Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Ago 2008 18:46

Hola a todos.
Como se suele decir estoy que no quepo de gozo esperando la llegada de la nueva criatura, un precioso Colt 1851 calibre 44 con cañón de 5 pulgadas y media, cañón octogonal, cachas de nogal y armazón de acero, el modelo de Pietta Navy Sheriff, que he adquirido a D. Fredo Trelles.
Que os puedo decir, cuando lo vi en el catálogo de la Armería Trelles solo pense que ya tenía dueño :D., francamente precioso. Ayer por la tarde, cuando rellenaba un pedido, las teclas del ordenador, ellas solitas, incluyeron el Colt, yo no tuve nada que ver :P, si ha sido deseo del Manitu del ordenador, todo esta bien. A las pocas horas he formalizado la compra del mismo, y ahora solo me queda morderme la uñas de impaciencia, ¡que mala es la espera!.

Pregunta para todos en general, para ese cañón de 5 pulgadas y media, ¿que carga me aconsejais?. He pensado en la bola .451 que tan buenos resultados me da en el cañón de 8 pulgadas de mi Remington 1858, pero con el tema de la carga estaba barajando entre los 21 grains y 24 grains. Vosotros me direis.

Un saludo y sigo con mi espera.:-)
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Ago 2008 19:01

Se me olvidaba, Predicador, tendrías la amabilidad de contar o indicar algún enlace sobre este modelo. He visto en algunas páginas americanas que el modelo 1851 era el preferido por los oficiales en la guerra de secesión, por su precisión y su velocidad de salida 910 fps con una carga de 26 grains, pero sobre el modelo Sheriff, me gustaría tener mas referencias, si vuestra paternidad tiene a bien entre rezos, lecturas sacras y penitencias varias.:-). Si no es mucho pedir una reseña historica estaría muy bien, de 10 ó 15 folios, es broma, me conformo con algo que me pique la curiosidad y haga mi espera mas amena y llevadera.
Un saludo Pater.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor PREDICADOR » 18 Ago 2008 19:21

Hola cerbatana, enhorabuena por la compra. El modelo de 5 pulgadas y media de cañón, es el el también llamado Civil.
Cuando terminó la Guerra de Secesión miles de unidades pasaron a manos de civiles, debido a los grandes excedentes. El civil encontró mucho más práctico, a la hora de empuñar y desenfundar un cañón de 5 pulgadas y media que uno de 7 y media que era el que tenía el modelo de origen militar.

Entre los que les gustaba el modelo de cañón "corto", se encontraba el famoso Will Bill Hickok. El modelo corto, carecía de algo de menor alcance y potencia, debido evidentemente al acortamiento del cañón, pero tenía una longitud más que suficiente para defenderse en ambientes urbanos, y sobre todo, dentro de Salones, además de ser más fácil su extracción desde la funda o el cinto.
Will Bill, era partidario de llevar sujetos los dos revólveres que solía portar, en el cinturón, pues no utilizaba pistoleras.

El modelo Navy se fabricó en calibre 36, aunque según parece algunos fabricantes artesanales de los estados Confederados,fabricaron modelos plagiados de Colt, en calibre 44.
Pietta realiza el Navy en dos calibres el original 36 y el 44, éste último a petición del mercado actual Norteamericano, voraces compradores de calibres grandes.

Para tu revólver yo considero más apropiado una carga de pólvora tipo suiza del n2 de unos 15 grains, más otros 15 de sémola, y bola del 451.
Pietta recomienda el calibre 451 para sus modelos de calibre 44.
Ten en cuenta que tiene una palanca más corta que los modelos de cañón largo, con lo que costará más cargar la bola, o bala.
Hay un pequeño truco, que consiste en introducir un tubo de PVC, de diámetro algo superior a la palanca de carga, y algo más largo, de forma que sea más fácil la carga, al alargar la palanca.

Bueno, esperamos ansiosos, las fotos que le hagas a tu revólver cuando lo recibas.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Ago 2008 19:43

Muy agradecido, tomo buena nota de lo del tubo de PVC, es una excelente idea. Contad con las fotos.

¿Qué tal son las agrupaciones que has visto de este modelo de 5 pulgadas y media?.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor PREDICADOR » 18 Ago 2008 19:54

[citando a: cerbatana]
Muy agradecido, tomo buena nota de lo del tubo de PVC, es una excelente idea. Contad con las fotos.

¿Qué tal son las agrupaciones que has visto de este modelo de 5 pulgadas y media?.




Hola de nuevo cerbatana, como podrás ver en las fotos, las agrupaciones no están nada mal para esa longitud de cañón. Verás que se ha empleado una carga de 15 grains de PNF2, es una granulometría equivalente entre la suiza del n1 y la del 2.
En este tipo de armas, funcionan mucho mejor las cargas "bajas", para tiro de precisión.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Ago 2008 20:28

Predicador esas agrupaciones estan muy bien para 25 metros, y 5,5 pulgadas de cañón. De cabeza a los 15 grains.

Veo muchas bondades a la bola de .451, entre otras la facilidad de carga, pero observo en las fotos que han usado .454, ¿con 15 grains no habrian conseguido cerrar mas la agrupación usando una bola .451?.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor PREDICADOR » 18 Ago 2008 20:46

[citando a: cerbatana]
Predicador esas agrupaciones estan muy bien para 25 metros, y 5,5 pulgadas de cañón. De cabeza a los 15 grains.

Veo muchas bondades a la bola de .451, entre otras la facilidad de carga, pero observo en las fotos que han usado .454, ¿con 15 grains no habrian conseguido cerrar mas la agrupación usando una bola .451?.



Pues posiblemente sí, cerbatana. Yo en mi Remington Uberti, consigo mejores agrupaciones con la bola del 451 que con la del 454, que es la que recomienda el fabricante.
En todos los Pietta, utilizo para calibre 36 la 375, y para el 44, la bola del 451. Es cuestión de probar el calibre que mejor agrupe.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 20 Ago 2008 19:07

Hola a todos.
Ya esta aquí, esta misma mañana he pasado a recogerla, es una autentica preciosidad de arma.
Chapeau para la armería Trelles, serios, formales, trato exquisito y mas rápido imposible, el domingo pasado lance el email, y hoy miercoles tengo el Colt 1851 cal 44, de casi 5 pulgadas, 4.87" para ser exactos. Y un sobresaliente para los números de la Guardia Civil de la I.A. de Valencia, que a pesar de los problemas informáticos ajenos a ellos, han cumplido brillantemente su tarea.

Imagen
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 20 Ago 2008 19:19

La calidad de las fotos no es buena, pero por lo menos os podreis hacer una idea del revolver.
Me ha soprendido la calidad de la construcción, el buen acabado, y sobre todo la comodidad de su empuñadura. Una vez desmontada para lubricarla a mi gusto, he podido comprobar el perfecto ajuste del tambor con el cañón, sencillamente la mínima expresión de separación entre ambos.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 20 Ago 2008 19:28

Para que engañarnos, estoy muy contento con la compra :-) y como se ha desarrollado.

Es curioso, pero ahora el Remington 1858 me parece inmenso al lado del Colt 1851 de casi 5 pulgadas. La primera sensación que me ha dado al empuñarlo era su ligereza, no se nota el peso para nada.

Veremos dentro de unos dias como se porta escupiendo plomo.

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor PREDICADOR » 20 Ago 2008 20:36

cerbatana, enhorabuena por la nueva compra, y que lo disfrutes mucho.

Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 20 Ago 2008 22:01

Gracias Pater.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 21 Ago 2008 13:27

Hola a todos.

He encontrado este artículo sobre el Pietta 1851 cal .44 cañón 4 3/4" , en el que su autor realiza un autentico Tuning para dejar el revolver óptimo para competición. Es un artículo muy bueno publicado en el foro estado unidense TheOpenRange.net en dos partes, con unas fotografias muy interesantes, junto con las sencillas herramientas para la realización del trabajo.

http://www.theopenrange.net/articles/Tuning_the_Pietta_Part_One.pdf

http://www.theopenrange.net/articles/Tuning_the_Pietta_Part_Two.pdf

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor super » 21 Ago 2008 16:08

Hola Cerbatana, enhorabuena por tu nueva adquisicion, muy bonito si señor. Espero que lo disfrutes y te haga feliz. Ya nos contaras que tal "escupe plomo".
Un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Oct 2008 12:09

[citando a: super]
Hola Cerbatana, enhorabuena por tu nueva adquisicion, muy bonito si señor. Espero que lo disfrutes y te haga feliz. Ya nos contaras que tal "escupe plomo".
Un saludo


Perdón por no compartir antes mis primeras impresiones con el revolver.
La primera impresión es de un empuñe muy cómodo y agradable, de un arma muy ligera y equilibrada. El sonido al accionar el martillo es una auténtica delicia, música celestial, propia de un arma muy bien mecanizada. Los acabados son sencillamente perfectos, ni una sola rebaba, arañazo, diferencia de pavonado, impresionante. Los diferentes matices del acero jaspeado, los del oscuro pavón, los dorados del latón y los ocres de la madera le dan un encanto especial. Estéticamente a mi me parece un arma preciosa.

Use para los primeros disparos con el revolver cartuchos de papel con 20 grains de suiza nº 2 y 15 grains de sémola, con bola .451 de Pedersoli, engrasados con aceite de vaselina y grasa de litio. La carga resulta rápida y sencilla, la palanca de carga a pesar de su lógica disminución de longitud, no resta eficacia a la labor de la carga. Una vez cargada la munición engrase las recámaras con grasa de litio aplicada con un bastoncillo, con un paño elimine el sobrante de la cara externa del tambor, quedando lubricada, esta acción pasa cierta cantidad de grasa al eje del cilindro eliminando posibles interrupciones. Para finalizar la preparación del disparo completo coloque pistones Dynamit Nobel nº 1075.

Una vez armado el martillo procedí a disparar unos cuantos tambores, 11 en total, sumando 66 disparos. Os pongo una foto de los primeros hasta que encontre donde agrupaba el arma, y anote en mi libreta de tiro las correcciones para la mira y el alza. Os pido disculpas por la calidad de la foto, esta realizada con el teléfono movil y a traves del catalejo de tiro, me he permitido resaltar la zona que básicamente me interesa en mis sesiones informales de tiro.

El agarre y disparo es muy cómodo, el cañón con esas 4 " y 3/4 lo deja muy equilibrado. El sistema de punto de mira, fidedigno con la época, esta pensado para una extracción rápida de una funda, para el tiro de precisión a una distancia fija no reviste el mas mínimo problema una vez localizada la referencia visual de los elementos de las miras. Para el tiro en modalidad instintiva es formidable, para tiro rápido contr reloj tambien lo es, ya que el arma no produce interrupciones, alivie un pelín la tensión del muelle real, y los pistones quedaban enteros una vez detonados, sin restos de estos no hay problema alguno. Me sorprendio la precisión del cañón, a priori pensaba que su menor longitud iba a afectar la precisión, pero no fue así, los cacahuetes fueron una tónica habitual en las dianas.

Desde luego la primera sesión con el revolver me dejo muy satisfecho con el arma, pero mucho. Así se lo hice saber a Don Fredo Trelles, al cesar lo que es del cesar, ya sé que el no es el fabricante, pero es el distribuidor de Pietta, y es de ley que supiese que me vendio un excelente producto, esos 66 disparos sin interrupciones, y a plena satisfacción no se merecen otra cosa.

El revolver causo bastante interes entre mis compañero de la línea de tiro en Naquera, despertando la curiosidad de muchos de ellos. El hermoso estruendo de la carga, el aroma de la pólvora, la neblina del "combate", enamoro a muchos tiradores de 22Lr, je, je, je, el veneno de la pólvora negra ya corre por sus venas, al menos dos compañeros se tomaron buena nota de unos sencillos detalles administrativos, y "técnicos". Me soprendio que les gustase y les llamase la atención el sistema de carga por cartuchos de papel, algo es algo. Veremos si con el paso del tiempo no soy el único tirador con avancarga los miércoles, y con un poco de suerte nos podemos apostar alguna cervecilla sin alcohol, recreando el tiro de combate a los "virtuales" nordistas, sudistas, o forajidos de leyenda.

Un saludo y pido perdón por extenderme mas de la cuenta, estoy como un chiquillo con zapatos nuevos con el Colt 1851, suerte que no os he contado nada del Reminigton 1858, si no fundo el servidor de la web, je, je, je.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Oct 2008 12:43

La tentación es muy fuerte :D, aqui va lo que hace el Remington 1858.

Probé en los cartuchos de papel una carga de 20 grains pólvora suiza nº2, y 20 grains de sémola, bola .451 de Pedersoli engrasada previamente antes de introducirlos en el cartucho. Dispare dos tambores en tiro rápido, con una mosca, :(1, el tercer tambor, siendo ya casi la hora de cerrar lo dispare "muy rápido", increible sensación.

Es curioso pero en Náquera influye notablemente la luz en la galería de 25 y 50 metros, pero en la de 25 metros, la de la parte trasera del edificio, es mucho mejor la luz, el cansancio visual es mucho menor.

Los impactos no son gran cosa, pero para mi tienen su peso en oro, pues suelen estar acompañados de buenos ratos de conversación con el resto de los tiradores de la galería.

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor doncesar » 18 Oct 2008 16:42

[citando a: cerbatana]
Se me olvidaba, Predicador, tendrías la amabilidad de contar o indicar algún enlace sobre este modelo. He visto en algunas páginas americanas que el modelo 1851 era el preferido por los oficiales en la guerra de secesión, por su precisión y su velocidad de salida 910 fps con una carga de 26 grains, pero sobre el modelo Sheriff, me gustaría tener mas referencias, si vuestra paternidad tiene a bien entre rezos, lecturas sacras y penitencias varias.:-). Si no es mucho pedir una reseña historica estaría muy bien, de 10 ó 15 folios, es broma, me conformo con algo que me pique la curiosidad y haga mi espera mas amena y llevadera.
Un saludo Pater.



yo tube un revolver como el tuyo, peo en si, es un revolver que nunca existio....hombre, puede que hubiera alguna replica confederada asi de corta, pero el 1851 navy en 44 no lo hubo en epoca, ni hubo ningun navy 44 recortado, ni lo hubo en 36.....

la pena ES QUE NO LO HUBO...porque tu revolver es precisamente por eso por lo que tiene su encanto....

tuve un Centaure belga, del 44, en inox, tambien "sheriff", recortado, ni existio en inox ni recortado, en epoca, pero que gran revolver...apenas tire con el, solo 5 tiros, para no gastarlo....
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Esperando la llegada de la nueva criatura. Ya esta aqui.

Mensajepor cerbatana » 18 Oct 2008 19:41

Así es DonCesar, y cuanta razón tienes, el encanto del revolver radica en esa mezcla, en plan mecano, de diversas piezas. Por un lado el conjunto tambor y empuñadura es del Colt 1860, con su característico calibre .44, y por otro el cañón octogonal propio de la forma de los Colt 1851, consiguen darle ese encanto.
Quien sabe si dentro de 100 años será un clásico nacido en el mundo de las "replicas" de armas que nunca existieron.
Desde luego es un arma magnífica, ¿podriamos denominarla como, "El Rolls Royce de los revolveres cortos si hubiese existido"?. Por potencia, por robusta, por fiable, por acabado, me aventuro a decir que si.

Un saludo DonCesar y mi admiración, sus comentarios y conocimientos son propios de un maestro.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados