Consejo para cerrar más la agrupación

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 04 Feb 2020 21:47

Hoy e hecho unas pruebas con dos cargas para un hmr 308, una con 44.2 greins y la otra con 43.5 pólvora rs50 con la punta hornady a máx 168 greins largo de la punta 71.40,la que más mea gustado es la de 43.5 que a hecho un círculo quedándose de dos a dos imedio los centros,y esa es mi pregunta que debo hacer para cerrar más la agrupación,gracias

Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 04 Feb 2020 23:19

lolote escribió:Hoy e hecho unas pruebas con dos cargas para un hmr 308, una con 44.2 greins y la otra con 43.5 pólvora rs50 con la punta hornady a máx 168 greins largo de la punta 71.40,la que más mea gustado es la de 43.5 que a hecho un círculo quedándose de dos a dos centímetros imedio los centros,y esa es mi pregunta que debo hacer para cerrar más la agrupación,gracias

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10168
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor JohnWoolf » 05 Feb 2020 00:23

Muchas cosas. Desde la postura hasta el bedding pasando por la munición customizada para tu arma con la carga y bala que más le guste, por los apoyos, por el control del paralaje (éste es mi mantra), por leer el aire, por dejar tiempo de refresco del cañón, ...

Empezamos por donde te parezca.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17806
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor manolosolo » 05 Feb 2020 00:56

Y no todos los días se esta igual de inspirado............
Ni existe la misma temperatura, presión atmosférica, humedad, incidencia de la luz, brisa, en fin, que son tantas las variables........ :D
Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10168
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor JohnWoolf » 05 Feb 2020 09:24

Claro.

Un factor importante es el nivel del tirador, pero a mí me suena que lolote es un tío experimentado, no? ¿O me confundo de persona?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3912
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor Jesusr » 05 Feb 2020 10:36

Una cosa muy importante por lo menos para mi, es evitar el error humano, es decir, hacer las pruebas finales del arma/cartucho con el rigor necesario como para que no afecte a la prueba el error que podamos cometer nosotros al disparar, mal apoyo y cuarenta cosas más... después de eliminar esa parte, el análisis del problema puede ser más sencillo al descartar nuestra parte en el tema.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10168
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor JohnWoolf » 05 Feb 2020 10:51

Muy de acuerdo. Sobre todo el error humano en interacción con el arma. Por ejemplo, la adaptación física, alineamiento del ojo dominante, largo de culata y grado de rabera, etc ...

Mi política es dejar lo más cerrados posible los aspectos ténicos como carga, ergonomía básica, etc, y entonces pasar a controlar el error humano.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 05 Feb 2020 19:40

JohnWoolf escribió:Claro.

Un factor importante es el nivel del tirador, pero a mí me suena que lolote es un tío experimentado, no? ¿O me confundo de persona?

Saludos.

JW.


Te confundes de persona

Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 05 Feb 2020 19:46

Ley algo que si sacando o metiendo la punta de la bala se cerraba la agrupación cierto o no,el apoyo fue en un banco de tiro

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10168
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor JohnWoolf » 05 Feb 2020 21:58

Vale. Pues nada. Empezamos.

El tema de la profundidad de asentamiento es relevante y puede, y de hecho lo hace, tener gran influencia en el resultado a nivel de precisión.

La clave está en la relación de la bala, concretamente su ojiva, con el cañón, concretamente la rampa de las estrías. Conviene saber cómo están hechos la recámara y el cañón. La sección que hay justo delante de la boca de la vaina y alrededor de su cuello tienen un diámetro superior al del cuello y lógicamente al de la bala. Cuando sale la bala de su engarce recorre un pequeño tramo en que no toca nada en ningún sitio, de ahí la expresión "vuelo libre". Inmediatamente después empieza la rampa que en mms o cmts, según el caso, se va a convertir en el estriado del cañón. Es obvio que las estrías no empiezan de repente, sino que se van formando de atrás adelante. Una vez está hecho el estriado tenemos dos distintos diámetros: el de los campos y el de las estrías. Estas últimas son el auténtico calibre de la bala, y los campos tienen menos calibre por milésimas. Cuando recuperamos una bala vemos el negativo en su pared. Los campos marcan lo que llamamos vulgarmente "el estriado". Donde no hay marca es la estría = el calibre.

Un ejemplo clásico, y vamos a hablar de un cañón de 6 estrías, o en general pares, para no complicar las cosas. El .308 Win, como el .30-'06, el el 300 WM, el 300 Wby, el 300 Savage, etc, tiene un calibre de 0.308" (308 milésimas de pulgada), que se compone de 0.300" (300 milésimas de pulgada) y de 0.004" (4 milésimas de pulgada) en una estría y otras 0.004" en la opuesta, total 0.308".

Para entrar al ánima del cañón, una bala ha de sufrir una deformación precisamente en la rampa de las estrías. Ahí quedaría encajada y sólo sale por efecto de los gases. Por cierto, esa rampa tiene de 1,5 grados hasta poco más de 2,5 en la mayoría de los casos; la de un Carl Gustav tiene 0,5 grado. El primer contacto que va a hacer la bala desde aquel vuelo libre es en la rampa, donde las estrías van ganando milésimas hasta llegar a esas 0.004" que decíamos arriba. La posibilidad que tenemos es de acercar la bala más o menos a ese primer punto de contacto hasta encontrar el punto dulce.

No todas las balas son iguales y por tanto a unas les conviene estar aquí y a otras allá o en medio. El motivo está en el grado de dureza de la bala. Por regla general, cuanto más blanda es una bala, más se puede acercar a las estrías o incuso tocarlas. Cuanto más dura, menos conviene que esté cerca. Ejemplos: las balas de plomo que usamos en recarga reducida las dejamos literalmente descansando sobre el punto de la rampa de estrías en que se encuentren; la bala es muy blanda y se va a adaptar con docilidad. Pero una bala monolítica es muy dura y las mismas casas fabricantes ya te aconsejan dejarlas a entre 0.030" (30 milésimas de pulgada) y 0.070" (70 milésimas de pulgada), menos no. Les cuesta mucho adaptarse y las presiones se incrementarían súbitamente si no cogieran "carrerilla". Hay modalidades que permiten casi tocar, o sin casi, el estriado porque la bala tiene la camisa muy fina y el plomo interior muy blandito. Hay que conocer el grado de dureza, o al menos aproximado, de la bala que se va a montar y tirar.

Todo esto es trabajando con el asentamiento de la bala. Hay otra aproximación que son los nodos del cañón. Eso es igual de importante pero es otra película.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10168
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor JohnWoolf » 05 Feb 2020 22:08

Aclaro un aspecto de mi expresión escrita.

Por influencia del inglés, igual que me manejo mejor en tema de armas con pesos y medidas imperiales y avoirdupoids, muchas veces expreso los decimales con punto en lugar de la coma que usaría una persona de cultura continental. Antes sólo he usado la coma en los grados.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3912
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor Jesusr » 05 Feb 2020 23:05

Pues de todas formas, encantado de leer sus aportaciones, gracias. :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10168
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor JohnWoolf » 05 Feb 2020 23:44

De nada, un placer. Pero tutéame, por favor.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 05 Feb 2020 23:45

Muy bien explicado,la punta es la hornady A max 168 greins por si me puedes orientar algo mas

Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 13 Feb 2020 16:43

Ya e dado con la carga y el largo de punta,100 metros,el que está sólo es primer tiro cañon frio
Adjuntos
Hoy e hecho unas pruebas con dos cargas para un hmr 308, una con 44.2 greins y la otra con 43.5 pólvora 140

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3912
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor Jesusr » 13 Feb 2020 19:46

Pues eso es estar bien centrado, una buena carga de verdad, si hay tienes cuatro disparos es super perfecto. :birra^:

Avatar de Usuario
lolote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1051
Registrado: 02 May 2008 01:01
Ubicación: Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor lolote » 13 Feb 2020 20:26

Gracias,hay 4 disparos en total el 1 con cañon frío y después tres al mismo sitio

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 473
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo para cerrar más la agrupación

Mensajepor Dasi » 15 Feb 2020 11:26

John Wolf, excelente explicación.

Lolote, ¿que quieres? ¿Las 4 en un solo agujero?

Esas 3 últimas son estupendas


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados