Hola,quiero probar fundir mis própias puntas del 38 wad cutter,pero no se si elegir la turquesa normal u otra que tiene microestrias.Ambas tienen el mismo peso y coeficiente balistico.¿Que opinión os merece?
Por otro lado,como solo he fundido bolas de avancarga,no se si estas del 38WC necesitan recalibrado o no.Si necesitan ser recalibradas,¿a que diametro van,al358?
El plomo que tengo hecho lingotes es de contrapesos de ruedas,se nota la diferencia de sonido con los de plomo puro al chocar los lingotes.¿Va bien este plomo para esta munición o es preciso alear?
Espero vuestra opinión.Saludos
ELECCIí“N DE TURQUESA CAL.38 WC
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1584
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
hola, el plomo que dispones de ruedas tiene la suficiente dureza para el 38 wc, las como tu llamas microestras son para al engrasarlas se quede depositado entre ellas la grasa con el fin de facilitar el desplazamiento del proyectil por el cañon y evitar el emplome del cañon, normalmente el 38wc se recalibra a 357--o bien 358.. lo que si encontraras son turquesas de acero marca lyman, rcbs, saeco, etco bien de aluminio mucho mas economicas marca lee. si lo que te gusta es ser autosuficiente tambien te puedes fabricar tu propia grasa de recalibrar. un saludo espero poder aclarte algo
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1584
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
Bien,bien,en la página de Lee,los calibres de los proyectiles wad cutter a que me refiero,son de calibre 358.¿a cuanto hay que recalibrar a 357 ó 358?
¿Cual de los dos proyectiles va mejor el de muchas estrias o el otro que lleva menos?
Saludos
¿Cual de los dos proyectiles va mejor el de muchas estrias o el otro que lleva menos?
Saludos
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
Mi experiencia:
La turquesa de 358 y el recalibrador a 357,
Saludos
La turquesa de 358 y el recalibrador a 357,
Saludos
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
hola,referente a lo de las microestrias, me imagino que sera casi mas cuestion de gusto personal que otra cosa. y referente al diametro del recalibrado, puedes medir el interior del cañon y ya lo tienes y si no quieres esto pues a 357 y seguro que funciona bien. te queda la opcion de especificar el arma y modelo a urilizar que seguro algun compañero tiene uno igual y te podra decir a que diametro realiza el recalibrado
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
Hola compañero Almendralejo.
Voy a pasar a contestar a tus preguntas.
La diferencia entre turquesa de microestrias y turquesa de estrias normales (para entendernos).
Los proyectiles que obtengas con la turquesa de microestrias solamente los puedes engrasar con el engrasado de LEE y los proyectiles que obtengas con las bandas de engrase normal se deben de engrasar con grasa en las bandas de engrase (con engrasadora LYMAN O RCBS)
Si las turquesas las vas a comprar LEE, pues puedes comprar una de cada una ya que son economicas. Por ejemplo una RCBS, vale 80€ y una Lyman 67€.
Sobre la cuestion de la dureza del plomo, para evitar el emplomado del cañon (en tiro no hay otro objeto) el plomo que has obtenido de los contrapesos de las ruedas, por su composicion es el mejor. Esto no quita que lo puedas mezclar con los lingotes de plomo de avancarga que ya tienes.
Para que no haya emplomado, yo me centraria mas en un buen engrase que en un plomo mas o menos duro.
Por pruebas realizadas por mi fundiendo proyectiles tanto del 38 Special como del 9 Pb, realizados con plomo puro (recomendado para avancarga pero no para estos proyectiles)con un buen engrasado con grasa RCBS, el emplomado del cañon fue cero en 100 proyectiles.
En lo referente al recalibrado. Te explico.
La turquesa que compres, te dara proyectiles a una determinada medida.
.358 por ejemplo sin son del 38, eso no implica que tu, puedas obtener proyectiles a un diametro menor .357 por ejemplo.
Solamente tendras que utilizar un recalibrador de la medida que quieras y recalibrar dichos proyectiles.
Bien sea un recalibrador LEE o Lyman/RCBS (son iguales los Dies de Lyman o de RCBS) solo que si vas a utilizar un recalibrador Lyman/RCBS tendras que comprarte la engrasadora/recalibradora para poder usarlos. Y si compras LEE, pues los puedes utilizar en una prensa monoestacion.
Tambien tienes que tener presente que a la hora de recalibrar, es aconsejable ir recalibrando de paso a paso, me explico. Si tienes un proyectil .358 y quieres recalibrarlo a .356 (por ejemplo) seria aconsejable recalibrarlo primero a .357 y despues pasarlo a .356 (es un ejemplo)
Otra cuestion importante, cuando estes fundiendo plomo aleado, es a la hora de proceder al llenado de la turquesa, antes haber realizado el decapado o fluxing para obtener una buena mezcla de los componentes del plomo.
Voy a pasar a contestar a tus preguntas.
La diferencia entre turquesa de microestrias y turquesa de estrias normales (para entendernos).
Los proyectiles que obtengas con la turquesa de microestrias solamente los puedes engrasar con el engrasado de LEE y los proyectiles que obtengas con las bandas de engrase normal se deben de engrasar con grasa en las bandas de engrase (con engrasadora LYMAN O RCBS)
Si las turquesas las vas a comprar LEE, pues puedes comprar una de cada una ya que son economicas. Por ejemplo una RCBS, vale 80€ y una Lyman 67€.
Sobre la cuestion de la dureza del plomo, para evitar el emplomado del cañon (en tiro no hay otro objeto) el plomo que has obtenido de los contrapesos de las ruedas, por su composicion es el mejor. Esto no quita que lo puedas mezclar con los lingotes de plomo de avancarga que ya tienes.
Para que no haya emplomado, yo me centraria mas en un buen engrase que en un plomo mas o menos duro.
Por pruebas realizadas por mi fundiendo proyectiles tanto del 38 Special como del 9 Pb, realizados con plomo puro (recomendado para avancarga pero no para estos proyectiles)con un buen engrasado con grasa RCBS, el emplomado del cañon fue cero en 100 proyectiles.
En lo referente al recalibrado. Te explico.
La turquesa que compres, te dara proyectiles a una determinada medida.
.358 por ejemplo sin son del 38, eso no implica que tu, puedas obtener proyectiles a un diametro menor .357 por ejemplo.
Solamente tendras que utilizar un recalibrador de la medida que quieras y recalibrar dichos proyectiles.
Bien sea un recalibrador LEE o Lyman/RCBS (son iguales los Dies de Lyman o de RCBS) solo que si vas a utilizar un recalibrador Lyman/RCBS tendras que comprarte la engrasadora/recalibradora para poder usarlos. Y si compras LEE, pues los puedes utilizar en una prensa monoestacion.
Tambien tienes que tener presente que a la hora de recalibrar, es aconsejable ir recalibrando de paso a paso, me explico. Si tienes un proyectil .358 y quieres recalibrarlo a .356 (por ejemplo) seria aconsejable recalibrarlo primero a .357 y despues pasarlo a .356 (es un ejemplo)
Otra cuestion importante, cuando estes fundiendo plomo aleado, es a la hora de proceder al llenado de la turquesa, antes haber realizado el decapado o fluxing para obtener una buena mezcla de los componentes del plomo.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2920
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
Hola a todos.
Esto de fundirse uno mismo las puntas engancha muy mucho y ademas casi cierra el circulo de la recarga.
En primer lugar:
Plomo: Si tienes lingotes de contrapesos de coches (los de clips, no los que van pegados que son casi plomo puro)y lingotes de plomo puro, mezclalos a igualdad de peso entre ellos y sacaras una mezcla muy buena para el 38 wc, no sera tan blando como el plomo puro y alargaras las provisiones de contrapesos cada dia mas escasos.
Turquesa: en el mercado hay muchos tipos y calidades, pero si vas a hacer el gasto de comprarte una y esta va cuidandola te va a durar toda la vida, comprala de acero y de marca reconocida como Saeco, Lyman o Rcbs, una media de 70 euros para una de dos cavidades mas unos 40 del mango, todo esto es una inversión mas que un gasto yo te aconsejo alejarte de las baratas de aluminio si piensas fundir por mucho tiempo.
Recalibrador: Lo normal es que una turquesa del 38/357 te de las puntas a medida de .360-.361 segun la aleación de plomo que utilices, pero minimo debe estar sobre .360, aunque si te venden una sobre .358-.359 tambien te vale. Aqui tiene mucho que ver la marca, ya que cada una fabrica de una forma, pero Rcbs te dara sobre los .360 y ya despues recalibras a tu gusto segun el cañon de tu ravolver, pero lo normal es recalibrar a 358 o como poco a 357. Para recalibrar lo ideal y mas caro es una recalibradora-engrasadora (150 euros+-una Lyman 4500), es lo que mejores resultados da pero tambien mas dinero cuesta, esto es a elección tuya pero es mi cosejo ya que las microestrias de Lee y su recalibrador barato hacen su trabajo pero el liquido lubricante de lee que se utiliza mediante un baño que se da a la punta y se deja secar, por lo que he leido, no es igual de bueno que una buena grasa en una buena estria, unauq tiene la ventaja de su bajo precio.
La grasa te la puedes hacer tu mismo ya que hay infinidad de formulas casi todas basadas en cera de abeja y algun lubricante tipo grasa de litio o molicote.
Por otro lado para la dureza de plomo que necesitas que es un poco blando con una dureza sobre los 9.5-10 BHN puedes recalibrar en un mismo paso por ejemplo de 360 a 358-357 por lo que solo te hace falta un die recalibrador de 358 o 357 segun desees, pero una vez metido en esto seguro que despues del 38wc querras puntas del 9 y del 32 wc , etc etc por lo que el equipo lo iras aumentando hasta tener de todo, pero lo fundamental es:
Hormillo electrico de Lee o cacerola y camping gas al uso.
Turquesas con su mango a tu elección.
Recalibradora engrasadora con dados recalibradores de:.
358 y 357 para el 38/357
356 y 355 para el 9mm
314, 313 y 312 para el 32 wc
Cera de abejas y grasa de molicote para mezclarlas el 70/20 y hacerte una buena grasa para tus puntas.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Esto de fundirse uno mismo las puntas engancha muy mucho y ademas casi cierra el circulo de la recarga.
En primer lugar:
Plomo: Si tienes lingotes de contrapesos de coches (los de clips, no los que van pegados que son casi plomo puro)y lingotes de plomo puro, mezclalos a igualdad de peso entre ellos y sacaras una mezcla muy buena para el 38 wc, no sera tan blando como el plomo puro y alargaras las provisiones de contrapesos cada dia mas escasos.
Turquesa: en el mercado hay muchos tipos y calidades, pero si vas a hacer el gasto de comprarte una y esta va cuidandola te va a durar toda la vida, comprala de acero y de marca reconocida como Saeco, Lyman o Rcbs, una media de 70 euros para una de dos cavidades mas unos 40 del mango, todo esto es una inversión mas que un gasto yo te aconsejo alejarte de las baratas de aluminio si piensas fundir por mucho tiempo.
Recalibrador: Lo normal es que una turquesa del 38/357 te de las puntas a medida de .360-.361 segun la aleación de plomo que utilices, pero minimo debe estar sobre .360, aunque si te venden una sobre .358-.359 tambien te vale. Aqui tiene mucho que ver la marca, ya que cada una fabrica de una forma, pero Rcbs te dara sobre los .360 y ya despues recalibras a tu gusto segun el cañon de tu ravolver, pero lo normal es recalibrar a 358 o como poco a 357. Para recalibrar lo ideal y mas caro es una recalibradora-engrasadora (150 euros+-una Lyman 4500), es lo que mejores resultados da pero tambien mas dinero cuesta, esto es a elección tuya pero es mi cosejo ya que las microestrias de Lee y su recalibrador barato hacen su trabajo pero el liquido lubricante de lee que se utiliza mediante un baño que se da a la punta y se deja secar, por lo que he leido, no es igual de bueno que una buena grasa en una buena estria, unauq tiene la ventaja de su bajo precio.
La grasa te la puedes hacer tu mismo ya que hay infinidad de formulas casi todas basadas en cera de abeja y algun lubricante tipo grasa de litio o molicote.
Por otro lado para la dureza de plomo que necesitas que es un poco blando con una dureza sobre los 9.5-10 BHN puedes recalibrar en un mismo paso por ejemplo de 360 a 358-357 por lo que solo te hace falta un die recalibrador de 358 o 357 segun desees, pero una vez metido en esto seguro que despues del 38wc querras puntas del 9 y del 32 wc , etc etc por lo que el equipo lo iras aumentando hasta tener de todo, pero lo fundamental es:
Hormillo electrico de Lee o cacerola y camping gas al uso.
Turquesas con su mango a tu elección.
Recalibradora engrasadora con dados recalibradores de:.
358 y 357 para el 38/357
356 y 355 para el 9mm
314, 313 y 312 para el 32 wc
Cera de abejas y grasa de molicote para mezclarlas el 70/20 y hacerte una buena grasa para tus puntas.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1584
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ELECCIÓN DE TURQUESA CAL.38 WC
Gracias compañeros por vuestras respuestas y consejos.Sabeis de to joé.
Ya os iré dando murga según vayan saliendo cosillas.
Saludos
Ya os iré dando murga según vayan saliendo cosillas.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados