Buenas,
Me acabo de comprar una Browning B-80 de segunda mano y tengo un par de dudillas que seguro me podreis aclarar.
1- Cuando el cerrojo esta cerrado el tubo+barra transmision no hacen tope con el piston, por lo que queda un peque juego entre el tubo y el cilindro de gases, por lo que si mueves la escopeta el piston vaila en ese hueco.Es esto normal en alguna B-80? En la Beretta 304 no lo hace y en otra B-80 que he mirado tampoco.
2-El cañon es de 2*, y me gustaria aumentar el choke hasta choke cilindrico,me dan dos opciones en la armeria.La primera cortarle 7cm de cañon, y esta opcion no me gusta.La segunda seria escariar el cañon al diametro del añima=18.6mm..Esta opcion no me acaba de convencer, ya que, no se supone que los cañones estan cromados interiormente?Con esta opcion me cargaria este supuesto cromado.Que opinais?
Gracias de antemano
Browning B-80
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning B-80
Hola, en la primera cuestión te pongo dos imagenes de mi B-80 en las dos posiciones que tiene que quedar el pistón si el arma esta correcta.
En la segunda cuestión, solo una pregunta ¿para qué quieres poner el cañón con choque cilíndrico?
Si es para tirar balas, no es necesario, pues existen balas especiales para tirar con cualquier choque.
En todo caso yo personalmente jamás lo haría pues te vas a cargar el cromado interior, mala cosa te lo aseguro, siempre puedes intentar buscar un cañón liso o uno con choques tipo invector roscados.
Saludos .Josep
En la segunda cuestión, solo una pregunta ¿para qué quieres poner el cañón con choque cilíndrico?
Si es para tirar balas, no es necesario, pues existen balas especiales para tirar con cualquier choque.
En todo caso yo personalmente jamás lo haría pues te vas a cargar el cromado interior, mala cosa te lo aseguro, siempre puedes intentar buscar un cañón liso o uno con choques tipo invector roscados.
Saludos .Josep
Re: Browning B-80
En la web de milanuncios.com he visto alguna vez Browning B80 de segundamano con cañon cilindrico. En las Browning B80, el cañon cilindrico esta marcado como de 3 estrellas, y un 2 estrellas de Browning B80 es como 3 estrellas de lo que conocemos.
Saludos.
Saludos.
Re: Browning B-80
Buenas,
Garcias por vuestra ayuda Aenoke y Josep.
Una vez vista la imagen que me adjuntas veo que mi barra/tubo de transmision es unos 3 mm mas cortada de lo normal.
Lo que mas me mosquea es que no veo desgaste ni manipulacion alguna en el extremo de la barra del lado del cerrojo, ni en la union remachada barra/tubo , ni en el final del tubo que deberi ahacer contacto con el piston para asegurar el cierre piston cilindro.
Lo que tendre que hacer es comparar esta transmision con la de la Beretta 304 de mi padre para ver si descubro algo..
En cuanto al cañon, lo quiero en cilindrico para soldarle un polychoke. He hablado con armas Zubillaga y me comenta que el escariado no se puede hacer a la ligera.Lo que tendria que hacer es quitar el cromado, escariar, volver a cromar y despues volver a pavonar ya que al cromar lo mas seguro es que se estropee el pavonado= entre 200 y 300€ hacer esta operacion en condiciones, por lo que me costaria mas que la propia escopeta.
En cuanto al choke que tengo, en el cañon pone *- lo que segun el manual corresponde a dos estrellas. Acaso dos estrellas de esta escopeta son en realidad *** standar? Lo digo porque si el anima es de 18.6mm, me parece un anima vastante sobredimensionada, y si que podrian ser chokes mas abiertos de lo normal. En mi Benelli Super 90 el anima es de 18.3mm.
Un saludo
Garcias por vuestra ayuda Aenoke y Josep.
Una vez vista la imagen que me adjuntas veo que mi barra/tubo de transmision es unos 3 mm mas cortada de lo normal.
Lo que mas me mosquea es que no veo desgaste ni manipulacion alguna en el extremo de la barra del lado del cerrojo, ni en la union remachada barra/tubo , ni en el final del tubo que deberi ahacer contacto con el piston para asegurar el cierre piston cilindro.
Lo que tendre que hacer es comparar esta transmision con la de la Beretta 304 de mi padre para ver si descubro algo..
En cuanto al cañon, lo quiero en cilindrico para soldarle un polychoke. He hablado con armas Zubillaga y me comenta que el escariado no se puede hacer a la ligera.Lo que tendria que hacer es quitar el cromado, escariar, volver a cromar y despues volver a pavonar ya que al cromar lo mas seguro es que se estropee el pavonado= entre 200 y 300€ hacer esta operacion en condiciones, por lo que me costaria mas que la propia escopeta.
En cuanto al choke que tengo, en el cañon pone *- lo que segun el manual corresponde a dos estrellas. Acaso dos estrellas de esta escopeta son en realidad *** standar? Lo digo porque si el anima es de 18.6mm, me parece un anima vastante sobredimensionada, y si que podrian ser chokes mas abiertos de lo normal. En mi Benelli Super 90 el anima es de 18.3mm.
Un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning B-80
por ese precio o poco mas, consigues un cañon con polichokes es más, una escopeta completa con polichokes y vendes esta
Re: Browning B-80
Si en el c añon dice *- es de 2 estrellas entonces. Si en el cañon pudiera ** seria de 3 estrellas, y si pusiera *** seria cilindrico. Saludos.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning B-80
Hola me vas a perdonar, pero no entiendo lo de los 3 mm, eso es muy poco, te pongo otra imagen de la mía en que se ve la barra de transmisión haber si lo podemos aclarar, pero si el arma no ha sido manipulada tiene que quedar como la mía, ¿estás seguro de que has introducido totalmente el cañón en el cajón de mecanismos?
Lo de las estrellas Belgas y su equivalencia a las Italianas, es como te lo dice nuestro apreciado compañero aenoke.
Josep
Lo de las estrellas Belgas y su equivalencia a las Italianas, es como te lo dice nuestro apreciado compañero aenoke.
Josep
Re: Browning B-80
Buenas,
Te adjunto las fotos de la mia en la posicion que me indicas, la calidad de las fotos es limitada al igual que el tamaño ya que las he hecho con el movil. De todas formas, este finde pruebo la escopeta con cartuchos de tiro al plato, y si funciona, me dejo de ostias.
Gracias
Te adjunto las fotos de la mia en la posicion que me indicas, la calidad de las fotos es limitada al igual que el tamaño ya que las he hecho con el movil. De todas formas, este finde pruebo la escopeta con cartuchos de tiro al plato, y si funciona, me dejo de ostias.
Gracias
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning B-80
Apreciado Timberpro, la verdad es que estoy desconcertado con las imágenes que has puesto, pues ya ves que la mía se queda ajustada totalmente.
Otro punto que no he visto nunca en una B-80, y he visto unas cuantas, son los dos surcos del tubo de transmisión, no se, la verdad estoy perdido.
Con esta separación cuando los gases expansionen en el pistón, este, dará un golpe al tubo de transmisión, cuando lo que debería hacer es simplemente empujarlo por la transmisión de la presión a fuerza de empuje y por lo tanto convertida en fuerza impulsora.
Si me permites un consejo se prudente al probarla en cuanto a carga me de la munición que emplees, comienza con la más pequeña que tengas, 24 o 26 gr seria lo suyo, tienes que pensar que estas escopetas están reguladas para esa carga pero no se auto regulan, que quiero decir con ello.
Para probar una B-80 o las Beretta serie A-300,1,2,3,4, hay que hacerlo siempre con 24 o26 gr, tampoco hace falta ser tan tiquis miquis si tienes de 28 también.
La teoría dice que estas escopetas siempre funcionan y están reguladas para aprovechar el gas de dichas cargas en su totalidad, en el resto de cargas superiores es desechado es por ello que son reguladas, así no hay aumento de retroceso en cargas superiores a estas y en teoría aunque dispares por ejemplo 36gr tu hombro no sentirá un retroceso superior a los 24 o 26 gr.
Claro, eso es la teoría de las casas que las produjeron, la realidad es que si que hay un incremento, aunque no es mucho, pero lo hay, sobre todo se nota notablemente a partir de los 34 gr y con 36 gr ya aparecen vibraciones parasitarias perceptibles, claro estas vibraciones las notas cuando has tirado muchos tiros con este tipo de armas.
En fin se prudente y al lio, tienes una de las mejores semiautomaticas que se han fabricado jamas.
Un abrazo. Josep
Otro punto que no he visto nunca en una B-80, y he visto unas cuantas, son los dos surcos del tubo de transmisión, no se, la verdad estoy perdido.
Con esta separación cuando los gases expansionen en el pistón, este, dará un golpe al tubo de transmisión, cuando lo que debería hacer es simplemente empujarlo por la transmisión de la presión a fuerza de empuje y por lo tanto convertida en fuerza impulsora.
Si me permites un consejo se prudente al probarla en cuanto a carga me de la munición que emplees, comienza con la más pequeña que tengas, 24 o 26 gr seria lo suyo, tienes que pensar que estas escopetas están reguladas para esa carga pero no se auto regulan, que quiero decir con ello.
Para probar una B-80 o las Beretta serie A-300,1,2,3,4, hay que hacerlo siempre con 24 o26 gr, tampoco hace falta ser tan tiquis miquis si tienes de 28 también.
La teoría dice que estas escopetas siempre funcionan y están reguladas para aprovechar el gas de dichas cargas en su totalidad, en el resto de cargas superiores es desechado es por ello que son reguladas, así no hay aumento de retroceso en cargas superiores a estas y en teoría aunque dispares por ejemplo 36gr tu hombro no sentirá un retroceso superior a los 24 o 26 gr.
Claro, eso es la teoría de las casas que las produjeron, la realidad es que si que hay un incremento, aunque no es mucho, pero lo hay, sobre todo se nota notablemente a partir de los 34 gr y con 36 gr ya aparecen vibraciones parasitarias perceptibles, claro estas vibraciones las notas cuando has tirado muchos tiros con este tipo de armas.
En fin se prudente y al lio, tienes una de las mejores semiautomaticas que se han fabricado jamas.
Un abrazo. Josep
Re: Browning B-80
Buenas,
Al final consegui probar la escopeta.
La verdad es que me sorprendio gratamente el funcionamiento.Tragaba cartuchos de 28, 34 y 36 gramos sin problema alguno, despejando la duda de si ese huelgo de 2-3 mm podria interferir en el funcionamiento. A destacar de la escopeta la ligereza y el plomeo.
Creo que va a ser una seria competidora para mi querida Benelli Super 90, aunque nunca vaya a sustituirla, ni relegarla al olvido.Me parece perfecta para cazar palomas en zonas donde tirar un poco largo no entrañe el perder la palomas abatidas.
Un saludo
Al final consegui probar la escopeta.
La verdad es que me sorprendio gratamente el funcionamiento.Tragaba cartuchos de 28, 34 y 36 gramos sin problema alguno, despejando la duda de si ese huelgo de 2-3 mm podria interferir en el funcionamiento. A destacar de la escopeta la ligereza y el plomeo.
Creo que va a ser una seria competidora para mi querida Benelli Super 90, aunque nunca vaya a sustituirla, ni relegarla al olvido.Me parece perfecta para cazar palomas en zonas donde tirar un poco largo no entrañe el perder la palomas abatidas.
Un saludo
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados