Hola.
Una prueba muy preocupante de que la innovación deja de existir, es cuando se cae en el plagio ó simplemente en los acuerdos comerciales de copia.
Este caso es especialmente sangrante.
"Sog Estudios y grupo de observación"
https://www.sogknives.com/pinnacle-bowie/
La Ia miente, dice que es el original, cuando todos sabemos la historia de este diseño en nuestros grandes cuchilleros y generales que lo implementaron.
https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1074126
El control del discurso por parte de la Ia es lo que más me preocupa de todo.
Cada vez nos parecemos más a otros, esos que controlan y copian.
Un saludo.
Cuando la innovación deja de existir caemos en el plagio.
Cuando la innovación deja de existir caemos en el plagio.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3449
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuando la innovación deja de existir caemos en el plagio.
Si es una copia no autorizada espero que Aitor, que entiendo es hoy propietaria del diseño, les demande ante los tribunales... diga lo que diga la IA (en este caso, no son los de verde ;o)
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17839
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuando la innovación deja de existir caemos en el plagio.
Las patentes, CADUCAN, por eso hay tropecientos fabricantes de Colt 1911 hoy en día, y Beretta se hizo famosa en armas cortas, al copiar descaradamente la Walther P38 en 1951, porque de diseño original, no tiene nada de nada, recordando que se fueron a las dos Guerras Mundiales con el 9 Corto como calibre reglamentario, y la famosa y cinematográfica Beretta 92, no es mas que una copia de la Walther con cargador de alta capacidad.......
Saludos.
Saludos.
Re: Cuando la innovación deja de existir caemos en el plagio.
Cargador que, por cierto, derivaba del de la GP35
Re: Cuando la innovación deja de existir caemos en el plagio.
En esto de las Armas Blancas, hablar de plagios.....
El Aitor Oso Negro se fabricó en 1983, y a mi me parece un plagio del Villegas, fabricado 1981, que en sí fue una mejora del Cuchillo de Tropas de Montaña, de los 40.
Y seguro que si analizamos este último, encontramos que es una mejora, adaptación ... de otro cuchillo ya existente.
El Aitor Oso Negro se fabricó en 1983, y a mi me parece un plagio del Villegas, fabricado 1981, que en sí fue una mejora del Cuchillo de Tropas de Montaña, de los 40.
Y seguro que si analizamos este último, encontramos que es una mejora, adaptación ... de otro cuchillo ya existente.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados