BENEMERITA
RE: BENEMERITA
fPuestos a ver covhes raros, antiguos, etc os mando el carrito de los helados de AUSA, el prototopo para Auxilio en Carretera para abastecer de botella de butano a los excursionistas para que terminen la paella, el botijo con agua fresca que es muy sano, etc y el SMART que como van dos agentes es suficiente y ocupa poc espacio para dejarlo aparcado en cualquier calle estrecha.:P:P:P
Mi HONOR es mi FIDELIDAD
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6057
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
El de los helados, pa mi. Me vendría que ni pintado, para sacar los cochinos del monte.
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
Siempre pensando en lo mismo jejejej, no tienes remedio compañero. Jejejeje.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6057
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
Hay tres cosas en las que siempre hay que estar pensando.
Me explico:
La vecina, que siempre suele estar de muerte.
El dinero.
La caza con buenas armas
A ver si me das otra idea, pues el que piensa en el trabajo, en ahorrar y no disfrutar, 1º Le despiden, 2ª compra sellos y se arruina y al final cadaver
Me explico:
La vecina, que siempre suele estar de muerte.
El dinero.
La caza con buenas armas
A ver si me das otra idea, pues el que piensa en el trabajo, en ahorrar y no disfrutar, 1º Le despiden, 2ª compra sellos y se arruina y al final cadaver
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
- martestrece
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2484
- Registrado: 12 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
Por curiosidad, vosotros creéis que está bien vista la Guardia civil en la sociedad? Es decir, creéis que se la estima?
Yo en mi caso, y sin querer ofender a nadie, para lo único que he interactuado con ellos es para que me pongan multas, hago más de 50000 Km al año, con lo cual cometer algún error es inevitable. Las multas que me ponen me cuestan una media de 500 € al año
Entiendo que es su trabajo, pero también me entederéis a mi que yo no les tenga mucho cariño porque los asocio únicamente con sablazos a mi cartera.
Y por favor que nadie se me enfade, es una opinión meramente personal
saludos
Yo en mi caso, y sin querer ofender a nadie, para lo único que he interactuado con ellos es para que me pongan multas, hago más de 50000 Km al año, con lo cual cometer algún error es inevitable. Las multas que me ponen me cuestan una media de 500 € al año
Entiendo que es su trabajo, pero también me entederéis a mi que yo no les tenga mucho cariño porque los asocio únicamente con sablazos a mi cartera.
Y por favor que nadie se me enfade, es una opinión meramente personal
saludos
                                  Â
RE: BENEMERITA
Pues son muy humanos, ¿no?
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6057
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
martestrece, creo que tu respuesta tiene facil contestación.
Primero en cualquier encuesta que se efectua, siempre es valorada como una de las Instituciones mas queridas, respetadas en España.
Segundo, si te denuncian, es por cometer alguna infracción (lógico).
Y ahora mi opinión particular, si tu llevas alguién a trabajar, es lógico que le pidas un resultado y una efectividad en su trabajo; considerarias lógico que unos agentes que estan 8 horas en la carretera, se presentaran sin ninguna denuncia a la hora de terminar su trabajo, no sería lógico; como tampoco es lógico que no vuelvan sin haber efectuado algún auxilio a quién se lo haya requerido. También es verdad que cada uno pues somos de un padre y una madre y hay formas diferentes de efectuar su trabajo.
Primero en cualquier encuesta que se efectua, siempre es valorada como una de las Instituciones mas queridas, respetadas en España.
Segundo, si te denuncian, es por cometer alguna infracción (lógico).
Y ahora mi opinión particular, si tu llevas alguién a trabajar, es lógico que le pidas un resultado y una efectividad en su trabajo; considerarias lógico que unos agentes que estan 8 horas en la carretera, se presentaran sin ninguna denuncia a la hora de terminar su trabajo, no sería lógico; como tampoco es lógico que no vuelvan sin haber efectuado algún auxilio a quién se lo haya requerido. También es verdad que cada uno pues somos de un padre y una madre y hay formas diferentes de efectuar su trabajo.
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
RE: BENEMERITA
[citando a: huronescazan]
Hay PREDICADOR, son tantos y tan variados los servicios que se han efectuado. Menos mal que la sociedad, no olvida, aunque algunas veces seamos desagradecidos.
Aquí te adjunto otra.
Por cierto en el 83, cuando las inundaciones en Bilbao, aún recuerdo con orgullo, cuando un grupo de paisanos, se puso a aplaudir, por tirarnos abajo de los coches y sacar piedras de enmedio de la calle con las manos para que el resto de usuarios pudiera pasar. Fue en la localidad de Llodio (que casualidad).
Bueno Huronescazan asi que tambien te toco las inundaciones del 83, yo subi voluntario al CIR de Araca con los Pontoneros de Zaragoza, asi que por alli estuvimos haciendo que os comunicarais un poco ....
por cierto ha sido la unica vez que vi de dotación la Zeta-45 , todavia la llevaban los pontoneros de Zaragoza...sorpresas de la vida...
RE: BENEMERITA
Desde aqui mi mas sincero respeto y admiracion al Benemerito cuerpo.
¡¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!!!
¡¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!!!
   "El patriotismo en el campo de batalla consiste en conseguir que otro desgraciado muera por su país antes de que consiga que tu mueras por el tuyo"
George S. Patton
George S. Patton
RE: BENEMERITA
todas las personas que desarrollan su trabajo con diligencia, se merecen un reconocimiento.
cuando estas personas desarrollan una función publica y lo hacen bien, se merecen toda clase de elogios.
los agentes de la ley son profesionales que realizan la función que se les ha encomendado por parte de la sociedad y que cobran un sueldo por su trabajo, al igual que millares de otros profesionales (medicos de guardia, bomberos, protección civil, cruz roja, militares, ongs, jueces y fiscales , servicios sociales, etc, etc).
podemos discutir quien hace más o quien hace menos pero esta claro que cobran un sueldo por hacer su trabajo.
Supongo que nadie esta obligado y si no les gusta su trabajo o no le convence su sueldo que se busquen otra cosa.
cuando estas personas desarrollan una función publica y lo hacen bien, se merecen toda clase de elogios.
los agentes de la ley son profesionales que realizan la función que se les ha encomendado por parte de la sociedad y que cobran un sueldo por su trabajo, al igual que millares de otros profesionales (medicos de guardia, bomberos, protección civil, cruz roja, militares, ongs, jueces y fiscales , servicios sociales, etc, etc).
podemos discutir quien hace más o quien hace menos pero esta claro que cobran un sueldo por hacer su trabajo.
Supongo que nadie esta obligado y si no les gusta su trabajo o no le convence su sueldo que se busquen otra cosa.
 Gora Euskadi Â
RE: BENEMERITA
Esto me he encontrado esta mañana en el tablón de anuncios y me he tomado la molestia de copiarlo porque me pareció que podia aportar algo a este hilo del foro.
Javier Aguirre parlamentario del PNV, con motivo de una propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Popular para que el Parlamento Vasco reconociera la labor del grupo de la Guardia Civil de Montaña por sus servicios humanitarios y de rescate realizados en el País Vasco, se permite el lujo de asegurar que su partido no va a aceptar el elogio a un Cuerpo en cuyo seno hay grupos y personas que se han dedicado a la tortura, los golpes de estado, el contrabando de drogas, las mordidas o el secuestro de Olentzeros (personaje popular que trae regalos en Navidad).
Señor Aguirre, en la Guardia Civil, colectivo formado por setenta mil trabajadores/as, se producen episodios no deseables, porcentaje que no divisa ni de lejos los asuntos turbios de, por citar un gráfico ejemplo, el colectivo de "los políticos" (al que usted pertenece por cierto).
Es tanto el rencor, resentimiento y odio que manan sus palabras, que me he animado a recordarle algunos otros episodios, que de forma tan lamentable y deliberada ha decidido usted obviar descalificando a tantos y tantos por unos pocos, no sin antes recordarle los guardias civiles, parejas e hijos que cayeron vilmente asesinados, cuando desempeñaban su trabajo o simplemente vivian en la Comunidad Autónoma Vasca.
Muchas primaveras han transcurrido desde mi paso por esas maravillosas tierras de Euskadi, y aún vienen a mi memoria los fríos y húmedos inviernos, y las grandes nevadas que repentinamente dejaban incomunicados muchos pueblos y caseríos, pues resulta que los únicos vehículos capaces de ascender por aquellos empinados y sinuosos caminos forrados de hielo y nieve eran, debido a su gran peso, los Land Rover blindados de los guardias, que dedicaban las primeras horas de su jornada al reparto de víveres por las zonas de difícil acceso, y le aseguro señor Aguirre que lo que en la mirada de esas gentes se reflejaba nada tiene que ver con su enconado desprecio.
...///...
Javier Aguirre parlamentario del PNV, con motivo de una propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Popular para que el Parlamento Vasco reconociera la labor del grupo de la Guardia Civil de Montaña por sus servicios humanitarios y de rescate realizados en el País Vasco, se permite el lujo de asegurar que su partido no va a aceptar el elogio a un Cuerpo en cuyo seno hay grupos y personas que se han dedicado a la tortura, los golpes de estado, el contrabando de drogas, las mordidas o el secuestro de Olentzeros (personaje popular que trae regalos en Navidad).
Señor Aguirre, en la Guardia Civil, colectivo formado por setenta mil trabajadores/as, se producen episodios no deseables, porcentaje que no divisa ni de lejos los asuntos turbios de, por citar un gráfico ejemplo, el colectivo de "los políticos" (al que usted pertenece por cierto).
Es tanto el rencor, resentimiento y odio que manan sus palabras, que me he animado a recordarle algunos otros episodios, que de forma tan lamentable y deliberada ha decidido usted obviar descalificando a tantos y tantos por unos pocos, no sin antes recordarle los guardias civiles, parejas e hijos que cayeron vilmente asesinados, cuando desempeñaban su trabajo o simplemente vivian en la Comunidad Autónoma Vasca.
Muchas primaveras han transcurrido desde mi paso por esas maravillosas tierras de Euskadi, y aún vienen a mi memoria los fríos y húmedos inviernos, y las grandes nevadas que repentinamente dejaban incomunicados muchos pueblos y caseríos, pues resulta que los únicos vehículos capaces de ascender por aquellos empinados y sinuosos caminos forrados de hielo y nieve eran, debido a su gran peso, los Land Rover blindados de los guardias, que dedicaban las primeras horas de su jornada al reparto de víveres por las zonas de difícil acceso, y le aseguro señor Aguirre que lo que en la mirada de esas gentes se reflejaba nada tiene que ver con su enconado desprecio.
...///...
   ¿Quien dijo miedo?  Â
RE: BENEMERITA
///...///
Muchas primaveras han transcurrido desde mi paso por esas maravillosas tierras de Euskadi, y aún vienen a mi memoria los fríos y húmedos inviernos, y las grandes nevadas que repentinamente dejaban incomunicados muchos pueblos y caseríos, pues resulta que los únicos vehículos capaces de ascender por aquellos empinados y sinuosos caminos forrados de hielo y nieve eran, debido a su gran peso, los Land Rover blindados de los guardias, que dedicaban las primeras horas de su jornada al reparto de víveres por las zonas de difícil acceso, y le aseguro señor Aguirre que lo que en la mirada de esas gentes se reflejaba nada tiene que ver con su enconado desprecio.
Afloran ahora recuerdos de un soleado día de playa en Zarautz, allá por julio del 88, disfrutando del mar con varios <<compis>>, de cómo a lo largo de la tarde, el cielo se puso de luto, de cómo regresando a la ciudad armera la lluvia arreciaba, de cómo a pesar de disfrutar del día de descanso y por presentir que la cosa podía ir en serio, nos vestimos de uniforme y en la plaza del pueblo nos pusimos a disposición del jefe local de Protección Civil.
Cada vez se me hace más vívido, un aviso por radio de algún problema en un aparcamiento y allá que acudimos (los pocos vehículos que osan cruzar el torrente con garantías de no ser arrastrados por la fuerte corriente son nuestros pesados blindados). La riada había penetrado en un estacionamiento subterráneo, dejando atrapadas dentro a dos señoras de avanzada edad, en el lugar se agolpa una pequeña multitud, pero nadie se atreve a entrar, la situación es peligrosa, hasta qué punto es palpable el riesgo, que de los cuatro guardias decidimos acceder los dos solteros "por si acaso", acompañados de un policía local.
Despojados de correas y demás pesos, comenzamos el descenso, entre barro, ramas y toda suerte de objetos flotantes que dificultan enormemente el simple acto de nadr. Al llegar al final del angosto túnel, la situación no puede ser más desoladora, al agua le falta un metro para llegar al techo, topamos con una puerta metálica cerrada, barrera infranqueable de acceso a los vehículos, su parte superior está formada por cuarenta centrímetros de barrotes y, a través de esta abertura podemos ver, en una muy precaria condición de equilibrio a dos ancianas subidas en el techo de un coche flotando y meciéndose al vaivén de las turbias aguas.
Mientras redacto esta historia, revivo el extraño olor de las aguas fangosas y a mi paladar acude su nauseabundo regusto. La situación es crítica, la puerta no se puede levantar por falta de fluido eléctrico, férreos barrotes nos separan de las ancianas, además en cualquier momento puede subir el nivel del agua convirtiendo el lugar en una trampa mortal para todos. Con una sierra, por fin conseguimos seccionar varios barrotes, y dos de nosotros pasamos al otro lado para ayudarlas a cruzar la puerta por la angosta abertura. Las frase permanecen estampadas con tinta indeleble en el lienzo de mi memoria: "Señora salte que yo la tengo agarrada, no tenga miedo"."¡Ay! Niño, no tengo miedo, si yo ya estaba muerta".
Tras un penoso viaje de vuelta casi exhaustos, alcanzamos la salida de aquella ratonera, donde rápidamente fuimos atendidos y las ancianas trasladadas al centro médico. Recuerdo una persona que se me acercó y me preguntó: "¿Qué es usted?", a lo cual rápido y un poco ofendido respondí: "¿Es que no lo ve soy guardia civil?", pero su cara de extrañeza me hizo bajar la mirada para ver que el antes uniforme perfectamente distinguible, había sido sustituido por un cenagoso disfraz de fango más propio de la temible bestia del comic La Cosa del Pantano.
...///...
Muchas primaveras han transcurrido desde mi paso por esas maravillosas tierras de Euskadi, y aún vienen a mi memoria los fríos y húmedos inviernos, y las grandes nevadas que repentinamente dejaban incomunicados muchos pueblos y caseríos, pues resulta que los únicos vehículos capaces de ascender por aquellos empinados y sinuosos caminos forrados de hielo y nieve eran, debido a su gran peso, los Land Rover blindados de los guardias, que dedicaban las primeras horas de su jornada al reparto de víveres por las zonas de difícil acceso, y le aseguro señor Aguirre que lo que en la mirada de esas gentes se reflejaba nada tiene que ver con su enconado desprecio.
Afloran ahora recuerdos de un soleado día de playa en Zarautz, allá por julio del 88, disfrutando del mar con varios <<compis>>, de cómo a lo largo de la tarde, el cielo se puso de luto, de cómo regresando a la ciudad armera la lluvia arreciaba, de cómo a pesar de disfrutar del día de descanso y por presentir que la cosa podía ir en serio, nos vestimos de uniforme y en la plaza del pueblo nos pusimos a disposición del jefe local de Protección Civil.
Cada vez se me hace más vívido, un aviso por radio de algún problema en un aparcamiento y allá que acudimos (los pocos vehículos que osan cruzar el torrente con garantías de no ser arrastrados por la fuerte corriente son nuestros pesados blindados). La riada había penetrado en un estacionamiento subterráneo, dejando atrapadas dentro a dos señoras de avanzada edad, en el lugar se agolpa una pequeña multitud, pero nadie se atreve a entrar, la situación es peligrosa, hasta qué punto es palpable el riesgo, que de los cuatro guardias decidimos acceder los dos solteros "por si acaso", acompañados de un policía local.
Despojados de correas y demás pesos, comenzamos el descenso, entre barro, ramas y toda suerte de objetos flotantes que dificultan enormemente el simple acto de nadr. Al llegar al final del angosto túnel, la situación no puede ser más desoladora, al agua le falta un metro para llegar al techo, topamos con una puerta metálica cerrada, barrera infranqueable de acceso a los vehículos, su parte superior está formada por cuarenta centrímetros de barrotes y, a través de esta abertura podemos ver, en una muy precaria condición de equilibrio a dos ancianas subidas en el techo de un coche flotando y meciéndose al vaivén de las turbias aguas.
Mientras redacto esta historia, revivo el extraño olor de las aguas fangosas y a mi paladar acude su nauseabundo regusto. La situación es crítica, la puerta no se puede levantar por falta de fluido eléctrico, férreos barrotes nos separan de las ancianas, además en cualquier momento puede subir el nivel del agua convirtiendo el lugar en una trampa mortal para todos. Con una sierra, por fin conseguimos seccionar varios barrotes, y dos de nosotros pasamos al otro lado para ayudarlas a cruzar la puerta por la angosta abertura. Las frase permanecen estampadas con tinta indeleble en el lienzo de mi memoria: "Señora salte que yo la tengo agarrada, no tenga miedo"."¡Ay! Niño, no tengo miedo, si yo ya estaba muerta".
Tras un penoso viaje de vuelta casi exhaustos, alcanzamos la salida de aquella ratonera, donde rápidamente fuimos atendidos y las ancianas trasladadas al centro médico. Recuerdo una persona que se me acercó y me preguntó: "¿Qué es usted?", a lo cual rápido y un poco ofendido respondí: "¿Es que no lo ve soy guardia civil?", pero su cara de extrañeza me hizo bajar la mirada para ver que el antes uniforme perfectamente distinguible, había sido sustituido por un cenagoso disfraz de fango más propio de la temible bestia del comic La Cosa del Pantano.
...///...
   ¿Quien dijo miedo?  Â
RE: BENEMERITA
///...///
Doblamos turnos de hasta veinte horas seguidas, hasta que pasó el peligro. Y nuestro trabajo continuó los días posteriores, colaborando en labores de traslado y evacuación de personas, reparto de víveres, limpieza, además de vigilancia para impedir saqueos en las propiedades. Ninguno de los guardias civiles, señor Aguirre, mencionó los dos atentados con coche-bomba que en el plazo de 24 días habíamos sufrido en ese cuartel y cuyas secuelas y efectos aún eran visibles, nadie se cuestionó el servicio a realizar, había que trabajar con y para el pueblo, y así se hizo.
Nunca había contado este episodio con tantos detalles, pues consideraba suficiente fortuna recibida como pago, los sentimientos que calladamente fluyeron entre la anciana y yo, pero después de sus manifestaciones cargadas de odio desmedido, señor Aguirre he decidido compartir mi particular tesoro que no es sino profundo y sincero agradecimiento, cariño y sobre todo memoria, condición exclusivamente humana, y de la cual al parecer usted carece. Pero, e incidiendo de nuevo en esa y suya carencia de memoria, no quiero finalizar sin antes recordarle algún otro episodio, que por cercano debería estar aún latente en su malograda biblioteca de los recuerdos.
Corría el mes de agosto de 1983, cuando un gran temporal se cebó en la Cornisa Cantábrica, provocando una de las inundaciones de más graves consecuencias en la historia de la Comunidad Autónoma Vasca con 34 fallecidos y cinco desaparecidos, especialmente dañina en el Municipio de Llodio, cuyo alcalde por aquel entonces y si no me falla la memoria (esa que tan parcialmente profesa usted señor Aguirre) era el actual Lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe. Por esas fechas y en esa población tuvo lugar una historia más de salvadores y rescatados, pero esta vez con un trágico final, que conmocionó a toda la ciudadanía y que a buen seguro permanece grabado en el recuerdo de los que de cerca lo vivieron. Cuatro guardias civiles acababan de rescatar a una joven de 21 años, y cuando intentan ponerla a salvo a bordo del Land Rover, se ven sorprendidos por una repentina crecida del río Nervión que irremediablemente los arrastra corriente abajo. El fatal desenlace se conoció después de varios días de busqueda, con la aparición de los cuatro guardias civiles y la joven muertos.
No se puede (por decencia y dignidad) ni se debe (por responsabilidad) ofender la memoria de los que hasta su vida han dejado en su servicio al pueblo, ni faltar al respeto de los que cada día y salvando mil dificultades, lo siguen haciendo. Los agentes de la Guardia Civil han participado y lo van a seguir haciendo como los que más, en el afianzamiento de la democracia, la paz y la justicia y han dado sobradas muestras de fidelidad, lealtad y no digamos sacrificio, en todo el territorio (incluida la Comunidad Autónoma Vasca) donde a diario presta su servicio a la sociedad. No lo ponga en duda y por favor le pido un ejercicio de memoria señor Aguirre, memoria.
(Perdón por el ladrillo).
Doblamos turnos de hasta veinte horas seguidas, hasta que pasó el peligro. Y nuestro trabajo continuó los días posteriores, colaborando en labores de traslado y evacuación de personas, reparto de víveres, limpieza, además de vigilancia para impedir saqueos en las propiedades. Ninguno de los guardias civiles, señor Aguirre, mencionó los dos atentados con coche-bomba que en el plazo de 24 días habíamos sufrido en ese cuartel y cuyas secuelas y efectos aún eran visibles, nadie se cuestionó el servicio a realizar, había que trabajar con y para el pueblo, y así se hizo.
Nunca había contado este episodio con tantos detalles, pues consideraba suficiente fortuna recibida como pago, los sentimientos que calladamente fluyeron entre la anciana y yo, pero después de sus manifestaciones cargadas de odio desmedido, señor Aguirre he decidido compartir mi particular tesoro que no es sino profundo y sincero agradecimiento, cariño y sobre todo memoria, condición exclusivamente humana, y de la cual al parecer usted carece. Pero, e incidiendo de nuevo en esa y suya carencia de memoria, no quiero finalizar sin antes recordarle algún otro episodio, que por cercano debería estar aún latente en su malograda biblioteca de los recuerdos.
Corría el mes de agosto de 1983, cuando un gran temporal se cebó en la Cornisa Cantábrica, provocando una de las inundaciones de más graves consecuencias en la historia de la Comunidad Autónoma Vasca con 34 fallecidos y cinco desaparecidos, especialmente dañina en el Municipio de Llodio, cuyo alcalde por aquel entonces y si no me falla la memoria (esa que tan parcialmente profesa usted señor Aguirre) era el actual Lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe. Por esas fechas y en esa población tuvo lugar una historia más de salvadores y rescatados, pero esta vez con un trágico final, que conmocionó a toda la ciudadanía y que a buen seguro permanece grabado en el recuerdo de los que de cerca lo vivieron. Cuatro guardias civiles acababan de rescatar a una joven de 21 años, y cuando intentan ponerla a salvo a bordo del Land Rover, se ven sorprendidos por una repentina crecida del río Nervión que irremediablemente los arrastra corriente abajo. El fatal desenlace se conoció después de varios días de busqueda, con la aparición de los cuatro guardias civiles y la joven muertos.
No se puede (por decencia y dignidad) ni se debe (por responsabilidad) ofender la memoria de los que hasta su vida han dejado en su servicio al pueblo, ni faltar al respeto de los que cada día y salvando mil dificultades, lo siguen haciendo. Los agentes de la Guardia Civil han participado y lo van a seguir haciendo como los que más, en el afianzamiento de la democracia, la paz y la justicia y han dado sobradas muestras de fidelidad, lealtad y no digamos sacrificio, en todo el territorio (incluida la Comunidad Autónoma Vasca) donde a diario presta su servicio a la sociedad. No lo ponga en duda y por favor le pido un ejercicio de memoria señor Aguirre, memoria.
(Perdón por el ladrillo).
   ¿Quien dijo miedo?  Â
- martestrece
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2484
- Registrado: 12 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
[citando a: huronescazan]
martestrece, creo que tu respuesta tiene facil contestación.
Primero en cualquier encuesta que se efectua, siempre es valorada como una de las Instituciones mas queridas, respetadas en España.
Segundo, si te denuncian, es por cometer alguna infracción (lógico).
Y ahora mi opinión particular, si tu llevas alguién a trabajar, es lógico que le pidas un resultado y una efectividad en su trabajo; considerarias lógico que unos agentes que estan 8 horas en la carretera, se presentaran sin ninguna denuncia a la hora de terminar su trabajo, no sería lógico; como tampoco es lógico que no vuelvan sin haber efectuado algún auxilio a quién se lo haya requerido. También es verdad que cada uno pues somos de un padre y una madre y hay formas diferentes de efectuar su trabajo.
hola huronescazan,
entiendo pefectamente que es su trabajo, y sí, evidentemente si me multan es porque he cometido alguna infracción (aunque en alguna ocasión habría cosas que discutir), la mayóría por excesos de velocidad. Se que ellos (o vosotros) no dictáis las normas sólo las aplicáis, también entiendo que la G C no sólo pone multas de tráfico sino que hace cosas mucho más importantes aparte. Pero cuando pierdes dinero y puntos y lo que ello conlleva (la posibilidad de perder tu trabajo), no puedo evitar cada vez que los veo en la carretetera pensar en tirar del freno de mano hacer un trompo, dar media vuelta y salir huyendo :D:D (es broma).
En fin, cosas que pasan
Un saludo para todos,
Pdt. gracias por respetar mi opinión,
saludos
                                  Â
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6057
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
Martestrece, si algo nos convierte en diferentes es que en este foro, al menos no se ven ni insultos, ni faltas de respeto, podremos estar de acuerdo o no, pero lo del respeto,como al enemigo, es lo último que debe perderse por muy flaco que sea.
Un saludo y sinceramente, si una noche a altas horas de la madrugada y de esas oscuras, que circulas con tu vehículo, en un lugar sin cobertura de tu movil, tienes una incidencia con tu coche (ojalá que no), allí estaremos los prácticamente únicos que a esas horas osan parar para ayudar al que lo necesite, tanto de uniforme y prestando servicio, como circulando con su familia de regreso a su hogar en sus horas libres.
Un saludo
Un saludo y sinceramente, si una noche a altas horas de la madrugada y de esas oscuras, que circulas con tu vehículo, en un lugar sin cobertura de tu movil, tienes una incidencia con tu coche (ojalá que no), allí estaremos los prácticamente únicos que a esas horas osan parar para ayudar al que lo necesite, tanto de uniforme y prestando servicio, como circulando con su familia de regreso a su hogar en sus horas libres.
Un saludo
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6057
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
308Win
Como me gustaria el saber prosear como lo haces tu. Pero suscribo todo lo por tí dicho y mas -ole tus cojo...-
Por cierto en el 83 mi SAR, nos concentraron en la localidad de Amurrio y estuvimos durante todos los días que el Mando así lo estimó oportuno actuando en la zona de Amurrio y Llodio; por cierto que nos sacaron de la celebración del banquete de bodas de un compañero en Logroño, para salir pitando y nadie se dió de baja, ni dijo ni mu, todos a las inundaciones y maricón el último.
Como me gustaria el saber prosear como lo haces tu. Pero suscribo todo lo por tí dicho y mas -ole tus cojo...-
Por cierto en el 83 mi SAR, nos concentraron en la localidad de Amurrio y estuvimos durante todos los días que el Mando así lo estimó oportuno actuando en la zona de Amurrio y Llodio; por cierto que nos sacaron de la celebración del banquete de bodas de un compañero en Logroño, para salir pitando y nadie se dió de baja, ni dijo ni mu, todos a las inundaciones y maricón el último.
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
RE: BENEMERITA
[citando a: huronescazan]
308Win
Como me gustaria el saber prosear como lo haces tu. Pero suscribo todo lo por tí dicho y mas -ole tus cojo...-
Por cierto en el 83 mi SAR, nos concentraron en la localidad de Amurrio y estuvimos durante todos los días que el Mando así lo estimó oportuno actuando en la zona de Amurrio y Llodio; por cierto que nos sacaron de la celebración del banquete de bodas de un compañero en Logroño, para salir pitando y nadie se dió de baja, ni dijo ni mu, todos a las inundaciones y maricón el último.
Ole vuestros coj....., si señor :plas:plas
ESo es amor a tu trabajo y a la labor que desempeñas y como tal os lo reconozco, en esta y en otras historias de este hilo es donde se ve de que madera esta hecha la GC, y lo demas son elucubraciones economico-laborales que algunos se quieren liar en la cabeza.
   "El patriotismo en el campo de batalla consiste en conseguir que otro desgraciado muera por su país antes de que consiga que tu mueras por el tuyo"
George S. Patton
George S. Patton
- trapisonda
- .30-06
- Mensajes: 528
- Registrado: 15 Jul 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BENEMERITA
:plas :plas :plas :plas :plas :plas
¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!
¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!
Para librarme de lo imprevisto
cuando mi estancia se queda sola.
Traigo entre mis ropas un Santo-Cristo
un Santo-Cristo y una pistola
(Amado Nervo)
cuando mi estancia se queda sola.
Traigo entre mis ropas un Santo-Cristo
un Santo-Cristo y una pistola
(Amado Nervo)
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados