que todos lo meses me llega correo ofreciendo alguna.

Pero por otro lado, lo de vivir sin bancos es imposible: lo único que puedes hacer es buscar a los que más peleen por captarte con menos comisiones.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 85 invitados