Para pensar. "airgun lab"

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
alconerosinh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 18 Dic 2011 16:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor alconerosinh » 05 Feb 2017 13:28

Buenos días compañeros.
Os envio un enlace a un video muy interesante: https://www.youtube.com/watch?v=0pKpju0sWVg. Observad que sobre el minuto 7 se produce la rotura del depósito y ocurre a ¡15.000 psi¡.
Se pueden extraer muchas consclusiones, que nos pueden hacer cambiar las ideas que teníamos sin por ello relajarnos.
Aparte de este video tienen otras muchas joyas.

Saludos.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17778
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor manolosolo » 05 Feb 2017 14:15

Pero, 15.000 PSI (libras por pulgada cuadrada) son algo mas de 1.000 bares (Kg/cm2), y lo normal, es cargar los depositos a 200 bar (2.900 PSI) o a 300 bar (algo menos de 4,500 psi). Es, practicamente imposible llegar a esas presiones, cargando con una bomba, o botella de buceo, aunque una explosion a 200 bar de un deposito de pcp, puede causar graves lesiones.
Saludos.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor Mili80 » 05 Feb 2017 20:30

Buenas tarde foreros airguneros

Me he suscrito a ese super interesante canal que bien puede servirnos como aviso a navegantes.


De ese video he sacado algunas conclusiones preliminares.

* Una es que nosotros no llegaremos a esas presiones ni por equivocación.

* Otra es que no se ha investigado el accidente más frecuente que es la caída al suelo de una pcp, se suelte el depósito y salga cual misil borracho golpeando con tremenda fuerza todo lo que se tropiece en su camino.
Ese accidente ya ha sido documentado en un video en prácticas de airsoft provocando un herido leve por suerte.
* Otra es que nunca, en ningún momento, cuando he comprado una pcp y tengo 4, me han indicado que he de pasar revisiones, ni cambiar tóricas cada 3 años, ni nada de nada. Ni tampoco viene esa información en sus respectivas cajas de fábrica.

Cualquier aparato electrónico, como ejemplo un flash, lleva numerosas advertencias de seguridad que tienes que conocer, tanto de como usarlo hasta de cómo desecharlo en la basura, y en instrumentos con un gran potencial lesivo como nuestras pcp, nada de nada.

:zebFat: :zebFat: :zebFat:
Última edición por Mili80 el 05 Feb 2017 20:38, editado 2 veces en total.
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor Mili80 » 05 Feb 2017 20:35

Por suerte, para nuestra afición, ahí tenemos a Ernest Rowe este marino yanqui jubilado que cada cacharra que sale al mercado, la desmonta, la pule si le hace falta y la vuelve a montar dejando estupendos videos con los que tunear y mantener nuestras preciadas armas de aire.

El enlace de este estupendo youtuber ya apareció en este foro, pero sólo buscar su nombre en Google lo encontrareis.

Yo tambien lo recomiendo.

Saludos :duel-guns: :duel-guns:
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17778
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor manolosolo » 05 Feb 2017 20:47

Pues yo, discrepo algo.....creo, que no necesitan tantas revisiones, si no unos minimos cuidados, y un uso y manipulacion responsables. Los accidentes, son eso, momentos fatales que ocurren de forma inesperada....
Por rotura de una torica, no va a pasar nada, se fugara el aire, de manera mas o menos violenta, y nada mas, no hay peligro de explosiones. Cosas cotidiadas que usamos, son tanto, o mas peligrosas todavia, y ni le damos la menor importancia, desde un bote grande de laca del pelo, al coche, o a las motos, que aunque nosotros vayamos la mar de bien, siempre puede aparecer un zumbado de frente, o que te sale de un cruce sin mirar, o el que se lleva por delante a 5 o 6 personas en un paso de peatones......incluso, sin salir de casa, ya estas en peligro.....cuantos la han palmado por resbalar en la ducha, o atragantarse comiendo????? No creo que un pcp, usado con sentido comun, sea mas peligroso, que darse un paseo por un parque........Todo en la vida, conlleva un peligro y un riesgo.........las carabinas de muelle, no tienen riesgo de explosion, pero tampoco es que sean inofensivas, pues, andan por ahi, fotos de dedos cercenados, y podiamos seguir, por no hablar del ciclismo, esqui, parapente, puenting, escalada, y demas deportes de riesgo, etc, etc, hasta aburrir..........
Saludos.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor Mili80 » 06 Feb 2017 15:57

Hola
Manolosolo, leo tus palabras cargadas de razón.
Los buzos solíamos tener botella propia de forma que no dependiamos de los centros de buceo para hacer nuestras inmersiones, tras la nueva normativa cada año hay que llevarlas y te cuesta 30 pavos, luego cada 3 años 50 pavos.
Ya no las usamos, vamos a los centros de buceo que te organizan las inmersiones y te proporcionan la botella. Es más cómodo, desde luego.

En cualquier caso, la normativa está así y no te cargarán una botella en ningún centro si no está timbrada correctamente o pasada la inspección visual anual, porque con ello descartan que esté contaminada con aceite, lo que la invalida para bucear.

Yo creo que lo más temible son las caidas y los golpes con mucha energia pero no se me ocurre mucho más.

Saludos
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17778
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor manolosolo » 06 Feb 2017 18:12

A mi, el tema de las botellas de buceo, con la cantidad de litros de aire a presion, que pueden llegar a tener, en mal estado, son una bomba en potencia, y me parece muy bien, que se revisen obligatoriamente a fondo, cada 3 años, lo que no me parece ya tanto, es la revision anual, que poco mas es que mirar para ella, ponerle una pegatina, y darte un pequeño sablazo.... :mrgreen:
Saludos.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor Mili80 » 07 Feb 2017 06:46

ES lo típico de esta España nuestra.
Nuestro parque móvil es viejo, nos pasan la itv anualmente, le echan la culpa de la alta siniestralidad a los coches viejos, pero pasan las itv´s; en que quedamos, nos sacan las pasta pero nuestros coches no están en condiciones. Todo excusas para crear empresas que no producen bienes ni cualquier clase de valor añadido a las que nos obligan por ley a consumir sus servicios, que son privadas pero que se les entregan a los amiguetes de los políticos autonómicos, y a vivir.....

El timbrado está bien, pero cada año una miradita, es pasarse. Esa inspección visual puede hacerse perfectamente en la estación de carga y si la botella tiene algún problema de aceites o suciedad se lleva a limpiar y ya está.
No obstante hablar de seguridad, entre los usuarios del pcp creo que está bien.

Saludos
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

TEDI
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 03 May 2016 19:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor TEDI » 07 Feb 2017 11:58

manolosolo escribió:A mi, el tema de las botellas de buceo, con la cantidad de litros de aire a presion, que pueden llegar a tener, en mal estado, son una bomba en potencia, y me parece muy bien, que se revisen obligatoriamente a fondo, cada 3 años, lo que no me parece ya tanto, es la revision anual, que poco mas es que mirar para ella, ponerle una pegatina, y darte un pequeño sablazo.... :mrgreen:
Saludos.


Tienes razón, en el centro de buceo Rivemar de la Azohia (Murcia), tienen (o tenían) expuesta una botella de 12 lts. de acero reventada y se te corta la respiración solo con mirarla, es similar a un obús después de explosionar, la chapa de varios milímetros de expesor, esta abierta y retorcida como si fuera papel de aluminio....es una imagen que no se me borra de la cabeza cada vez que cargo mis bombonas y desde luego nunca supero los límites que da el fabricante.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17778
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para pensar. "airgun lab"

Mensajepor manolosolo » 07 Feb 2017 14:19

Tecleas en Google "scuba tank explosion" y salen cantidad de imagenes, de garages, coches, etc, que parece que han sido alcanzados de lleno por un misil Predator.........Desde luego, no es para tomarselo a coña, aunque a algunos, se la pela, como uno que intentaba vender una botella con 37 años encima, y con 11 años desde su ultima revision, y que "estaba muy bien", que se lo habia dicho, quien se la cargaba ilegalmente, le avise de la peligrosidad del tema, me puso a caer de un burro, que era una mala persona, que intentaba boicotear su venta, e incluso me amenazo con abogados y demas, en fin, vivir para ver.
Saludos.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados