Uso del colimador

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Mc_Magnum
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 66
Registrado: 02 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Uso del colimador

Mensajepor Mc_Magnum » 11 Dic 2009 13:12

Se ha hablado muchísimo de los colimadores i su utilidad , parece que se esta de acuerdo en que un colimador sirve para aproximar el punto de mira al impacto del tiro ,
Digo aproximar por decir algo , pues como se ha dicho con solo darle al cartón de la diana ya estaríamos mas que satisfechos .

Aclarado lo anterior ahora viene la pregunta a los entendidos del foro i en especial a los usuarios de los colimadores .

Se trata de hacer lo siguiente .por poner un ejemplo practico , teniendo el rifle perfectamente a tiro a 50 mts o sea darle al 10 de la diana , después de esto poner
El colimador i ver donde marca el punto de impacto , evidentemente tendremos una desviación de mucha o poca distancia entre impactos lo que nos daría una referencia
Del desvío entre el tiro real i el colimador , esa referencia nos serviría para futuras ocasiones saber si nuestro conjunto de rifle/visor esta perfectamente alineado después
De días de caza , de golpes fortuitos i siempre de que tuviéramos dudas de la fiabilidad

Todo esto lo comento por mi dificultad de acceder a campo de tiro en cualquier momento , i seria practico para mi poder utilizar este sistema sin tener que disparar el arma , poniendo el rifle apuntando a cualquier lugar de superficie plana vertical i a la
Distancia que fue regulado ,con el colimador puesto i ver la deriva que tenga , compararla con la referencia que ya tenemos i sacar conclusiones .

La pregunta es si seria factible actuar de este modo . ¿? , alguien lo ha utilizado ¿?

Pongo una foto para que gráficamente se entienda mejor , no se si me he explicado bien

Pd . los datos de distancia e impacto podrían ser cualquiera a gusto del consumidor ,pero claro está que siempre se harian las pruebas con los mismos.


Un Saludo
Adjuntos
Se ha hablado muchísimo de los colimadores i su utilidad , parece que se esta de acuerdo en que un colimador 00

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Uso del colimador

Mensajepor jabaliviejo » 11 Dic 2009 19:32

Claro que sirve. De hecho creo que he comentado como 500.000 veces que la forma que comentas es la única manera de que un colimador láser resulte igual de efectivo y práctico que un colimador óptico (que vuelvo a decir que em parece mucho más fiable).

No es por echarte un jarro de agua fría, pero no has inventado nada nuevo. De hecho hay colimadores ópticos que se venden con la diana, con la diferencia de que en vez de ser una diana clásica (como la que muestras) es una cuadrícula en centímetros o pulgadas.

Es lo que yo llamo una "cuadrícula en destino" que viene a imitar la retícula que poseen los colimadores ópticos y gracias a la cual es más facil:
1º.- Saber cuantos "clicks" tenemos que girar el visor para aproximarlo al centro cuando estamos ajustándolo.
2º.- Como bien dices, recordar (o guardar anotada en un papelito) en qué posición debe estar la cruz del visor a una determinada distancia y con una determinada posición.

Si tu colimador láser no venía equipado con esa cuadrícula te recomiendo, mejor que una diana convencional, la cuadrícula que RWS tiene en su página web. Viene en centímetros y resulta muy muy práctica.
Adjuntos
Se ha hablado muchísimo de los colimadores i su utilidad , parece que se esta de acuerdo en que un colimador 10
RWS_Anschussscheibe_en_148.jpg (8.22 KiB) Visto 2036 veces
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Uso del colimador

Mensajepor jabaliviejo » 11 Dic 2009 19:36

Bueno, en la web se ve mejor, claro :lol:
Y te la puedes imprimir
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Mc_Magnum
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 66
Registrado: 02 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Uso del colimador

Mensajepor Mc_Magnum » 11 Dic 2009 20:18

Gracias Jabaliviejo , son del todo validas tus explicaciones, la verdad es que se haya comentado este tema , no tenia la mas remota idea , No tengo colimador todavia pero es precisamente por eso que pido esta opinion para saber si vale la pena tenerlo para este uso . Siempre que he hablado con armeros su respuesta siempre es la misma de que los colimadores solo sirven para acercar el tiro , i esta otra opcion de poder calibrar en cualquier momento i lugar es una situacion muy interesante .

Cuantas veces se ha visto fallar un disparo , i achacarle la culpa al visor ? quien no ha fallado un disparo i se ha quedado con la duda de que su rifle dispara bien ? . Bien pues
aqui veo una solucion practica para comprobarlo .

Jabaliviejo la opcion que me das con la diana que presentas es mucho mejor aun , pues tal como dices i sabiendo que un clik es 1 cm a 100 mts en mi visor ,la cosa se facilita mucho mas . No es ningun jarro de agua fria , todo lo contrario , me alegra saber que alguien piensa o utiliza este sistema .

Un saludo Jabaliviejo :wink:

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Uso del colimador

Mensajepor LESAKO » 12 Dic 2009 21:19

Yo utilizo un colimador Leupold que sirve para usarlo como pretendes, aclararte que se puede usar para prerregular según la bala que usemos en el mismo visor. Se trata de un colimador óptico. Para su uso no hace falta sacarlo de casa, todas las operaciones que se pueden hacer con él se pueden hacer en casa tranquilamente.
1º Como aproximación para que el primer tiro de en la diana donde sea y regular manualmente sobre esta: Lo montamos y le damos al interruptor, miramos por el visor y llevamos la retícula del visor al centro de la cuadrícula del colimador. Ya está colimado en principio. Nos vamos al campo de tiro y el primer tiro dará en la diana con toda seguridad, centramos a nuestro gusto y nos vamos a casa.
2º Volvemos a montar el colimador, miramos y tomamos nota de las coordenadas en el que está la cruz del visor sobre la cuadrícula del colimador. a partir de ese momento siempre que queramos centrar el visor con esa bala basta con llevar la reticula del visor a esas coordenadas.
Podemos repetir ese proceso para todas las balas que usemos para adaptar el reglaje a cada munición.
Eso es todo. :sniper
Imagen

Avatar de Usuario
Mc_Magnum
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 66
Registrado: 02 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Uso del colimador

Mensajepor Mc_Magnum » 13 Dic 2009 20:47

Exactamente es eso lo que quería , la opción 2 que planteas , en pocas palabras yo lo plantearía así :
Darle un uso al REVÉS de lo que en un principio de ha ideado el colimador
Ósea primero centrar el rifle/visor con tiro real i luego ver con el colimador la deriva hay ,
tomar referencias i poder hacer esta prueba en cualquier momento i lugar .

Se me ocurre , ahora que estoy escribiendo ,que en el primer post planteaba
hacer la prueba a la misma distancia que en tiro real , Pensándolo bien cualquier
distancia serviría para tal fin , incluso en el pasillo de casa , tan solo es cuestión
de tomar las referencias a la misma distancia .....que pensáis ?


Un Saludo :wink:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Uso del colimador

Mensajepor jabaliviejo » 13 Dic 2009 22:08

Bueno... si quieres andar fino, lo mejor es es hacerlo en distancia real puesto que el ángulo diferencial entre la línea del cañón y el lugar al que apunta el visor da una distancia mayor cuanto más nos alejamos.

No obstante permítame que insista en lo del colimador óptico. Ya sé que es menor espectacular, pero es más práctico.

Además con los colimadores siempre me caben las mismas dudas: ¿de verdad está tan bien fabricado que alinea perfectamente el rayo o la retícula con el cañón?
Esta duda siempre es mayor con los láser ya que la retícula del colimador óptico no tiene por qué moverse mientras que el rayo láser, si no está bien instalado en su carcasa puede apuntar a Saturno.
Con el óptico además te ahorrarás dos cosas:
1º.- La retícula en destino (puesto que la incorpora el aparato)
2º.- El posible despiste de disparar sin haber retirado del cañón el puntero láser (puesto que al mirar por el visor verás la retícula del colimador y no el blanco al que quieres disparar).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados