pregunta para entendidos

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
juan-a-m
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 03 Jul 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

pregunta para entendidos

Mensajepor juan-a-m » 26 Oct 2009 15:49

Hola a todos. Me podriais aconsejar los entendidos en recarga de la siguiente duda. Tengo municion de 147grain ¡ya os imaginais! y quisiera cambiar las puntas blindadas por algunas de caza Hornadi , Nosler etc... de 150 grain ¿es aconsejable?, ¿se puede hacer sin que sea peligroso a la hora de disparar? , ¿hay que quitar polvora o vale la carga que traen las del 7,62?

Saludos

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor rs-05 » 26 Oct 2009 16:14

sin ningun problema

saludos

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor Tomate » 27 Oct 2009 05:43

A pesos de puntas iguales (en este caso 3 grains no harán diferencia) se puede utilizar la misma carga de propelente.

Siempre la regla es:

+ Peso de punta = - Propelente.
- Peso de punta = + Propelente.

Cuidado de no confundirse, muchas veces se hace la deducción inversa y vienen los problemas.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

juan-a-m
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 03 Jul 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor juan-a-m » 03 Nov 2009 21:04

Muchas gracias por vuestra respuesta.
Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor JohnWoolf » 04 Nov 2009 22:18

No debe pasar nada si haces eso, pero atenta contra los más elementales principios de la recarga.

Me imagino que tienes munición del 7,62 NATO. Piensa que lo normal es que la fabricaran para su uso en armas saut y por tanto la pólvora tiene un grado de ignición determinado. Me imagino que la piensas usar en un arma de cerrojo para cazar (si vas a cazar con un Cetme no lo digas). Las puntas de caza, y sobre todo las que mencionas tienen una camisa con un grado de dureza determinado, pero muy distinto al FMJ de la munición NATO. Lo digo porque el estriado del cañón obliga a la bala a girar porque la muerde; si la bala es más blanda se agarra más al ánima y crece la presión. Incluso el fenómeno de estiramiento de la bala (que ocurre y tardaron mucho en darse cuenta) pasa porque la presión la obliga a expandirse ...; calcula. Piensa también que una bala de caza puede tener una zona de contacto mayor que la FMJ y por tanto más presión. Eso sin variar apenas peso de bala y de propelente.

Siempre hay que recordar que variando tan sólo un elemento o un aspecto de un elemento se debe ir a la carga mínima por cuestiones de seguridad e ir incrementando de medio en medio grain hasta el máximo. Eso es porque cualquier cambio es capaz de dar sobrepresión.

Después de eso yo sería el primero que no lo haría.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor rs-05 » 05 Nov 2009 05:48

tienes toda la razon en lo espuesto , y si quien realiza la pregunta piensa en recargar seguro le sirve como base de aprendizaje , ahora bien , si como me imagino , quien pregunta solo esta interesado en saber si puede cambiar una punta por otra , entonces la respuesta es ,si, porque lo tenemos supercomprobado y de los que tengamos acceso a esa municion que el dice ¿quien no lo ha hecho? , entonces esta quizas sea una de las preguntas mas faciles de contestar en este foro en relacion "respuesta-por-experiencia"

en fin , que eso que el pregunta , lo hemos hecho un monton de gente y sin ningun problema

saludos y dejo abierta la puerta para que en algun momento me expliques el tema del estiramiento de proyectiles , quizas eso me aclare algunas dudas que tengo y me explique algo que no acabo de entender muy bien

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor Tomate » 05 Nov 2009 06:41

Si la verdad es que a mi también me gustaría leer la explicación del estiramiento de los proyectiles.

Es la primer noticia que tengo de ello.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

juan-a-m
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 03 Jul 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor juan-a-m » 06 Nov 2009 18:20

Muchisimas gracias por vuestras respuestas. La verdad es que quisiera poner puntas "nosler partition" de 150 grains. El rifle en cuestion es un Santa Barbara c75 Police que en el cañon viene 7,62*51 NATO y lo han recamarado a 308w.
Yo pienso que si antes utilizaba municion NATO y ahora 308 y que posiblemente no le hayan tocado el cañon. ¿por que no puede utilizar una punta de caza con vaina NATO?
SALUDOS

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor RHACAZADOR » 06 Nov 2009 18:40

La sustitución se puede llevar a cabo sin ningún problema. Aconsejo aprovechar para pesar de nuevo las cargas de cada cartucho y meter en todos la misma cantidad. La experiencia demuestra que existen diferencias notables y la ganancia en precisión del lote de cartuchos para cazar resultante merece el trabajo.No debemos preocuparnos por excesos de presión. En general los cartuchos de los que hablamos no están cerca del límite, ni mucho menos. Es una opinión. Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunta para entendidos

Mensajepor JohnWoolf » 08 Nov 2009 17:34

Ojo con eso de aceptar pesos sin más como algo válido para un cartucho determinado, que no sabemos qué pólvora lleva, y por tanto su grado de ignición, y los pesos varían según pólvoras. Pero bueno, lo que decís, que si no ha pasado nada bien estará.

Eso de que las balas se estiran. Curiosamente, después de toda la historia de la balística, se dio cuenta Elmer Keith, el tío que inventó el .44 Magnum. Haciendo pruebas y más pruebas lo vió; lo que no sé es cómo. Pero en esencia, se dió cuenta de que la bala tiende a expandirse en sentido longitudinal cuando viaja a través del cañón, ya que a lo ancho evidentemente no puede. Se lo dijo a los técnicos de Remington y éstos lo investigaron y lo corroboraron. Quizá la medida sea despreciable en términos prácticos, pero existe.

Una vez dos técnicos de Sierra me dijeron que sabían (sigo sin saber cómo ... secreto de Estado) que las balas de precisión necesitan un hueco determinado en la punta, no sólo para retrasar el centro y así favorecer su estabilización, sino que además sea generoso para que el plomo tenga sitio para el mínimo recorrido que sufre.

Saludos.

JW.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados