Fundir Proyectiles

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Ferran
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 628
Registrado: 21 Dic 2006 06:01
Ubicación: Catalunya
Estado: Desconectado

Fundir Proyectiles

Mensajepor Ferran » 17 Jun 2009 13:41

Hola compañeros yo hace muchos año que fundo mis propios proyectiles, al principio enpece con un pote RCBS de acerro y una bombona de campin gas y mis turquesas y un aparato que dispensaba el plomo fundido, me compre la maquina de calibrar y engrasas de la Marca RCBS, y apartir de ese dia se me acabaron los problemas, despues con los años me compre Lee Pro 4 -20 con lo cual gane en comodidad, pues se hacen las balas con toda comodidad, sin tener que preocuparte nada mas que abrir la valvula y la turquesa debajo, y asi se hacen las balas para tu propio gasto, y aparte te entretienes, de esto hace, del año 1979, hace mucho, pero sigo haciendomelas y disfruto mucho, se tambien que hay muchos productos en el mercado como el calibrador de Lee que es muy economico, y sirbe muy bien, en fin que el que se quiere pasar un buen rato distraido y haciendo algo que le guste y despues te das cuenta que las balas que tu haces son tan buenas como las de fabrica, y salen muy economicas, bueno si alguin quiere preguntar algo estoy dispuesto a informarle gustosamente, un Saludo para todos, Ferràn. :sn :da

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 18 Jun 2009 14:04

Pues yo una pregunta si quiero hacer: aunque recargo bastante, hace mucho tiempo que no fundía (en la cocina de casa de mis padres hace ya ni se sabe) me he comprado un hornillo Lee Precision Melter y tres turquesas Lee, una para bolas del .375 y dos del .452 de 200gr SWC para el 45 acp y 160gr RFP para el 45LC, amen de una del 38WC que tengo "de toda la vida".
Para el vertido he comprado un dipper de RCBS ya que el de Lee solo sirve para quitar escoria.
La cuestión es que en la de 200gr del 45 se me ha quedado pegado un pedazo de plomo en el interior de la cavidad y no consigo quitarlo, la caliento a tope, le echo más plomo para que agarre y no hay manera, tiene unos trozos de plomo como pegados que no hay manera de quitar. Solo me ha pasado en esa turquesa, las demás van de cine. ¿Como podría dejar las cavidades limpias para fundir en condiciones?.

Un saludo y gracias.
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 18 Jun 2009 15:13

¿Desengrasaste la turquesa antes de usar?
A mi siempre me ha funcionado verter plomo bien caliente para que suelde.Si no suelda es porque falta temperatura o esos pegotes no son plomo puro o limpio.
Yo intentaría sin dañar el molde limpiar esos pegotes para dar una buena superficie de soldadura.Con un soldador añadir estaño de soldadura,el flux del estaño ayudará a una buena unión.Y finalmente con turquesa y plomo calientes al máximo volver a llenar la cavidad.Puede que no salga al primer intento hasta que no suba la temperatura.Una idea,no se si descabellada.
Los hornillos sin salida inferior no me parecen la mejor elección.Arrastrarás impurezas al molde aunque no quiras y son lentos.
Y un favorcillo LESAKO,cuando pruebes la de 160 grains para el 45Colt ya nos dirás como va.Es que tengo mis dudas que una punta con tan poca superficie de contacto con las estrias trabaje bien.Espero estar equivocado.
Con las puntas pesadas es complicado encontrar una carga que sea cómoda de tirar,que tire centrado y sea precisa,todo al mismo tiempo.Al menos en mi Cattleman.
Saludos.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 18 Jun 2009 18:15

45Colt dijo:
¿Desengrasaste la turquesa antes de usar?
A mi siempre me ha funcionado verter plomo bien caliente para que suelde.Si no suelda es porque falta temperatura o esos pegotes no son plomo puro o limpio.
Yo intentaría sin dañar el molde limpiar esos pegotes para dar una buena superficie de soldadura.Con un soldador añadir estaño de soldadura,el flux del estaño ayudará a una buena unión.Y finalmente con turquesa y plomo calientes al máximo volver a llenar la cavidad.Puede que no salga al primer intento hasta que no suba la temperatura.Una idea,no se si descabellada.
Los hornillos sin salida inferior no me parecen la mejor elección.Arrastrarás impurezas al molde aunque no quiras y son lentos.
Y un favorcillo LESAKO,cuando pruebes la de 160 grains para el 45Colt ya nos dirás como va.Es que tengo mis dudas que una punta con tan poca superficie de contacto con las estrias trabaje bien.Espero estar equivocado.
Con las puntas pesadas es complicado encontrar una carga que sea cómoda de tirar,que tire centrado y sea precisa,todo al mismo tiempo.Al menos en mi Cattleman.
Saludos.


Creo que tenia tantas ganas de probar las turquesas que no hice nada a derechas, me fue bien con las otras pero me falló en la de 200gr, quizás porque es la de microestrias, supongo que debí pasarle el lapiz antes de fundir nada...
Probaré lo del estaño con el soldador, calentaré bien la turquesa y le echaré plomo bien bien caliente, a ver si hay suerte y sale.

En cuanto a la punta de 160gr, ha sido una corazonada, equivocada puede ser, que se me ocurrió al ver que hay gente que carga el 45lc para Piñal con bola de 454 que aun es mas corta con buenos resultados. Pienso que a baja velocidad el paso de estria de los revolveres estabiliza mejor las puntas cortas (por eso tienes que cargar fuerte las puntas pesadas ya que de ese modo aumentas la velocidad de rotación también). Con la punta ligera tienes que por un lado necesita menos velocidad de giro para estabilizarse, por otro que se consigue mayor velocidad con lo que tambien mayor rotación y por otro un tiro más suave. Solo falta que la realidad confirme la suposición...

Las tengo recalibradas y engrasadas a la espera de tener vainas disponibles, es decir de hacer una sesion de tiro para vaciar lo que tengo cargado...:R

Ya veremos.
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 18 Jun 2009 18:46

Microestrias,no me convencen mucho.La teoria es buena,no necesitas recalibrar porque tienen gran adaptabilidad a cualquier estriado y el Alox se retiene mas.A mi el Alox me va bien,muy bien con puntas normales.Las microestrias a la práctica y en mi experiencia no se llenan bien de plomo salvo que turquesa y plomo estén muy,muy calientes.Con lo que me salian bandas poco definidas y profundas por mas que ponia la temperatura al máximo.
Pero bueno,cada arma,carga,aleación y un largo etc. es un mundo y lo que yo no supe a ti te irá bien.
Es que yo tengo la misma corazonada con la punta de 160 je,je,je aunque por otro lado tengo mis dudas.Bueno,tu me vas a hacer el experimento ja,ja,ja.
Las puntas ligeras,de incluso menos peso,son muy populares en CAS,y con carabina tiran bastante lejos.Tienen que tener su utilidad y truco,seguro.
Ya me dirás.
Saludos y gracias.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 18 Jun 2009 19:28

Las de microestrias las pienso recalibrar igual por si acaso. Lo que me gustaría es porder fabricar algunas para probarlo ya:(1
También uso Lee Alox, se lo echo incluso a las puntas compradas que ya vienen con su lubrificante, es un poco guarrerido pero no hay nada de emplomamiento, ni en 38, 357, 45auto o 45LC. y el resto graso se quita fácil con Hoppe nº8 y un par de patches. Desde que lo hago no he tenido que desemplomar nunca.
Lo de las FRN de 160 grains me vino tambien un poco forzado ya que no quedaba el de 200gr FRN donde compre la turquesa y el precio era bueno (16'49$), o sea que si sale bién habrá que agradecerselo a la casualidad, madre del 50% de los aciertos humanos.:db
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 18 Jun 2009 20:14

Yo el Alox lo diluyo en aguarras,uno sintético con limoneno que casi no huele.Mas o menos 2 partes de Alox por una de aguarrás.
Con esto consigo que sequen mucho mas rápido,queda una capa muy fina que no mancha y trabaja exactamente igual.
No enguarrando tanto cargadores y humeando menos.
En este caso pienso que mas no es mejor.
He probado cuando tenía 45 ACP las puntas de 200 SWC(.452) e iban muy bien en el revolver,mejor que las de 255 RNFP del molde LEE que uso por lo que pienso que la intuición puede ir bien encaminada.El caso es que yo también tengo rifle del 45 Colt,y en este las puntas pesadas y cargas alegres van mucho mejor.Por simplificar y unificar solo hago esta punta con el resultado de que el revolver lo tengo un poco arrinconado.
A ver como te va que igual vuelvo a la carga con el revolver.
¿Donde compras tan barato?Porque el Sr. Izquierdo se está poniendo imposible por precio e ineficacia.
Saludos.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 18 Jun 2009 23:31

Probaré lo del aguarrás, pinta bien.

Yo el equipo de recarga (excepto puntas, vainas, pistos y polvo) es decir, prensas, dies, hornillo, turquesas, etc. lo compro directamente en USA, suelo hacerlo en Natchez que es un sitio de confianza. Ultimamente se ha puesto caro el transporte, pero aun así cunde.
Mira si no la turquesa (por lo visto me llevé la última ya que ahora ya no la tienen en stock los jodíos, ahora tienen la que yo quería que es la de 200gr que no había cuando yo hice el pedido)fíjate en el precio y llora. El hornillo me costó 28$.

http://www.natchezss.com/brand.cfm?contentID=productDetail&brand=LE&category=0&prodID=LEE90570

Antes mandaban visores a muy buen precio, ahora por no se que ley estan obligados a tramitar un permiso de exportación que cuesta una pasta. Para aprovechar algunas ofertas de vez en cuando sigue interesando ya que sacan precios de derribo. Con el transporte son muy eficaces, utilizando USPS (Correos yanky) que es lo más barato que ofrecen, rara vez tarda más de una semana.

buenas noches.
Imagen

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor Buen_tirador » 19 Jun 2009 01:33

"Lesako", Has conseguido quitar el plomo que dices que se te ha quedado adherido a la turquesa.

Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 19 Jun 2009 10:56

Gracias LESAKO,el enlace lo tenía visto pero nunca compré por falta de referencias.
Están las cosas a la mitad o casi,y sin contar el favorable cambio dolar-euro.Hay que probarlo,lástima las muchas restricciones de productos que hay que si no...
Esperamos tus experiencias,valoro tus comentarios que siempre leo,aquí y en otros foros.
Saludos.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 21 Jun 2009 21:38

Bien, ya tengo lista la carga de prueba:

Punta: Lee 160gr LFN .452" recalibrada a .451"
Vaina: CBC 45LC
Piston: CCI LR
Propelente: 6'2gr CSB-1 fijada a fondo de vaina mediante disco de cartulina 11'5mm diámetro.
LTC: 37'8mm
CRIMP: 3/4 Factory
Arma de prueba: Uberti Schofield.


En cuanto pueda escaparme hare pruebas de velocidad y agrupamiento.

Si dan bien, hare pruebas con polvora negra.

Ya hablaremos:ban
Imagen

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 21 Jun 2009 21:42

Buen_tirador dijo:
"Lesako", Has conseguido quitar el plomo que dices que se te ha quedado adherido a la turquesa.

Un saludo al foro


Todavía no lo he intentado, tampoco me corre prisa ya que aún me quedan bastantes puntas para ir tirando.
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 22 Jun 2009 12:00

Esa carga por punta y polvora parece si no miramos el calibre un 38 Spl,o uno +P a lo sumo.Suave seguro que lo es.
Me llama la atención que recalibras a .451 en vez de .452 ¿por algún motivo en particular?
Lo de la cartulina lo he probado y trabaja bién,pero cada dia estoy por simplificar mas o me hago mas vago,como querais:lol
Prueba,si no lo has hecho ya,con BA10.Creo que te convencerá.Aunque parezca mentira he cargado con tan poco como 4 de BA10 para puntas de 200 con excelentes resultados.Sin rellenos ni añadidos.
Perfecto quemado y buena regularidad en velocidad.
Además se estira la polvora una barbaridad.
Igual estamos desvirtuando el hilo pero a mi por lo menos me parece interesante.
Saludos.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 22 Jun 2009 14:09

Recalibro a .451" porque eso es lo que miden mis cañones, tanto el de la sw1911DK como el del Schofield para que se recalibre, dejando el consiguiente resto, en el cono de forzamiento ya las recalibro yo antes. Me pasa lo mismo con el 9mm de la X-Five y el el 357mg del Higway Patrolman que ambos son de .356" y a eso los recalibro. Por cierto yo los recalibro lubrificando con agua jabonosa, los enjuago bien y una vez secos les doy el Alox.
Lo de la la cartulina (más bien el fragil carton de los blancos de aire comprimido que se pulveriza solo)lo tengo probado con el 38/357 y con el 45LC, la regularidad es extraordinaria y, como se obtiene un 15/20% más de velocidad encima ahorras polvora (de ahí que la carga te parezca tan suave), aún no la he medido pero apostaría que pasa de 250m/s que es mi velocidad objetivo.
Tengo unas pruebas de velocidad comparativas con cartulina y sin ella y el resultado es demoledor a favor de la cartulina con la misma carga obtengo desviación tipo de 4'73m/s con cartulina y 14´49m/s sin ella, eso es todo un mundo. En otra prueba con 38WC obtengo 3'27m/s de desviación tipo con 3'1gr de CSB1 con una velocidad media de 238m/s, con esa carga sin cartulina apenas se llega a los 200m/s con dispersiones mareantes. Con Ba10 se reduce la dispersión pero no tanto, al punto que, al menos en mi Smithy Patrullero de autopista de 4" consigo más precisión con la CSB1. La diferencia es más acusada cuanto más reducida es la carga empleada en relación al volumen disponible en la vaina.
Aunque si quieres cargas fuertes para rifle o revolver, al margen de galácticas SP3 o SP2, intenta conseguir PSB-2 (porque CSB-2 creo que no la comercializan) y aplica el protocolo de determinación de carga máxima partiendo de las cargas de Vectan A0. Te vas a llevar sorpresas (agradables).
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 22 Jun 2009 15:15

Empezando por el final,la CSB-2 por lo que deduzco es la mas lenta de UEE,similar a la OE ¿o mas lenta?
Vectan A0,sensacional polvora,flexible al máximo,lástima que la consigo de tanto en tanto.
Yo para la medida del proyectil uso la regla de que si es plomo una milésima mas que el fondo de estria.
Para en encamisadas y cobreadas igual que fondo de estria.
Pero en revolveres también es importante la medida del cono de transición.
Mi Uberti también tiene ánima a .451(creo que los fabricantes usan el mismo utillaje para 45ACP y Colt) pero los conos de transición a 452,uso por tanto este calibre.
Hay mucha obsesión con la dureza del plomo para evitar el emplome.
La dureza debe estar en relación a las presiones y velocidades.
Es importante el concepto de obturación.
Si un proyectil no tiene suficiente calibre o ductilidad para hacer fondo de estria y sellar habrá viento balístico y emplome.
Es el típico emplome que se produce en el cono de forzamiento y principio del estriado.Plomo volatilizado y literalmente soldado,malo,malo.
Para las presiones y velocidades del 45 Colt te aseguro que incluso el plomo puro trabaja si el calibre y lubricación son correctas.
En cualquier caso como siempre hay que probar y saber porque pasan las cosas.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor LESAKO » 23 Jun 2009 14:32

Podemos discutir eso más adelante, mientras tanto he podido hacer una corta escapada y he probado la carga, Han sido solo 10 tiros, no he tenido tiempo ni de montar el telescopio, pero lo que quería era notar el feeling de la carga y ver si agrupa o no.
El Tiro se parece a un 38WC, suave suave. Independientemente de que tendría que tocar las miras (bajar el punto) la apreciación de la precisión de la carga la dejo a criterio del lector. Hay un par de tiros rebeldes pero no es carretero el que no vuelca un carro... Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Fundir Proyectiles

Mensajepor 45Colt » 23 Jun 2009 14:52

Un éxito,sin duda.Aparte los dos rebeldes,la agrupación es impresionante.Parece que la intuición iba bien encaminada.Ya nos informarás con polvora negra.
Saludos y enhorabuena.
 


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados