Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor ajimenez » 01 Dic 2009 20:24

Tengo una duda con el visor que es la siguiente una vez centrado a 150 m con la punta y municion elegida tengo un visor 3-9 x 40 que habitualmente esta en 3 aumentos ya que lo uso mas para monteria y aunque se que en ocasiones es demasiado aumento es lo que tengo si lo cambio a 9 se descentraria el disparo y habria que hacer ajustes o no,la bala iria al mismo sitio que con tres aumentos.Un saludo y espero vuestras respuestas para seguir aprendiendo ya que en la caza mayor llevo poco tiempo y se aprende preguntando.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor yogi_maketo » 01 Dic 2009 20:32

Teoricaente (y supongo que en la practica tambien) los aumentos no varian el reglaje del visor, aunque lo conveniente es centrarlo con el mayor aumento posible porque el blanco sea mayor y afinar más.

Pero la bala va al mismo sitio.

ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor ajimenez » 01 Dic 2009 21:15

Eso es lo que me decia la logica pero mejor preguntar para tener las cosas claras por ello y como me comenta el compañero yogui si poseemos un colimador para centrar los tiros nosotros mismos tendriamos que hacerlo en el aumento mayor que tenga nuestro visor es eso asi no? gracias yogui por la respuesta

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor yogi_maketo » 01 Dic 2009 21:20

Ojo con los colimadores, que acercan el tiro al blanco, pero no queda regulado con eso.

Las balas no impactan en el sitio exacto que marca el colimador. Estos trastos son muy utiles una vez que sabes con el rifle regulado (con disparos) donde te marca el blanco el colimador.

Creo que te estoy liando más, siento no expresarme mejor

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor Robertocazaruta » 01 Dic 2009 21:43

creo que lo que te quiere decir "yogi" es que los colimadores valen para aproximar los impactos, pero no para dejar el visor puesto a tiro (valen para ahorrar munición en la puesta a tiro). y por supuesto que un visor no varía el punto de impacto al variar los aumentos (escepto que esté averiado)

ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor ajimenez » 01 Dic 2009 21:57

Si lo voy pillando me han dicho que los colimadores estilo bala si se aproximan bastante al lugar teorico donde iria la bala y que son mas precisos que los que se ponen en el cañon es eso asi

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor VBull » 01 Dic 2009 22:02

Habitualmente damos por buena la afirmación de que al aumentar o dismunir aumentos no varía el punto de impacto y así es con algunos visores. Pero esa es la teoría, he tenido algún visor que rondaba los 800€ y las variaciones a 100 metros se contaban en centímetros y no precisamente con los dedos de una mano, o metes dinero en el visor o varía el punto de impacto al poner o quitar aumentos. Cuestiones a parte son cuánto varía el punto de impacto y si lo hace siempre de la misma forma.
Muchos tiros en lances de caza se fallan al subir aumentos y achacamos el fallo a que la retícula se mueve demasiado por los aumentos y el pulso, pues nones, no es por nuestro pulso que es el mismo con pocos o con muchos aumentos.
La buena noticia es que esa variación suele ser imperceptible para un uso digamos que de caza, cuatro o cinco centímetros más arriba o más abajo a 150 metros le van a dar igual al jabalí, a menos que el visor sea barato.
Lamento no seguir la corriente al personal pero en base a mi experiencia esto es lo que hay.
Saludos.

ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor ajimenez » 02 Dic 2009 15:18

Gracias compañero ipsca2 lo mismo que tu me comentaba hace tiempo un amigo mio con muchos años de experiencia diciendome que notaba que los tiros variaban, aunque no mucho decia el del punto de impacto,a mi la teoria me decia que no debia de variar el impacto pero como en casi todo la calidad del material utilizado van a marcar el rendimiento que queramos obtener,como a dicho el compañero ipsca2,para la caza deduzco que aunque varie no lo hara en gran medida comparado con el volumen del cuerpo de por ejemplo un jabali asi que me apañare un bushell sabiendo que un zeiss es mejor pero no da el presupuesto.Un saludo y gracias por vuestras respuestas

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor RugerM77 » 02 Dic 2009 15:48

Se supone que con la distancia los tiros varian, debido al paralelaje, que no se que es muy bien, pero lo he oido alguna vez y por eso lo pongo, ya que como aqui hay alguno que entiende de estas cosas, lo podria explicar :mrgreen:

Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor jabaliviejo » 02 Dic 2009 16:37

El paralaje es básicamente el efecto óptico por el cual la imágen queda enfocacada fuera del plano de la retícula o en un plano paralelo a esta.

La mayor parte de los visores convencionales enfocan bien en un rango de distancias, y fuera de estas (más cerca o más lejos) la imagen aparece fuera de foco.

Podemos reconocer un fallo de paralaje cuando vemos bordes desenfocados y en un caso extremo cuando lo que esté desenfocado sea toda la imagen.

¿No os ha llamado nunca la atención que la mayor parte de los prismáticos precisen ser enfocados y en cambio no sea así en un visor?
La cuestión está en que el efecto de foco continuo (que elimina la necesidad de enfocar) funciona más o menos bien en un rango de distancias intermedio al que se ajustan la mayoría de los visores. Por eso con visores de muchos aumentos es necesario accionar una lente para enfocar el objeto en el plano de la retícula.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor VBull » 02 Dic 2009 17:42

Por hilar un poquito más fino con el error de paralelaje, cuando tengáis enfocada perfectamente la imagen movéis vuestro ojo arriba y abajo lévemente, si la retícula sube o baja según subís o bajáis vuestro ojo seguís teniendo error de paralelaje y veréis que la retícula está apuntando a lugares distintos según posicionas el ojo.

En este caso la única solución es retirar el ojo del visor hasta que veáis un circulo negro que rodea la imagen. En realidad estáis haciendo un efecto diopter y mientras el circulo negro sea uniforme estaréis alineando vuestro ojo con el eje óptico del visor. Si véis más negro por un lado que por otro, feo asunto para poner el tiro donde queréis.

Saludos.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor Josua » 03 Dic 2009 20:45

El error de paralaje se dá cuando nos salimos de los grupos de aumentos. Ejemplo muchos visores emplean los siguientes aumentos 1,5-6x42, llamado el visor para todo, cerca y lejos. Hasta 6 aumentos es el grupo de bajos aumentos. Por esta razón, cuando un visor llega hasta los 10 ó 12 aumentos, no arranca de 1,5, porque tendriamos el efecto enunciado. Los visores de cierta calidad, no tienen estos problemas, ni varia el punto de impacto con más aumentos. Un visor económico, pero de calidad comprobada es Meopta, si puede ser con torretas cuadráticas, mejor que mejor.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor Josua » 03 Dic 2009 20:52

ipsca2, ha dado la mejor forma de saber si un aparato tiene paralaje.Actualmente los puntos rojos han mejorado, un tiempo atrás me he negado varias veces a montarlos. Principalmente una marca muy conocida, en esto era un fiasco y causa de muchos errores.

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor RugerM77 » 03 Dic 2009 21:21

Gracias por la aclaracion :apla:
Lo habia leido en alguna revista y se lo habai oido a alguno, pero no lo entendia muy bien, muchas gracias :wink:

Saludos

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor VBull » 03 Dic 2009 21:55

Josua escribió:El error de paralaje se dá cuando nos salimos de los grupos de aumentos. Ejemplo muchos visores emplean los siguientes aumentos 1,5-6x42, llamado el visor para todo, cerca y lejos. Hasta 6 aumentos es el grupo de bajos aumentos. Por esta razón, cuando un visor llega hasta los 10 ó 12 aumentos, no arranca de 1,5, porque tendriamos el efecto enunciado. Los visores de cierta calidad, no tienen estos problemas, ni varia el punto de impacto con más aumentos. Un visor económico, pero de calidad comprobada es Meopta, si puede ser con torretas cuadráticas, mejor que mejor.


Josua, no comprendo esta explicación de los grupos de aumentos y el error de paralelaje. ¿Podrías por favor precisar la relación existente entre el error y los grupos?
Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor JohnWoolf » 03 Dic 2009 23:02

Básicamente el paralaje es el fenómeno óptico por el que un objeto mirado a través del visor se mueve cuando movemos el ojo fuera del centro de la lente y miramos a través de ella por diferentes puntos que no sean aquél. No ocurre cuando miramos a un objeto cuando está enfocado a la distancia correcta. Se regula, según el tipo de visor, de dos formas: o bien con la rosca que hay en el extremo de la campana (la mayoría de los visores que llevan corrección de paralaje lo llevan ahí), o bien con una tercera torreta que hay a la izquierda, opuesta a la de deriva (lo llevan los visores muy especializados, tanto de BR como profesionales).

Normalmente, los visores de caza salen de fábrica libres de paralaje a 150 metros y los de escopeta a unos 65-70.

El error de paralaje es criminal y hace fallar muchos tiros, tanto en rececho como en competición. Con los visores que no tienen opción para regularlo, hay que aprenderse dónde está exactamente el centro ocular de la lente y reproducirla a la hora de tirar; es una cuestión ergonómica y las carrileras no sólo se inventaron para "llegar" sino también para situar perfectamente el ojo en el centro.

Ah. Normalmente se tiende a creer que el paralaje es horizontal, cuando en realidad ocurre en los 360º de una lente.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor Josua » 04 Dic 2009 01:58

Los grupos de aumentos en visores de caza se dividen en bajos y altos en la de los bajos podemos colocar los de 1 hasta 6, esto seria una familia, los 7 aumentos y más son considerados de altos aumentos. Un lente por ejemplo de 1 a 12, igual no está en el mercado. Las fábricas para dar un producto que no deba de ajustarse hacen mil combinaciones, si entramos en los que tienen ajuste, aquí ya no hay problema pero por decir yo tengo montado uno en el Manlicher 222, con corrección y estoy hasta el gorro de el, no es práctico.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta de novato en cuanto a visor de caza

Mensajepor VBull » 04 Dic 2009 10:16

Me ha quedado claro, no hay relación alguna entre error de paralelaje y grupos de aumentos.

Saludos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados