Buenas tardes
Soy uno de los que se ha tenido que meter a hacer cargas reducidas, dado el problema de abastecimiento de polvora para rifle que tenemos y espero dejemos de tener pronto.
Para mí, uno de los problemas ( y no veo muchos más) es la drástica reducción de la velocidad de salida.
Me comenta un compañero que esto puede solucionarse en parte añadiendo grafito en polvo a las polvoras lentas (vg Optima A) en la proporción de 2 gramos de grafito por cada 10 de polvora (tambien he oido 1x cada 10).
¿Podríais echarme una mano al respecto? No tengo ni idea.................
En que proporción aumenta la velocidad, supongo que nunca coincidiría con la de una pólvora de arma larga
Saludos
POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8639
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
No voy a negar la mayor,, pero me parece un tanto disparatado a priori y mas propio de comentario tarbernario.. sin animo de ofender. El grafito como componente de las polvoras sin humo es, creo recordar, es para proteger y estabilizar el propelente, aislandolo ademas de cargas electrostaticas. Existen bombas de grafito, material que anula las conducciones electricas.
Respecto a la obvia reduccion de velocidad, estimo en general que anda sobre un 50% por lo visto en mi crony,, con lo cual, si se obtiene una precision aceptable, como tambien comprobe, es muy aceptable, a no ser que el fin sea la caza.
Saludos
Respecto a la obvia reduccion de velocidad, estimo en general que anda sobre un 50% por lo visto en mi crony,, con lo cual, si se obtiene una precision aceptable, como tambien comprobe, es muy aceptable, a no ser que el fin sea la caza.
Saludos

Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Buenas tardes Sr Brubaker
Empecemos por partes:
Tabernario significa: adj. Propio de la taberna o de las personas que la frecuentan. Bajo,grosero
Querido colega su afirmación es como si yo le digo a usted que su respuesta es concupiscente; por favor, utilicemos el castellano de forma adecuada, ya que mi comentario ni era bajo ni grosero.
Hecha la aclaración que creo merecía la pena, le ruego lea este link:
https://historiadelasarmasdefuego.blogspot.com.es/2014/05/en-que-consiste-y-para-que-sirve-el.html
Como puede Vd observar, la aplicación del grafito en polvo es más amplia de lo que Vd. creía.
Yo solo busco más opiniones sobre todo de alquien que lo haya utilizado, para aprender de las proporciones y de sus ventajas e inconvenientes ( que seguro los hay )
Un cordial saludo y disculpe la enmienda
Empecemos por partes:
Tabernario significa: adj. Propio de la taberna o de las personas que la frecuentan. Bajo,grosero
Querido colega su afirmación es como si yo le digo a usted que su respuesta es concupiscente; por favor, utilicemos el castellano de forma adecuada, ya que mi comentario ni era bajo ni grosero.
Hecha la aclaración que creo merecía la pena, le ruego lea este link:
https://historiadelasarmasdefuego.blogspot.com.es/2014/05/en-que-consiste-y-para-que-sirve-el.html
Como puede Vd observar, la aplicación del grafito en polvo es más amplia de lo que Vd. creía.
Yo solo busco más opiniones sobre todo de alquien que lo haya utilizado, para aprender de las proporciones y de sus ventajas e inconvenientes ( que seguro los hay )
Un cordial saludo y disculpe la enmienda
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
De las primeras cosas que me explicaron en mi curso de recarga fue a no modificar las pólvoras, y a eso me atengo.
He leído por aquí preguntas acerca de mezclar pólvoras de diferentes vivacidades, de secarlas en horno (sic), de molerlas para modificar su vivacidad así como de añadirles otros productos con intenciones varias. El mejor consejo que puedo darle es que se abstenga de hacerlo, por su seguridad y la de los tiradores de los puestos vecinos.
He leído por aquí preguntas acerca de mezclar pólvoras de diferentes vivacidades, de secarlas en horno (sic), de molerlas para modificar su vivacidad así como de añadirles otros productos con intenciones varias. El mejor consejo que puedo darle es que se abstenga de hacerlo, por su seguridad y la de los tiradores de los puestos vecinos.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
abogado escribió:Buenas tardes
Soy uno de los que se ha tenido que meter a hacer cargas reducidas, dado el problema de abastecimiento de polvora para rifle que tenemos y espero dejemos de tener pronto.
Para mí, uno de los problemas ( y no veo muchos más) es la drástica reducción de la velocidad de salida.
Me comenta un compañero que esto puede solucionarse en parte añadiendo grafito en polvo a las polvoras lentas (vg Optima A) en la proporción de 2 gramos de grafito por cada 10 de polvora (tambien he oido 1x cada 10).
¿Podríais echarme una mano al respecto? No tengo ni idea.................
En que proporción aumenta la velocidad, supongo que nunca coincidiría con la de una pólvora de arma larga
Saludos
Buena pregunta, y por mi parte de difícil contestación, al tener este tema sin
experimentar, y nada desarrollado.
En tiempos de vacas gordas, sí te hace falta una T7000, la compras y no intentas
hacer más lenta una T5000 grafitando la pólvora. Es así de claro.
En los tiempos presentes de escasez, surgen estas preguntas y es donde tienes que
contestar tú mismo lo que quieres conseguir con las cargas reducidas.
Todas las pólvoras denominadas de cartuchos semi-metálicos, son infinitamente
más rápidas que las utilizadas en armas largas (rifle). Desde mi punto de vista no
vas a conseguir las velocidades apropiadas en ningún calibre de rifle. REPITO DESDE
MI PUNTO DE VISTA.
Al 30-06 y con puntas HN de 165 greins, el crono me mide una velocidad constante de
400 m/s con carga de 11 grains de pólvora GM3. Quiero un poco más de velocidad, tengo que cambiar a una pólvora más lenta como por ejemplo la CSB2 (Maxam) o cualquier otra pólvora que se utilice en cartuchos magnum estos que hay de 50 gramos de plomo. Aumentando la cantidad de pólvora para conseguir velocidades residuales
del calibre y por lo tanto no aconsejable para la caza.
He conseguido buenas velocidades en cargas reducidas SÍ, pero como es una pólvora desconocida de cartuchos americanos, no te puedo orientar. Fui subiendo la carga poco a poco y llego un momento en que el crono en vez de subir lo que hizo fue bajar. No había sobre presión pero me hizo retorno y me pare. Te pongo enlace a las pruebas.
Saludos Manolo



- Adjuntos
-
- Cargas_Reducidas.xls
- (86 KiB) Descargado 111 veces
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 197
- Registrado: 31 Ago 2014 14:45
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Por lo que veo en el enlace el fecto de grafitar la polvora reduce la velocidad no la aumenta , no parece lo mas logico si lo que quieres es hacer que un acarga pequeña de polvora lenta de mas velocidad
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
cantabro73 escribió:Por lo que veo en el enlace el fecto de grafitar la polvora reduce la velocidad no la aumenta , no parece lo mas logico si lo que quieres es hacer que un acarga pequeña de polvora lenta de mas velocidad
Copio y pego.
Se entiende por “grafitar la pólvora” al proceso de añadir grafito en polvo a la misma (pólvora sin humo) con el fin de conseguir hacerla mas lenta.
- En la recarga de cartuchos para rifle de gran calibre con mucha cantidad de pólvora muy lenta y no tenemos la posibilidad de encontrar la clase de pólvora adecuada.
Saludos Manolo
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8639
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Me referia , sin animo de menoscabar su comentario, a que parecía el típico comentario a pie de barra de bar, no era por calificar a nadie.. Asi que disculpas,.
En su pregunta,, habla de las polvoras lentas refiriéndose a la Optima A,, entiendo que en relación a la Ba 10 por ejemplo.
De otro modo no cabe calificar la de Maxam como lenta. A buen seguro la nitrocelulosa Optima, lleva un recubrimiento de grafito.
En todo caso,, no hay experimento sin riesgo, y se sabe que con gaseosa se atenua este sustancialmente, con lo que le desanimo a hacer caso de comentarios de lounge bar de moda,, si asi le viene mejor.
Saludo cordial.
En su pregunta,, habla de las polvoras lentas refiriéndose a la Optima A,, entiendo que en relación a la Ba 10 por ejemplo.
De otro modo no cabe calificar la de Maxam como lenta. A buen seguro la nitrocelulosa Optima, lleva un recubrimiento de grafito.
En todo caso,, no hay experimento sin riesgo, y se sabe que con gaseosa se atenua este sustancialmente, con lo que le desanimo a hacer caso de comentarios de lounge bar de moda,, si asi le viene mejor.
Saludo cordial.

Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Muchas gracias a todos los que habeis hecho comentarios creativos , unos desde la prudencia y otros desde la experiencia de sus tablas de carga reducida (explendido trabajo el de secretariodelc).
Un cordial saludo
Un cordial saludo
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
abogado escribió:Muchas gracias a todos los que habeis hecho comentarios creativos , unos desde la prudencia y otros desde la experiencia de sus tablas de carga reducida (explendido trabajo el de secretariodelc).
Un cordial saludo
Hola abogado, como te dije anteriormente era una muy buena pregunta, pero con difícil repuesta.
Me marea muy mucho la expresión “los experimentos con gaseosa”. Sí todo el mundo
pensara igual, a día de hoy estaríamos SIN MANUALES DE RECARGA, escritos por
gente fantástica, que nos ayudan a entender el mundo de las armas y como desarrollar las distintas pólvoras y usos de la misma.
En este mismo foro, y por lo menos 10 años, esa expresión la he visto infinidad de veces
y gente que participaba en el desarrollo de estas cargas han desaparecido artos de que se les critique, sin tener en cuenta que más que miedo hay que tener responsabilidad y saber lo que son pólvoras muy rápidas, lentas o muy lentas.
En todo momento, uno tiene que saber donde quiere llegar y para que sirven las cargas
reducidas o cargas subsónicas.
Subsónicas: son aquellas que el proyectil viaja a menos velocidad que el sonido +- 330 m/s. Las pólvoras más indicadas las más rápidas. En este país donde los supresores de sonido están prohibidos no tienen sentido. (NUNCA JAMAS HE TENIDO NI UTILIZADO UN SUPRESOR).
Reducidas: las que sirven para no tener guardados los hierros en el armero durante todo el año, por falta de caza o espacio donde desarrollar toda la potencia del arma. Y con las 3 B, buenas, bonitas, baratas.
Siento no ser un buen orador, porque delante de unas cervezas, seguro que te pondría la cabeza como un tambor, ya que es el tema que más me apasiona.
Saludos Manolo



Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8639
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Esta bien experimentar,, yo mismo lo he hecho, ya con unas nociones adelantadas desde luego.. Tuve un buen maestro de apellido Polvorosa,, que me dejo claro que no había que hacer. En esto de la gaseosa,, ciertamente gracias a aguerridos hombres hechaospalante,, sabemos que no se puede uno lanzar desde el primer piso de la torre Eiffel pretendiendo volar, lo hizo un aventajao hace poco mas de 100 años, con una especie de edredón paracaídas..., y le tuvieron que despegar del agujero de 15 centímetros donde se clavo.
En efecto, creo que el tema del grafito sea inútil, en mi opinión si atenuas la progresividad de quemado con una baja carga, se pueden disparar las presiones peligrosamente, al haber demasiado aire. Esto no es una teoría, aunque no me consta que nadie haya petao el cañon o la recamara por ello.. Lo de la torre Eiffel si.
Saludos de un temerario.
En efecto, creo que el tema del grafito sea inútil, en mi opinión si atenuas la progresividad de quemado con una baja carga, se pueden disparar las presiones peligrosamente, al haber demasiado aire. Esto no es una teoría, aunque no me consta que nadie haya petao el cañon o la recamara por ello.. Lo de la torre Eiffel si.
Saludos de un temerario.

- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3133
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Sobre eso de añadir grafito es la primera vez que lo oigo ( como tantas cosas que nunca he oido y un dia me enterare de ellas, ciertas o no), lo cual no quiere decir que no se haga o hiciera..y como no tengo ni idea de si es válido no comentaré ni en pro ni en contra de su uso.
Sobre de verlo escrito aqui :
https://historiadelasarmasdefuego.blogsp ... ve-el.html
El que aqui esté escrito tampoco quiere decir que sea viable y/o peligroso.
Eso si, me parece bastante peliagudo que diga que con añadir grafito se puede usar pólvora sin humo en "ciertas" armas de avancarga.
Saludos para todos
Sobre de verlo escrito aqui :
https://historiadelasarmasdefuego.blogsp ... ve-el.html
El que aqui esté escrito tampoco quiere decir que sea viable y/o peligroso.
Eso si, me parece bastante peliagudo que diga que con añadir grafito se puede usar pólvora sin humo en "ciertas" armas de avancarga.
Saludos para todos

descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: POLVORA RÁPIDA+ GRAFITO
Me voy a salir un poco del tema del hilo....
El pirado de la torre Eiffel, antes de tirarse él, tiró dos maniquíes con su "paracaídas" y ambos se estamparon contra el suelo.
En lugar de deducir que su invento no funcionaba, llegó a la conclusión de que como los maniquíes no podían "pilotar" en paracaídas como sí lo haría un humano, el fallo estaba en usar los muñecos.... Y así que saltó y el resto de la historia ya la conocéis.
¿Porqué comento esta historia? Pues por la crítica que he entendido hacia los aguerridos experimentadores. Una cosa es experimentar y otra tener una fe ciega en tus ideas y no tomar las debidas precauciones.
Y en cuanto a las cargas subsónicas yo sí les veo una utilidad en caza y no es precisamente el furtivismo, sino el remate. Un bala blandita a baja velocidad reduce mucho las posibilidades de rebote que pueda herir a alguien próximo. Y al reducirse también el estampido sónico, no dejas sordo a los perros que puedan haber cerca. (Y antes de que digáis nada: No pienso usar cuchillo de remate, que ya ha muerto alguno por hacerse el valiente)
Saludos
El pirado de la torre Eiffel, antes de tirarse él, tiró dos maniquíes con su "paracaídas" y ambos se estamparon contra el suelo.
En lugar de deducir que su invento no funcionaba, llegó a la conclusión de que como los maniquíes no podían "pilotar" en paracaídas como sí lo haría un humano, el fallo estaba en usar los muñecos.... Y así que saltó y el resto de la historia ya la conocéis.
¿Porqué comento esta historia? Pues por la crítica que he entendido hacia los aguerridos experimentadores. Una cosa es experimentar y otra tener una fe ciega en tus ideas y no tomar las debidas precauciones.
Y en cuanto a las cargas subsónicas yo sí les veo una utilidad en caza y no es precisamente el furtivismo, sino el remate. Un bala blandita a baja velocidad reduce mucho las posibilidades de rebote que pueda herir a alguien próximo. Y al reducirse también el estampido sónico, no dejas sordo a los perros que puedan haber cerca. (Y antes de que digáis nada: No pienso usar cuchillo de remate, que ya ha muerto alguno por hacerse el valiente)
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados