Hola:
Yo habitualmente he escrito en el foro de aire (tiro pistola 10 metros) pero hace tiempo tenía gusanillo por la avanacrga y finalmente me he comprado una Europa de Ardesa con bastantes años, pero que para ir fogueándome me vale más que de sobra. Ahora llegan mis dudas:
En primer lugar, con el alza al máximo los tiros me siguen quedando bajos. Estoy intentando hacerle algún añadido para subirla (relleno el hueco, recrezco la altura y rehago las luces a mi gusto). ¿se os ocurre alguna otra forma?
Por otra parte los tiros se me van a la derecha (entre el siete y el ocho). ¿cómo se ajusta el punto? entiendo que al ser cola de milano, será golpeando de alguna manera, pero antes de probar con un botador o similar, me gustaría preguntaros.
Última: La pistola viene en acero pulido, con lo que yo, al apuntar a base de negro no veo bien los elementos de puntería sobre todo cuando hace sol ¿se pueden oscurecer o va contra alguna norma de competición? Es que me suena haber leído algo sobre el color de los elementos de puntería, pero no logro encontrarlo ahora.
Muchas gracias por anticipado.
Pregunta sobe alza
Re: Pregunta sobe alza
Tira varias veces, una vez que consigas agrupaciones suficientes manipulas el punto.
En deriva muevelo con un martillo, si es posible de bronce u otro material que no marque si fallas. En altura, con lima y mucho cuidado.
Para ennegrecer coges una goma elastica y unas pinzas, le prendes fuego y el humo tizna bien.
Lo principal es tecnica y disciplina, si tiras normalmente aire eso lo tendras adelantado.
En deriva muevelo con un martillo, si es posible de bronce u otro material que no marque si fallas. En altura, con lima y mucho cuidado.
Para ennegrecer coges una goma elastica y unas pinzas, le prendes fuego y el humo tizna bien.
Lo principal es tecnica y disciplina, si tiras normalmente aire eso lo tendras adelantado.
Re: Pregunta sobe alza
Vamos por partes.
Si el alza ya está subido al máximo, puedes hacer dos cosas para subir los tiros. Una es aumentar la carga de pólvora, con esto seguro que subes algo los tiros, y otra forma de poder subir los tiros, es limar el punto de mira con mucho cuidado. Limas un poco y pruebas y así sucesivamente hasta que lo regules a tu gusto sin pasarte, porque despues no hay marcha atrás.
Para corregir el tiro de forma lateral como bien dices, hay que golpear con un botador sobre la cola de milano, en este caso, tienes que empujar el punto hacia la izquierda.
Para oscurecer los elementos de puntería, lo puedes hacer sobre la marcha en el puesto de tiro con un mechero o una vela.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
Si el alza ya está subido al máximo, puedes hacer dos cosas para subir los tiros. Una es aumentar la carga de pólvora, con esto seguro que subes algo los tiros, y otra forma de poder subir los tiros, es limar el punto de mira con mucho cuidado. Limas un poco y pruebas y así sucesivamente hasta que lo regules a tu gusto sin pasarte, porque despues no hay marcha atrás.
Para corregir el tiro de forma lateral como bien dices, hay que golpear con un botador sobre la cola de milano, en este caso, tienes que empujar el punto hacia la izquierda.
Para oscurecer los elementos de puntería, lo puedes hacer sobre la marcha en el puesto de tiro con un mechero o una vela.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
Re: Pregunta sobe alza
Gracias a los dos. Haré lo del punto con mucho cuidado. No tengo martillo de bronce, pero sí de nylon. Y un botador tan fino, no sé, pero lo busco.
Jeremiah: En efecto, tirando en aire la técnica ya la tengo controlada (dominada no...más bien no), pero controlada sí. En efecto, cunado cambias de modalidad es cuando entiendes eso de que el tiro con aire es la base (postura, toma de miras, tono muscular, agarre...sin preocuparte de cosas como luz, el viento, las cargas...) y lo de la goma lo probaré. Sé que hay mecheros específicos para ennegrecer, pero intento no comprarme cada "pijada" que veo.
Sheridan: Lo de la vela, también está bien. Me ha traído buenos recuerdos...siendo yo un crío hubo un eclipse de sol y mi madre me oscureció un trozo de cristal así (ahora creo que está muy desaconsejado...pero esto era España en los setenta, hasta montábamos en bici sin casco)
Lo dicho, muchas gracias a los dos.
Jeremiah: En efecto, tirando en aire la técnica ya la tengo controlada (dominada no...más bien no), pero controlada sí. En efecto, cunado cambias de modalidad es cuando entiendes eso de que el tiro con aire es la base (postura, toma de miras, tono muscular, agarre...sin preocuparte de cosas como luz, el viento, las cargas...) y lo de la goma lo probaré. Sé que hay mecheros específicos para ennegrecer, pero intento no comprarme cada "pijada" que veo.
Sheridan: Lo de la vela, también está bien. Me ha traído buenos recuerdos...siendo yo un crío hubo un eclipse de sol y mi madre me oscureció un trozo de cristal así (ahora creo que está muy desaconsejado...pero esto era España en los setenta, hasta montábamos en bici sin casco)
Lo dicho, muchas gracias a los dos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta sobe alza
Yo tengo una europa como la tuya, y tenía el mismo problema con la altura de la mira.
La solución fue retirar el muelle que tiene por dentro y sustituirlo por arandelas finas hasta alcanzar la altura necesaria, no me gusta meter lima a lo loco.
Para ver lo que tienes que modificar el punto y la mira te pongo un enlace, está en francés pero es sencillo de entender.
http://urrp.free.fr/hausse/formulaire.php
En cuanto a cargas, a mi me va bien una carga picante, 18gr de FFF mas una vaina de 9 corto de sémola de arroz, bola de 435//440 y calepino de sábana de algodón.
La solución fue retirar el muelle que tiene por dentro y sustituirlo por arandelas finas hasta alcanzar la altura necesaria, no me gusta meter lima a lo loco.
Para ver lo que tienes que modificar el punto y la mira te pongo un enlace, está en francés pero es sencillo de entender.
http://urrp.free.fr/hausse/formulaire.php
En cuanto a cargas, a mi me va bien una carga picante, 18gr de FFF mas una vaina de 9 corto de sémola de arroz, bola de 435//440 y calepino de sábana de algodón.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pregunta sobe alza
Gracias, Marroyol. Pensé en lo de quitar el muelle (o al menos reducirle algunas espiras), pero temía que luego "bailara". Lo que he intentado es recrecer el alza con estaño, pero aunque parece que ha quedado bien, me da que no va a durar, y por eso estoy tanteando a ver qué otras ideas me dais. Esta me gusta. Mi Europa es más viejita (no lleva pelo).
Yo tiro con 9 gr de suiza 2, otro tanto de sémola, bola del 429 y calepino de sábana (es lo que me dijo que usaba la persona que me la vendió y me dijo que a él le iba bien), aunque esos parámetros los iré cambiando para probar. Por lo pronto, el calepino tengo que cambiarlo, porque me cuesta a veces bastante atacar la bola, y no me gusta tener que "machacarla" para que entre.
Ah, y el día que yo logre un blanco como ese, lo cuelgo (es más, creo que me lo tatúo).
Yo tiro con 9 gr de suiza 2, otro tanto de sémola, bola del 429 y calepino de sábana (es lo que me dijo que usaba la persona que me la vendió y me dijo que a él le iba bien), aunque esos parámetros los iré cambiando para probar. Por lo pronto, el calepino tengo que cambiarlo, porque me cuesta a veces bastante atacar la bola, y no me gusta tener que "machacarla" para que entre.
Ah, y el día que yo logre un blanco como ese, lo cuelgo (es más, creo que me lo tatúo).
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta sobe alza
Buenos días. Si vas a tocar el punto de mira para corregir la lateralidad, antes de tocar nada, pon un poco de cinta de carrocero o similar en el cañón, de forma que marques en ella la posición en la que tienes el punto de mira, y así saber lo que lo mueves y poder hacer correcciones.
Si los tiros se te van a la derecha, creo que tendrás que mover el punto de mira para ese lado, Sheridan, me has dejado con la duda.
De todos modos, lo más importante es que encuentres la carga que te de una agrupación y, una vez la tengas, toca los elementos de puntería.
Un saludo.
Si los tiros se te van a la derecha, creo que tendrás que mover el punto de mira para ese lado, Sheridan, me has dejado con la duda.
De todos modos, lo más importante es que encuentres la carga que te de una agrupación y, una vez la tengas, toca los elementos de puntería.
Un saludo.
Re: Pregunta sobe alza
oncentfs escribió:Gracias, Marroyol. Pensé en lo de quitar el muelle (o al menos reducirle algunas espiras), pero temía que luego "bailara". Lo que he intentado es recrecer el alza con estaño, pero aunque parece que ha quedado bien, me da que no va a durar, y por eso estoy tanteando a ver qué otras ideas me dais. Esta me gusta. Mi Europa es más viejita (no lleva pelo).
Yo tiro con 9 gr de suiza 2, otro tanto de sémola, bola del 429 y calepino de sábana (es lo que me dijo que usaba la persona que me la vendió y me dijo que a él le iba bien), aunque esos parámetros los iré cambiando para probar. Por lo pronto, el calepino tengo que cambiarlo, porque me cuesta a veces bastante atacar la bola, y no me gusta tener que "machacarla" para que entre.
Ah, y el día que yo logre un blanco como ese, lo cuelgo (es más, creo que me lo tatúo).
Nueve grains de pólvora, se me antoja que es una carga muy flojíta, y puede ser parte del problema de que los tiros queden tan bajos. Yo te recomiendo que antes de hacer nada, pruebes a subirle la carga, lo mismo eso es suficiente para subir los tiros.
Un saludo.
Re: Pregunta sobe alza
Pues la verdad es que no sé porqué, pero desde el primer momento me parecía que el tiro era como muy flojito, pero aún no había probado cambiarlo.
este fin de semana me pongo con gargas mayores (prepararé unas cauntas de 10, 12 y 14 a ver qué tal).
Buena idea la de la cinta de carrocero. Por cierto, yo también creo que tendré que desplazar el punto a la derecha para que el tiro vaya a la izquierda. De todas formas siempre tengo que pensarlo, creo que tengo un problema de lateralidad acusado.
Bueno, el domingo intentaré hartarme de tirar y ya os comentaré resultados.
este fin de semana me pongo con gargas mayores (prepararé unas cauntas de 10, 12 y 14 a ver qué tal).
Buena idea la de la cinta de carrocero. Por cierto, yo también creo que tendré que desplazar el punto a la derecha para que el tiro vaya a la izquierda. De todas formas siempre tengo que pensarlo, creo que tengo un problema de lateralidad acusado.
Bueno, el domingo intentaré hartarme de tirar y ya os comentaré resultados.
Re: Pregunta sobe alza
cantabro1964 escribió:Buenos días. Si vas a tocar el punto de mira para corregir la lateralidad, antes de tocar nada, pon un poco de cinta de carrocero o similar en el cañón, de forma que marques en ella la posición en la que tienes el punto de mira, y así saber lo que lo mueves y poder hacer correcciones.
Si los tiros se te van a la derecha, creo que tendrás que mover el punto de mira para ese lado, Sheridan, me has dejado con la duda.
De todos modos, lo más importante es que encuentres la carga que te de una agrupación y, una vez la tengas, toca los elementos de puntería.
Un saludo.
Tienes razón , ha sido un lápsus

Un saludo.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1035
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta sobe alza
Yo suelo usar en la pistola del .45 una vaina del 9 parabellum de 3f ( 14-15 greins) y la misma vaina de semola de trigo ( sobre 10 greins), esto para 25 y 50 metros, para cien metros 25 greins de polvora y 10 de semola.
SALUDOS
SALUDOS
- macmaniacoes
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Jul 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta sobe alza
Compañero, como veo que has hablado del ajuste de las miras con un poco de duda, te he hecho este gráfico que explica qué y donde hay que mover para ajustarlas, según los mecanismos o sistemas estén en el punto, el alza o mixto. Eso sí, cómo hay que hacerlo depende de lo que monte cada arma, a veces ruedas con rosca, a veces tornillo o tuerca, a veces cola de milano, y a veces Kentucky 
No es que yo entienda mucho, créeme, pero se algo de presentar datos, espero que esto te ayude a ti y a quien lo necesite.
Saludos.

No es que yo entienda mucho, créeme, pero se algo de presentar datos, espero que esto te ayude a ti y a quien lo necesite.
Saludos.
Re: Pregunta sobe alza
Yo también tiro con una imperio...
Y si. La mía también tiraba bajo y a la derecha.
vamos por partes.
1. Creo que la carga es muy baja... 9 grains es muy poco. Empieza a partir de 13, a ver que tal. Yo tiro con 16 grains, sin sémola, calepino sabanero y bola de 451
Si tras tirar con esa carga no te va... Tendrás que ajustar miras
2. Respecto a la altura, desmonta el alza y corta el muelle, dejando únicamente vuelta y media del muelle. Eso te permitirá subir bastante el alza.
3. Para corregir el tiro, efectivamente tendrás que desplazar el punto a la derecha.
Yo he realizado un ligero giro en el alza hacia la izquierda.
Desmonte el alza, y es una pieza en ángulo recto. Pues bien, la doble ligeramente a la izquierda y ha sido suficiente para centrar los tiros.
4.- eso de que la bola no te entra bien... Supongo que humedeces bien los calepinos no? ... Puedes usar cualquier agua jabonosa con Fairi o similar...si con eso no entra bien... Tendrás que disminuir grosor de bola o de calepinos.....
Ah , un consejo más... Yo para centrar el arma no tiro a la diana normal.... Sino dada la vuelta. Marco con una cruz o un punto bien gordo el pie de negro en la otra cara de la Diana... Y hago tres tiradas de 5 tiros limpiando la pistola en cada serie, para ver si agrupo.
Luego das la vuelta a la Diana y ves los agujeros por donde andan....
Aunque parezca mentira, al tirar a la diana girada no te descentras nada porque tiras a un punto negro en un cartón blanco....
Y si. La mía también tiraba bajo y a la derecha.
vamos por partes.
1. Creo que la carga es muy baja... 9 grains es muy poco. Empieza a partir de 13, a ver que tal. Yo tiro con 16 grains, sin sémola, calepino sabanero y bola de 451
Si tras tirar con esa carga no te va... Tendrás que ajustar miras
2. Respecto a la altura, desmonta el alza y corta el muelle, dejando únicamente vuelta y media del muelle. Eso te permitirá subir bastante el alza.
3. Para corregir el tiro, efectivamente tendrás que desplazar el punto a la derecha.
Yo he realizado un ligero giro en el alza hacia la izquierda.
Desmonte el alza, y es una pieza en ángulo recto. Pues bien, la doble ligeramente a la izquierda y ha sido suficiente para centrar los tiros.
4.- eso de que la bola no te entra bien... Supongo que humedeces bien los calepinos no? ... Puedes usar cualquier agua jabonosa con Fairi o similar...si con eso no entra bien... Tendrás que disminuir grosor de bola o de calepinos.....
Ah , un consejo más... Yo para centrar el arma no tiro a la diana normal.... Sino dada la vuelta. Marco con una cruz o un punto bien gordo el pie de negro en la otra cara de la Diana... Y hago tres tiradas de 5 tiros limpiando la pistola en cada serie, para ver si agrupo.
Luego das la vuelta a la Diana y ves los agujeros por donde andan....
Aunque parezca mentira, al tirar a la diana girada no te descentras nada porque tiras a un punto negro en un cartón blanco....
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderío, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le daría la opción de volver a volar, pero entonces ya no sería caza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le daría la opción de volver a volar, pero entonces ya no sería caza.
Re: Pregunta sobe alza
Muchas gracias a todos:
Ayer estuve probando otras cargas, y al final con la que mejor agrupación conseguí fue con 10 gr (tanto de pólvora como de sémola).
La parte mala es que mi ñapa de recrecer en altura el punto de mira con estaño pues fracasó (como por otra parte esperaba). Lógicamente, al limpiar la pistola, le di un toquecito y el añadido se soltó. Tengo encargada un alza nueva, porque el anterior propietario le abrió mucho las luces a golpe de lima y además las desplazó precisamente para llevar el tiro a la derecha y en parte eso es lo que también intentaba rellenar con estaño. Evidentemente no va a aguantar.
Macmaniacoes: Gracias por el gráfico, creo que me lo voy a imprimir, porque en efecto sé cómo va, pero tengo que "imaginármelo" cada vez que voy a cambiarlo. En la empuñadura de la de aire, me he puesto una pegatina pequeñita con cuatro blancos y tiros dibujados (altos, bajos, derecha e izquierda) y hacia dónde tengo que mover los ajustes que como la pistola es alemana son letras absurdas (h, l, t, r creo recordar) Así, con sólo mirar el dibujo sé qué tengo que hacer sin pensarlo.
Miguel888: Cortar el muelle me daba un poco de miedo, pero al final optaré por eso (o por las arandelas que también me han indicado).
Sobre la carga, ayer por probar me hice algunas de 12, 13 y 14. El problema que me da es que como sólo tiraba aire, a partir de 13 el retroceso me resulta molesto, de modo que si consigo ajustarla bien con 10, ahí me quedo, pero intentaré en todo caso no pasar de 12. El calepino creo que lo humedezco bien (sin pasarme) Quizás sea que debo humedecerlo más. La bola creo que va bien de tamaño (un 429 en una pistola de 44)
Sobre la diana, no sé si tengo muchas posibilidades. Aquí en Madrid al menos te la ponen los chicos del campo, así que tendría que pedir que me la den, hacerle la marca y decir que la pongan...no sé si será posible.
Muchas gracias a todos por los consejos.
Ayer estuve probando otras cargas, y al final con la que mejor agrupación conseguí fue con 10 gr (tanto de pólvora como de sémola).
La parte mala es que mi ñapa de recrecer en altura el punto de mira con estaño pues fracasó (como por otra parte esperaba). Lógicamente, al limpiar la pistola, le di un toquecito y el añadido se soltó. Tengo encargada un alza nueva, porque el anterior propietario le abrió mucho las luces a golpe de lima y además las desplazó precisamente para llevar el tiro a la derecha y en parte eso es lo que también intentaba rellenar con estaño. Evidentemente no va a aguantar.
Macmaniacoes: Gracias por el gráfico, creo que me lo voy a imprimir, porque en efecto sé cómo va, pero tengo que "imaginármelo" cada vez que voy a cambiarlo. En la empuñadura de la de aire, me he puesto una pegatina pequeñita con cuatro blancos y tiros dibujados (altos, bajos, derecha e izquierda) y hacia dónde tengo que mover los ajustes que como la pistola es alemana son letras absurdas (h, l, t, r creo recordar) Así, con sólo mirar el dibujo sé qué tengo que hacer sin pensarlo.
Miguel888: Cortar el muelle me daba un poco de miedo, pero al final optaré por eso (o por las arandelas que también me han indicado).
Sobre la carga, ayer por probar me hice algunas de 12, 13 y 14. El problema que me da es que como sólo tiraba aire, a partir de 13 el retroceso me resulta molesto, de modo que si consigo ajustarla bien con 10, ahí me quedo, pero intentaré en todo caso no pasar de 12. El calepino creo que lo humedezco bien (sin pasarme) Quizás sea que debo humedecerlo más. La bola creo que va bien de tamaño (un 429 en una pistola de 44)
Sobre la diana, no sé si tengo muchas posibilidades. Aquí en Madrid al menos te la ponen los chicos del campo, así que tendría que pedir que me la den, hacerle la marca y decir que la pongan...no sé si será posible.
Muchas gracias a todos por los consejos.
- macmaniacoes
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Jul 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta sobe alza
De nada, oncentfs. Pa eso estamos. Ya de paso, hoy he hecho otro gráfico añadiendo la línea de visión ojo-blanco porque me parecía que no se entendía bien por qué los ajustes se invierten dependiendo de si están delante en el poste o detras en el alza.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados