Consejo sobre el calibre 280

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor ajimenez » 12 Sep 2009 18:33

Escribo porque tengo la intencion de comprar un rifle para batidas y monterias principalmente y queria preguntaros sobre la utilidad del calibre 280 para estos menesteres,sabiendo que muchos de vosotros opinareis que el 3006 o 9,3 es mas apropiado,pero lo pregunto porque he visto uno a buen precio de ese calibre y queria que me aconsejarais

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor Acharzur » 12 Sep 2009 18:40

Hola ajimenez, ¿qué rifle es?
Si es un semi de los que se encasquilla, pues...
Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor jabaliviejo » 12 Sep 2009 19:13

Acharzur se refiere sin duda a los Rémington semiutomáticos de un determinado modelo. Creo recordar que era el 7.400 el que dio mala fama al aclibre 280 por la cantidad de fallos se producía en la alimentación, extracción de la vaina, etc. Fue un verdadero dolor de cabeza para muchos de sus propietarios, hasta el punto de que se llegó a confundir el calibre con el rifle y corrió la fama (absolutamente injusta) de que el 280 es un mal calibre.

Para que te hagas idea el 280 es un paso intermedio entre el 270 y el 30.06 y es CASI igualito que el 7x64 Brenneke (de origen europeo). Hasta tal punto son parecidos que según creo el 7x64 puede dispararse en un rifle de calibre 280 aunque no al revés porque el americano es un pelín más largo y ancho que el europeo.

el 280 monta una bala de 7,20 mm así que es aquí donde pierde un poco con respecto a los calibres .30 (7,62 mm) porque el peso máximo de bala que puede montar no es muy alto y 170 grains ya es cargarlo mucho.
En cuanto a velocidad y energía está un pelín por detrás del 30.06

Cuidado con ese rifle tan baratito de segunda mano a ver si va a ser uno de aquellos 280 de Rémington que dieron tan mala fama a la marca.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor JohnWoolf » 12 Sep 2009 19:50

De acuerdo con jabaliviejo. Pero aparte de lo del arma, el .280 es uno de los cinco grandes provenientes de USA y te sirve para casi todo.

Saludos.

JW.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor Acharzur » 12 Sep 2009 19:51

Jabalíviejo, ¡Bingo! :apla:
Un saludo.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor Acharzur » 12 Sep 2009 19:55

He tirado con el 280, me gustó para rececho, muy buena precisión.
En montería bien manejado creo que cumpliría.
Un saludo.

ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor ajimenez » 12 Sep 2009 23:32

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas ya que me han ayudado bastante y por cierto jabaliviejo muy bien explicado como todo lo que he leido de ti siguiendo el foro y ademas has dado en el blanco junto con el compañero acharzur en mi caso pues si es ese modelo que aunque puede ser que no tenga que fallarese rifle en concreto no tengo la posibilidad de verlo antes de comprarlo y gracias a vuestras informaciones no me voy a arriesgar ya que es el primero que adquiero(he tirado con bala de escopeta) y no es cuestion de equivocarse que no tengo la economia para ello.Asi que buscare un calibre 3006 que casi todos me lo recomiendan y he visto un browning a estrenar por 900 euros que creo que es buena oferta.De nuevo gracias a todos y un saludo.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor Acharzur » 12 Sep 2009 23:56

Creo que ahora vas por mejor camino.
Y como en todo... suerte.
Ya nos contarás y un saludo.

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor RugerM77 » 13 Sep 2009 13:59

Eso, eso, el Browning :wink: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor CHEMARQ » 15 Sep 2009 08:20

RugerM77 escribió:Eso, eso, el Browning :wink: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo


Con el Browning.. que esta archiprobado... no te equivocarás.
No te ciegues en el 30.06 porque ese te vale perfectamente,... pro hay media docena de calibres más que te funcionaran igual o mejor que el "popular" 30.06.

Un saludo y buen inicio de temporada.
JM

ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor ajimenez » 15 Sep 2009 09:19

Pues asesorame en el calibre dime algunas opciones y tu recomendacion ya que estoy abierto a consejos de personas mas experimentadas que yo en la caza mayor y sobre todo en rifles si fuera en la caza menor y escopeta ya seria otra cosa pero lo dicho agradezco todas tus sugerencias con respecto a los calibres y si me puede poner pros y contras te lo agradezco.Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor jabaliviejo » 15 Sep 2009 11:42

No sé por qué, me imaginaba que era un Rémington :roll:
Me alegra que hayamos podido ayudarte.

Como te dice Chemarq, para el uso exclusivo de batidas y monterías hay calibres más contundentes con los que se tira muy tranquilo (porque matan mucho aún pegando en el tercio trasero).

Si ese Browning fuera en calibre 9,3x62, miel sobre hojuelas. Si no puede ser (lástima) el 30.06 rendirá muy bien con munición de hasta 200 grains. Para mi la ideal es 180 con una bala blanda (Core Lokt, Soft Point, Vulcan...) Yo uso la plastic point de Norma y me va de maravilla.

ajimenez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 06 Oct 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor ajimenez » 15 Sep 2009 17:19

Jabaliviejo te queria preguntar dos cosillas de ese calibre 9,3 ya que tambien ha habido gente que me lo a recomendado pues al tener mayor grosor y por logica para tiros no lejanos como son esas disciplinas tanto monteria como batidas es superior al 3006 en poder de parada pero queria saber si hace mucho destrozo al animal ya que aparte del trofeo me gusta invitar a una comida a los amigos y tambien el retroceso,es decir, si es un calibre agradable de tirar ventaja que busco y necesaria al comprar un semiautomatico.Te lo pregunto ya que dos compañeros que tienen dicho calibre a uno le resulta muy molesto y al otro agradable ni ellos se ponen de acuerdo.Lo que si es seguro que el 3006 es comodo y no hace mucho daño a la canal del animal.Un saludo

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor RugerM77 » 15 Sep 2009 17:44

Pues yo tengo el 30-06, y es muy agradable de disprar y mata biene en monteria pero yo sin duda perefiero el calibre grande, porque si les quieres invitar a tus amigos primero lo tienes que cobrar y es preferible tirar 3 o 4 kilos de carne que no encontrar al bicho :wink: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor jabaliviejo » 15 Sep 2009 20:21

Hola ajimenez.
Por partes. Como bien dices el grosor de la bala contribuye a parar más y a hacer más daño en la carne, claro. Lo uno y lo otro resultan dificilmente separables.
Un compañero mío lo lleva a las batidas con bala plastic point de 285 grains. El hombre tiene ya sus añitos y con esa carga asegura mejor la pieza.

Precisamente en el bajo de su casa es donde limpiamos la caza y cuando en el sorteo nos corresponde alguna pieza matada por él te puedo asegurar que los efectos en la chicha se notan. Pero eso es muy relativo y a menudo depende de la trayectoria. Como resumen quédate con que sí hace un destrozo sensíblemente mayor que el 30.06

Su retroceso. La sensación del retroceso es muy variable tanto por el arma con que se dispara como por la situación en que se hace e incluso por la ropa que uno lleve encima, la postura que se tenga al disparar y la propia constitución física.
En igualdad de condiciones el 9,3x62 "pega" un poquito más que el 30.06. Al fín y al cabo su casquillo puede llevar un pelín más de polvora y el peso de su bala es superior.
A los efectos que te interesa esa diferencia no tiene importancia y en un rifle semiautomático menos, pues no llega a desencarar y es fácil retomar los puntos para volver a disparar.

Su uso se va generalizando en batidas y monterías por varias razones, una de ella es que este cartucho que en principio se hizo para ser manejado por gente inexperta contra caza peligrosa (búfalos, leones, etc) está siendo cargado con balas más ligeras que las pensadas para él cuando de diseñó; con lo cual se adapta bien a la caza en España.

Otra razón es, como te decía antes, que permite colocar peor el tiro asegurando el cobro de la pieza. OJO, si le pegas en alto en el jamón o muy bajo en el vientre se van y hay que pistear (por experiencia). Aunque ciertamente permite empanzar o pegar en los riñones y cobrar la pieza más o menos cerca. En definitiva amplía la zona corporal en la que se puede hacer muerte o cobrar con facilidad.

Otra razón (penosa) por la que se emplea es porque en las monterías hay ya mucho patán dispuesto a pegarse con su padre por una pieza. El 9,3X62 mata en el sitio o en su defecto suele dejar un rastro de sangre perfectamente trazable.

A mí me parece un calibre estupendo pero sólo en este ámbito de acción, si bien con cartuchos recargados se pueden lograr buenos resultados en la distancia, ni su perfil, ni su peso, ni su velocidad son lo más adecuado para sacarlos de la batida.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor Acharzur » 15 Sep 2009 21:04

Buena exposición, ahora bien noto bastante diferencia de retroceso entre el 9,3x62 y el 30.06.

El 30.06 prácticamente no levanta el cañón al disparar, que no es el caso del 9,3x62.

El 30.06 no es una maravilla, ni especialista, en nada en particular, pero es un calibre con una ponderación y equilibrio en el conjunto de sus factores que creo que es el calibre más vendido en España a pesar de la magnummanía que se levantó hace ya unos años.

Si tú cumples, el 30.06 cumple... en todo.

Eso no quita que personalmente tenga cierta tendencia a los "sobraos". Pero esto no es gratis, que lo que no va en lágrimas va en suspiros.

Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor jabaliviejo » 17 Sep 2009 11:42

Sí, lo que dice Acharzur es correcto. Quizá no sea un "poquitín" más de retroceso sino simplemente un poco más.
Lo que quiero decir es que el retroceso que tiene de más el 9,3x62 no es para preocuparse.

Lo que comentas (de levantarse el cañón) lo he notado más en el Benelli Argo que en el HK SLB. Quizá porque el HK (primer modelo) pesa como un pecao mortal.

Ciertamente, como dice Ruger, la dulzura de un 30.06 en un semiautomático hace muy agradable disparar con él. He visto a un niño de 12 años (pequeñito para su edad) disparar con él sin descomponerse su sonrisa.
Respondo por el FN MKI: si quieres probar a tirar tres tiros seguidos y sin interrupciones, puedes hacerlo perfectamente sin que el cañón termine apuntando a Júpiter.

Eso parece una tontería pero resulta muy útil cuando fallas el primer tiro y tienes que seguir con la pieza centrada en el visor, porque los puntos de recuperan enseguida.
Ya sé, ya sé... hay que procurar no fallar el primer tiro, pero a veces el bosque y las piezas de caza no colaboran precisamente en que eso sea así.
No hay nada más bonito y que me dispare más al adrenalina que tirar a un jabalí corriendo en un bosque como este y abatirlo al primer disparo, pero eso ocurre pocas veces auunque tengas la precaución de reconocer primero el terreno y la serenidad de buscar el hueco por delante del bicho.
Te aseguro que en estos casos el riflesemiautomático y el retroceso moderado del 30.06 ayudan una barbaridad.
Adjuntos
Escribo porque tengo la intencion de comprar un rifle para batidas y monterias principalmente y queria 160
mi puesto.jpg (41.25 KiB) Visto 4772 veces

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo sobre el calibre 280

Mensajepor RugerM77 » 17 Sep 2009 15:10

Bonito monte jabaliviejo, pero porque sera que casi siempre que van por ese tipo de montes los animales se paran???

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados