walther ppk y ppk/e

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
ivancp
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 23 Abr 2010 16:41
Contactar:
Estado: Desconectado

walther ppk y ppk/e

Mensajepor ivancp » 23 Mar 2015 23:45

Hola! Estoy interesado en adquirir una walther ppk. El problema surge que buscando y buscando información y arma nueva y de segunda mano, tengo la posibilidad de adquirir bien la ppk en calibre 7.65 o 9 corto y una ppk/e en 9corto. La verdad, no se muy bien la diferencia de ambas con mismo calibre. Alguien sabe exactamente que cambia? Veis poco recomendable el 7.65 para defensa? Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Alamo81
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1150
Registrado: 06 May 2010 21:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: walther ppk y ppk/e

Mensajepor Alamo81 » 24 Mar 2015 01:04

Hola compañero.
Contestando a tu pregunta: pues todo.
Vayamos por partes:
Las ppk se han fabricado en Zella Mehlis (Alemania), Manurhin (Francia), Ulm (Alemania), USA y Hungría.
Las ppk a secas son de 7 cartuchos del 7'65 y 6 del 9 corto. Las ppk/e están fabricadas en Hungría con licencia Walther (como todas las demás) y son sólamente del 9 corto y cargan 7 por cargador. Esto es debido a que montan el armazón de la pp y el cañón-corredera de la ppk. A parte de esto, el seguro de aleta es más grande y la base de los cargadores lleva espolón.
Como apunte te diré que las fabricadas por Smith&Wesson tienen el tipo ppk normal y la ppk/s, que le pasa lo mismo que a la ppk/e pero son inoxidables, y como detalle, el seguro de aleta es el estándar, y de los cargadores uno lleva espolón y el otro es plano.
Si nos metemos en calidades, las Zella Mehlis son las de mejor calidad (no quiere decir que las otras sean malas), pero son las fabricadas antes y durante la guerra, y el alza es fija a la corredera. Luego le seguirían las Manurhin (acabado un poco basto) y por último las de Ulm.
En tipos de acabados están el acero por mecanizado y forja, las de aleación (rarísimas y fabricadas por Zella) y las de acero inoxidable.
Con respecto al calibre te diré que prefiero el 9 corto por aquello de que parece que para un poco más, y eso que yo tengo una ppk de Zella del 7'65, aunque no es tan mal calibre como muchos piensan.
Espero haberte aclarado un poco el tema, y si tienes más dudas me lo dices.
P.D. Si encuentras una ppk del 9 y no te interesa, avísame.
Saludos

luger
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 286
Registrado: 11 Ene 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: walther ppk y ppk/e

Mensajepor luger » 24 Mar 2015 22:23

La PPK/E funciona perfectamente pero el acabado deja un poco que desear.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados