Estimado compañero Skeet, puedes leer este artículo que pueda resolver tus dudas.
Hasta 60 m todas plomean igual de la misma forma, la única variación será la carga de perdigones que lleve cada cartucho de cada calibre, y por lo tanto el número de perdigones que se rán capaz de llegar al blanco a distancias superiores de 60m o 70 m, siendo directamente proporcional a dicha carga.
Nuestros abuelos cazaban con el calibre 16, usando cartucho marca CELTA con notable éxito, a pesar de que el cartucho era un tanto simple, de cartón, y fabricación casi artesanal.
http://www.club-caza.com/articulos/202suarez.asp
El calibre como la carga, siempre depende para que quieras utilizar la escopeta.
Espero haber podido ayudarte.
plomeos cal. 20 y cal. 12
RE: plomeos cal. 20 y cal. 12
Gracias Saki, sí, desde un principio decía que en mi opinión plomean igual, más que nada porque es lo que han visto mis ojos simplemente. Aquel día en el campo de tiro le vi a Esteban tirar como 100 tiros a las chapas de cal y a cartones y la conclusión es que plomeaban igual. Imagino que el que tenga cal. 20 te dirá que el 20 plomea mejor y los que tengan el 12 te dirán que el 12.
Donde sí he tenido más polémica ha sido con el tema de la longitud de cañones y es que Agustín Manterola (ex-armero) me decía que un cañón de 61 cm. plomeaba y alcanzaba lo mismo que uno de 71 y en mi opinión eso no es así. Creo que cuanto más largo es el cañón más tarde se abre el taco y el tiro va más agrupado. Además por ej. un chocke interno-externo que aumenta en 5 cm. la longitud del cañón aumenta la velocidad del tiro en 5 m/s. luego no pueden ser iguales ni por el forro. Enese caso he oído de todo.
Donde sí he tenido más polémica ha sido con el tema de la longitud de cañones y es que Agustín Manterola (ex-armero) me decía que un cañón de 61 cm. plomeaba y alcanzaba lo mismo que uno de 71 y en mi opinión eso no es así. Creo que cuanto más largo es el cañón más tarde se abre el taco y el tiro va más agrupado. Además por ej. un chocke interno-externo que aumenta en 5 cm. la longitud del cañón aumenta la velocidad del tiro en 5 m/s. luego no pueden ser iguales ni por el forro. Enese caso he oído de todo.
RE: plomeos cal. 20 y cal. 12
Javali, espero impaciente tu privado, le estoy dando vueltas....
Por cierto que a las malvices o zorzales en Mallorca les llaman tordos.
Los de Pamplona al zorzal alirrojo la conocen como malviz francesa, no sé por qué....
Por cierto que a las malvices o zorzales en Mallorca les llaman tordos.
Los de Pamplona al zorzal alirrojo la conocen como malviz francesa, no sé por qué....
RE: plomeos cal. 20 y cal. 12
Estimado Skeet, tu armero no hiba mal encaminado al asesorarte con respecto al cañón del arma.
Ten encuenta que estamos hablando de distancias efectivas cortas, hasta 70 metros.
Entonces no hay diferencia en el plomeo de un cañón corto a un cañón diez centímetros mas largo, o más.
La precisión del disparo, también es la misma.
Será un disparo que conserve mucha energía cinética, al ser mas largo el cañón. Pero las demás condiciones serán las mismas.
Lo que es cierto que el marketing ha llevado a que el cartucho del 12 sea para todo y no es cierto. El armero, por comodidad ha estandarizado y se ha quitado de tener un montón de escopetas en stock para enseñar.
No todo el mundo, está capacitado para llevar una escopeta del 12, lasgas horas de caza sin sufrir fisicamente, habiendo en el mercado otras mas ligeras que hacen lo mismo para el tipo determinado de caza menor que realizamos. Incluso con materiales sintéticos que pesan menos que la madera y no se rayan.
Piénsatelo con calma y que puedas acertar en tu elección, un arma no es una cosa que se compre todos los dias, y cada día son mas caras.
Suerte en tus lances de zorzal.
Ten encuenta que estamos hablando de distancias efectivas cortas, hasta 70 metros.
Entonces no hay diferencia en el plomeo de un cañón corto a un cañón diez centímetros mas largo, o más.
La precisión del disparo, también es la misma.
Será un disparo que conserve mucha energía cinética, al ser mas largo el cañón. Pero las demás condiciones serán las mismas.
Lo que es cierto que el marketing ha llevado a que el cartucho del 12 sea para todo y no es cierto. El armero, por comodidad ha estandarizado y se ha quitado de tener un montón de escopetas en stock para enseñar.
No todo el mundo, está capacitado para llevar una escopeta del 12, lasgas horas de caza sin sufrir fisicamente, habiendo en el mercado otras mas ligeras que hacen lo mismo para el tipo determinado de caza menor que realizamos. Incluso con materiales sintéticos que pesan menos que la madera y no se rayan.
Piénsatelo con calma y que puedas acertar en tu elección, un arma no es una cosa que se compre todos los dias, y cada día son mas caras.
Suerte en tus lances de zorzal.
RE: plomeos cal. 20 y cal. 12
Saki, si compro otra escopeta mi mujer me hecha de casa, tengo 6, un rifle y un drilling. Aparte que esto es el cupo, estoy más que servido. Yo he tirado con escopetas del 20 de amiguetes y para mi gusto bailan demasiado, supongo que será cuestión de hacerse. A la hora de doblar los tiros vas muy fácil y eso hay que controlarlo, sí que evidentemente son más ligeras pero eso me lo plantearé cuando tenga 60 años si es que me pesan las del 12.
Para gustos los colores.
Respecto a lo que me decías del armero sigo sin estar de acuerdo, en un cañón largo el taco del cartucho tarda más en abrirse y la longitud del cañón como tú bien dices aporta energía cinética lo que a mayor distancia hace que el plomeo sea más homogéneo, comprobado, por lo menos a 50 metros que es el límite que tenemos en el campo de tiro.
Para gustos los colores.
Respecto a lo que me decías del armero sigo sin estar de acuerdo, en un cañón largo el taco del cartucho tarda más en abrirse y la longitud del cañón como tú bien dices aporta energía cinética lo que a mayor distancia hace que el plomeo sea más homogéneo, comprobado, por lo menos a 50 metros que es el límite que tenemos en el campo de tiro.
Re: plomeos cal. 20 y cal. 12
Si el plomeo del fuera igual al del 12 ningun tirador olimpico soportaria largas jornadas con una escopeta de 4 kgs y mas aun.
Si bien es cierto que es la carga de perdigones la que mata a la pieza y no el calibre que la dispara no es menos cierto que a igualdad de carga por ejemplo 28 grs plomea mejor el 12 que el 20 y el 16 mejor que los tres.
El calibre es magnifico pero su defecto es la sensibilidad al cartucho, hay cartuchos con los cuales una cierta escopeta del 20 siempre plomeará mal, en cambio una escopeta del 16 de cualquier calidad siempre plomeará bien.
Los perdigones gruesos como el 4 y 5 tienen mal comportamiento en el cañon del 20 en cambio en el 16 plomean bien todos los perdigones del 4 al 9.
Se ha dado casos en los cuales a 36 mts de distancia sobre una plancha MOVIL de 76 cms han impactado mas perdigones de un cartucho 20/70 de 25-28 grs por ejemplo del numero 7 u 8, que uno version Magnum de 36 grs.
Son los misterios de la balistica de escopetas.
Saludos
Keith20
Si bien es cierto que es la carga de perdigones la que mata a la pieza y no el calibre que la dispara no es menos cierto que a igualdad de carga por ejemplo 28 grs plomea mejor el 12 que el 20 y el 16 mejor que los tres.
El calibre es magnifico pero su defecto es la sensibilidad al cartucho, hay cartuchos con los cuales una cierta escopeta del 20 siempre plomeará mal, en cambio una escopeta del 16 de cualquier calidad siempre plomeará bien.
Los perdigones gruesos como el 4 y 5 tienen mal comportamiento en el cañon del 20 en cambio en el 16 plomean bien todos los perdigones del 4 al 9.
Se ha dado casos en los cuales a 36 mts de distancia sobre una plancha MOVIL de 76 cms han impactado mas perdigones de un cartucho 20/70 de 25-28 grs por ejemplo del numero 7 u 8, que uno version Magnum de 36 grs.
Son los misterios de la balistica de escopetas.
Saludos
Keith20
Re: plomeos cal. 20 y cal. 12
Y digo yo, sin ánimo de molestar, este post, ¿no sería mas normal ponerlo en el foro de escopetas para caza en vez del de "Rifles de caza mayor"?.
Vamos, digo yo.
Bueno, sí, es por molestar.
Un cordial saludo señores (jejeje)
Vamos, digo yo.
Bueno, sí, es por molestar.
Un cordial saludo señores (jejeje)
Re: plomeos cal. 20 y cal. 12
Argocifa, este hilo se abrió en octubre de 2008.
Por aquel entonces creo recordar que no había subforos como hay ahora.
Lo que ha ocurrido es que se ha rescatado de sus cenizas como el Ave Fénix.
Curiosamente es el hilo en el que descubrí a Jabaliviejo, qué casualidad que ocurra ahora.
Sólo dos cosas:
Una decirle a Keith20 que los tiradores de foso, tanto olímpico como universal amén de robot, etc... usan escopetas pesadas y con cañones largos por un tema de evitar retroceso y en consecuencia mejorar la precisión sobre todo al doblar los tiros, no es una cuestión de plomeos, que con 24gr. plomean igual.
La segunda cosa es solicitar a los Moderadores del foro que cierren este hilo, por favor.
Gracias.
Por aquel entonces creo recordar que no había subforos como hay ahora.
Lo que ha ocurrido es que se ha rescatado de sus cenizas como el Ave Fénix.
Curiosamente es el hilo en el que descubrí a Jabaliviejo, qué casualidad que ocurra ahora.
Sólo dos cosas:
Una decirle a Keith20 que los tiradores de foso, tanto olímpico como universal amén de robot, etc... usan escopetas pesadas y con cañones largos por un tema de evitar retroceso y en consecuencia mejorar la precisión sobre todo al doblar los tiros, no es una cuestión de plomeos, que con 24gr. plomean igual.
La segunda cosa es solicitar a los Moderadores del foro que cierren este hilo, por favor.
Gracias.

Re: plomeos cal. 20 y cal. 12
ottia tu, acabo de darme cuenta de las fechas,,,, ¡Que cosas!
Re: plomeos cal. 20 y cal. 12
Podrian trasladar mas que cerrar el post pues siempre habran opiniones distintas y es interesante leerlas.
Skeet, los plomeos de 24 grs del 12 y 20 en promedio no son para nada iguales por mas que las epxlicaciones de porque se usan escopetas del 12 no sean tan satisfactorias.
Se usan escoeptas del 12 porque en un principio se tiraba con 1 1/4 onzas o 36 grs, al skeet, trap y al pichon, despues se bajó a 32, luego a 28 y ahora a 24 con posibilidades que se siga bajando a 21 grs.
Seguramente tu has visto plomeos sobre blancos o planchas estaticas que de poco o casi nada sirven para entender como funcionan los cartuchos o los cañones de escopeta.
La comparacion debe ser contra blancos desplazados o en movimiento a la velocidad promedio del platillo de las aves de caza, ahi se aprecia lo que es un plomeo de verdad ya sea para caza plato.
A 36 metros los 24 grs del 12 plomean mucho mejor que los del 20 ya que en este ultimo llegan perdigones retrasados o lo que es peor fuera del circulo vital de 76 cms.
Con 28 grs la cosa es mucho mas notoria aun en contra del 20 y que conste que soy usuario de este calibre y me encanta.
No intento convencer a nadie, solo que he tenido la suerte de ver pruebas y fotos al respecto.
En el calibre 36 y 410 es muchisimo mas acusado el fenomeno de hecho la mayoria de las personas sostiene que es un tiro mas apretado, crazo error, abre igual que el 12 dejando huecos, de ahi que se hiere mas caza, y abre por deformacion debido a las altas presiones.
Saludos
keith20
Skeet, los plomeos de 24 grs del 12 y 20 en promedio no son para nada iguales por mas que las epxlicaciones de porque se usan escopetas del 12 no sean tan satisfactorias.
Se usan escoeptas del 12 porque en un principio se tiraba con 1 1/4 onzas o 36 grs, al skeet, trap y al pichon, despues se bajó a 32, luego a 28 y ahora a 24 con posibilidades que se siga bajando a 21 grs.
Seguramente tu has visto plomeos sobre blancos o planchas estaticas que de poco o casi nada sirven para entender como funcionan los cartuchos o los cañones de escopeta.
La comparacion debe ser contra blancos desplazados o en movimiento a la velocidad promedio del platillo de las aves de caza, ahi se aprecia lo que es un plomeo de verdad ya sea para caza plato.
A 36 metros los 24 grs del 12 plomean mucho mejor que los del 20 ya que en este ultimo llegan perdigones retrasados o lo que es peor fuera del circulo vital de 76 cms.
Con 28 grs la cosa es mucho mas notoria aun en contra del 20 y que conste que soy usuario de este calibre y me encanta.
No intento convencer a nadie, solo que he tenido la suerte de ver pruebas y fotos al respecto.
En el calibre 36 y 410 es muchisimo mas acusado el fenomeno de hecho la mayoria de las personas sostiene que es un tiro mas apretado, crazo error, abre igual que el 12 dejando huecos, de ahi que se hiere mas caza, y abre por deformacion debido a las altas presiones.
Saludos
keith20
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados