Ayuda 30-06 a corta distancia.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
TRAGAPANES4
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 08 Ene 2010 21:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor TRAGAPANES4 » 26 Feb 2010 23:34

Y otro voto para la Norma de punta de plastico amarilla de 180 aunque la Winchester Silvertip (semiblindada) tambien de 180 tampoco se queda atras.
Como es evidente si le pegas a un jabali "en los güevos" :mrgreen: (NO PEGARLE) se va.
Un saludo.
Solamente está perdido el que se da por vencido.-

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor JohnWoolf » 27 Feb 2010 01:08

Por lo que veo en mi cuadrilla y mucha gente que viene a cazar con nosotros, la Norma PP es excelente para batida. Por lo que veo y experiencia propia, la Nosler B-Tip es exquisita en recechos. Yo volví al Sako en 30-06 tras años de tirar con otros rifles y otros cartuchos y esta ha sido la tercera temporada de la segunda época. Recargo y le pongo punta Sierra GK HPBT (sí, HPBT, no es una errata) de 165 grs. Lo interesante de mi testimonio es que he usado esa carga para todo estos tres años, batida y rececho. Mata muy bien y es muy precisa en mi rifle. La última víctima, el sábado pasado: una gorrina de en torno a 70 kgs bajando a toda mecha la ladera, tocada y muerta de un solo tiro en el sitio. La bala la atravesó y le dejó muy poquita vida, cayendo muerta a los pocos metros. Prácticamente todos los bichos que ha matado ha sido así, incluyendo un venado muy grande en carrera a 30-35 metros que cayó como si tuviera una maza encadenada al suelo. Lo último que hará (DM) es una cabra hembra en Los Puertos, donde espero un tiro picado de entre 150 y 200 metros.

Todo con la misma punta.

Saludos.

JW.

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor rafa1001 » 27 Feb 2010 02:10

Os agradezco a todos vuestras respuestas, e incluso, ya que estamos, me gustaría tener mas... y es que como dijo alguien " es el mas vendido, el mas usado, pero tambien el mas discutido"
Yo os confieso que no tengo buena imagen de este calibre, pero ya que me han regalado el rifle y que practicamente solo hago monterias y batidas de jabali, pues por usarlo alguna vez e intentar que no se me vaya el bicho herido a morirse al quinto cuerno.
Lo que no entiendo es por que no utilizais balas de 200 o 220 graims, siendo tiros cortos en monteria a un animal fuerte como el jabali, no deberia el peso ser lo mas importante? ya se que hay gente que es un AS y mata con un 243 , pero no es mi caso y ademas me gustaría poder centrar el tema en el 30.06
Repito las gracias.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Robertocazaruta » 27 Feb 2010 07:15

rafa1001 escribió:Os agradezco a todos vuestras respuestas, e incluso, ya que estamos, me gustaría tener mas... y es que como dijo alguien " es el mas vendido, el mas usado, pero tambien el mas discutido"
Yo os confieso que no tengo buena imagen de este calibre, pero ya que me han regalado el rifle y que practicamente solo hago monterias y batidas de jabali, pues por usarlo alguna vez e intentar que no se me vaya el bicho herido a morirse al quinto cuerno.
Lo que no entiendo es por que no utilizais balas de 200 o 220 graims, siendo tiros cortos en monteria a un animal fuerte como el jabali, no deberia el peso ser lo mas importante? ya se que hay gente que es un AS y mata con un 243 , pero no es mi caso y ademas me gustaría poder centrar el tema en el 30.06
Repito las gracias.



Esa misma pregunta me hacía yo, quizá te aclare algo el tema de la pagina 2 de este foro rifles-para-caza-mayor-f1/220grain-por-que-no-t882268.html

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor rafa1001 » 27 Feb 2010 08:59

Gracias ROBERTOCAZUTA, ha sido muy interesante leer lo que me has remitido.....que por cierto no me aclara mucho, no se si este tema tiene mucha mas recorrido pero me parece lleno de contradicciones.
Creo realmente, que tirar a un jabali en monteria, a maximo maximo 100 metros, la mayoria de las veces puestos sucios tiros entre 15 y 50 metros como mucho, temas como la caida a 200 metros etc me parecen...
como he dicho en mi primer post, en mi pregunta, se trata de tirar muy cerca a jabalis, no tiros a 200 metros a un venado corriendo en un campo....para eso tengo otros rifles un 7 RM y un 300 que siempre me han ido muy bien.
Gracias a todos por vuestro interes en contestar. Una ultima cosa, ya que parece que los 180 graims son lo mejor, ademas de la punta plastico de Norma, me aconsejais alguna otra bala que expanda y penetre bien a esas distancias tan cortas? Es que la persona que me lo ha dado me ha dicho que las norma plastico ni se me ocurra...jajajajjajajajaj Ya veis, para gustos, en este caso, puntas.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor JohnWoolf » 27 Feb 2010 09:41

Un poco de historia. Ya se sabe el origen militar del cartucho, y que por tanto se desarrolló para matar gente y no bichos (bueno, a veces enfrente había bichos de dos patas), por lo que la bala debía encontrar una víctima de distinta resistencia; sin embargo, el soldado alemán, italiano, japonés ... llevaba como todos un peco, mochila, vestimenta, etc, y el tiro no encontraba un ser "desnudo" como en caza. También es cierto que la bala de combate es muy distinta a la de caza.

Primero se hizo el 30-03 para el Model 1903 Springfield, con bala de 220 grains para equipararse al 8X57, de 236. Un año después del 30-03 Alemania sacó la spitzer de 154 grs, y entonces es cuando USA fue del 30-03 al 30-06, con el Ball Cartridge, Caliber .30, Model 1906. Tiraba una bala de 150 grs y vio recortada la vaina en .07", hasta la medida actual de 2.494" máximo de vaina; tuvieron que hacer nuevas recámaras en los rifles anteriores. Como en la 1ª GM el alcance real en el campo de batalla era de unas 3.400 yardas, le pusieron una bala spitzer de 173 grs (1925), lo que le dio un alcance máximo de 5.500 yardas, pero con mayor retroceso. Por fin, le bajaron el peso a 152 grs en 1939 e hicieron la 2ª GM con eso. Aunque en realidad buscaban más alcance para las voleas en fuego graneado, la bala se comportaba en combate como ya sabemos a media o corta distancia disparada desde el Springfield, el 1907 o el Garand.

Usar una gama de peso similar (150 a 180 grs) en caza es una consecuencia natural. Lo que no descarta que se puedan usar extremos de hasta 125 y 220 grs, por supuesto.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor JohnWoolf » 27 Feb 2010 09:45

A tu última pregunta, rafa 1001, una respuesta muy clara: Nosler Partition de 165 o 180 grs. Balística terminal gore.

Saludos.

JW.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor yogi_maketo » 27 Feb 2010 11:09

robertocazuta escribió:Esa es la esencia de los foros, gente que pregunta y gente que contesta de muy variopintas opiniones…si todos pensásemos igual no tendría gracia…aunque hay que reconocer que en cuanto a calibres estáis todos equivocados menos los que tenemos 30-06 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


:apla: :apla: aqui el que no se lo pasa bien es porque no quiere.

Yo uso casi siempre Winchester y a mi me ha ido mejor la de 150grains (la softpoint) Tambien he usado la silvertip de 180 grains y esa atraviesa los animales, que es por lo que no me gusta tanto, aunque eso son manias, ya que sé que estaban atravesados porque se han quedado ahi.

También me han dicho que la Sako superhammerhead en 150 grains va muy bien y de la gente que conozco y me fio de su experiencia, la RWS ID classic tambien he oido maravillas.

Pepon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 199
Registrado: 22 Feb 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Pepon » 27 Feb 2010 11:14

Remington Corel Lok SP en 180 grains, la chata, mano de santo

jjavier
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 13 Dic 2009 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor jjavier » 27 Feb 2010 11:50

El amigo Rafa pregunta por el30-06 y deberiamos responder por el 30-06. Nadie debería negar que és muy buen calibre para todo en España aunque a otros les gusten más gordos, que está muy bien; no intenteis convencerle porque tiene el 30-06.
Puntas yo uso siempre la Norma plástic point (amarilla) de 180 y me sirve desde los jabalís hasta las cabras pasando por ciervos corzos...cortos y largos; desde jabalí a 3m. a cabra a 220m., medidos porque la gente mete metros que da gusto, la cabra a 220 me decian que estaba a 400. y un jabali a 66 que estaba a mas de 100. Jabalí pinchado se me ha ido uno (los que he fallado se me han ido todos), pero cabras se me han ido dos y justamente a corta distancia (40m) y son puñeteras de rastrear per las peñas. Si siempre vas a tirar de cerca y quieres ahorrar (aunque para los tiros que pegas en una batida no te va de 1eur. por tiro, siempre digo que en la caza lo menos caro es la munición que gastas) tal vez te iria bien la Belliot SPHC mejor que la SP , a corta tiene mas mala leche aunque tiene peor balística de lejos.
Bueno, siguen las opiniones.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 27 Feb 2010 13:37

jjavier escribió:El amigo Rafa pregunta por el30-06 y deberiamos responder por el 30-06. Nadie debería negar que és muy buen calibre para todo en España aunque a otros les gusten más gordos, que está muy bien; no intenteis convencerle porque tiene el 30-06.




Desde luego, Jjavier, qué manía de meterse con el 30-06 con lo agusto que está la gente con él......


Yo me sumo a la Tig de 150 grains (ahora ID Classic), muy blandita expande bien. (para tiraderos limpios)


Insisto en que JV conteste a mi
pregunta porque no entiendo como puede haber secretos aún con éste calibre.

"APOSTOLIC CALIBER, THE GREAT UNKNOWN".

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor jabaliviejo » 27 Feb 2010 20:56

Bueno SKeety la razón de que suscite dudas en cuanto a la bala a emplear ya la he ido comentando en sucesivas ocasiones... Tú lo has querido. (luego no me llores).

Todos los cartuchos poseen más o menos flexibilidad en función de los proyectiles que se le puedan montar. Si nos vamos a buscar cuáles son los cartuchos de distintas familias que más flexibilidad ofrecen nos quedaremos con seguramente con dos principales en niveles y familias bien diferentes: el 30.06 y el 375 HH.

¿Por qué la munición para el 30.06 suscita tanta opinión? sencillamente porque hay muchíiiiiiiiiiisima entre la que elegir y porque son muyyyyyyyyy distintos los usos a los que se destina este calibre.

Esto no ocurre con otros cartuchos que ofrecen un rango de pesos proporcionales mucho más limitados aunque mucho mayores.
Así que por una parte, y aunque hay oferta suficiente, uno está bastante más limitado al elegir, por ejemplo el 9,3x62 (por qué diablos se me habrá ocurrido este ejemplo). Y por otra parte está tan sobrado de peso que uno puede vivir en el más puro analfabetismo municional ya que casi cualquier cosa que se ponga encima del casquillo, salvo FMJ, funcionará. Casi nadie pregunta: ¿Qué es mejor 285 ó 235 grains?... Qué más da! Si le pegas bien lo vas a descojonar y si no le das, si le rozas el jamón o le sacas las tripas te va a dar igual.

Otra cosa es por qué el 30.06 suscita dudas y hay tan distintas experiencias con él.
En primer lugar porque es el calibre más empleado con muchíiiiiisima diferencia sobre los demás. Si el más empleado fuera, por ejemplo el 444 o el 9,3x62 nos encontraríamos la mima cantidad de controversias. Unos dirían que son lentos, otros que tienen mucha caída, otros que destrozan mucha carne... Excusas de otro tipo pero excusas para hablar.

Una de las cosas que más influye en el uso de un calibre es la confianza que se tiene en él. Ejemplo: recientemente me encontré con dos cazadores valencianos que vinieron a mis batidas diciendo que ya no usaban el 30.06 ni el rifle semiautomático porque con ellos fallaban muchos tiros (toma ya!). Ahora traían cerrojos de 7 RM porque les resultaban más precisos y efectivos... a la increíble distancia de 50 metros? 40? 30? 60?
De risa, vamos! Por cierto, que al final de la batida uno de ellos vino haciéndose cábalas de cómo se le había ido una cierva a 20 metros a la que había "apuntado bien". Estuve por preguntarle: ¿Y ahora qué ha fallado el rifle o el calibre? Pero no quise andar fastidiando.
Así, una mentira repetida muchas veces se convierte en una verdad y te encuentras con estas afirmaciones tajantes sobre la insuficiencia del 30.06 y hasta te dicen que con 220 grains sigue siendo insuficiente mientras que con 235 los matas de primera (toma ya!).

Luego llega alguien con un 270 y piensa perplejo: pues yo siempre he matado bien los jabalíes empleando 165 grains. Si hablan tan mal del 30.06 será porque tiene peores condiciones que el 270 para las batidas (toma ya!)

Creo que hay mucha gente con un 30.06 que va creyendo, por repetido, que lo que le dicen es cierto y que se abusa del personal tachándole de indocumentado y de que le han vendido una pepla de calibre y tal. Y el otro se arruga un poco y se queda pensativo... Y como falle un tiro, al día siguiente cambia de calibre:
– Pero si no lo has tocado!
– Es igual, dame otro que este no mata.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

jjavier
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 13 Dic 2009 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor jjavier » 27 Feb 2010 21:37

Pues sí cuando fallas fallas aunque no sepas porqué, pero no es culpa del calibre.
El domingo pasado falle una cabra parada a menos de 40m. y luego otra que iba caminando, tiro el rifle o me compro un 9.3?. Pues luego tumbé 4 sin fallar que eran más difíciles.
Estariamos cambiando de rifle o calibre cada temporada, o más.
Un saludo. Y que siga...

Jesmar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 21 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Jesmar » 28 Feb 2010 12:13

jjavier escribió:Belliot SPHC mejor que la SP , a corta tiene mas mala leche aunque tiene peor balística de lejos.

Creo que voy a probar la Sellier, aunque creo que se denomina SPCE. Para aguardos y tiros en batida cercanos, debe de funcionar bastante bien.
Saludos.

jjavier
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 13 Dic 2009 20:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor jjavier » 28 Feb 2010 13:35

Pues sí perdón, es SPCE si no lo he vuelto a escribir mal y creo que hay en 150 y 180, no la he probado pero conozco gente que la usa y dicen que les va bien. A lo mejor la pruebo en 150 para las cabras que el otro dia le di a una desde arriba en la columna con la plástic point y explotó literalmente.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 01 Mar 2010 07:28

JV, el 30-08 tira pesos entre 125 y 220 grains, osea, se mueve en una tesitura de 95 grains.
El 9,3x62 puede tirar pesos desde 179 grains hasta 300 y ........
..... ¿Cual de los dos calibres puede mover más variedad de pesos?
Acláramelo porque yo en el cole no aprobaba matemáticas. :twisted:


Otra cosa, si en el apostólico hay tanta variedad es porque aún no han encontrado la fórmula milagrosa. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Con el primer ejemplo que te pongo se confirman los que tú ponías, no hay más ciego que el que no quiere ver.

En cuanto a Jjavier le doy toda la razón, debe comprarse un 9,3x62 YA.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor jabaliviejo » 01 Mar 2010 11:24

Pues no Skeet. Si de variedades de peso se trata, el 30.06 lo tienes en versión "Acelerator" desde 50 grains (ya sé, ya sé, que no voy a emplear 50 grains para cazar) y en cuanto a diseños de bala, cualquier calibre admite todos los diseños, lo que pasa es que objetivamente hay más en el 30.06

Yo creo que aburrimos a los compañeros de foro que además pueden confundir el sentido de mis argumentos en esta eteeeeeeeeerna dicusión.

En este asunto siempre estamos igual: yo admito y hasta admiro las maravillas del 9,3 en su uso pero tú niegas las del 30.06 hasta el punto de que no hay hilo sobre este cartucho en el que no intervengas como si fuera la cuña publicitaria :mrgreen: Me da la impresión que el del apostolado eres tú. Yo en vez de apóstol soy mártir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Hasta ocurrió que consultaron qué calibre emplear para todo tipo de caza y mencionaste el 308 :D como si el 30.06 directamente no existiera. Es un poco absurdo.

Todas estas cosas confunden a la gente, hasta el punto de que ahora hay un hilo abierto en el que el compañero Gaellica dice haber comprado un Voere en 30.06 y admite que lo ha hecho con miedo por lo que se viene diciendo de este calibre.
Quien le habrá metido esas cosas en la cabeza :roll: :mrgreen:

En cuanto a fórmulas milagrosas... Esa es la clave; que aplicas ese principio de los milagros atribuyéndole prodigios al 9,3 porque has puesto tu confianza en él de la misma forma que otros la ponen en otro calibre o en un determinado tipo de munición
Ya te conté que lo que te pasa a ti con el 30.06 es algo así como lo que me pasa a mi con los cartuchos de Eley para caza menor. Como con ellos no le pego ni a la provincia he optado por no usarlos y no elijo esa marca ni para la carabina del 22... Pero no por eso digo que es mala munición.

Si llamas milagros a matar sin problemas, con el 30.06 llevo una existencia milagrosa y he encontrado dos balas milagrosas: la Plastic Point y la Core Lokt. Y seguro que hay algunas más.

¿Que me dices que muuuuuchos de los que llevan 30.06 deberían llevar un 9,3? Pues te doy toda la razón. Cazadores que van a hacer un uso limitado de su rifle deberían optar por ese calibre; pero de ahí a que tengas la verdad absoluta, hayas encontrado el supercalibre y los demás tengamos que salir corriendo a la armería... pues hay un mundo.
Si tan horrible fuera, nadie tendría un 30.06
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 01 Mar 2010 12:47

JV, ¿pero qué democracia es ésta?

El día que te mencioné el 308 me equivoqué por las prisas, quise decir el 7x64 ó 7x65R. Digo esto porque así lo pienso, creo que el 7x64 es un calibre más completo que el 30-06. La Tig de 150 grains del 30-06 la tienes en 177 grains en el 7x64 con una mejor rasante, ya sabes que he tenido ambos calibres y hablo con conocimiento de causa, por eso lo pienso y por eso lo digo.

De la misma manera que yo soy exagerado en mis comentarios veo que tú eres demasiado "orejero" con el apostólico cada vez que no recomiendo al nene sale papi echándome la bronca.

Si el que va a comprar un rifle tiene dudas en cuanto al calibre a elegir tiene un problema y mi experiencia es una más como la del compañero que mencionabas. Yo tuve un rifle como el tuyo y con el tiempo me di cuenta que para la caza que yo practico necesitaba otra cosa y por eso cambié de calibre y a mejor, por supuesto.

El 30-06 mata, claro que mata, pero exige con los bichos grandes colocar muy bien los tiros y esas carencias el 9,3 lo suple mejor, de eso no tengo dudas, por eso lo digo y por eso cuando alguien pregunta "cual" yo pregunto "para qué" porque en base a eso tiene que tomar decisiones.
Yo no digo que el 9,3 sea el calibre total, absoluto e impepinable por antonomasia, no es eso, lo que digo es que es el calibre que YO necesito para practicar la caza que YO practico y si eso coincide con alguien se lo hago saber porque entiendo que es lo que debo hacer ya que mi opinión es tan válida como la de cualquier otro forero, incluído tú. Si esto es ser del "pulso temblón" pues yo lo soy, por supuesto que sí, pero no hago más que aprovecharme de la tecnología y sus prestaciones ya que cuando salgo al monte mi objetivo es cazar lo que me propongo.

Mira, ayer hablaba con Joseba el presi, al que tú conoces de sobra y decía que le echó la bronca a nosequien porque le había colimado mal el rifle (segundo error) ya que tiraba a las ciervas/os, dejaba unos charcos de sangre de la leche en la nieve y seguían andando como si nada. Ahí tienes un ejemplo de hacer mal las cosas. Lo primero que pensé y no le dije es que con otro calibre hubiera obtenido otros resultados.

Ah, si le digo a Cansino que me haga una bala de 30 grains con una sección de 9,3 mm. te apuesto una docena de magdalenas a que me la hace, amosnomejodas, que te tengo por un tío serio, por eso ligas menos de lo que quieres.


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados