Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones (y otras ar

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26054
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor IVAN-HK » 01 Oct 2008 19:37

Pues yo a disfrutar viendo fotos, datos, anecdotas... :plas

Sencilla, potente, barata, fiable...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 01 Oct 2008 19:49

Revólver Type 26

En torno a 1893 el Ejército Japonés adoptó como arma reglamentaria el revolver Tipo 26, de 9 mm y capacidad para 6 cartuchos, similar al "Smith & Wesson".
Aunque su diseño ya era obsoleto, se siguió utilizando durante la 2 GM.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 01 Oct 2008 20:03

Subfusil Arisaka Type 100

En 1920 los japoneses comenzaron a utilizar las ametralladoras Bergmann de SIG de Suiza en calibre 7,63 . Pero en 1940 fue aceptado un diseño propio, la Tipo 100, en calibre 8 mm Nambu, para paracaidistas, y ya en 1940 apareció el mismo modelo con algunas mejoras pensado para la infantería. Se produjeron pocas unidades.

"Tipo 100 (1940)":
Calibre: 8x22mm Nambu
Largo: 88 cm (22 del cañon)
Cargador: 30 proyectiles.
Peso: 4 kgs.
Velocidad inicial de disparo: 330 m/s.
Cadencia de tiro: 450 dpm

"Tipo 100 (1944)":
Calibre: 8x22mm Nambu
Largo: 93 cm (22 del caño)
Cargador: 30 proyectiles.
Peso: 4, 5 kgs.
Velocidad inicial de disparo: 330 m/s.
Cadencia de tiro: 800 dpm
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 01 Oct 2008 20:59

Rifle antitanque Type 97

Este pesado rifle antitanque llegaba a pesar los 70 kg, por lo que tenía que ser transportado por 4 hombres. Tenía la posibilidad de montar una coraza protectora en el frontal. Utilizaba cartuchos de 20 x 124 mm, tenía capacidad para 7 cartuchos y era capaz de atravesar 30mm a 350 metros y 20mm a 700 metros.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 01 Oct 2008 21:02

Fusil Arisaka Type 97

Este fusil es el modelo Arisaka type 38, pero que incorporaba una pequeña mira telescópica de 2.5x para francotiradores.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 01 Oct 2008 21:23

Ametralladora Type 3 y ametralladora Type 92

La ametralladora Type 3 es la francesa "Hotchkiss", que fue adaptada para que disparase proyectiles de 6,5x50mm y con el sistema de eyección de la "Lewis" norteamericana.
La ametralladora Type 92 es ésta misma pero de nuevo modificada para disparar el cartucho 7.7x58mm más potente. Este modelo fue más usado.
El arma pesaba 28 kg, y con el trípode ascendía a 55kg. Se alimentaba con cargadores de 30 cartuchos y tenía una cadencia de 400 dpm. La velocidad inicial del proyectil en la Type 3 era de 760 m/s y en la Type 92 de 715 m/s.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 02 Oct 2008 15:16

Mortero Type 89

Era más bien un lanzagranadas que un mortero, liviano, eficiente y distribuido en forma abundante (cada pelotón llegaba a tener 3 o 4).
Un error cometido por los aliados cuando capturaron los primeros ejemplares fue pensar que, por la forma de su placa-base era un "mortero de pierna", y al intentar utilizarlo de esa manera lograron en el peor de los casos quebrar los huesos de la pierna.

Calibre: 50 mm
Largo: 60,8 cm (total), 24,8 (caño)
Peso: 4,7 kg
Alcance: de 120 a 670 metros
Peso de granada: 589 gramos (tipo 89), 62,37 grams de TNT (carga explosiva)
Servidores: 1
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 02 Oct 2008 15:23

Ametralladora Type 11

Basado en un diseño francés, esta metralleta japonesa accionada por gas utilizaba 6 cargadores, montados en un lateral, con 5 proyectiles cada uno del calibre 6.5x50mm. Naturalmente, un mecanismo de esa clase tendía a encasquillarse. La "Ligera Nambu" Type 11 pasó a tener un cargador más ligero que las versiones anteriores, mejorando así su fiabilidad.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 02 Oct 2008 15:33

Ametralladora Type 99

El modelo 99 era superior en contundencia y alcance a la ametralladora Type 11, ya que usaba el calibre 7.7 x 58mm. La tolva montada en un lateral había sido reemplazada por un único cargador montado en lo alto con capacidad para 30 proyectiles. Al encontrarse menos expuesto al polvo y a la suciedad, el mecanismo de disparo resultaba más fiable.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 02 Oct 2008 19:51

Ametralladora Type 96

Es el mismo modelo que la Type 99, pero anterior a éste, ya que el modelo Type 96 disparaba cartuchos de 6,5x50mm.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor elcafe » 02 Oct 2008 21:31

Otra arma que solían llevar muchos oficiales japoneses al campo de batalla eran sus katanas.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:13

Eiiiiiiiiiiiiii pues si k me gusta me encanta jejejejjeje u
un saludo:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:19

Algunas de la resistencia francesa

Ametralladora ligera FM – 24/29

Características:

· Calibre: 7.5 x 54 mm.
· Accionamiento por gas
· Cadencia máxima: 450 disparos por minuto
· Cadencia práctica: entre 150 y 200 disparos por minuto
· Alimentación: Cargadores con capacidad de 25 cartuchos.
· Alcance práctico: 600 m.
· Alcance máximo útil: 1200 m.
· Máximo alcance: 3100 m.
· Peso (cargado – sin bípode): 9.75 Kg.
· Longuitud: 108 cms.
· Longuitud cañón : 60 cms
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:20

Fusil Modelo 07-15

Características :

· Longuitud : 130.6 cms
· Longuitud cañón : 80.3 cms.
· Peso (cargado) : 3.905 Kg
· Funcionamiento: manual, a cerrojo.
· Alimentación: cargador con capacidad de 3 cartuchos.
· Calibre: 8 x 50 R Lebel.
· Cadencia de disparo alcanzable: 15 a 20 disparos por minutos.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:21

Fusil Modelo 1916

Características:

· Longuitud: 130.6 cms
· Longuitud cañón : 80.3 cms.
· Peso (cargado) : 4.29 Kg.
· Funcionamiento: manual, a cerrojo.
· Alimentación: cargador con capacidad de 5 cartuchos.
· Calibre: 8 x 50 R Lebel
· Cadencia de tiro alcanzable: 15 a 20 disparos por minuto.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:21

Fusil Modelo 07 – 15 M34

Características:

· Longuitud: 107.5 cms.
· Longuitud cañón : 57 cms.
· Peso (cargado) : 3.82 Kg.
· Funcionamiento: manual, a cerrojo.
· Alimentación: cargador con capacidad de 5 cartuchos.
· Calibre: 7.5 x 54 mm (M 1929)
· Cadencia de tiro alcanzable: 10 a 15 disparos por minutos.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:22

Fusil MAS Modelo 1936 cal. 7.5 mm

Características:

· Longuitud: 102 cms.
· Longuitud del cañón: 57.5 cms.
· Peso cargado : 3.85 Kg.
· Capacidad del cargador: 5 cartuchos.
· Calibre: 7.5 X 54 mm
· Funcionamiento: manual, a cerrojo.
· Cadencia de tiro alcanzable: 10 a 15 disparos por minuto.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas de infantería de la 2 GM de otras naciones

Mensajepor homer » 03 Oct 2008 19:24

BEISTEGUI HERMANOS:

Empresa Española fundada en 1910 que reunia a los hermanos Domingo,Juan y Cosme Bestegui Albístegui.Domingo era el mayor de los hermanos,y su aportación a la empresa fué básicamente económica,Juan habia trabajado en Argentina y tenia conocimientos de armeria y Cosme era el destacado en la actividad comercial.

La firma aparece en 1913 con una plantilla de cuatro operarios,con el inicio de la primera guerra mundial (EXPLICADO EN OTRO TEMA DE ESTE FORO),la plantilla aumenta a cuarenta operarios.

En 1919 la crisis de la pos-guerra situo a este taller con miras en otros mercados.A finales de la decada de los años veinte ,esta marca utilizó la marca" ROYAL" en la comercialización de al menos un modelo de automatica tipo "RUBI" de gran tamaño, que alojaba cargadores de 12 cartuchos en calibre 7,65 m.m.

Dicha firma tambien comercializaba pistolas ametralladoras con las marcas "ROYAL MM 31 y ROYAL MM 34".

El mercado chino se centro en sus modelos de pistolas ametralladoras y pistolas con excelentes ventas alli, las armas se remitían desmontadas y como piezas de ferreteria via Amberes o Hamburgo, y firmas extranjeras
se ocupaban de llevarlas al Japón desde donde pasaban a China,distribuidas por firmas japonesas.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados