SicariuS escribió:SicariuS escribió:SicariuS escribió:7 cosas que hacen infalible al calibre 9,3x62 en montería
1/7. --. La longitud de su vaina, que se puede recargar a partir de las del .30-06 Springfield y las del .35 Whelen, lo convierte en un calibre apto para la acción de cerrojo estándar Mauser, con lo que ello supone a la hora de abaratar costes en el proceso de fabricación de las armas que lo disparan.
2/7. --. Su balística se asemeja bastante a la del .35 Whelen, algo más potente incluso que éste, ofreciendo como mejor cualidad un poder de parada importante, basado tanto en el diámetro de su proyectil (9,28 milímetros) como en su peso, que llega hasta los 19 gramos (293 grains)
3/7. --. Pese a que, como le ocurre a otros calibres medios (medium bore), pueda parecer excesivo para cazar en Europa, especies como los osos, alces y cochinos son piezas a las que este cartucho se adecua a las mil maravillas, y su culatazo, aunque elevado, puede ser tolerado por la mayoría de los aficionados, pues resulta menos desagradable que el de calibres magnum tan extendidos como el 7 mm RM o el .300 WM
4/7. --. Su alta energía y relativa baja velocidad permiten abatir con garantías piezas como nuestros cérvidos, sin destrozar cantidades elevadas de carne con el disparo, cosa que no ocurre con cartuchos magnum de menor calibre y mayor velocidad, como el ya citado 7 mm Remington Magnum.