Desde que nació el chiquitín ni su mamá ni yo hemos podido ir al cine.
O a discotecas.
O a salir a cenar.
Etc, etc... por eso sólo veo películas cuando las echan en la tele, y suelo grabarlas, porque en España las pelis acaban a la una de la madrugada.
Hace poco ví "el Reino de los Cielos" de Ridley Scott y con Orlando Bloom. En una de las escenas, cuando los cruzados embarcan para Palestina, me fijé en una bandera, y era claramente del reino de Castilla y León; le dí a la pausa, y ahí estaba, sin duda. Al principio pensé que el guionista había dicho "... y aquí ponemos varias banderas medievales para hacer molón..." pero me picó la curiosidad.
Por supuesto en el bachillerato leí un poco de la expansión aragonesa en el mediterráneo, los almogávares, los ducados de Atenas y Neopatria, el socorro de Acre, Roger de Flor, Roger de Lauria... pero pensé que ahí estaba todo.
www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveO ... /index.htm
Este es el enlace a un libro de Martín Fernández de Navarrete "Españoles en las Cruzadas" que trata extensamente del tema; el islam, religión pacífica que predica la sumisión, predica también la guerra santa, y para cuando el Papa proclamó las cruzadas estos pacifistas globalizados y multiculturales, en su propia versión de la alianza de civilizaciones, habían conquistado ya dos tercios del orbe cristiano, desde los tres reinos cristianos de la península arábiga a siria, anatolia, y el norte de áfrica. De España ni os cuento.
desde 1096 hasta Lepanto, que creo que debe considerarse cruzada aunque no lo sea, pues era lucha contra el turco, todos los reinos peninsulares participaron activamente en las cruzadas, y digo todos.
Bueno, no, los reinos peninsulares musulmanes no.
Leed el libro, es acojonante.
Cruzados españoles.
Cruzados españoles.
 Mejor, así lucharemos a la sombra.
RE: Cruzados españoles.
Gracias por la recomendación, ultimamente me estoy empapando de literatura templaria y las cruzadas.
Otro libro muy bueno, es:
Las cruzadas vistas por los árabes, Amin Maalouf
http://www.ciao.es/Las_cruzadas_vistas_por_los_arabes_Amin_Maalouf__142386
Saludos.
Otro libro muy bueno, es:
Las cruzadas vistas por los árabes, Amin Maalouf
http://www.ciao.es/Las_cruzadas_vistas_por_los_arabes_Amin_Maalouf__142386
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
RE: Cruzados españoles.
Gracias Nasredim, he visitado el enlace y está muy bién.
 Mejor, así lucharemos a la sombra.
RE: Cruzados españoles.
Oye, Nasredim, te podría interesar leer "Baudolino" de Umberto Eco, la primera parte está ambientada en el saqueo de Cosntantinopla ...¡por los cruzados!
 Mejor, así lucharemos a la sombra.
RE: Cruzados españoles.
Si os gusta el tema, hay un libro que leí hace tiempo, se titula "El Cruzado", no recuerdo su autor, pero es el diario de un noble frances que se incorporó a la primera cruzada, el su diario iba escribiendo los acontecimientos más importantes que le ocurrieron, ayuda a comprender las motivaciones de estos hombres y sus condiciones de vida.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Cruzados españoles.
Y si os gusta la novela histórica hay una trilogía que a mí particularmente me gustó mucho y en tres años la he leido dos veces, el título de la trilogía es :
"Trilogía de las Cruzadas"
Autor: Jan Guillot, escritor sueco.
"Trilogía de las Cruzadas"
Autor: Jan Guillot, escritor sueco.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Cruzados españoles.
Gracias por las recomendaciones, otro que no esta mal dentro del ambito de novela historica y ademas el protagonista es un templario español, es:
El caballero del temple de José Luis Corral.
Saludos.
El caballero del temple de José Luis Corral.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados