Por fin me ha llegado el visor, pedido a los USdeA y importado a un país de la UE más libre que España (política aparte, el vendedor enviaba a toda la UE menos a ESP, porque será...)
Al lío. Para los que no habéis oído hablar de los AR-332, decir que son una línea de visores diseñada especialmente para ser utilizados en fusiles semiautomáticos (de uso estrictamente civil aunque a algún gili****as le puedan parecer fusiles de asalto), tiene 3 aumentos fijos y es prismático (compacto). Es terriblemente popular en USA para la gente que quiere algo bueno pero que no llega a EOTECH o ACOG.

Sacado de la caja te viene todo "tacticool", con carriles DIN atornillados por los lados, por si hace falta añadirle un hornillo táctico para pizzas, y el adaptador a carril DIN debajo.
Personalmente tengo un AR15 A2 con guardamanos integrado, así que quitando el adaptador DIN queda la montura para acoplarlo al guardamanos expresamente. Y para los que les gustan las líneas más limpias (yo el primero), te viene con una allen pequeña para poder desmontar los carriles fácilmente.

En mano, el visor es compacto, tirando a pesado y da sensación de calidad. BURRIS tiene muy buena reputación, y detalles como que todos los tornillos llevan una capa de cola fija-tornillos de fábrica solo puede hablar bien de la marca. Por supuesto, las lentes son tratadas, el visor es resistente al agua (no dan detalles de protección IP), y con llenado de nitrógeno para prevenir empañamientos internos.
Otra cosa interesante es que en la base lleva un agujero que permite utilizar las miras métalicas del AR aunque el visor esté montado. Muy útil como back-up y por el módico sobreprecio de 0 euros!

La retícula esta grabada en la lente, se ve aunque no tenga pila. Tiene iluminación en rojo y verde, con 5 niveles de intensidad en cada uno, pero voy a utilizar los más bajos siempre porque a partir del nivel 3 las retinas se empiezan a fundir




La retícula es un poco especial. Uno la puede describir como una cruz abierta tipo la de los HUDS de los cazas dentro de un dónut gordo con huecos para medir la caída de bala. Aunque parezca rara uno se acostumbra enseguida, y el uso del "donut of death" como dicen en foros americanos tiene una utilidad sorprendente: permite utilizar el visor como punto rojo sin aumentos con los dos ojos abiertos, usando el concepto bindon de visión binocular (ver vídeo abajo)...lo he probado...y FUNCIONA! El cerebro compensa la imagen de un ojo con la del otro y superimpone el donut iluminado, por lo que ves una O sin aumentos con todo el fondo detrás, como en un punto rojo. Basta cerrar un ojo y volver a tener los 3x. Acojonante lo que el cerebro humano hace!!
https://www.youtube.com/watch?v=NpGSKKgWWks
Cuando lo monte y lo ponga a tiro os cuento más!! Saludos a todos