¿Cómo tira tu rifle de caza?
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Hola. Ayer estuve tirando y me fui pa casa con un mal sabor de boca. Lo tuve que dejar x imposible.
Nose si sería por el calorazo que hacía, 41°c.
Pero no conseguí agrupar nada, probando diferentes municiones que antes si me agrupaban.
Es más, tirando una Geco exprés 308win 165 grain y unas RWS speed tip short rifle 165grain también. De altura si me coincidían, pero de deriva una exageración de una marca a otra, y nunca me había pasado eso.
Que cambie la altura lo puedo entender. Pero que la deriva sea casi 10cm a la izquierda. No es mucho?
Nose si sería por el calorazo que hacía, 41°c.
Pero no conseguí agrupar nada, probando diferentes municiones que antes si me agrupaban.
Es más, tirando una Geco exprés 308win 165 grain y unas RWS speed tip short rifle 165grain también. De altura si me coincidían, pero de deriva una exageración de una marca a otra, y nunca me había pasado eso.
Que cambie la altura lo puedo entender. Pero que la deriva sea casi 10cm a la izquierda. No es mucho?
Socio ANARMA 1946
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Habría que analizar en más profundidad, pero eso suena a paralaje u hombro.
Estás seguro de que tienes el paralaje controlado en tu visor?
A ver, podría darse el caso de alguna racha de aire lateral (cosa que no creo porque te habrías dado cuenta y lo habrías comentado). Más probable que eso es el espejismo porque te deforma la imagen y hace que parezca que está donde no está. Eso nos pasa mucho en el tiro de competición cuando hace calor.
Mucho más raro sería un Hada Morgana, pero eso te pondría los tiros en vertical. A mí sólo me ha pasado una vez.
Saludos.
JW.
Estás seguro de que tienes el paralaje controlado en tu visor?
A ver, podría darse el caso de alguna racha de aire lateral (cosa que no creo porque te habrías dado cuenta y lo habrías comentado). Más probable que eso es el espejismo porque te deforma la imagen y hace que parezca que está donde no está. Eso nos pasa mucho en el tiro de competición cuando hace calor.
Mucho más raro sería un Hada Morgana, pero eso te pondría los tiros en vertical. A mí sólo me ha pasado una vez.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Tenía la diana a 100mts, la ruleta del paralelaje la puse en 100. Es el primer visor con paralelaje que tengo, los otros vienen sin control.
Soy novato 100% asique igual era yo, tranquilamente.
La verdad que si hubiese algún curso práctico con alguien que te enseñe bien a tirar sería la hostia.
Soy del País Vasco.
Un saludo.
Soy novato 100% asique igual era yo, tranquilamente.
La verdad que si hubiese algún curso práctico con alguien que te enseñe bien a tirar sería la hostia.
Soy del País Vasco.
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Estuve tirando con un banco de tiro, de los que tú hombro no toca el arma.
Socio ANARMA 1946
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Un pequeño comentario sobre el paralaje. Conviene fijarse si la regulación del visor habla de metros o de yardas, porque 100 yardas son 92 metros. En general, es el paralaje el responsable de muchos de esos fallos incomprensibles. Cada tirador tiene una manía o área a la que concede importancia y ése es una de las mías.
Por otra parte, pensemos que un arma larga tiene cuatro puntos de contacto con el tirador. De delante atrás: mano de apoyo, mano fuerte, cara y hombro. Esos apoyos no sólo nos ayudan a controlarla sino que nos dan retroalimentación de todo lo que ha pasado en el tiro. Cuando hacemos los deberes para cazar en el campo de tiro generalmente substituimos el apoyo en la mano delantera por algo como torre de tiro, saco de arena, bípode, etc. Hasta cierto punto es acertado porque en esa fase sólo estamos probando munición o poniendo en tiro. Pero los apoyos más desarrollados nos privan de mucho contacto con el arma y no nos dejan hacernos uno con ella. Están muy bien pero no los juzgo convenientes.
Sería bueno que se enseñara a tirar. Yo sé que hay grandes profesionales pero me parece que no alcanzan a cubrir toda la demanda, que es mucha. Los que no somos profesionales sí que enseñamos a gente, pero a los que tenemos cerca, en nuestro entorno. Gratuitamente, claro. Sería cuestión de que buscaras en tu zona alguien. Estoy seguro de que habrá.
En general, tenemos un acrónimo que expresa las cuatro posibilidades de que un arma no tire. Lo expresamos con el acrónimo SAGI, y lo tengo en el diccionario que os estoy haciendo, que aún tardará un añito o así. S es de Sights: las miras, tanto si son metálicas como si son ópticas. A es de Ammunition: la munición. G es de Gun: el arma. Las monturas pueden ir tanto en S como en G. Y la I es Individual o la persona que tira. Como es lógico, intervienen otros factores, como las condiciones del entorno y la física. Tampoco hay que olvidar la balística en sus tres/cuatro partes: de interiores, de exteriores y de efectos; la cuarta es la intermedia o de transición y nadie se quiere acordar de ella. Es la que se ocupa de lo que ocurre en los pocos centímetros que hay delante de la boca de fuego.
A ver si sigo un poco luego, que me voy al gimnasio.
Saludos.
JW.
Por otra parte, pensemos que un arma larga tiene cuatro puntos de contacto con el tirador. De delante atrás: mano de apoyo, mano fuerte, cara y hombro. Esos apoyos no sólo nos ayudan a controlarla sino que nos dan retroalimentación de todo lo que ha pasado en el tiro. Cuando hacemos los deberes para cazar en el campo de tiro generalmente substituimos el apoyo en la mano delantera por algo como torre de tiro, saco de arena, bípode, etc. Hasta cierto punto es acertado porque en esa fase sólo estamos probando munición o poniendo en tiro. Pero los apoyos más desarrollados nos privan de mucho contacto con el arma y no nos dejan hacernos uno con ella. Están muy bien pero no los juzgo convenientes.
Sería bueno que se enseñara a tirar. Yo sé que hay grandes profesionales pero me parece que no alcanzan a cubrir toda la demanda, que es mucha. Los que no somos profesionales sí que enseñamos a gente, pero a los que tenemos cerca, en nuestro entorno. Gratuitamente, claro. Sería cuestión de que buscaras en tu zona alguien. Estoy seguro de que habrá.
En general, tenemos un acrónimo que expresa las cuatro posibilidades de que un arma no tire. Lo expresamos con el acrónimo SAGI, y lo tengo en el diccionario que os estoy haciendo, que aún tardará un añito o así. S es de Sights: las miras, tanto si son metálicas como si son ópticas. A es de Ammunition: la munición. G es de Gun: el arma. Las monturas pueden ir tanto en S como en G. Y la I es Individual o la persona que tira. Como es lógico, intervienen otros factores, como las condiciones del entorno y la física. Tampoco hay que olvidar la balística en sus tres/cuatro partes: de interiores, de exteriores y de efectos; la cuarta es la intermedia o de transición y nadie se quiere acordar de ella. Es la que se ocupa de lo que ocurre en los pocos centímetros que hay delante de la boca de fuego.
A ver si sigo un poco luego, que me voy al gimnasio.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Yo con ganas de terminar las vacaciones y probar como tira mi nuevo rifle del 35 Whelen
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Muchísimas gracias JW. Por tu tiempo.
Haber si encuentro a alguien en la propia galería y aprendo un poco aunk sea mirandole.
Suelo ir a la que hay al sur de Álava es la que más cerca me pilla y con entrada libre. Hay alguna mas cerca como Pamplona o Bilbao, pero ya tienes que ser socio. Que ami no me importaría, pero la de Pamplona por ejemplo para poder tirar a 100mts no puedes ir el día que quieras o a la hora que quieras. Y claro con el trabajo me es difícil el horario de Pamplona.
Y la de Bilbao creo que de momento no tiene para tirar a 100 mts.
Mi visor es un Steiner y la correcion de las torretas es 1cm a 100mts, asique me supongo que el paralelaje será en metros también.
Un saludo y gracias de nuevo.
Haber si encuentro a alguien en la propia galería y aprendo un poco aunk sea mirandole.
Suelo ir a la que hay al sur de Álava es la que más cerca me pilla y con entrada libre. Hay alguna mas cerca como Pamplona o Bilbao, pero ya tienes que ser socio. Que ami no me importaría, pero la de Pamplona por ejemplo para poder tirar a 100mts no puedes ir el día que quieras o a la hora que quieras. Y claro con el trabajo me es difícil el horario de Pamplona.
Y la de Bilbao creo que de momento no tiene para tirar a 100 mts.
Mi visor es un Steiner y la correcion de las torretas es 1cm a 100mts, asique me supongo que el paralelaje será en metros también.
Un saludo y gracias de nuevo.
Socio ANARMA 1946
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
No hay de qué, Miguelito89. Estamos para ayudar.
Sobre el tema de aprender se pueden escribir libros, pero creo que lo suyo es en el campo de tiro con un arma en la mano. Todo lo que no sea eso es abstracto y puede no decirle nada al pupilo. Además, tenemos el tema de las escuelas. Por ejemplo, el aspecto "que el tiro te sorprenda". Es una máxima muy útil para que el que empieza tenga una referencia en cuanto a la actitud, pero que muchos de nosotros tenemos reducida a una décima o incluso centésima parte. La actitud es tirar de la cola del disparador con una constancia lenta intentando siempre no descomponer la imagen (esto es, que la cruceta no se mueva). Pero con voluntad de tirar, no de que el arma se dispare y tú no sepas lo que ha pasado. Para que no quede como un rollo abstracto, te digo lo que les digo a los que empiezan, tanto con el arma corta como con el arma larga: el proceso del tiro no es ------------ pum y ya, sino, y ya estamos con lo de las escuelas de nuevo, -----------x----------, manteniendo la cabeza en la faena.
No puedo dejar el tema sin decir algo que me parece básico: el dedo pulgar de la mano fuerte no debe abrazar la garganta/pistolete como en un arma corta sino quedar en línea con la nuez del cerrojo o incluso en el exterior. Cuesta un poco metérselo en la cabeza pero se consigue tirar mejor.
Saludos.
JW.
Sobre el tema de aprender se pueden escribir libros, pero creo que lo suyo es en el campo de tiro con un arma en la mano. Todo lo que no sea eso es abstracto y puede no decirle nada al pupilo. Además, tenemos el tema de las escuelas. Por ejemplo, el aspecto "que el tiro te sorprenda". Es una máxima muy útil para que el que empieza tenga una referencia en cuanto a la actitud, pero que muchos de nosotros tenemos reducida a una décima o incluso centésima parte. La actitud es tirar de la cola del disparador con una constancia lenta intentando siempre no descomponer la imagen (esto es, que la cruceta no se mueva). Pero con voluntad de tirar, no de que el arma se dispare y tú no sepas lo que ha pasado. Para que no quede como un rollo abstracto, te digo lo que les digo a los que empiezan, tanto con el arma corta como con el arma larga: el proceso del tiro no es ------------ pum y ya, sino, y ya estamos con lo de las escuelas de nuevo, -----------x----------, manteniendo la cabeza en la faena.
No puedo dejar el tema sin decir algo que me parece básico: el dedo pulgar de la mano fuerte no debe abrazar la garganta/pistolete como en un arma corta sino quedar en línea con la nuez del cerrojo o incluso en el exterior. Cuesta un poco metérselo en la cabeza pero se consigue tirar mejor.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Y lo de Maradono me ha gustado. ¿Has dicho Nuevo Rifle del 35 Whelen? Mi más cordial enhorabuena. Ya se sabe que es mi otro amor.
Pero cuenta. ¿Cerrojo o saut? ¿Marca? ¿Modelo? ¿Vas a recargar?
Si es nuevo nuevo recuerda hacerle un rodaje.
Saludos.
JW.
Pero cuenta. ¿Cerrojo o saut? ¿Marca? ¿Modelo? ¿Vas a recargar?
Si es nuevo nuevo recuerda hacerle un rodaje.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Un cerrojo Heym SR 21 usado pero con muy buena pinta, un poco pesado, 3,5 kilos con medias monturas.
Las fotos que tango no son muy buenas.
Las fotos que tango no son muy buenas.
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Lo que noto cuando estoy mirando a través del visor, es que aveces la cruceta tiende a querer desaparecer, como que se va borrando. Y aveces al contrario, veo la cruceta bien y la diana borrosa.
Y siempre tiro a 100mts, no quiero tirar a más porque si no tiro como debe de ser a 100mts, no me atrevo a subir.
Y siempre tiro a 100mts, no quiero tirar a más porque si no tiro como debe de ser a 100mts, no me atrevo a subir.
Socio ANARMA 1946
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Miguelito89 escribió:Lo que noto cuando estoy mirando a través del visor, es que aveces la cruceta tiende a querer desaparecer, como que se va borrando. Y aveces al contrario, veo la cruceta bien y la diana borrosa.
Y siempre tiro a 100mts, no quiero tirar a más porque si no tiro como debe de ser a 100mts, no me atrevo a subir.
tienes mal puesta la corrección de dioptrias.
-
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Y hay algún truco para ponerla a mi ojo correctamente o simplemente ir girando hasta que vea lo más nítido posible?
Socio ANARMA 1946
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
enfocas el arma a una pared blanca, que solo veas la retícula, tienes que poner la cara e inmediatamente verla nítida, pero encarar y verla de inmediato, no esperar un poco a que el ojo se adapte, cuando esto este bien, entonces ya corriges el enfoque en la distancia.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Exacto. Lo que dice MamasBoy.
Maradono, te has comprado un gran rifle. Además de tres tetones, con lo que el ángulo de movimiento del brazo del cerrojo es de 60-62 grados. ¿Ya tenías experiencia con el cartucho? ¿Vas a recargarlo?
Saludos.
JW.
Maradono, te has comprado un gran rifle. Además de tres tetones, con lo que el ángulo de movimiento del brazo del cerrojo es de 60-62 grados. ¿Ya tenías experiencia con el cartucho? ¿Vas a recargarlo?
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Xpiro
- .44 Magnum
- Mensajes: 266
- Registrado: 04 Oct 2011 22:20
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Miguelito89 escribió:Lo que noto cuando estoy mirando a través del visor, es que aveces la cruceta tiende a querer desaparecer, como que se va borrando. Y aveces al contrario, veo la cruceta bien y la diana borrosa.
Y siempre tiro a 100mts, no quiero tirar a más porque si no tiro como debe de ser a 100mts, no me atrevo a subir.
Eso me ha ocurrido a mí también pero después de un rato tirando. La vista se me cansa y empieza a hacer cosas raras.
Desde Córdoba con amor
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados