Tuning planta potencia Norica.
Tuning planta potencia Norica.
Huauuu, con este super titulo parece que aqui vais ha encontrar la mega maravilla del tuneo. Pues no. Solo que me gusta compartir experiencias con vosotros (de las armas de AC), y como que he desmontado la Dream Hunter por completo, me he dicho: "Haber que hay aqui dentro??".
Pues os dejo fotos de lo que hay, a cambio del toston que si leeis, sin duda algo aprendereis..
Vamos por partes: Que pretendo?
Buena pregunta de dificil respuesta. Pues nada mas que ampliar un poco los pocos conocimientos que tengo de una arma AC de resorte. Y de paso, buscar por internet y aplicar "truquillos" mecanicos que encuentre o que ya conozca.
Con este tuning no obtendre directamente mas potencia, es mas si por mi fuera y estoy estudiando la posibilidad de reducirla, porque hablando de muelles, a mas potencia, mas retroceso y mas vibraciones, y mas desgaste y mas cuesta cargar, y mas aun acertar algun objetivo.
Ahora empiezo a entender los que compran la Cometa Fenix 400 + el muelle de 16 Julios.
Pues que obtendre??, la verdad no lo se, porque os cuento lo que hago en tiempo real, esto es lo que he hecho el Domingo mañana y lunes noche. Pero la idea es simple, a menor rozamiento, mayor aprovechamiento de la fuerza empleada, menor vibracion y mas disfrute.
Al desmontar el arma por completo, me sorprendio lo duro que iban todas las piezas que se deslizan interiormente. El muelle, el top hat, la guia, y el embolo del cilindro. Solucion: Pulir.
Imaginaros que la benemerita os encuentra tirando por el campo, y os dice: "Uy chaval, te vamos a meter esa carabina por el cul.." pues eso, como mas finita este, mejor se deslizara.
Lo dicho, de momento os dejo fotos de lo que hay dentro de la Dream Hunter, y ni falta deciros que espero vuestras aportaciones...pero luego no lloreis diciendo: "Eso lo he inventado YOOOO y solo yo, que nadie lo aplique a sus carabinas porque es mio"
Pues os dejo fotos de lo que hay, a cambio del toston que si leeis, sin duda algo aprendereis..
Vamos por partes: Que pretendo?
Buena pregunta de dificil respuesta. Pues nada mas que ampliar un poco los pocos conocimientos que tengo de una arma AC de resorte. Y de paso, buscar por internet y aplicar "truquillos" mecanicos que encuentre o que ya conozca.
Con este tuning no obtendre directamente mas potencia, es mas si por mi fuera y estoy estudiando la posibilidad de reducirla, porque hablando de muelles, a mas potencia, mas retroceso y mas vibraciones, y mas desgaste y mas cuesta cargar, y mas aun acertar algun objetivo.
Ahora empiezo a entender los que compran la Cometa Fenix 400 + el muelle de 16 Julios.
Pues que obtendre??, la verdad no lo se, porque os cuento lo que hago en tiempo real, esto es lo que he hecho el Domingo mañana y lunes noche. Pero la idea es simple, a menor rozamiento, mayor aprovechamiento de la fuerza empleada, menor vibracion y mas disfrute.
Al desmontar el arma por completo, me sorprendio lo duro que iban todas las piezas que se deslizan interiormente. El muelle, el top hat, la guia, y el embolo del cilindro. Solucion: Pulir.
Imaginaros que la benemerita os encuentra tirando por el campo, y os dice: "Uy chaval, te vamos a meter esa carabina por el cul.." pues eso, como mas finita este, mejor se deslizara.
Lo dicho, de momento os dejo fotos de lo que hay dentro de la Dream Hunter, y ni falta deciros que espero vuestras aportaciones...pero luego no lloreis diciendo: "Eso lo he inventado YOOOO y solo yo, que nadie lo aplique a sus carabinas porque es mio"
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
:snOye, el muelle es de 44 vueltas? Para empezar.
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Si, contando las espiras del final, las que hacen la anilla de final del muelle, 44.
El grueso del hilo 3 mm, el diametro interior 12 mm, el exterior logicamente 18 mm, y la longitid total 292 mm.
Porque??
El grueso del hilo 3 mm, el diametro interior 12 mm, el exterior logicamente 18 mm, y la longitid total 292 mm.
Porque??
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
:snPor que, ese muelle es el más potente de norica, Si lo cambias por otro de menor diametro 2.5 aunque de la misma longitud variarás la precisión a mejor. O tambien puedes poner un muelle más pequeño y añadir unas arandelas para lo ismo, un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Ok, la idea es intentar montar un gatillo a la Norica de Gamo, durante el proceso de adaptacion, si es que es posible, el muelle lo montaria menos apretado, ya en reposo. Mi duda es que cuanto menos apretado lo tengo que poner?
Si hay gente que regula con arandelas la potencia final, es que viene de pocos mm. Lastima no tener un cronografo, pero tampoco es plan montar y desmontar para ir añadiendo arandelas.
Si hay gente que regula con arandelas la potencia final, es que viene de pocos mm. Lastima no tener un cronografo, pero tampoco es plan montar y desmontar para ir añadiendo arandelas.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
:snVamos a ver, creo que la medida es, si acortas el muelle en 5 cm. deberas añadir arandelas hasta esos 5 cm. para no tener que poner un top hart más largo . Ok? Un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Bueno, ya provare, gracias Kansas por tus consejos.
Pero ahora vamos a otra entrega de este apasionante relato de intriga y misterio. Volvera a funcionar??, y si es asi, los balines llegaran hasta la diana para hacerle una marca???
Tiempo al tiempo.
Vamos a ver: el muelle, ese hierro doblado multitud de veces en espiral y que da la potencia a la carabina. Con el tophat delantero, (que es un pedazo de hierro que no se exactamente para que sirve, luego hablamos de el) y la guia trasera, si intentamos hacerlo girar entre estos dos puntos (ya que sin duda que al comprimirlo, ejerce una fuerza de rotacion), pues gira con mucha dificultat. Vamos a pulirlo bien por fuera, por dentro y sobre todo en los extremos donde se apoya. Atentos, digo pulirlo, no lijarlo.
Ok, ahora ya gira sin dificultat, y si deslizamos la mano por el...hmmm que suavidad.
La guia trasera.No entra en el muelle con facilidad.Pues nada, la pulimos tambien...y de paso la arandela sobre donde se apoya el muelle. La guia es de "Nylatron" que es como el "Nylon" pero que en su proceso de fabricacion le añaden elementos que a parte de ser antifriccion es tambien autolubricante (esta muy de moda), y es muy desagradecido de pulir. Pero le insisto y al final entra suavecito en el muelle.
El TOP HAT: suena a pelicula de aviones, pero es sencillamente, un pedazo de hierro, del cual no conozco exactamente su funcion. Le añade peso al conjunto, y por internet he visto gente que lo hace con bronce, para incrementar el peso, en "Nylatron" al igual que la guia trasera, en Nylon... pero despues de observar muchos despieces he visto que los centroeuropeos pasan de el. Diana, Slavia, Weihrauch pasan de el... porque.
Si por mi fuera tambien lo sacaria, ya que el embolo del cilindro de las Noricas, ya pesa el solo un quintal.La pulo y le redondeo los cantos donde estan en contacto con las espiras del muelle.
El embolo del cilindro: curiosa pieza esta de Norica,por su construccion. No temais por ella, no se desgastara en la vida.No hace falta que proveis a embotonarlo, porque su dureza es acojonante. Incluso para pulirla he sufrido.
Es curiosa porque esta formada de distintas piezas, todas ellas prensadas. Al desmontarla estaba incluso pegajosa ¿?. La limpio, desmonto el sello, y la pulo. En su parte posterior esta pieza es mas ancha que en el resto del cilindro, es para reducir fricciones (como si estuviera embotonada de serie), tambien pulo con ayuda de un milhojas para la Dremel la guia donde desliza la palanca de carga, tenia unas irregularidades que no me gustaban...
El interior del embolo, es donde va el tophat y el muelle, estaba extremadamente pulida... no he hecho nada.
Os dejo la foto en que apenas se observa mi trabajo, pero os juro que esta. Todo reluciente,y suave al tacto.
Proximamente: "Es posible reducir vibraciones y ese sonido de muelle (twangg) cuando disparo ???
Pero ahora vamos a otra entrega de este apasionante relato de intriga y misterio. Volvera a funcionar??, y si es asi, los balines llegaran hasta la diana para hacerle una marca???
Tiempo al tiempo.
Vamos a ver: el muelle, ese hierro doblado multitud de veces en espiral y que da la potencia a la carabina. Con el tophat delantero, (que es un pedazo de hierro que no se exactamente para que sirve, luego hablamos de el) y la guia trasera, si intentamos hacerlo girar entre estos dos puntos (ya que sin duda que al comprimirlo, ejerce una fuerza de rotacion), pues gira con mucha dificultat. Vamos a pulirlo bien por fuera, por dentro y sobre todo en los extremos donde se apoya. Atentos, digo pulirlo, no lijarlo.
Ok, ahora ya gira sin dificultat, y si deslizamos la mano por el...hmmm que suavidad.
La guia trasera.No entra en el muelle con facilidad.Pues nada, la pulimos tambien...y de paso la arandela sobre donde se apoya el muelle. La guia es de "Nylatron" que es como el "Nylon" pero que en su proceso de fabricacion le añaden elementos que a parte de ser antifriccion es tambien autolubricante (esta muy de moda), y es muy desagradecido de pulir. Pero le insisto y al final entra suavecito en el muelle.
El TOP HAT: suena a pelicula de aviones, pero es sencillamente, un pedazo de hierro, del cual no conozco exactamente su funcion. Le añade peso al conjunto, y por internet he visto gente que lo hace con bronce, para incrementar el peso, en "Nylatron" al igual que la guia trasera, en Nylon... pero despues de observar muchos despieces he visto que los centroeuropeos pasan de el. Diana, Slavia, Weihrauch pasan de el... porque.
Si por mi fuera tambien lo sacaria, ya que el embolo del cilindro de las Noricas, ya pesa el solo un quintal.La pulo y le redondeo los cantos donde estan en contacto con las espiras del muelle.
El embolo del cilindro: curiosa pieza esta de Norica,por su construccion. No temais por ella, no se desgastara en la vida.No hace falta que proveis a embotonarlo, porque su dureza es acojonante. Incluso para pulirla he sufrido.
Es curiosa porque esta formada de distintas piezas, todas ellas prensadas. Al desmontarla estaba incluso pegajosa ¿?. La limpio, desmonto el sello, y la pulo. En su parte posterior esta pieza es mas ancha que en el resto del cilindro, es para reducir fricciones (como si estuviera embotonada de serie), tambien pulo con ayuda de un milhojas para la Dremel la guia donde desliza la palanca de carga, tenia unas irregularidades que no me gustaban...
El interior del embolo, es donde va el tophat y el muelle, estaba extremadamente pulida... no he hecho nada.
Os dejo la foto en que apenas se observa mi trabajo, pero os juro que esta. Todo reluciente,y suave al tacto.
Proximamente: "Es posible reducir vibraciones y ese sonido de muelle (twangg) cuando disparo ???
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
una pregunta, la norica quick y la dream hunter son la misma pero con diferente culata o tambien cambian las tripas y las chicas¿?
Esque estoy dudoso entre esas 2 en 5.5 y la gamo cfx en el mismo calibre, asi que si me decis que las 2 noricas son la misma cambiando la piel, pues me quitais una incognita de la ecuacion, cosa de agradecer.
Esque estoy dudoso entre esas 2 en 5.5 y la gamo cfx en el mismo calibre, asi que si me decis que las 2 noricas son la misma cambiando la piel, pues me quitais una incognita de la ecuacion, cosa de agradecer.
       Â
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
perdon, no queria decir chicas, sino chichas, fuerza, potencia, cantidad de julios...ya me entendeis no¿?
hay que mierda de teclado que tengo que aporrearlo para escribir todas las letras, porque si lo acaricio no me escribe, esto de todos modos me pasa por usar ordenadores ajenos en vez del propio
hay que mierda de teclado que tengo que aporrearlo para escribir todas las letras, porque si lo acaricio no me escribe, esto de todos modos me pasa por usar ordenadores ajenos en vez del propio
       Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Si, son las mismas pero en la Norica Dream Hunter la culata es sintetica y la Quick es de madera.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Tuning planta potencia Norica.
Una pregunta seguramente estúpida, para rebajar la potencia, en vez de cambiar el muelle por uno con menos espirales no se podría cortar el original y poner unas arandelas?
Pregunto eh, que nadie se heche las manos a la cabeza.
Pregunto eh, que nadie se heche las manos a la cabeza.
RE: Tuning planta potencia Norica.
Yo lo que quiero es precisamente lo contrario: incrementar potencia en una Quick y una Marvic Gold que tienen ya muchos tiros y que para mi gusto han perdido chicha. ¿sabéis si es posible montartes el muelle de la Dragon o la Hunter, que crreo que es el mas potente?
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
:snSi acortas el muelle original, pero umentas el grosor del muelle y añade unas arandelas, reduces el sonido y teoricamente aumentas la potencia, y por lo tanto el golpe del piston, por lo que habria que embotonar dicho piston. Mucho trabajo para poco resultado. Pero vais a aprender la leche, yo lo he hecho con una cometa VII y el muelle es un norica de 44 vueltas acortado a 39,5 para así poderlo meter en su camara de potencia, el resultado mucha mas potencia aproxi.20 j. pero tengo que cambiar el sello cada 500 disparos. Deidí dejarla como estaba, con muelle de cometa de 39.5 y sello de plastico, por lo tanto tengo dos muelles de 39,5 de norica disponibles. Un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
yo a mi norica modelo 80 le tengo puesto un muelle cortado a 38 vueltas, el original era mas pequeño pero no me acuerdo las vueltas que traia.
Eso si, entraba ya casi justo de largo y tenia mucha patada que en los primeros tiros era hasta desagrable y es hasta dificil agrupar medio en condiciones por no decir que muy mal.
Yo creo que uno de 36 le iria bien si buscas suavidad.
por cierto, para ser la mia una norica de hace 16años trae las mismas tripas que las de la tuya o al menos son casi identicas, no parece que la marca se esfuerze mucho en cambiar los interiores.
Eso si, entraba ya casi justo de largo y tenia mucha patada que en los primeros tiros era hasta desagrable y es hasta dificil agrupar medio en condiciones por no decir que muy mal.
Yo creo que uno de 36 le iria bien si buscas suavidad.
por cierto, para ser la mia una norica de hace 16años trae las mismas tripas que las de la tuya o al menos son casi identicas, no parece que la marca se esfuerze mucho en cambiar los interiores.
 hw97k.....4,5--------
slavia 634....4.5-------
gecado 35....4.5-------
g 1200-------
gamo 361s....4.5-------
norica 80.....4.5 5.5Â Â
slavia 634....4.5-------
gecado 35....4.5-------
g 1200-------
gamo 361s....4.5-------
norica 80.....4.5 5.5Â Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Creo que todas las marcas que tenemos aqui, usan las mismas tripas durante años, solo cambian detalles, y van intentando seguir la moda pero siempre basandose sobre lo conocido.
Alguien sabe para que sirve exactamente el Top Hat??
Alguien sabe para que sirve exactamente el Top Hat??
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Tuning planta potencia Norica.
Vamos aver, segun creo el tema de top hat delantero y su funcion es todo cuestion de fisica, masa, fuerza, aceleracion, etc....Voy a dar mi opinion y si me equivoco me correjis:
cuando disparamos y suelta el muelle , éste comprime el aire de la camara que solo puede salir por el puerto de transferencia, aumentado la velocidad y lanzado el proyectil, pero no todo es tan facil, ¿por qué? pues porque al comprimir el muelle el aire tan rapido, se produce
una gran presion en la camara, al no poder salir todo a la vez por el puerto de transferencia. Esta presion hace que el muelle se frene en su camino, (aunque esto es inapreciable) con lo cual podemos perder un poco de velecidad en el puerto de transferencia y por lo tanto potencia.
¡¡y ahí es donde interviene el top hat!! aumenta la masa del piston o embolo, e impide que se frene el final del recorido aumentado la velocidad del aire, y del zapatazo del sello, por supuesto.
Un ejemplo facil, si gopeas un ladrillo con un martillo pequeño y otro con un martillo grande,
utilizando la misma fuerza, sin duda el martillo grande lo destroza mas, de ahí la formula:
POTENCIA = MASA x ACELERACION. pues algo así creo que pasa con las carabinas, todo cuestion de pura FISICA.
Animo y a seguir investigando.
Ahh! se me olvidaba, QKPMAX, tengo una noticia que vas a alucinar, anda y rima y todo, bueno, bromas a parte, ¿recuerdas el post que puse de embotonar el piston de la norica que era imposible por la dureza? pues ya ¡¡¡ LO HE CONSEGUIDO!!!! cualquiera que haya comprobado su dureza pensará que es imposible, pues no,no es imposible, incluso te digo que es facilisimo y con las herramientas mas simples y en solo media hora, eso si la herramienta principal es la cabeza, que es lo que siempre digo: trabaja con la cabeza y no con las manos.
Bueno ya es tarde, y la parienta me está dando la vara, mañana te cuento.
un saludo
cuando disparamos y suelta el muelle , éste comprime el aire de la camara que solo puede salir por el puerto de transferencia, aumentado la velocidad y lanzado el proyectil, pero no todo es tan facil, ¿por qué? pues porque al comprimir el muelle el aire tan rapido, se produce
una gran presion en la camara, al no poder salir todo a la vez por el puerto de transferencia. Esta presion hace que el muelle se frene en su camino, (aunque esto es inapreciable) con lo cual podemos perder un poco de velecidad en el puerto de transferencia y por lo tanto potencia.
¡¡y ahí es donde interviene el top hat!! aumenta la masa del piston o embolo, e impide que se frene el final del recorido aumentado la velocidad del aire, y del zapatazo del sello, por supuesto.
Un ejemplo facil, si gopeas un ladrillo con un martillo pequeño y otro con un martillo grande,
utilizando la misma fuerza, sin duda el martillo grande lo destroza mas, de ahí la formula:
POTENCIA = MASA x ACELERACION. pues algo así creo que pasa con las carabinas, todo cuestion de pura FISICA.
Animo y a seguir investigando.
Ahh! se me olvidaba, QKPMAX, tengo una noticia que vas a alucinar, anda y rima y todo, bueno, bromas a parte, ¿recuerdas el post que puse de embotonar el piston de la norica que era imposible por la dureza? pues ya ¡¡¡ LO HE CONSEGUIDO!!!! cualquiera que haya comprobado su dureza pensará que es imposible, pues no,no es imposible, incluso te digo que es facilisimo y con las herramientas mas simples y en solo media hora, eso si la herramienta principal es la cabeza, que es lo que siempre digo: trabaja con la cabeza y no con las manos.
Bueno ya es tarde, y la parienta me está dando la vara, mañana te cuento.
un saludo
 No hay tareas imposibles, solo hombres incapaces   Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Eso espero, que me lo cuentes...
Has usado un laser azul de ultima generacion??., un acelerador quantico??
Un destructor de galaxias?? o has comprado uno con los agujeros hechos??
Por cierto, eso del top hat es tal como lo cuentas, al menos en la teoria y practica fisica. Pero lo entiendo si usas un piston de la Gamo, que es un tubo y punto, pesa como eso, un tubo de una pared de 2,5 mm. Pero en la Norica el piston es descomunal, pesa la ostia por su construccion. Y otra duda, porque no lo montan marcas de prestigio como Weirauch, Diana, Slavia, o lo montan sintetico como Air Arms y alguno mas???????????????????
No sera que: por la potencia que pueda añadir ese peso extra, a cambio sales perdiendo en retroceso y vibraciones??
De todo esto algo aprenderemos todos.
Has usado un laser azul de ultima generacion??., un acelerador quantico??
Un destructor de galaxias?? o has comprado uno con los agujeros hechos??
Por cierto, eso del top hat es tal como lo cuentas, al menos en la teoria y practica fisica. Pero lo entiendo si usas un piston de la Gamo, que es un tubo y punto, pesa como eso, un tubo de una pared de 2,5 mm. Pero en la Norica el piston es descomunal, pesa la ostia por su construccion. Y otra duda, porque no lo montan marcas de prestigio como Weirauch, Diana, Slavia, o lo montan sintetico como Air Arms y alguno mas???????????????????
No sera que: por la potencia que pueda añadir ese peso extra, a cambio sales perdiendo en retroceso y vibraciones??
De todo esto algo aprenderemos todos.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Tuning planta potencia Norica.
ja,ja,ja,ja, yo flipo, con lo del laser azul y todo eso, es mucho mas facil de todo eso, veras:
marco los donde voy a hacer los agujeros, (120º diamertralmente opuestos) con rotulador , claro , cojo mi maquina de soldar de hilo y con pulso firme le doy un punto de soldadura que penetre bien y de unos 8ó9mm de diametro, ¡¡¡¡ Y YA ESTA!!! a taladrar y roscar sin problemas, con cualquier broca HSS y taladro normal. bueno antes de taladrar repaso con un disco la soldadura, despues de hacer el trabajo lo pulo con lija fina con aceite.
Es mejor soldar con maquina de hilo ya que la de electrodo deja escoria y podemos tener difucultad para hacer las roscas.
así de facil
un saludo
marco los donde voy a hacer los agujeros, (120º diamertralmente opuestos) con rotulador , claro , cojo mi maquina de soldar de hilo y con pulso firme le doy un punto de soldadura que penetre bien y de unos 8ó9mm de diametro, ¡¡¡¡ Y YA ESTA!!! a taladrar y roscar sin problemas, con cualquier broca HSS y taladro normal. bueno antes de taladrar repaso con un disco la soldadura, despues de hacer el trabajo lo pulo con lija fina con aceite.
Es mejor soldar con maquina de hilo ya que la de electrodo deja escoria y podemos tener difucultad para hacer las roscas.
así de facil
un saludo
 No hay tareas imposibles, solo hombres incapaces   Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados