A escala , de pólvora negra, ¿hay? y si no hay ¿por que?.
Me imagino una tirada de morteros de pólvora negra a escala , a X distancia y la bola de plomo ,tiene caer en un sitio prefijado , que puede ser visible o no para el tirador .
Con alguien que dé de al tirador unas coordenadas etc.
¿ Hay?:-)
¿Morteros ?
¿Morteros ?
.[color=#000000][/color]
- Gatto_GunMaker
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 23 Nov 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Morteros ?
Hola psanta, mi nombre es Osvaldo Gatto, soy de Argentina y tengo desde hace ya 10 años la única fabrica de Latinoamérica (habilitada por el gobierno), de cañones y morteros que funcionan con pólvora negra.
Pero tenemos más de 20 años de experiencia en otras armas de avancarga.
Todas nuestras armas son de avancarga y funcionan de maravillas.
Dentro de nuestro catalogo on-line puedes encontrar dos versiones de morteros a escala y una version a tamaño original. Todos construidos en Latón y con un encamisado interno de acero para normalizar los calibres y dar mayor resistencia. Algunos los hacemos enteramente de acero SAE. 1045.
Si gustas puedes visitar mi sitio para ver nuestros productos, son confeccionados enteramente a mano y , solo de cañones y morteros llevamos exportados a USA más de 1800, pero a Europa solo 150 unidades al momento, entre España, Alemania, Bélgica, Suiza y Suecia.
Europa se presenta más consumidora de pistolas y armas largas.
Mi sitio es http://www.osvaldogatto.com
Igualmente, y si no te aburrí con mi presentación, déjame contarte que los morteros de avancarga no disparaban munición de plomo compacta, sino que la munición de un mortero era más efectiva si ésta explotaba en el aire a baja altura, cerca del final de su recorrido parabólico, para hacer el mayor daño posible. Imagina entonces que con una munición de plomo solo podrías darle un terrible dolor de cabeza a un soldado por disparo :lol:lol
Asi que hoy en día no podemos disparar ese tipo de granadas y no terminar en la carcel, asi que hay que disparar municiones alternativas de poco peso.
Hay un modelo que hacemos que dispara las latas de refrescos.
Si colocas la lata de refrescos sin abrir y la disparas, ésta, en un momento determinado se hincha y explota debido al sacudón del disparo. Es tan divertido como pegajoso :D:D
Saludos
OG.
Pero tenemos más de 20 años de experiencia en otras armas de avancarga.
Todas nuestras armas son de avancarga y funcionan de maravillas.
Dentro de nuestro catalogo on-line puedes encontrar dos versiones de morteros a escala y una version a tamaño original. Todos construidos en Latón y con un encamisado interno de acero para normalizar los calibres y dar mayor resistencia. Algunos los hacemos enteramente de acero SAE. 1045.
Si gustas puedes visitar mi sitio para ver nuestros productos, son confeccionados enteramente a mano y , solo de cañones y morteros llevamos exportados a USA más de 1800, pero a Europa solo 150 unidades al momento, entre España, Alemania, Bélgica, Suiza y Suecia.
Europa se presenta más consumidora de pistolas y armas largas.
Mi sitio es http://www.osvaldogatto.com
Igualmente, y si no te aburrí con mi presentación, déjame contarte que los morteros de avancarga no disparaban munición de plomo compacta, sino que la munición de un mortero era más efectiva si ésta explotaba en el aire a baja altura, cerca del final de su recorrido parabólico, para hacer el mayor daño posible. Imagina entonces que con una munición de plomo solo podrías darle un terrible dolor de cabeza a un soldado por disparo :lol:lol
Asi que hoy en día no podemos disparar ese tipo de granadas y no terminar en la carcel, asi que hay que disparar municiones alternativas de poco peso.
Hay un modelo que hacemos que dispara las latas de refrescos.
Si colocas la lata de refrescos sin abrir y la disparas, ésta, en un momento determinado se hincha y explota debido al sacudón del disparo. Es tan divertido como pegajoso :D:D
Saludos
OG.
 Â
RE: ¿Morteros ?
Hola a todos. Interesante este tema de los morteros. Tengo alguna pregunta que expongo a continuacion:
Seria posible una explicacion basica de por que son diferentes las trayectorias balisticas entre cañon y mortero?
¿a que distancia manda la lata de refresco el mortero de la foto "normalmente"?
¿que precio tiene -esta para Oswaldo - aproximadamente en euros o dolares usa el mortero de la foto?
Tengo un cañon a escala en cal.50 de la casa ardesa, cuando lo usaba que todavia no sabia nada de avancarga, usa para cebar el oido la misma polvora que para la carga, una polvora sin determinar en la etiqueta pero muy parecida a la 3 F, me costaba que ardiera por lo que le ponia un cachito de una cabeza de cerilla, fosforos, mistos lo que solucionaba el problema pero deja marcas en el acero inox, ¿si uso una polvora mas fina, solucionaria el problema de "arranque"?
Un saludo
menudo ladrillo :S
Seria posible una explicacion basica de por que son diferentes las trayectorias balisticas entre cañon y mortero?
¿a que distancia manda la lata de refresco el mortero de la foto "normalmente"?
¿que precio tiene -esta para Oswaldo - aproximadamente en euros o dolares usa el mortero de la foto?
Tengo un cañon a escala en cal.50 de la casa ardesa, cuando lo usaba que todavia no sabia nada de avancarga, usa para cebar el oido la misma polvora que para la carga, una polvora sin determinar en la etiqueta pero muy parecida a la 3 F, me costaba que ardiera por lo que le ponia un cachito de una cabeza de cerilla, fosforos, mistos lo que solucionaba el problema pero deja marcas en el acero inox, ¿si uso una polvora mas fina, solucionaria el problema de "arranque"?
Un saludo
menudo ladrillo :S
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: ¿Morteros ?
Amigo Super, referente a la manera de hacer fuego con tu cañón me gustaría ofrecerte unas ideas:
a): en una solución saturada de nitrato potásico (KNO3) y agua tibia, empapa a fondo un largo cordón de algodón del grosor adecuado; luego deja que seque bien en posición horizontal y ve cortando a la medida; si no tienes acceso al nitrato potásico, prueba con una solución saturada de pólvora negra.
b): corta una tira de aprox. 1 cm de ancho en un papel fino; encola bien una de las caras de esa tira con pegamento sólido en barra; espolvorea pólvora negra (mejor fina) sobre la cara encolada y luego sacude el papel para eliminar la pólvora no adherida; dobla la tira de papel por la mitad (a lo largo) y retuércelo en espiral un poco, hasta que entre de forma adecuada en el oído.
c): mezcla bien clara de huevo con pólvora hasta conseguir una especie de emplaste; coge un cordoncillo de algodón y gíralo con los dedos en sentido contrario al que está trenzado, al objeto destrenzarlo un poco y separar los distintos hilos que lo conforman; úntalo muy bien con el mejunje que hemos elaborado, usa los dedos; vuelve a cerrar la trenza apretando con los dedos en sentido contrario; deja secar (mejor en horizontal) y ya tienes metros de mecha que ir cortando.
d): este método utiliza un estopín a la antigua; usa el cañón de una pluma de ave (son huecos), lo cortas con una navajita o "cortaplumas" a la medida requerida y lo rellenas de fina pólvora negra; lo introduces en el oído y... FUEEEGOO!
P.S: ¡Ojo! atención al método d, el estopín puede salir proyectado ardiendo y caerle a alguien o sobre munición que no esté debidamente resguardada.
a): en una solución saturada de nitrato potásico (KNO3) y agua tibia, empapa a fondo un largo cordón de algodón del grosor adecuado; luego deja que seque bien en posición horizontal y ve cortando a la medida; si no tienes acceso al nitrato potásico, prueba con una solución saturada de pólvora negra.
b): corta una tira de aprox. 1 cm de ancho en un papel fino; encola bien una de las caras de esa tira con pegamento sólido en barra; espolvorea pólvora negra (mejor fina) sobre la cara encolada y luego sacude el papel para eliminar la pólvora no adherida; dobla la tira de papel por la mitad (a lo largo) y retuércelo en espiral un poco, hasta que entre de forma adecuada en el oído.
c): mezcla bien clara de huevo con pólvora hasta conseguir una especie de emplaste; coge un cordoncillo de algodón y gíralo con los dedos en sentido contrario al que está trenzado, al objeto destrenzarlo un poco y separar los distintos hilos que lo conforman; úntalo muy bien con el mejunje que hemos elaborado, usa los dedos; vuelve a cerrar la trenza apretando con los dedos en sentido contrario; deja secar (mejor en horizontal) y ya tienes metros de mecha que ir cortando.
d): este método utiliza un estopín a la antigua; usa el cañón de una pluma de ave (son huecos), lo cortas con una navajita o "cortaplumas" a la medida requerida y lo rellenas de fina pólvora negra; lo introduces en el oído y... FUEEEGOO!
P.S: ¡Ojo! atención al método d, el estopín puede salir proyectado ardiendo y caerle a alguien o sobre munición que no esté debidamente resguardada.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Gatto_GunMaker
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 23 Nov 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Morteros ?
Amigo Super, lo que nuestro amigo Kelly detalla es una verdadera muestra de destreza a la hora del encendido de la pólvora :lol:lol
Yo por mi parte uso dos métodos que pude probar con toda efectividad.
1- La mecha de algodón con nitrato de potasio.
2- Un sahumerio de esos que usa mi mujer para dar aroma en la casa.
El caso es el siguiente: la pólvora negra necesita más de 600 grados centígrados para arder. Es por eso que una braza puede prender la pólvora y no la llama directa.
Así que si usas algo que te pueda proporcionar braza en el oído del cañón no tendrás problemas.
Antiguamente además de la mecha de algodón los soldados hacían un fuego y ponían al rojo una Bara de hierro para el disparo. Se llamaba a esta barra incandescente "Botafogo".
Para que el disparo tenga algo de retardo te recomiendo que muelas la pólvora lo más fina que puedas, así cuando llenes con esta el oído quedará casi apelmazada y con poco oxigeno entre los granitos. Por lo tanto cuando se encienda lo hará más lento que de lo normal.
En la foto del mortero disparando está mi hijo Martín con quien fabricamos nuestros productos. Ese no es el mortero de la lata de cerveza, Ese es más grande y logra proyectar un tacho de conservas de frutas en almíbar llena de cemento a 150 metros.
El de la lata de cerveza con poca pólvora logra hacerla estallar a 10 metros de altura y "llueve cerveza" el sueño de muchos :D:D
Pero también puede disparar la pelota de tenis que llega a 50 metros (no nos dejaron usar este mortero en la copa Davis :_(:_( )
El precio de este artefacto es de 500 dólares.
El mortero es un arma que desaloja una munición en casi todos los casos explosiva (también disparaban munición de piedra), con la finalidad de atacar a los contrarios desde una posición casi siempre detrás de tus compañeros.
Entonces debe disparar en ángulo hacia el cielo y luego de varios disparos los operarios van ajustando la espoleta para que la munición se detone en el momento justo.
Los cañones no disparan municiones explosivas, solo pueden hacer esto los morteros y luego los Howitzers (Obuses) que son como morteros pero más largos y con la posibilidad de disparar como un cañón.
En su interior reside el secreto que los distingue. A la altura de la recámara el calibre se reduce drásticamente como verán en el gráfico.
Además suelen tener un calibre importante y un recorrido de tubo corto, suficiente para generar impulso.
OG.
Yo por mi parte uso dos métodos que pude probar con toda efectividad.
1- La mecha de algodón con nitrato de potasio.
2- Un sahumerio de esos que usa mi mujer para dar aroma en la casa.
El caso es el siguiente: la pólvora negra necesita más de 600 grados centígrados para arder. Es por eso que una braza puede prender la pólvora y no la llama directa.
Así que si usas algo que te pueda proporcionar braza en el oído del cañón no tendrás problemas.
Antiguamente además de la mecha de algodón los soldados hacían un fuego y ponían al rojo una Bara de hierro para el disparo. Se llamaba a esta barra incandescente "Botafogo".
Para que el disparo tenga algo de retardo te recomiendo que muelas la pólvora lo más fina que puedas, así cuando llenes con esta el oído quedará casi apelmazada y con poco oxigeno entre los granitos. Por lo tanto cuando se encienda lo hará más lento que de lo normal.
En la foto del mortero disparando está mi hijo Martín con quien fabricamos nuestros productos. Ese no es el mortero de la lata de cerveza, Ese es más grande y logra proyectar un tacho de conservas de frutas en almíbar llena de cemento a 150 metros.
El de la lata de cerveza con poca pólvora logra hacerla estallar a 10 metros de altura y "llueve cerveza" el sueño de muchos :D:D
Pero también puede disparar la pelota de tenis que llega a 50 metros (no nos dejaron usar este mortero en la copa Davis :_(:_( )
El precio de este artefacto es de 500 dólares.
El mortero es un arma que desaloja una munición en casi todos los casos explosiva (también disparaban munición de piedra), con la finalidad de atacar a los contrarios desde una posición casi siempre detrás de tus compañeros.
Entonces debe disparar en ángulo hacia el cielo y luego de varios disparos los operarios van ajustando la espoleta para que la munición se detone en el momento justo.
Los cañones no disparan municiones explosivas, solo pueden hacer esto los morteros y luego los Howitzers (Obuses) que son como morteros pero más largos y con la posibilidad de disparar como un cañón.
En su interior reside el secreto que los distingue. A la altura de la recámara el calibre se reduce drásticamente como verán en el gráfico.
Además suelen tener un calibre importante y un recorrido de tubo corto, suficiente para generar impulso.
OG.
 Â
- CONFEDERADO
- .44 Magnum
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Morteros ?
Me gusta mucho la pistola y el mosquete de mecha, la verdad es que en esta disciplina el modelo de armas japonesa no me atrae en absoluto, palos con un cañón en mi opinión, y aquí no conozco réplicas de armas europeas de mecha.
¿Se podrían adquirir en españa estas armas?
Ah, y la pistola de rueda es preciosa, trabajo de relojeros.:8
¿Se podrían adquirir en españa estas armas?
Ah, y la pistola de rueda es preciosa, trabajo de relojeros.:8
Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema. Winston Churchill
RE: ¿Morteros ?
Gracias por las informaciones, no se si me hara bien el saber tantas cosas :(2 ;) .
La verdad es que disparar mi pequeño cañon es una sensacion, pero disparar uno de los del amigo Gatto debe ser el "no va mas" de divertido.
Un saludo
La verdad es que disparar mi pequeño cañon es una sensacion, pero disparar uno de los del amigo Gatto debe ser el "no va mas" de divertido.
Un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
- Gatto_GunMaker
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 23 Nov 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Morteros ?
Muchas gracias amigos por tan demostrativas palabras :R :P:P
No se dan una idea de lo movilizador que es para mi leer lo que todos ustedes tienen para decir de nuestro trabajo.
Desde mi lugar el respeto que siento cuando una persona, desde tan lejos y originaria del continente que dió a luz todos mis sueños, me toca muy profundamente. GRACIASSSS !!! :plas:plas
En estos últimos 5 años hemos enviado cañones, morteros, pistolas y mosquetes a España. Todos con resultados satisfactorios en vuestro banco de pruebas, pero es lógico que se sientan inseguros i desalentados por las leyes reynantes en su país.
Todos nuestros envios se encuentran en poder de sus legitimos compradores y (palabras de ellos) muy contentos.
Aunque algunos tuvieron que esperar un tiempo en aduanas y otros en el BOPE, cuando no... la :db Guardia Civil :da paseando su paquete de aquí para allá.
Conocemos muy bien las leyes de España, pero al parecer los que las tienen que hacer cumplir no siempre hacen lo indicado.:(2:(1:(2
Y yo que pensé que ese era un problema Argentino :_(:_(:_(
La semana próxima vamos a hablar con el consul Español y a la Embajada para ver si podemos crear las condiciones para que nuestros trabajos y ustedes se encuentren felices y sin sobresaltos :M
De hecho si, si se pueden comprar armas desde fuera de la Comunidad Europea, pero cuesta un poco más.
Nuestro modelo de pistola de mecha es uno de los pocos modelos que se conocen del lado occidental, es Alemán y se usaba para entrenamiento para luego con la práctica usar el modelo de Rueda.
Saludos
OG.
No se dan una idea de lo movilizador que es para mi leer lo que todos ustedes tienen para decir de nuestro trabajo.
Desde mi lugar el respeto que siento cuando una persona, desde tan lejos y originaria del continente que dió a luz todos mis sueños, me toca muy profundamente. GRACIASSSS !!! :plas:plas
En estos últimos 5 años hemos enviado cañones, morteros, pistolas y mosquetes a España. Todos con resultados satisfactorios en vuestro banco de pruebas, pero es lógico que se sientan inseguros i desalentados por las leyes reynantes en su país.
Todos nuestros envios se encuentran en poder de sus legitimos compradores y (palabras de ellos) muy contentos.
Aunque algunos tuvieron que esperar un tiempo en aduanas y otros en el BOPE, cuando no... la :db Guardia Civil :da paseando su paquete de aquí para allá.
Conocemos muy bien las leyes de España, pero al parecer los que las tienen que hacer cumplir no siempre hacen lo indicado.:(2:(1:(2
Y yo que pensé que ese era un problema Argentino :_(:_(:_(
La semana próxima vamos a hablar con el consul Español y a la Embajada para ver si podemos crear las condiciones para que nuestros trabajos y ustedes se encuentren felices y sin sobresaltos :M
De hecho si, si se pueden comprar armas desde fuera de la Comunidad Europea, pero cuesta un poco más.
Nuestro modelo de pistola de mecha es uno de los pocos modelos que se conocen del lado occidental, es Alemán y se usaba para entrenamiento para luego con la práctica usar el modelo de Rueda.
Saludos
OG.
 Â
- CONFEDERADO
- .44 Magnum
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Morteros ?
Pues el otro día vi en el canal Historia de Ono, un documental sobre el tiro de precisión con cañones, los había en diferentes categorías, de ánima lisa, de ánima estriada, e incluso morteros, como no podía ser de otro modo era en La Meca de los aficionados a las armas, los Estados Unidos.
Es impresionante ver la precisión que tienen los cañones de la guerra civil americana incluso más que un moderno cañón guiado por GPS, como se demostró allí.
Por otra parte, decirle a Gatto que si encuentra facilidades para vender sus productos en España, que empieze a hacernos ofertas porque alguna de esas maravillas va a caer seguro.
Es impresionante ver la precisión que tienen los cañones de la guerra civil americana incluso más que un moderno cañón guiado por GPS, como se demostró allí.
Por otra parte, decirle a Gatto que si encuentra facilidades para vender sus productos en España, que empieze a hacernos ofertas porque alguna de esas maravillas va a caer seguro.
Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema. Winston Churchill
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados