Mi "caprichito"

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor Gisme » 21 Abr 2010 12:15

Josua escribió:Con los condicionantes que das, si la experiencia la valoras, te aconsejo un 7m/m Remington Magnum, potente,preciso, versatil y cómodo de disparar. Los 6,5 y 7, siempre son más precisos que los calibres 30. Se lia?


De dónde sacas que cualquier 6,5 y 7 son más precisos que un .308 por ejemplo? :roll:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor yogi_maketo » 21 Abr 2010 15:56

Gisme escribió:
Josua escribió:Con los condicionantes que das, si la experiencia la valoras, te aconsejo un 7m/m Remington Magnum, potente,preciso, versatil y cómodo de disparar. Los 6,5 y 7, siempre son más precisos que los calibres 30. Se lia?


De dónde sacas que cualquier 6,5 y 7 son más precisos que un .308 por ejemplo? :roll:


De que a igualdad de pesos los proyectiles son mas largos y les afecta menos el viento.

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor Gisme » 21 Abr 2010 17:41

yogi_maketo escribió:
Gisme escribió:
Josua escribió:Con los condicionantes que das, si la experiencia la valoras, te aconsejo un 7m/m Remington Magnum, potente,preciso, versatil y cómodo de disparar. Los 6,5 y 7, siempre son más precisos que los calibres 30. Se lia?


De dónde sacas que cualquier 6,5 y 7 son más precisos que un .308 por ejemplo? :roll:


De que a igualdad de pesos los proyectiles son mas largos y les afecta menos el viento.


Hay otros muchos factores yogi. Un 7mmRM de 168g nunca será tan preciso como un .308w de 168g, la velocidad no implica precisión, simplemente distancias más largas. No todo es el aire, hay que tener muy en cuenta la forma de la punta, la acción del cartucho, y que el paso de estría se acople bien a la longitud del proyectil, la longitud de éste a igualdad de masas no es determinante.

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor RugerM77 » 21 Abr 2010 19:37

Si, Gisme, pero a igualdad de peso un proyectil más grueso tiene más superficie para que actúe el viento, por tanto será mas sensible al viento.

Y a igualdad de masas un proyectil más fino generalmente ha de ser más largo, ya que en algún sitio has de meter esa masa, y como a lo ancho no puedes ganarlo, ha de ser a lo largo, por lo que un proyectil más largo planea mejor siempre y cuando se adapte bien al paso de estría del rifle.

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor Gisme » 21 Abr 2010 20:39

RugerM77 escribió:Si, Gisme, pero a igualdad de peso un proyectil más grueso tiene más superficie para que actúe el viento, por tanto será mas sensible al viento.

Y a igualdad de masas un proyectil más fino generalmente ha de ser más largo, ya que en algún sitio has de meter esa masa, y como a lo ancho no puedes ganarlo, ha de ser a lo largo, por lo que un proyectil más largo planea mejor siempre y cuando se adapte bien al paso de estría del rifle.


Si es más largo y más estrecho manteniendo la masa, el volumen es el mismo, así que estamos en las mismas en cuanto a la superfecie de contacto con el aire (te hablo del viento lateral, el frontal simplemente frena el proyectil).
Todo depende de cómo sea la punta, o eso creo yo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor JohnWoolf » 21 Abr 2010 22:22

Con permiso. vamos a hablar de dos cosas distintas: el Coeficiente Balístico (CB) de una bala para un peso y calibre y la precisión intrínseca de un cartucho concreto.

Primero, avisar que el CB no es un valor fijo, pues varía algo según ciertos factores. No es como la Densidad Seccional, que es el producto de una operación sencilla y es fija para todas las balas del mismo peso y calibre.

Una bala Speer (ver manual de recarga) de 168 grs HPBT del calibre .30 tiene un CB de .480. Una HPBT de 7 mm de 145 grs tiene un CB de .465. Y una Spitzer de culo plano (FB) de caza de 140 grs del 6,5 (no del auténtico 6,5, que es el .257) tiene un CB de .496. Pero es que una bala de caza de 165 del .30 de cola de bote tiene un CB de .477 y una spitzer normal ya baja a .433.

Y una 7 mm Spitzer de cola de bote de 160 grs tiene un CB de .556 !!! Casi ná.

Con esto digo que la posible prestación de las balas se compara con el CB, que explica muchas cosas. Este coeficiente nos dice cuál va a ser la resistencia de una bala al aire en penetración y al viento lateral. Voy a buscar los datos exactos en una tabla que tuve en la mano el otro día, que explica porqué para largas distancias se ha impuesto el 6,5-284 sobre el .308 W. La bala del 6,5 sufre menos deriva por el viento que la del calibre .30.

Otra cosa es la precisión intrínseca de un cartucho. Los 6,5, por el mero hecho de ser 6,5 no son más precisos, ni el 7 tampoco, ni el .30 tampoco. Sólo unos pocos cartuchos de esos calibres.

Sigo después.

Saludos.

JW.

Las

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor RugerM77 » 21 Abr 2010 22:54

Gisme escribió:
RugerM77 escribió:Si, Gisme, pero a igualdad de peso un proyectil más grueso tiene más superficie para que actúe el viento, por tanto será mas sensible al viento.

Y a igualdad de masas un proyectil más fino generalmente ha de ser más largo, ya que en algún sitio has de meter esa masa, y como a lo ancho no puedes ganarlo, ha de ser a lo largo, por lo que un proyectil más largo planea mejor siempre y cuando se adapte bien al paso de estría del rifle.


Si es más largo y más estrecho manteniendo la masa, el volumen es el mismo, así que estamos en las mismas en cuanto a la superfecie de contacto con el aire (te hablo del viento lateral, el frontal simplemente frena el proyectil).
Todo depende de cómo sea la punta, o eso creo yo.


Pero aunque el volumen sea el mismo, al ser más fina, por lógica cortará mejor el viento, ya sea de frente lateralmente.

A igualdad de peso del proyectil siempre será mas aerodinámico uno alargado, no es lo mismo que te den con un ladrillo de 1kg, que con una lanza de un kg, por poner un ejemplo, la lanza volará mejor ¿no? :wink:

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor Gisme » 21 Abr 2010 23:42

RugerM77 escribió:
Gisme escribió:
RugerM77 escribió:Si, Gisme, pero a igualdad de peso un proyectil más grueso tiene más superficie para que actúe el viento, por tanto será mas sensible al viento.

Y a igualdad de masas un proyectil más fino generalmente ha de ser más largo, ya que en algún sitio has de meter esa masa, y como a lo ancho no puedes ganarlo, ha de ser a lo largo, por lo que un proyectil más largo planea mejor siempre y cuando se adapte bien al paso de estría del rifle.


Si es más largo y más estrecho manteniendo la masa, el volumen es el mismo, así que estamos en las mismas en cuanto a la superfecie de contacto con el aire (te hablo del viento lateral, el frontal simplemente frena el proyectil).
Todo depende de cómo sea la punta, o eso creo yo.


Pero aunque el volumen sea el mismo, al ser más fina, por lógica cortará mejor el viento, ya sea de frente lateralmente.

A igualdad de peso del proyectil siempre será mas aerodinámico uno alargado, no es lo mismo que te den con un ladrillo de 1kg, que con una lanza de un kg, por poner un ejemplo, la lanza volará mejor ¿no? :wink:


En vez de un ladrillo pon una bola de cañón, a ver cuál vuela mejor... :mrgreen:
Influyen muchas cosas en la precisión, no sólo la resistencia del aire :wink:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor JohnWoolf » 22 Abr 2010 01:01

Por aquello de la forma de la bala. En la comparativa que he aportado se ve claramente la diferencia de CB entre balas con cola de bote y las HPBT o Spitzer BT. Por cierto, en general dentro de los primeros 200 metros o así son un poquito más precisas las balas de base plana (FB) que las BT.

Naturalmente, una bala RN y FB es muy poco aerodinámica y es mucho más sensible (en términos relativos) al viento lateral que una HPBT de competición. El porqué de que una bala tenga a larga distancia una caída más abrupta o más tendida entre otras cosas se debe a la masa; una HPBT ligera para el calibre caerá más abruptamente en su último tramo de carrera que una RN pesada para el calibre. Son las escuelas del 7X57 de fines del S. XIX (que llegaba a los gringos y ellos no llegaban con el nuevo Krag ni con el viejo 45-70) o del 7,5 Suizo (que si no lo recargas con bala MUY HBPT te toca estrías enseguida y las de engarzar muy dentro del cuello.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi "caprichito"

Mensajepor Gisme » 22 Abr 2010 01:13

JohnWoolf escribió:Por aquello de la forma de la bala. En la comparativa que he aportado se ve claramente la diferencia de CB entre balas con cola de bote y las HPBT o Spitzer BT. Por cierto, en general dentro de los primeros 200 metros o así son un poquito más precisas las balas de base plana (FB) que las BT.

Naturalmente, una bala RN y FB es muy poco aerodinámica y es mucho más sensible (en términos relativos) al viento lateral que una HPBT de competición. El porqué de que una bala tenga a larga distancia una caída más abrupta o más tendida entre otras cosas se debe a la masa; una HPBT ligera para el calibre caerá más abruptamente en su último tramo de carrera que una RN pesada para el calibre. Son las escuelas del 7X57 de fines del S. XIX (que llegaba a los gringos y ellos no llegaban con el nuevo Krag ni con el viejo 45-70) o del 7,5 Suizo (que si no lo recargas con bala MUY HBPT te toca estrías enseguida y las de engarzar muy dentro del cuello.

Saludos.

JW.


Poh a eso me refería yo... :mrgreen: :mrgreen: Tú sí que sabes :wink:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados