[citando a: Joseph_Porta][citando a: TURIN][citando a: Joseph_Porta]
De todas formas una pregunta de ignorante...si me quedé sin aceite o sin refrigerante (esto ultimo no creo porque cuando miré el nivel del aceite, el deposito del refrigerante estaba en niveles correctos) hasta que el motor estuviera sin lubricación, ¿no debería haber subido el indicador de la temperatura? Se mantuvo en todo momento en niveles normales y lo miro de vez en cuando al conducir precisamente porque ya no me fiaba nada del coche y estaba atento a la menor subida de la aguja...:?
Como he comentado antes, creo que el coche se te puso en "modo prueba de fallos", por eso la falta de potencia y no tirar (como dirían los Mojinos.."ni pa´lante,ni pa´tras ni pa´rriba ni pa´bajo",je,je,je.), seguramente tubiese el sensor del temperatura del bloque en mal estado y no saltase la señal de alarma en el cuadro.
una pregunta ¿El coche perdía potencia paulatinamente o fue de golpe?:S
Este coche tiene apenas 64 caballos así que tampoco es la pera limonera...pero ya había hecho otras veces este trayecto con él sin problemas. De Pucela a León como es llano no mostró problema en adelantar y acelerar correctamente, pero en cuanto la carretera se empinaba veía que pisaba y pisaba y no la aguja no pasaba de 90-100 km/h...reducía a cuarta y lo mismo...eso sí de 90 no bajaba...hasta que la carretera se niveló de nuevo y otra vez bien...:?:?:?
Por cierto que los amigos de Seat me han dado cita para el 30 de este mes...se cotizan más que los dentistas!!!:D:D:D Menos mal que tengo otro vehiculo disponible que si no...
Saludos y gracias a todos de nuevo...:plas
Si te compras el nuevo o si arreglas este, recuerdate de revisar los niveles del aceite y del agua, recuerda que compraste un SEAT,
o sea Siempre Estaras Apretando Tornillos y eso sale muy caro. :D :D