¿Qué longitud debe de tener el cañón de un revólver para que

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

¿Qué longitud debe de tener el cañón de un revólver para que

Mensajepor aquaesextae » 26 Sep 2008 16:13

En este foro he leído muchos comentarios sobre que el cartucho del .38 no desarrolla sus cualidades en cañones de 2".

¿Cuántas pulgadas debería de tener como mínimo un revólver para que un .38 explotara sus cualidades?.

¿Y si hablamos de un .357 Magnum?.

:?:?:?
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 26 Sep 2008 17:20

[citando a: aquaesextae]
En este foro he leído muchos comentarios sobre que el cartucho del .38 no desarrolla sus cualidades en cañones de 2".

¿Cuántas pulgadas debería de tener como mínimo un revólver para que un .38 explotara sus cualidades?.

¿Y si hablamos de un .357 Magnum?.

:?:?:?


No es muy clara la pregunta, su cometido ¿¿para que?? ¿¿Cuales son las cualidades que quieren desarrollar?? si es la precisión el .38Wc lo hace en cañones un poco mas largos, en Potencia con los +P.

El .38Spl cumple perfectamente con su cañón de 2" con el cometido para el cual se lo utiliza (la defensa), al igual que el .357 en los cañones de 2,5, es indudable que sacrifican algo de velocidad inicial, en favor de la ocultabilidad y la portabilidad, pero como en todo lo referente a armas si queres ganar aquí, tenés que perder por allá.

A mi un compromiso que me gusta mucho es el cañón de 3", pero es simplemente un gusto personal.

Un Ruger SP 101 en .357 y 3" es un arma impresionante.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 26 Sep 2008 17:23

Hola Tomate. En anteriores temas sobre revólveres había leído intervenciones en las que se decía que en cañones de 2" se desaprovechaban las cualidades del .38.

Yo hago la pregunta partiendo de un concepto de revólver defensivo, pero quiero trasladarla a un ámbito más genérico. Ya no sólo hablo de defensa.

Ya se que cuanto más largo es el cañón mejoran las características del cartucho, pero yo pregunto a partir de cuál longitud, 2", 3", 4", etc.

Me gustaría saber si la cosa ya va mejor aplicando un cañón de 3" o 4".
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 26 Sep 2008 17:34

[citando a: aquaesextae]
Hola Tomate. En anteriores temas sobre revólveres había leído intervenciones en las que se decía que en cañones de 2" se desaprovechaban las cualidades del .38.

Yo hago la pregunta partiendo de un concepto de revólver defensivo, pero quiero trasladarla a un ámbito más genérico. Ya no sólo hablo de defensa.

Ya se que cuanto más largo es el cañón mejoran las características del cartucho, pero yo pregunto a partir de cuál longitud, 2", 3", 4", etc.

Me gustaría saber si la cosa ya va mejor aplicando un cañón de 3" o 4".


El tema es tiene relación directa con el cartucho y su carga, si utilizo una carga de propelente muy rápido tendré excelentes prestaciones en un 2" o 2,5" y peores con un propelente lento. a la inversa pasará con los cañones mas largos, el propelente lento dará mejores rendimientos y el rápido peores.

Los fabricantes de munición para revolver en general (no todos) hacen sus cargas optimizadas para las 4" (tambien depende del calibre) lo que no implica que se comporten mal en otros largos de cañón, simplemente que el mejor aprovechamiento de la fuerza impulsora se hará en la 4".

El tema es largo, y hay otros hilos en que hemos hablado de esto, a mi me encantan estas discusiones y conjeturas, asi que podemos seguirla todo lo que quieras.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 26 Sep 2008 17:45

Pues siguiendo con la discusión, con un cartucho del 357 ocurrirá lo mismo, que será mejor un 3" o 4".:?
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 26 Sep 2008 17:57

En general el concepto es el mismo, el fabricante desarrolla la munición para cierto largo de cañón, por eso cuando dan los valores de Velocidad aclaran el largo de tubo utilizado. Ya que esta varía segun este parámetro.

Hay fabricas que ofrecen munición para 2,5" y munición para 4" o 6"
No hace mucho en un post pusieron un link de Corn Born donde aparecían municiones para dos largos de cañón en el catalogo.

Este es un aspecto poco conocido por los aficionados en general y por eso pasa bastante desapercibido al momento de elegir munición, pero un recargador con experiencia sabe que puede hacer la munición "a medida" en este sentido tambien.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 26 Sep 2008 18:03

[citando a: Tomate]
Hay fabricas que ofrecen munición para 2,5" y munición para 4" o 6"
No hace mucho en un post pusieron un link de Corn Born donde aparecían municiones para dos largos de cañón en el catalogo.

Este es un aspecto poco conocido por los aficionados en general y por eso pasa bastante desapercibido al momento de elegir munición, pero un recargador con experiencia sabe que puede hacer la munición "a medida" en este sentido tambien.


Este es un aspecto muy poco conocido por mí. En las armerías supongo que te evenden la munición sin mas, pero la próxima vez preguntaré.

Te voy a confesar un secreto Tomate. Esta mañana he estado en una armería de Madrid en la que me han enseñado un S&W de 2" con el martillo oculto. Pavonado y con cachas de madera. Veo difícil que esta noche pueda conciliar el sueño.:D:D:D
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 26 Sep 2008 21:08

[citando a: aquaesextae]
Este es un aspecto muy poco conocido por mí. En las armerías supongo que te evenden la munición sin mas, pero la próxima vez preguntaré.

Te voy a confesar un secreto Tomate. Esta mañana he estado en una armería de Madrid en la que me han enseñado un S&W de 2" con el martillo oculto. Pavonado y con cachas de madera. Veo difícil que esta noche pueda conciliar el sueño.:D:D:D



JAJAJAJAJAJA ni lo pienses, si el arma lo vale....... son preciosos.

Lo del largo de cañón no tiene la difusión que debería uno debe buscar esta referencia en general en las tablas y folletos del fabricante, te dejo una tabla comparativa que usé para el artículo sobre el .45ACP y en el te subrayo como se indican los largos de cañon para cada munición.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Bateman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1706
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Bateman » 27 Sep 2008 04:59

Yo lo que entiendo de todo esto (y explicaciones anteriores de Tomate) es que para los 2" hay unas recargas óptimas con pólvora de quemado rápido, pero en cuanto a los proyectiles ¿Hay algún peso óptimo? :?
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.” —Luke 22:36, NIV

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 27 Sep 2008 06:40

[citando a: Bateman]
Yo lo que entiendo de todo esto (y explicaciones anteriores de Tomate) es que para los 2" hay unas recargas óptimas con pólvora de quemado rápido, pero en cuanto a los proyectiles ¿Hay algún peso óptimo? :?


Mmmm el tema de los proyectiles es mucho mas complejo, ya que además de tener que llevarse con el arma debe llevarse con la función, ¿que buscamos? buen poder de detención? penetración en el blanco? expansión (en el caso de una punta hueca).

Todos sabemos que a mayor peso de punta menor velocidad inicial y a la inversa, menor peso de punta mayor velocidad inicial.

Quiere decir que cuanto mas pesada sea la punta elegida mas demorará en abandonar el cañón, permitiendo un mejor quemado del propelente, por el contrario una punta muy liviana tomará mucha velocidad y demorará menos en abandonar el cañón conspirando con el buen quemado del propelente.

Hasta aquí podríamos decir "lo obvio" no les vengo a traer ninguna primicia. Ahora habría que ver a que función le damos prioridad para elegir la punta.

Si quiero penetración necesito velocidad pero también peso de punta en el caso del .38 SPL yo elegiría una punta de 158 grains SWC ó RN.

Si busco una buena expansión del proyectil necesito Velocidad por lo que buscaría una punta de 115/125 grains SJHP.

Así podemos especular con la enorme variedad de puntas que hay disponibles en el mercado.

Durante muchos años porté mi S&W mod 10 .38SPL de 2 " con munición +P fabricada por mí con puntas de 158 grains SWC de plomo Pintado con epoxi que tenía una velocidad (según Lyman) de 945 fps. a mi me dió en el medidor de velocidad del club un promedio de 970 fps. en 11 mediciones menos una (se descarta la mas perjudicial para el lote). Cifra por demás de interesante si pensamos que un .357 Mg anda en los 1200 fps. para la misma punta.

No pretendo tener todas las respuestas porque en esto la cuestión es bien empírica.

Quien quiera hacer un desarrollo de este tipo debe tener medidor de velocidad, (si es posible de presiones en recámara aunque es muy difícil) mucha paciencia e ir probando diferentes cargas y puntas hasta conseguir el rendimiento deseado.

Con respecto al medidor de velocidad uno pone xx grains de propelente y obtiene una velocidad de 800 fps. (Por decir algo) sube 2 décimas la carga y la velocidad sube a 840 fps. Pero también sube la presión en recámara, otras 2 décimas más y nos fuimos a 880 fps. Pero también la presión sigue aumentando (cuidado!!!) se debe estar muy atento a los síntomas, otras 2 décimas más y ya la velocidad va a 889 fps. Aquí está el punto de quiebre nos está diciendo que ya el propelente quema afuera y por ello la velocidad apenas varía, pero la presión si sube y mucho (Insisto en los cuidados al respecto) si continuo aumentando la carga pondré en riesgo el arma y al tirador y solo obtendré unos magros valores de aumento en las velocidades.

Bueno ahí tienen un ladrillo jajajajajaja reproches al Hombrebate que preguntó jajajaja

Hay mucho y de todos los gustos en este tema, no termina aquí ni mucho menos, es muy probable que algún compañero tenga una experiencia diferente e igualmente válida yo cuento la mía.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Bateman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1706
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Bateman » 27 Sep 2008 09:38

:plas :plas :plas

Ya veo que los 38 de 2" son cosa seria :(2 :D :)
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.” —Luke 22:36, NIV

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 27 Sep 2008 09:41

[citando a: Bateman]
Ya veo que los 38 de 2" son cosa seria :(2 :D :)


Ya lo creo.:P

Me habeis sacado de dudas.:plas;)

Muchas gracias.:plas;)
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 27 Sep 2008 15:53

Personalmente nunca dudé de mis armas de 2" ó 2,5" durante varios años porté mi mod 10 de 2" (foto 1) con absoluta confianza, salvó mi vida una vez , además de salvar algunas situaciónes peligrosas. En el año 2006 lo vendí para pasarme al 686 de 2,5" (foto 2).

En mi ciudad se hace una competencia que se llama "Destreza a 25 mts." (también se suele hacer a 15 pero no es el caso) se dispara sobre el blanco de IPSC (el "cuadradito" que llamamos Bruselas), la prueba consiste en que los tiradores partimos con el arma en la funda y el brazo en alto (la mano debe pasar encima del hombro) el blanco se pone de frente por 6 segundos, hay que desenfundar y tirar 3 disparos en 6 segundos, los que usan pistola deben además poner cartucho en recámara y los que usan revolver disparar en doble acción, son 4 entradas (12 disparos) a 5 puntos por cada A suman 60 puntos máximo, se hacen 5 ó 6 series y se escalonan de mayor a menor.

Yo disparo esta especialidad con mi 686 de 2,5" contra armas de 4",5" y 6", este año se hicieron 3 y las gané a todas con varios 60 por prueba (o sea que agrupó en el alfa del Bruselas los 12 disparos).

Ya lo he puesto en otros hilos, con mi 686 de 2,5 no le temo a nada que esté en un radio de 30/40 metros. Para los que estén pensando en la potencia de la munición les cuento que usamos una carga de .357 que escasamente llega al 60% de la carga original (por el tema del retroceso y demás)

Espero les guste la historia y de nuevo perdón por el ladrillo, pero como verán me apasionan estos aparatejos.

Nunca pierdo las esperanzas de tener algún día un Ruger SP101 de 2" o 3" en .357Mg.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 27 Sep 2008 18:36

Lo mejor del ladrillo el 686 de 2,5.:P

:ban:ban:ban
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 27 Sep 2008 18:40

[citando a: aquaesextae]
Lo mejor del ladrillo el 686 de 2,5.:P

:ban:ban:ban


JAJAJAAJAJA mi corazón está partido al medio.... amo ambas armas por igual, el Mod 10 está en manos de un amigo y cada tanto ocurre un reencuentro que disfruto enormemente.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 27 Sep 2008 18:43

[citando a: Tomate]
JAJAJAAJAJA mi corazón está partido al medio.... amo ambas armas por igual, el Mod 10 está en manos de un amigo y cada tanto ocurre un reencuentro que disfruto enormemente.


Menudo dilema Tomate.

Para el trabajo el modelo 10 me vendría de perlas, pero el 686 me tiene enamorado. No debes de colgar esas fotos en el foro, que luego por las noches me cuesta coger el sueño.:D

Al menos el modelo 10 lo puedes volver a disfrutar de vez en cuando. Yo haría lo mismosi vendiera mi Glock 26. Ya tengo un amigo dispuesto a comprarla.:)
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor Tomate » 27 Sep 2008 18:56

[citando a: aquaesextae]
............................................
Al menos el modelo 10 lo puedes volver a disfrutar de vez en cuando. Yo haría lo mismosi vendiera mi Glock 26. Ya tengo un amigo dispuesto a comprarla.:)


JAJAJAJAJA es que sos de perder el sueño con facilidad!!!

Los amigos que veían los resultados que tenía con el Mod 10 siempre me decían "Avisame cuando lo vendas" y en el momento que me decidí un gran amigo me dijo "yo lo compro y es tuyo cuando gustes usarlo".

Es fantástico que los amigos tengan las armas que fueron de uno, así les podés dar una probadita cada tanto.... jajajajajaja

El mismo trato tengo cvon el anterior dueño del 686 cuando lo quiere "sacudir" un poco está a su dispocisión.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué longitud debe de tener el cañ&

Mensajepor aquaesextae » 27 Sep 2008 19:02

Por cierto Tomate, veo que con el 686 de 2,5 no tienes muchos problemas al disparar con el .357.

¿Y si le metes cartuchos comprardos en una armería?. Supongo que con la carga se notaría un poco más el retroceso, ¿no?.:D
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 142 invitados