caza de jabalis
caza de jabalis
no entiendo como se pueden cazar a estas alturas el jabali cuando estan la malloria de las jabalinas preñadas ?acabaremos con la gallina de los hue¿
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6052
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: caza de jabalis
Los furtivos, no sólo están en el campo, también existen en otros lugares, pues efectivamente como tu dices a esta alturas la mayoría de las cochinas ya estaran preñadas, pero si se siguen realizando batidas autorizadas, pues acabaremos con ellos.
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
RE: caza de jabalis
la verdad que para una pieza que tiene exito al final pasara lo de siempre nos la cargaremos se esta cazando todo el año con los aguardos y por si fuera poco no respetamos ni cuando crian y encima las administraciones colaboran
- syncerus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2016
- Registrado: 12 Sep 2007 03:01
- Ubicación: Huelva-Andalucía-España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: caza de jabalis
Son las cosas de la Administración... y mira que supuestamente los ténicos que ocupan las plazas de funcionarios deben ser los mejores pues lo demuestran aprobando una oposición.... he aquí otra ley de Murphy que se cumple.
Aquí en el Sur, las cochinas estan en celo casi desde Agosto, de manera que sabiendo que los partos se producen a los tres meses y medio (aprox.) desde las cubriciones, pués tenemos rayones desde que abre la temporada en Octubre.
Este año he visto cochinas preñadas y casi para parir (en las juntas de carne) desde Octubre, y estamos en Enero y esta semana he visto el miercoles en el campo una cochina con 5 rayones comiendo y ayer en la montería seguían apareciendo fetos en las canales.
Con el ciervo.... casi más de lo mismo.... desde principios de Diciembre ya aparecen casi el 100x100 las ciervas preñadas.
Y los de la Administración no se enteran que aún quedan 14 días para que cierre la veda... cuantas madres preñadas y/o con rayones se cazarán aquí en Andalucía hasta que cierre la temporada? Porqué no la abren antes y la cierran también antes? Es un tema jodido...
Saludos.
Aquí en el Sur, las cochinas estan en celo casi desde Agosto, de manera que sabiendo que los partos se producen a los tres meses y medio (aprox.) desde las cubriciones, pués tenemos rayones desde que abre la temporada en Octubre.
Este año he visto cochinas preñadas y casi para parir (en las juntas de carne) desde Octubre, y estamos en Enero y esta semana he visto el miercoles en el campo una cochina con 5 rayones comiendo y ayer en la montería seguían apareciendo fetos en las canales.
Con el ciervo.... casi más de lo mismo.... desde principios de Diciembre ya aparecen casi el 100x100 las ciervas preñadas.
Y los de la Administración no se enteran que aún quedan 14 días para que cierre la veda... cuantas madres preñadas y/o con rayones se cazarán aquí en Andalucía hasta que cierre la temporada? Porqué no la abren antes y la cierran también antes? Es un tema jodido...
Saludos.
TIRA RECTO HOMBRE
- Pacodealba
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: caza de jabalis
Con respecto a los de la administración pública, mejor ni hablamos, recuerda el comentario que abrí que se titulaba ¿en manos de quien estamos? .
De los furtivos que decir, yo en mi coto he visto una baña tomada me he ido a hacer un aguardo y he visto una cochina después de una larga espera, evidentemente la dejas ir y da pena volver a los dos días y ver en el suelo la mancha de sangre y las marcas de arrastre que seguramente sean de ella.
El problema del celo no se quitará nunca, pues en realidad por cuestiones hormonales debidas a la continua mezcla de especies en el campo que han ido menguando la pureza de la especie, modificando así los ciclos reproductivos.
De los furtivos que decir, yo en mi coto he visto una baña tomada me he ido a hacer un aguardo y he visto una cochina después de una larga espera, evidentemente la dejas ir y da pena volver a los dos días y ver en el suelo la mancha de sangre y las marcas de arrastre que seguramente sean de ella.
El problema del celo no se quitará nunca, pues en realidad por cuestiones hormonales debidas a la continua mezcla de especies en el campo que han ido menguando la pureza de la especie, modificando así los ciclos reproductivos.
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer
- Llaviana
- .44 Magnum
- Mensajes: 178
- Registrado: 05 Dic 2008 10:01
- Ubicación: LLaviana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: caza de jabalis
En muchos cotos de Asturies están aplazando las cazerías que se suspentieron por la nieve a Febrero. Este mes yo al menos ya he visto una xabalina abatida con 3 crias dentro.
Es una vergüenza que se permita en estas fechas seguir matando, en algunos cotos además mantienen el cupo de 5.
Se justifican con los daños causados en el campo....que te diga eso un ganadero...vale!, el hombre no sabrá cuantos xabalinos se mataron este año ya, pero que te lo digan los gestores del Coto, que saben como fué el año. Eso no se puede consentir.
Si fuese hace unos años, cuando no había los perros que hay hoy, cuanto la mayoría eran escopetas y no rifles y cuando no había walkys...era comprensible alargar la temporada al máximo porque no se mataba. pero ¿ahora?. Ahora lo raro es no matar. En mi cuadrilla este año solo se hizo un 0. En el resto se mato siempre, y casi siempre el cupo. Si se sigua así nose que va a quedar.
Es una vergüenza que se permita en estas fechas seguir matando, en algunos cotos además mantienen el cupo de 5.
Se justifican con los daños causados en el campo....que te diga eso un ganadero...vale!, el hombre no sabrá cuantos xabalinos se mataron este año ya, pero que te lo digan los gestores del Coto, que saben como fué el año. Eso no se puede consentir.
Si fuese hace unos años, cuando no había los perros que hay hoy, cuanto la mayoría eran escopetas y no rifles y cuando no había walkys...era comprensible alargar la temporada al máximo porque no se mataba. pero ¿ahora?. Ahora lo raro es no matar. En mi cuadrilla este año solo se hizo un 0. En el resto se mato siempre, y casi siempre el cupo. Si se sigua así nose que va a quedar.
Si lo ves feo, pistola y fuego!!!Â
RE: caza de jabalis
esto a mi entender no es tan sencillo , veamos ¿que diferencia hay entre matar una cochina que lleva 2 dias preñada u otra que le faltan 2 dias para parir? esceptuando que una estara mas agilque otra no hay ninguna diferencia , en ambas se destruye "la maquina de producir" y segun estan las cosas ahora que los jabalis tienen toda la cmida que quieren y todo el terreno que pueden desear las cochinas estan preñadas todo el año y pariendo todo el año , pues si os fijais hay piaras de todas la edades y tamaños , de echo la immensa mayoria de las guarras estan pariendo 2 veces al año, escepto el pasado año que en esta zona al menos hubo menos comida (y este año se ha notado)
en los cotos en los que cazo no se caza el jabali en febrero , pero no por no matar hembras preñadas que de igual manera se matan en enero y en diciembre , si nó para que tengan el monte tranquilo y se decidan a parir en nuestra parte del monte de manera que despues tengan ese terreno de querencia
si nos damos cuenta de que desde agosto como comentaba algun compañero ya hay hembras cubiertas entonces es igual matarlas en septiembre preñadas que en enero preñadas tambien , lo que es facilmente evitable y en muchisimos sitios no se evita es el tirar a hembras con rastro (crias) de menos de 6 meses , pues estamos matando a la madre y condenando a las crias a la muerte , y eso si es facilmente evitable
saludos
en los cotos en los que cazo no se caza el jabali en febrero , pero no por no matar hembras preñadas que de igual manera se matan en enero y en diciembre , si nó para que tengan el monte tranquilo y se decidan a parir en nuestra parte del monte de manera que despues tengan ese terreno de querencia
si nos damos cuenta de que desde agosto como comentaba algun compañero ya hay hembras cubiertas entonces es igual matarlas en septiembre preñadas que en enero preñadas tambien , lo que es facilmente evitable y en muchisimos sitios no se evita es el tirar a hembras con rastro (crias) de menos de 6 meses , pues estamos matando a la madre y condenando a las crias a la muerte , y eso si es facilmente evitable
saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes
RE: caza de jabalis
es un tema chungo sin duda, este que tratamos aquí.
En muchos sitios se ceban también en verano los jabalíes, acelerando el ciclo reproductivo, antes de que empiece el otoño y la maduración de las bellotas de encinas y carrascas, su alimentación natural en muchas partes de la península, lo que produce adelantos en los partos y rayones en pleno invierno sin apenas fortaleza para soportarlo.
En mi coto este domingo se abatió una hembra con dos crias de unos terinta kilos pero que todavía eran lactantes (que escaparon), aunque no sé qué resto del invierno les esperará a los pobres pequeños....
En muchos sitios se ceban también en verano los jabalíes, acelerando el ciclo reproductivo, antes de que empiece el otoño y la maduración de las bellotas de encinas y carrascas, su alimentación natural en muchas partes de la península, lo que produce adelantos en los partos y rayones en pleno invierno sin apenas fortaleza para soportarlo.
En mi coto este domingo se abatió una hembra con dos crias de unos terinta kilos pero que todavía eran lactantes (que escaparon), aunque no sé qué resto del invierno les esperará a los pobres pequeños....
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
RE: caza de jabalis
Me hace gracia que hecheis la culpa a las administraciones, ¿acaso los cazadores no saben cuando hacen bien y cuando hacen mal?? ¿ sse nos tiene que decir todo? si sabemos que noi se debe de cazar a estas alturas el jabali, no hace falta que nadie nos lo prohiba o nos deje, en nuestra mano esta el no salir al monte.
Es que me hace una gracia del carajo, nos quejamos de que si tal, y que si cual, pero seguimos yendo a cazar.
Es que me hace una gracia del carajo, nos quejamos de que si tal, y que si cual, pero seguimos yendo a cazar.
GORA EUSKADI
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: caza de jabalis
Yo no se cuando crian los jabalis, lo unico que se es que en la veda general se ven jabalinas con rayones, y en los aguardos de verano tambien, por so la cosa esta clara si eres cazador no dispares a las hembras con crias. ¿no?
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
RE: caza de jabalis
¿ 14 días quedan ?
Hasta el último domingo de febrero en Aragón.
Lo único cierto de esto es que en medio de una batida no estás en condiciones de diferenciar si es cochina o no y si ésta está preñada o no.
Hasta el último domingo de febrero en Aragón.
Lo único cierto de esto es que en medio de una batida no estás en condiciones de diferenciar si es cochina o no y si ésta está preñada o no.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: caza de jabalis
hola a todos
estoy de acuerdo : por un lado con meopta y por el otro con curro.
en mi coto hace años no se cazaba el mes de febrero y eso que en el plan de caza teniamos cacerias para ese mes pero pasabamos de ellas, ademas cuando el cupo era de 5 jabalies, nosotros teniamos un cupo interno en el coto de 2 + 1, este ultimo con una sancion economica(que la verdad se pagaba algunas veces) y eso si que era cuidar el coto.
ahora en febrero haremos 5 o 6 batidas entre 3 cuadrillas pero es que la densidad es tanta que si no se matan algunos mas, tendremos que dejar el coto por los daños que estan ocasionando.
ademas segun algunos biologos, en Asturias, para que no siga aumentando la densidad de jabalies, deveriamos cazar entre un 15 y un 20% mas de lo que se hace ahora y parece que la poblacion jabalinera sigue aumentando pese a todo. ya se que es una putada abrir una cochina y ver que tiene 3, 4 , 5, o 6 fetos pero ya somos todos mayorcitos para decidir si debemos dejar de cazar o seguir , eso depende del coto y de como se ve la densidad en estos ultimos años , si vemos que disminuyen dejamos de cazar el mes de febrero , el de enero , o lo que haga falta, pero si la densidd aumenta ,se cacen los que se cacen pues a seguir cazando. en Asturias el 90% de los terrenos pertenecen a gente que no va de caza pero que vive de la agricultura y de la ganaderia ¿como les explicas que no cazas el mes de febrero para que el proximo año tengan mas problemas de daños ? si ademas la mayoria no te reclaman los daños .
estoy de acuerdo : por un lado con meopta y por el otro con curro.
en mi coto hace años no se cazaba el mes de febrero y eso que en el plan de caza teniamos cacerias para ese mes pero pasabamos de ellas, ademas cuando el cupo era de 5 jabalies, nosotros teniamos un cupo interno en el coto de 2 + 1, este ultimo con una sancion economica(que la verdad se pagaba algunas veces) y eso si que era cuidar el coto.
ahora en febrero haremos 5 o 6 batidas entre 3 cuadrillas pero es que la densidad es tanta que si no se matan algunos mas, tendremos que dejar el coto por los daños que estan ocasionando.
ademas segun algunos biologos, en Asturias, para que no siga aumentando la densidad de jabalies, deveriamos cazar entre un 15 y un 20% mas de lo que se hace ahora y parece que la poblacion jabalinera sigue aumentando pese a todo. ya se que es una putada abrir una cochina y ver que tiene 3, 4 , 5, o 6 fetos pero ya somos todos mayorcitos para decidir si debemos dejar de cazar o seguir , eso depende del coto y de como se ve la densidad en estos ultimos años , si vemos que disminuyen dejamos de cazar el mes de febrero , el de enero , o lo que haga falta, pero si la densidd aumenta ,se cacen los que se cacen pues a seguir cazando. en Asturias el 90% de los terrenos pertenecen a gente que no va de caza pero que vive de la agricultura y de la ganaderia ¿como les explicas que no cazas el mes de febrero para que el proximo año tengan mas problemas de daños ? si ademas la mayoria no te reclaman los daños .
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
RE: caza de jabalis
La verdad es que con una especie como el jabalí es muy difícil no abatir hembras preñadas en cualquier época del año. Si el año viene meteorológicamente favorable y tienen suficiente comida te las encuentras preñadas en cualquier época. Yo aquí por el norte que tenemos peores condiciones las he visto con rayones en pleno invierno. Considero que es muy difícil evitarlo, aún mas en sitios donde se les ceba.
Lo que no sería difícil si fuéramos medianamente disciplinados y responsables, sería por ejemplo aceptar normas de tiro y no disparar sobre individuos seguidos por otros de tamaño visiblemente menor aunque no sean ya rayones. Poner por ejemplo un límite de cuatro, si lleva más de cuatro disparar a uno de los últimos. Pienso que esta norma sí que sería efectiva de cara a la gestión, pues en batida o montería no hay tiempo para juzgar sobre el sexo de lo que entra. Te equivocarías pocas veces y se reservaría la mayoría de la cría. Por otro lado las jabalinas que llevan cría grande suelen estar ya preñadas otra vez.
Lo que no sería difícil si fuéramos medianamente disciplinados y responsables, sería por ejemplo aceptar normas de tiro y no disparar sobre individuos seguidos por otros de tamaño visiblemente menor aunque no sean ya rayones. Poner por ejemplo un límite de cuatro, si lleva más de cuatro disparar a uno de los últimos. Pienso que esta norma sí que sería efectiva de cara a la gestión, pues en batida o montería no hay tiempo para juzgar sobre el sexo de lo que entra. Te equivocarías pocas veces y se reservaría la mayoría de la cría. Por otro lado las jabalinas que llevan cría grande suelen estar ya preñadas otra vez.
"DEMOCRACIA es dos lobos y una oveja decidiendo lo que se va a comer,
LIBERTAD: la oveja armada impugnando el resultado" (B. Franklin)
LIBERTAD: la oveja armada impugnando el resultado" (B. Franklin)
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados