Problemas con el Sauer S303

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 23 Oct 2008 22:31

Dudo que sea la munición, se lo expuesto al armero, y me dice que puede que con otra marca pueda pasar, pero con Federal no.
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

MPP64
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 11 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor MPP64 » 23 Oct 2008 22:39

Ojalá que no sea nada y se solucione pronto porque el rifle que tienes es lo mejorcito que hay en el mercado.

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 23 Oct 2008 22:44

Y como se save que es de lo mejor, si lleva tan poco tiempo en el mercado?
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor meopta » 23 Oct 2008 22:45

[citando a: MPP64]

Nadie nace versado


y lo bueno de los foros es que podemos ir aprendiendo unso de otros

todos los motivos que dices si que pueden ser causantes de interrupciones , pero nunca , nunca ,nunca , el dejar el dedo en el gatillo

ahora bien , otra cosa es que por dejar el dedo en el gatillo , no dejes recuperar el mismo y tu "te engatilles" , es decir que no dejes ir el disparador lo suficientemente hacia adelante y por lo tanto no comience de nuevo el ciclo de disparo , pero date cuenta de que las armas automaticas tienen que ponerles un retardo de disparo para que "solamente" tengan cadencias de 600 disparos por minuto , o sea 10 por segundo , eso te da idea de porque es imposible que un gatillo presionado encasquille un arma saut , pues entonces como te decia , se encasquillarian siempre
ademas mira , voy a intentar esplicarte los sistemas mas habituales de disparo de saut
normalmente las armas saut largas , suelen llevar un fiador que es el que retiene el martillo en la posicion retrasada , cuando tu disparas ese fiador se suelta y cmienza el ciclo de disparo , pero en ese momento la leva que va conectada al disparador queda libre por debajo del empujador del mismo , cuando tu quieres tener constancia del disparo y de soltar el dedo , ya lleva un monton de tiempo (siempre hablando relativamente al tiempo de disparo)el martillo percutor encajado nuevamente en el fiador , cuando sueltas el gatillo , el empujador baja y al bajar se desplaza hacia atras y vuelve a colocarse debajo de la leva , de manera que cuando vuelvas a presinarlo vuleva a elevar la leva que libera el fiador
no se si me he esplicado medio bien , pero en fin , que se os quite ese miedo a que por mantener presionado el gatillo el arma se va a encasquillar

repito que una cosa es encasquillarse el arma y otra el "engatillarse" el tirado , que eso si es posible si no se deja recuperar el disparador todo lo encesario para volver a pasar el empujador por debajo de la leva

me gustaria esplicarlo mejor , pero ............ pufffffffff

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 24 Oct 2008 10:40

Lo se meopta, yo no voy con miedo por dejar el dedo apretado, es mas, el dia que me encuentre con este caso, me quito el rifle de encima volando.
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6050
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor huronescazan » 24 Oct 2008 10:59

josef, como te he dicho antes, no tienes que preocuparte, lo primero porque el arma que has adquirido es una de las mejores que hay en el mercado, el calibre estupendo, y seguro que en excopesa pronto dan con la solución.
Es muy facil de decir, pero ya verás como seguramente todo sea problema de las lenguetas del cargador o del muelle.
Aqui adquirimos dos FN Bar en calibre 338, uno para mi y otro para un compañero de cuadrilla, por suertes de la vida, pedimos un segundo cargador y nos vino sin limitación es decir (3 cartuchos), pues bien el primer día no había forma de disparar con el mio, hasta que a base de soltar y tirar del carro, fue cediendo el cargador y ahora sin ningún tipo de problema.
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                               

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 24 Oct 2008 11:34

Pero este arma es un modelo muy nuevo.
Como se sabe que es uno de los mejores modelos del mercado, por el precio o por que ya estaba probado en otros paises.
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6050
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor huronescazan » 24 Oct 2008 11:47

Sauer es todo un referente en fabricación de armas y cuando lanza al mercado un nuevo modelo es por haberlo desarrollado y probado lo suficiente como para que no de problemas. Todos creo que recordamos los famosos problemas del FN en calibre 300, hace años y sin embargo en la actualidad son de lo mas fiable.
Yo si tuviera tu problema, estaría aún peor que tu, pues conociendome no me aguantaría ni una con el armero.
Pero ya verás como todo es una insignificancia y se soluciona rapidamente.
El conocido de aquí que se ha comprado el Sauer 303 el modelo elegant, creo que se dice o escribe así, tiene otros dos Sauer 202 en calibres 7 mm y 300, aparte de otro repertorio de rifles, todos cerrojo y un express y este es el primer semi que se compra y asesorado por un armero de confianza.
Yo como te dije no pude llegar a disparar con él, pues el tiempo que nos hizo en la finca donde fuimos, imposibilitó ni el salir de los coches, pero él ha ido con el armero a probarlo y ha quedado muy contento, pues le ha montado un Visor Swaroski PVI 2 de batida y ya te digo que habla bastante bien sin ser persona aficionada a los rifles semiautomaticos, pero es que aunque no quiera se está haciendo mayor (ya verás como lea el post)
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                               

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 26 Oct 2008 22:51

Este fin de semana me han dado el telefono de un compañero de caza, un chico de Barcelona que coincidimos la semana pasada en Fanlo. Le expliqué el problema que habia tenido con el Sauer.
Pues este chico sin apenas conocerlo de nada, se ha estado informando esta semana en foros, y le han hablado varios bastante mal de este modelo, no se exactamente lo que le han dicho ni de donde a sacado la información, mañana lo llamaré a ver que me cuenta.
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

piedrafita
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 14 Jul 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor piedrafita » 27 Oct 2008 21:12

En mi opinión tienes un semi ni tan bueno como te dicen ni tan malo como a ti te lo parece. Que sauer es sinonimo de calidad nadie lo duda pero una cosa es hacer rifles de cerrojo y otra muy distinta hacer rifles semiautomaticos, asi que por el hecho de se Sauer no iban a dejar de dar problemas que solo los años y continuas evoluciones van puliendo, como les ocurre al resto de las armas semiautomaticas. Por desgracia todavia está lejos el día que cualquier marca que fabrique rifles semiautomáticos en serie pueda garnatizar que ninguno de sus modelos de problemas de alimentacion, por lo que escoger un semi pensando que unos son mas fiables que otros es un error en mi opinión. Saludos

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 28 Oct 2008 10:46

:plasAhora has dicho la verdad, lo he preguntado varias veces.
Como puede ser que un arma tan nueva, todos la califiquen como uno de los mejores rifles del mercado?
Si apenas está probada!!!
Mercedes tambien tiene errores!!
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor jabaliviejo » 28 Oct 2008 11:20

[citando a: meopta]
[citando a: MPP64]

Nadie nace versado


y lo bueno de los foros es que podemos ir aprendiendo unso de otros

todos los motivos que dices si que pueden ser causantes de interrupciones , pero nunca , nunca ,nunca , el dejar el dedo en el gatillo

ahora bien , otra cosa es que por dejar el dedo en el gatillo , no dejes recuperar el mismo y tu "te engatilles" , es decir que no dejes ir el disparador lo suficientemente hacia adelante y por lo tanto no comience de nuevo el ciclo de disparo , pero date cuenta de que las armas automaticas tienen que ponerles un retardo de disparo para que "solamente" tengan cadencias de 600 disparos por minuto , o sea 10 por segundo , eso te da idea de porque es imposible que un gatillo presionado encasquille un arma saut , pues entonces como te decia , se encasquillarian siempre
ademas mira , voy a intentar esplicarte los sistemas mas habituales de disparo de saut
normalmente las armas saut largas , suelen llevar un fiador que es el que retiene el martillo en la posicion retrasada , cuando tu disparas ese fiador se suelta y cmienza el ciclo de disparo , pero en ese momento la leva que va conectada al disparador queda libre por debajo del empujador del mismo , cuando tu quieres tener constancia del disparo y de soltar el dedo , ya lleva un monton de tiempo (siempre hablando relativamente al tiempo de disparo)el martillo percutor encajado nuevamente en el fiador , cuando sueltas el gatillo , el empujador baja y al bajar se desplaza hacia atras y vuelve a colocarse debajo de la leva , de manera que cuando vuelvas a presinarlo vuleva a elevar la leva que libera el fiador
no se si me he esplicado medio bien , pero en fin , que se os quite ese miedo a que por mantener presionado el gatillo el arma se va a encasquillar

repito que una cosa es encasquillarse el arma y otra el "engatillarse" el tirado , que eso si es posible si no se deja recuperar el disparador todo lo encesario para volver a pasar el empujador por debajo de la leva

me gustaria esplicarlo mejor , pero ............ pufffffffff

saludos

He asistido impasible a esta discusión y solo puedo decir que Meopta se ha explicado correctamente. Al mantener el gatillo apretado no se encasquilla el arma, se "encasquilla" el tirador.
Eso ocurre a menudo en tiradas de platos en las que los nervios pueden jugar estas malas pasadas. En esos casos, el tirador no hace ningún movimiento, el juez acude y compruebla que no se ha dejado recuperar al gatillo (inconfundible clic que suela cuando la contrauña libera el enganche del martillo).
Sin esa contrauña las armas se comvertirían en automáticas en vez de semiautomáticas. Su disposición es muy sencilla: la uña que sujeta el martillo tiene una contrauña simétrica (frente a frente), de modo que si mantienes el gatillo apretado es la contrauña la que sujeta el martillo. Aflojando el dedo, el martillo se libera de la contrauña y queda sujeto por la uña y dispuesto para un nuevo disparo al apretar otra vez el gatillo.

En cuanto a lo del fallo del Sauer, Piedrafita ha venido a decir lo que comento muchas veces sobre los saut: que el rifle responda bien ahora no significa que lo haga en un futuro, de ahí que siga pensando que por buenos que sean los nuevos saut, el FN MKI les lleva a los demás 35 ó 40 años de ventaja. ¿Cómo envejecerán los saut actuales?

Parece que todo el mundo se ha dedicado a fabricar saut como si la fiabilidad del automatismo fuera cuestión superada para cualquier fabricante... De eso nada, monada.
Por muy Sauer que usted sea tendrá que pasar la prueba de fuego. Buenos rifles de cerrojo, con la tecnología y la precisión en la gran maquinaria de hoy, los hace cualquiera, pero ay madre! los rozamientos, la cantidad de gases que se toman, su tranferencia al pistón y la tensión del muelle recuperador forman un equilibrio que en algunos saut es demasiado delicado y en los que la más mínima diferencia entre estas variables dan como resultado fallos de funcionamiento. Otros sistemas han logrado ser más "tolerantes" y consiguen funcionar bien (en la gran mayoría de los casos).
Sauer, por su prestigio y precio DEBERIA estar en este grupo de saut con ingeniería suficientemente probada antes de sacar nada al mercado.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 28 Oct 2008 17:48

Estoy de acuerdo con javaliviejo. Nos encasquillamos nosotros, pero no por dejar el gatillo apretado, si no por no soltarlo lo suficiente, como dice meopta.
En cuanto a Sauer, no se como sacan un arma al mercado sin haber pasado un control de calidad en condiciones, y con la cara de ponerlo ha esos precios.
Tambien puede ser que ellos sepan los problemas que tiene el arma, pero como tienen que amortizar las nuevas máquinas y moldes, la mejor manera es sacandolos al mercado lo antes posible, y asi solucionan los problemas con nuestro dinero.
No son tontos no, los tontos somos nosotros que compramos modelos nuevos para probarlos.
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6050
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor huronescazan » 28 Oct 2008 18:34

Por favor, que no estamos hablando de una casa de armas cualquiera (ojo que no tengo nada que ver ni comisión con ellos), pero dudar de Sauer y de su calidad, ya verás como en cuanto te lo devuelvan todo se limitaba a un ligero ajuste y repasarlo un poquito.
Si hoy en día estamos hartos de ver que ante cualquier incidencia, de cosas mas insignificantes te llaman los fabricantes y te solucionan cualquier problema, como no van a solucionar una interrupción de un arma.
Y ya te dije en el primer post, que yo estaría peor que tu.
Además siempre tendrás la opción de ante esta avería, hacer que te cambien el arma, por otro igual o de otra marca.
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                               

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor jabaliviejo » 28 Oct 2008 19:55

No, a ver; si es que igual se me ha entendido mal. Si yo no digo que lo de ese rifle sea grave. Es más, quizá sólo afecte a ese ejemplar en concreto.

Igual es que yo soy muy maniático y muy perfeccionista, pero te aseguro que aún sin experiencia y conocimientos, si yo dirigiera el control de calidad de un fabricante de armas, probaría cualquier prototipo con todas las municiones en marca y peso a mi alcance, en todas las posiciones, en condiciones extremas de temperatura y presión, en condiciones de polvo y arena, los sometería 48 horas a la niebla salina y hasta los probaría sumergidos... Y si en alguna de estas pruebas se detecta fallo, se trabaja en prototipo hasta afinarlo al máximo... Dudo que estas cosas se hagan. Si es así, me callo y pido disculpas al respetable, pero sinceramente, lo dudo mucho.

¿No haríais algo así si vais a lanzar al mercado un producto que va a competir con otros excelentes, del cual se van a vender miles de ejemplares y cuyo incorrecto funcionamiento puede echar por tierra tu prestigio?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor Josef » 30 Oct 2008 16:04

Envié un correo a Sauer, y me han contestado de Zeiss Excopesa.
Pidiendo disculpas por las molestias que me está ocasionando el rifle.
El rifle ya lo tienen allí, y entre hoy y mañana me tienen que decir algo.
Y no sabeis otra cosa. Le monté un visor de batida con reticula illuminada Leupold 1,5-5 o 6 VXIII, y tambien falla.
La reticula está defectuosa, no se ilumina correctamente, al máximo tiene muy poca luz.
TENGO LA NEGRA.
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6050
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor huronescazan » 30 Oct 2008 16:39

Si tienes la negra, pero al menos dan la cara, si fuera otro importador que yo me sé, ni eso, por mas correos que le envias Aguirre, no se da por enterado.
Venga suerte-
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                               

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Problemas con el Sauer S303

Mensajepor jabaliviejo » 30 Oct 2008 20:44

Efectivamente, cualquier aparato está sujeto a fallo o error, por eso lo que importa es el protocolo de actuación que en estos casos se marca la firma y cómo los sigue.
Esto y no otra cosa DEBERIA diferenciar a las grandes marcas. Espero que en tu caso sea así.
Un saludo y ya nos contarás.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados