La paciencia del Bambú Japonés.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Astra
.30-06
.30-06
Mensajes: 504
Registrado: 26 Abr 2007 01:01
Estado: Desconectado

La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Astra » 02 May 2008 21:20

Hola a todos,

Esta es una historia que nos puede ayudar a los que tenemos hijos en edad de crecer, aunque se puede aplicar a todos, es una historia de paciencia y sabiduría. Es una historia que tiene un significado muy especial para mi, está dedicada a mi HIJO, escrita por una persona que admiro profundamente, espero no le importe que lo comparta con vosotros, bellísima historia, me emocioné en gran medida al leerla por primera vez, sobretodo sabiendo quien era el destinatario de la misma.

Comenzaba así, no hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, excelente abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se impacienta frente a la semilla sembrada.

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes, siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un periodo de sólo seis semanas el bambú crece más de 30 metros. ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, se tomó siete largos años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirán soportar y fortalecer el crecimiento.

En la vida, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es el resultado del crecimiento interno y que requiere su tiempo. De igual manera, en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo.

Quienes no se dan por vencidos, quienes van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito, son los paradigmas cuando éste al fin se materialice. Si aún no consigues lo que anhelas, no desesperes, quizás sólo estés echando potentes raíces.

Un Saludo.;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â 

“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor xuso-spain » 02 May 2008 21:24

Muy buen texto astra, aunque en algunos casos, la mayoria diria yo, cuando no logras lo que anhelas en poco tiempo, no es precisamente porque estes echando raices, eso solo en algunos casos, en otros, simplemente sea porque no se vale para lo que se quiere ;)
   

Avatar de Usuario
ccrocco
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7431
Registrado: 04 Ago 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor ccrocco » 02 May 2008 21:24

La estabilidad de cualquier construcción se basa exclusivamente en sus cimientos...

Es la vida misma, Astra. Yo también lo veo a diario en mi niño. ;)
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mí­a.

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5120
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Kamar » 02 May 2008 21:26

El mensaje es clarisimo y aplicable a muchos ambitos en la vida.
:plas:plas:plas

Un saludo
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)    

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor escarpia » 02 May 2008 23:27

[citando a: Astra]
Hola a todos,

Esta es una historia que nos puede ayudar a los que tenemos hijos en edad de crecer, aunque se puede aplicar a todos, es una historia de paciencia y sabiduría. Es una historia que tiene un significado muy especial para mi, está dedicada a mi HIJO, escrita por una persona que admiro profundamente, espero no le importe que lo comparta con vosotros, bellísima historia, me emocioné en gran medida al leerla por primera vez, sobretodo sabiendo quien era el destinatario de la misma.

Comenzaba así, no hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, excelente abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se impacienta frente a la semilla sembrada.

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes, siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un periodo de sólo seis semanas el bambú crece más de 30 metros. ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, se tomó siete largos años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirán soportar y fortalecer el crecimiento.

En la vida, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es el resultado del crecimiento interno y que requiere su tiempo. De igual manera, en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo.

Quienes no se dan por vencidos, quienes van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito, son los paradigmas cuando éste al fin se materialice. Si aún no consigues lo que anhelas, no desesperes, quizás sólo estés echando potentes raíces.

Un Saludo.;)


Ya sabes que los Orientales tienen otro sentido del tiempo.

Que quieres que te diga del Bambú Japonés.

Esta bien para los osos Panda y las ensaladas.

Más productivo, rápido, se aprovecha casi todo y necesita menos cuidados es la marihuana.

Y encima te ríes.

Me quedo con los pepinillos en vinagre.

Recibe un cordial saludo.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
Malaquias
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3691
Registrado: 23 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Malaquias » 03 May 2008 11:03

¿ Esto se puede aplicar a ese dicho gitano de .?
"NO QUIERO HIJOS CON BUENOS INICIOS":D
Imagen

Avatar de Usuario
Astra
.30-06
.30-06
Mensajes: 504
Registrado: 26 Abr 2007 01:01
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Astra » 03 May 2008 17:05

[citando a: xuso-spain]
Muy buen texto astra, aunque en algunos casos, la mayoria diria yo, cuando no logras lo que anhelas en poco tiempo, no es precisamente porque estes echando raices, eso solo en algunos casos, en otros, simplemente sea porque no se vale para lo que se quiere ;)


Hola mi niño,

Debe ser extremadamente frustrante que no merezca la pena lo que uno quiere, según dices, por lo tanto es que sinceramente no quieres conseguir esa meta, márcate otra, y recuerda el ciclo de maduración del bambú y acepta que en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos, por no ver el resultado que esperamos tan pronto como deseamos, sí está sucediendo algo, y el día menos pensado, el resultado de nuestro esfuerzo sale a la luz. Autodisciplina y mucha fuerza de voluntad y por supuesto poner gran entusiasmo en todo lo que hago.

Un Beso. ;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â 



“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€

Avatar de Usuario
Astra
.30-06
.30-06
Mensajes: 504
Registrado: 26 Abr 2007 01:01
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Astra » 03 May 2008 17:55

[citando a: escarpia]

Ya sabes que los Orientales tienen otro sentido del tiempo.

Que quieres que te diga del Bambú Japonés.

Esta bien para los osos Panda y las ensaladas.

Más productivo, rápido, se aprovecha casi todo y necesita menos cuidados es la marihuana.

Y encima te ríes.

Me quedo con los pepinillos en vinagre.

Recibe un cordial saludo.


Hola Escarpia,
Espero que te gusten estos pepinillos, extra de vinagre, especiales para ti.
Aunque veo complicado que te los puedas fumar.:D
Un saludo.;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â 



“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€

Avatar de Usuario
newarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2239
Registrado: 27 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor newarma » 03 May 2008 20:48

:plas
preciosa historia y preciosa metáfora.
Nada me aterra más que pensar en el futuro que espera a nuestros pitufos, viendo lo que se ve.
SOCIO DE ANARMA.

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor escarpia » 03 May 2008 21:29

Mi estimada replicante.

Me encantan los pepinillos agridulces.

Solo con vinagre, la verdad es que no lo he probado nunca.

Entre el limón y el vinagre voy a terminar más ácido que Albert Hofmann.

Los Orientales siempre intentan combinar los dos sabores.

A la hora de escribirte el mensaje, por cierto preciosa historia Zen, ya llevaba horas de combate en el foro.

Ya conoces mi estilo limón.

El bambú es a la cultura Japonesa, lo que el cáñamo a nuestra cultura.

No me refiero a sus cualidades lúdicas, que las tiene, el bambú no.

Fue durante milenios la mejor fibra natural que tuvo la humanidad.

Hasta que los Americanos deciden potencial el algodón.

La mejor forma, presentarlo como una droga de emigrantes mexicanos.

Hay una serie de cortos que le proyectaban a la población sobre su uso que son una de las manipulaciones más burdas que he visto jamas.

Consiguieron prohibirlo y con ello desapareció incluido nuestro País, toda una industria que había proveido a las clases más desfavorecida de calzado, aparejos, comida para las aves, etc.

En la segunda guerra mundial, levantaron la prohibición de su cultivo, se necesitaba su fibra para los militares, que utilizaron como correajes, paracaídas......., terminada la guerra vuelta a su prohibición a nivel planetario.

En fin en la lentitud del bambú Japonés, como esos lacados que necesitan años para cubrir unos centímetros, o la fuerza y vigor del cáñamo para crecer rápido y cubrir nuestras necesidades.

Posiblemente ni tan dulce, ni tan agrio, el equilibrio esta en los pepinillos agridulce.

Ya no tengo edad para fumar cigarros de la risa.

Y al precio que están los habanos me vas a tener que mandar la receta para poder fumar pepinillos.

Ya mi abuelo tuvo que fumar hojas de lechuga en la guerra civil, sabia que la situación económica no era muy buena, pero es peor de lo que pensaba.

Recibe un cordial saludo.

P.D. Siendo un admirador de su forma clásica de pintura, con sus pastillas de tinta negra, Sumi-E , no pusimos nada en nuestro cuadro favorito.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor xuso-spain » 03 May 2008 21:49

[citando a: Astra]
[citando a: xuso-spain]
Muy buen texto astra, aunque en algunos casos, la mayoria diria yo, cuando no logras lo que anhelas en poco tiempo, no es precisamente porque estes echando raices, eso solo en algunos casos, en otros, simplemente sea porque no se vale para lo que se quiere ;)


Hola mi niño,

Debe ser extremadamente frustrante que no merezca la pena lo que uno quiere, según dices, por lo tanto es que sinceramente no quieres conseguir esa meta, márcate otra, y recuerda el ciclo de maduración del bambú y acepta que en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos, por no ver el resultado que esperamos tan pronto como deseamos, sí está sucediendo algo, y el día menos pensado, el resultado de nuestro esfuerzo sale a la luz. Autodisciplina y mucha fuerza de voluntad y por supuesto poner gran entusiasmo en todo lo que hago.

Un Beso. ;)


Astra, como siempre, me has dejado sin palabras :plas:plas:plas:plas:plas

Un beso preciosa ;)
   

Avatar de Usuario
lluquino
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1376
Registrado: 17 Nov 2007 11:01
Ubicación: MADE IN EIVISSA-IBIZA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor lluquino » 04 May 2008 19:31

Hola, Astra tienes toda la razón del mundo.

Le podrias explicar esto mismo al Director de mi banco, creo que a ti te hará más caso que a mi.:-)

Siete años, a mis hijos se lo voy a comentar pero también tendrás que reconocer que en el mundo actual planificar las cosas a siete años vista es un poco dificil. lo unico que se casi seguro es la fecha en que termino de pagar la hipoteca si todo va bien y las raices no se secan.

Un gran Saludo
Independiente siempre, aislado nunca.







                                                                    

cobreti
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 12 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor cobreti » 04 May 2008 20:30

Hola Astra, me ha gustado mucho tu historia porque eso mismo lo he vivido en mis carnes. En mi caso tardé cinco años en conseguir lo que quería, cinco años en los que muchísimas veces pensé en abandonar, de hecho, todavía hay veces en que no me lo creo.
Da gusto leer tus reflexiones,
Saludos de un novato
   

Avatar de Usuario
Enricus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 24 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Enricus » 04 May 2008 23:01

Bellos relatos, ambos, el japonés por su metáfora y el del cáñamo que también lo había escuchado también.

Me encantan las metáforas orientales, y debemos ver en su cultura lo suficiente para aplicarlo aa la nuestra, es otro modo de vida, la paciencia, los resultados a largo plazo, etc... y sobre todo este aplicado al fruto de tu vida, a los hijos en edad de crecer...

:plas
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."          

Avatar de Usuario
Losada
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1417
Registrado: 13 Nov 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Losada » 05 May 2008 10:47

Buenos días:

Otro popular, pero mas desalentador... "No caves donde no hay mata, que debajo no hay patata"

No puede ser mas gráfico.

Un saludo.
 Basta el instante de un cerrar de ojos para hacer de un hombre pací­fico un guerrero.

Samuel Butler (1612-1680) Poeta inglés.
                   

Avatar de Usuario
euterpe
.30-06
.30-06
Mensajes: 743
Registrado: 05 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor euterpe » 05 May 2008 14:01

[citando a: newarma]
:plas
preciosa historia y preciosa metáfora.
Nada me aterra más que pensar en el futuro que espera a nuestros pitufos, viendo lo que se ve.


pues tienes una prueba con andres pajares:D:D:D:D:D:D:D
mucha pasty mucha farlopa :D:D:D:D:D:D
y despues zumbados perdidos:D:D:D:D
  Los cobardes agonizan ante la muerte, los valientes ni se enteran de ella

Avatar de Usuario
Astra
.30-06
.30-06
Mensajes: 504
Registrado: 26 Abr 2007 01:01
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor Astra » 05 May 2008 22:56

[citando a: euterpe]
[citando a: newarma]
:plas
preciosa historia y preciosa metáfora.
Nada me aterra más que pensar en el futuro que espera a nuestros pitufos, viendo lo que se ve.


pues tienes una prueba con andres pajares:D:D:D:D:D:D:D
mucha pasty mucha farlopa :D:D:D:D:D:D
y despues zumbados perdidos:D:D:D:D



Hola,
Si, el entorno familiar estaba incompleto, faltaba lo principal, lo único que hace que la familia funcione, a parte del cariño y mucho amor, "el sentido matriarcal", nunca existió en esa casa.
Un Saludo. ;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â 



“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La paciencia del Bambú Japonés.

Mensajepor escarpia » 05 May 2008 23:25

[citando a: Astra]
[citando a: euterpe]
[citando a: newarma]
:plas
preciosa historia y preciosa metáfora.
Nada me aterra más que pensar en el futuro que espera a nuestros pitufos, viendo lo que se ve.


pues tienes una prueba con andres pajares:D:D:D:D:D:D:D
mucha pasty mucha farlopa :D:D:D:D:D:D
y despues zumbados perdidos:D:D:D:D



Hola,
Si, el entorno familiar estaba incompleto, faltaba lo principal, lo único que hace que la familia funcione, a parte del cariño y mucho amor, "el sentido matriarcal", nunca existió en esa casa.
Un Saludo. ;)


:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8

Desconozco como funcionaba esta familia, tampoco me interesa mucho, es que no me interesa nada.

Si hay que volver para atrás y que la familia tenga un "sentido matriarcal", no lo entiendo.

Se avanza en sentido de la igualdad y de compartir responsabilidades.

Para volver a ser solo un semental.

Esto que es la noria del siglo XXI.

Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados