Mensajepor Triarii » 03 May 2008 00:43
Una cosa que podríamos hacer es enterarnos de cómo fue el levantamiento popular contra los franceses en nuestras respectivas ciudades y contarlo aquí, por si a alguien le interesa voy a resumir un poco cómo fue en Palencia:
Con motivo de la ocupación francesa, los palentinos sacaron en procesión a su patrona, la virgen de la Calle también conocida como virgen de Las Candelas. El centro de operaciones de los franceses en Palencia estaba a escasos metros del templo donde está la virgen, al poco de comenzar la procesión sale el general francés al mando en Palencia y comienza a injuriar a los Españoles, diciendo que si sólo teníamos altares y tal...entonces la gente estalló de rabia y fueron a linchar al general, tal fue la ira de los palentinos que dicho general tuvo que atrincherarse en el ayuntamiento con ayuda de su escolta (el ayuntamiento entonces estaba en otro emplazamiento diferente al de ahora). Los palentinos asaltaron una cuchillería que estaba en la Calle Mayor y que regentaba un italiano, llevándose todolo que pinchara: navajas, cuchillos, tijeras...tal era la ira de los palentinos que mataron a cuchilladas a un hombre que vendía arina a los franceses, probablemente aquel hombre no tenía culpa de nada pero así eran las cosas. Bueno, tal fue la resistencia en Palencia que desde Valladolid mandaron que tropas francesas instaladas en Burgos fueran a Palencia a poner orden...pero las cosas no les fue tan bien a los franceses:(2porque de camino a Palencia, antes de llegar, en Torquemada les vieron venir de lejos y les esperaron en el puente:(2 que fue taponado y donde los franceses sufrieron un buen golpe, finalmente lograron entrar en Torquemada y saquear el pueblo, la cosa es que los franceses venían urgentemente en Palencia y al final tardaron un mes en llegar desde Burgos. Finalmente entraron por la parte de la muralla (que entonces existía) que está de la iglesia de San Lázaro y pacificaron un poco la zona convirtiéndose Palencia en una especie de hospital de los soldados franceses, que más que heridos lo que había era enfermos de algunas enfermedades. Los uniformes de los franceses se lababan debajo del Puente Mayor y del puente romano Puentecillas. Cuando los franceses comenzaron a retirarse de España, Pepe Botella, hermano de Napoleón venía del sur y pasó por Palencia para huir por Vitoria, en Palencia pasó revista a las tropas, de hecho se sabe donde fue, y fue desde el arco del Mercado (que hoy ya no existe) hasta lo que hoy es Plaza España que es donde está el colegio Marista.
Aquí adjunto tres fotos del Arco del Mercado que cerraba por su lado sur la muralla que rodeaba Palencia, era un arco necoclásico erigido en 1784 en honor a Carlos IIIque tenía 14´90m de alto, 2´50 de profundidad y 12´20 de frente y que injustamente fue derruido el 6 de marzo de 1909 con la ezcusa de que entorpoecía el tráfico :(1 , las fotos son de 1903 y en ellas aparece Alfonso XIII pasando por debajo del arco y las otras son una vista general para ver el tamaño que tenía.
