Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelulosa

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
resplandor
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 06 Sep 2011 19:41
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelulosa

Mensajepor resplandor » 04 Feb 2014 01:52

Hola a todos
Tengo un Santa Bárbara del 44 para la modalidad de Mariette
Un compañero de nuestra afición me ha enseñado que ha comprado papel y pegamento de Nitrocelulosa de H&C, para llevar los cartuchos preparados y me parecen una buena idea que yo desconocía.
Mis dudas son:
¿Se puede llevar a las competiciones los cartuchos preparados?, ya que hay un considerable ahorro en el tiempo de carga.
Si alguien lo ha probado o lo usa, nota algún retardo de tiempo en la ignición, quiero decir entre la detonación del pistón y la explosión de la pólvora.
Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor miguel888 » 04 Feb 2014 08:13

Pues hasta donde yo se.... No están permitidos.

Yo los uso y no hay retardo... Lo único que hago es agujerear el culote del cartucho con una aguja de insulina para facilitar la quema de la pólvora tras el fogonazo del pistón.
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor Tharen » 04 Feb 2014 12:39

Yo los uso muy a menudo, es más fabricarlos es uno de mis hobbys. En cuanto a si están permitidos en concurso tal como te ha dicho el compañero miguel888 creo que no.

Retardos no debería tenerlos si están bien hechos. Yo los uso en campo de tiro y en caza, estos últimos para rifles claro, y no tengo ningún tipo de problema con ellos. Es mas, ojea los últimos comentarios en la sección de "muestra tus armas de pólvora negra" y veras unos cuantos modelos que estamos mostrando así como diferentes modos de "fabricación". Un saludo.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor aenoke » 04 Feb 2014 13:14

Me apunto al tema.

¿Valdria el papel de fumar para hacer cartuchos de polvora negra para un Remington 1858?.

El pgamento para pegar el papel tambien tiene que ser de nitrocelulosa?.

¿Donde venden estos papeles?, he leido que en tiendas de magia, llamado como papel flash, pero... ¿en algun sitio mas?. Gracias. Saludos.

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor Tharen » 04 Feb 2014 13:53

Hola a todos
Tengo un Santa Bárbara del 44 para la modalidad de Mariette
Un compañero de nuestra afición 40
Estos son de papel nitrado, como molde uso un rotulador del diámetro de la recamara del Sharps, pego con el pegamento, y una vez seco punta larga del 451. taco de fieltro para que asiente bien y carga.
Hola a todos
Tengo un Santa Bárbara del 44 para la modalidad de Mariette
Un compañero de nuestra afición 41
En estos la pólvora esta inserta en papel de fumar y el cuerpo duro es térmico. Te da la opción de llevarlos en una canana cual cartucho metálico sin problema alguno. El proyectil ya es de tu elección, tanto cilíndrico como ojival.
Por supuesto que si, el papel de fumar quema bien. El único problema es que te van a quedar muy "blandos", fácilmente deformables. Yo lo soluciono de la siguiente manera: si son para tirar mañana mismo, los dejo tal cual, pero si los quiero transportar o almacenarlos, los cubro con un cilindro de papel térmico (el de las máquinas registradoras). Este quema muy bien, y queda rígido de tal manera que el cartucho es manejable y no corres el peligro de desparramar toda la pólvora por hay. Te pongo una foto para que veas. Este modelo cilíndrico lo fabrico expresamente para el remington 1858 y su versión carabina.
Para los Colts es mejor hacerlos troncocónicos pues es más fácil su carga.

Para cartuchos mas grandes, como los de los Sharps, me gusta usar mas el nitroso. Sobre todo por la rigidez que te da. Pegar los pego con pegamento de barra de los crios, el de toda la vida. Adjunto una foto con los cartuchos del Sharps 1863 del 45. que del 54. no me queda ninguno.

En papel nitroso es caro, te lo puedes fabricar tu mismo si quieres, pero es algo mas engorroso. Como sustituto el papel térmico es perfecto, al quemar estupendamente, ser lo suficientemente rígido y valer "dos duros". Amen de que lo tienes en diferentes grosores y tamaños en cualquier papelería al uso.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor aenoke » 04 Feb 2014 14:57

Entonces, ¿podria hacer el cartucho directamente con el papel termico? Y que grosor es el ideal, ¿el mas fino?. Y por ultimo, da igual la cara del papel termico en la que este en contacto con el encendido del fulminante?. Saludos.

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2376
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor DiegoSevilla » 04 Feb 2014 18:41

Hablando de papel térmico... es el típico de los que te dán cuando haces una compra con tarjeta o de los de pesos de farmacia? Si es así veo un filón...
Saludos

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor miguel888 » 05 Feb 2014 00:09

Ósea Taren...
Si no te he entendido mal para el Remington usas papel de fumar, y luego una segunda capa de papel térmico???
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
resplandor
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 06 Sep 2011 19:41
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor resplandor » 05 Feb 2014 01:12

Lo que no entiendo es que este prohibido, ya que es lo mismo que llevar la pólvora en el tubo de dosis, es mas esta manera de carga creo que lo usaban en aquella época, ¿y no son armas y tiro de época?.
Lo del papel térmico, me parece muy buena idea y probarlo, pero ¿deja residuos en la recamara del tambor del revolver?
En el enlace que dejo lo venden todo hasta el molde con que montarlos, y te lo envían por correos:
https://www.hc-collection.com/PBSCCatalog.asp?PBMInit=1
También lo que dice Tharen de fabricarlos, voy a ver en la sección de "muestra tus armas de pólvora negra", pues es muy interesante.
Un saludo

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor Tharen » 06 Feb 2014 11:05

Exacto, es el mismo tipo de papel que te dan las actuales maquinas registradores, que ya no funcionan con tinta. Pero no uses el que te dan, compra un royo nuevo, salen muy baratos.
La parte que mejor quema es la superior, pero las puedes utilizar indistintamente. Como cualquier cartucho de papel, incluidos los nitrosos siempre dejan algún residuo, es inevitable.
Los cartuchos para el remington los recubro con térmico para darles resistencia, pero con solo papel de fumar te funcionan de maravilla. Lo único es tener cuidado pues el papel de fumar tiene una resistencia mínima al desgarro.
Se puede hacer perfectamente solo con el papel térmico, pero debes hacer muy bien el culote para no frenar el encendido de la pólvora.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2376
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor DiegoSevilla » 06 Feb 2014 12:55

Hola Tharen: no entiendo lo de no utilizar el que te dan. En teoria deben ser iguales. Si es por humedad, la misma puede acumular en una tienda a espera de ser vendido como en el banco. ¿Es diferente calidad? En el negocio, tengo tanto de peso (más ancho) como de TPV de venta con tarjeta (algo más estrecho). Para solucionar los problemas de encendido se puede pinchar el culote, pero se me ocurre que se puede hacer el cierre con papel de fumar aparte.
Saludos

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor Tharen » 06 Feb 2014 15:08

Compañero Diegosevilla, mas bien es por estética, hay soy un tanto sibarita. Puedes cerrarlo perfectamente con papel de fumar y te aseguras una ignición perfecta. Otra opción es cortar la parte del papel destinada al culote con unas tijeras de zig zag. Luego una vez metida la pólvora le pones una tapa del mismo papel hecha con un sacabocados y cierras las pestañas sobre el con pegamento. Con este método quedan perfectos, no se si me quedara alguno fabricado con este método, lo busco y te cuelgo la foto.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor aenoke » 07 Feb 2014 00:55

Otra duda.

Cuando se carga el Remington 1858, ¿es imprecisdible el meter taco o semola despues de la polvora?, ¿o se puede cargar directamente la polvora y la bola sin meter ni taco o semola?.

Al final del todo se que hay que poner grasa para evitar que el disparo haga detonar el resto de alveolos cargados, pero, ¿Es necesario tambien que la bola este arras del tambor, o no es tan necesario?.

Y por ultimo, tengo entendido, que entre la carga de polvora y la bola no puede haber espacio vacio, por lo que hay que atacar bien, ¿es cierto?, es peliroso esos espacios si es que son perjudiciales.

Les rogaria me ayudaran, pues soy novato total en armas de avancarga.


Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor Tharen » 07 Feb 2014 09:46

Te respondo amigo aenoke:

1º- El uso del taco de fieltro, o corcho no es obligatorio en absoluto. Ayuda a asentar el proyectil sobre la carga o a sellar cámaras. En revólveres yo no los uso nunca, sémola si. Sin embargo para los cartuchos de le los Shars me vienen estupendamente para asentar bien la bala larga del 451. Es más, según la longitud del taco también controlo la cantidad final de pólvora que quiero que contenga.

2º- A mi entender es mucho mejor que la bala este cuanto mas cerca del cono de forzamiento del cañón mejor. Menos perdida de gases y menos recorrido perdido por la cámara del tambor. Sobre la grasa para sellar, jamas he visto una ignición múltiple y espero seguir así, porque haberlas las hay. Si el proyectil es el adecuado la sellara el mismo. Pero no cuesta trabajo y te curas en salud. Eso si, debes tener en cuenta otro factor igual de peligroso, si tienes las cámaras cargadas asegúrate de que todas tiene su pistón. La deflagración de uno puede iniciarte la cámara contigua si tiene la chimenea desnuda. Es un caso entre un millón pero no te la juegues, que esto si lo he visto yo.

3º- Jamas de los jamases, y en esto se te van las manos, la cara o la vida, dejes una cámara de aire entre el proyectil y la carga de pólvora. Este debe estar siempre bien asentado sobre la carga sin espacios posibles. Si por un casual se te atora el proyectil a mitad de cañón en un rifle o no llega donde debería sacalo. Pero nunca se te ocurra disparar la carga para forzar su salida, lo mas seguro es que te reviente el cañón.

Leído así parece hasta peligroso, pero son armas muy seguras si se las trata como deben. Te ánimo a que te metas en el mundo de la avancarga, si luego seras capaz de salir...ya no te lo prometo, engancha y mucho. Un saludo.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor SHERIDAN » 07 Feb 2014 10:12

Totalmente de acuerdo con la respuesta del compañero, salvo en el apartado de enrrasár el proyectíl con la recámara del tambor, donde sinceramente, yo no he podido apreciar una mejóra significativa. Te digo mas, en la modalidad de fuego central, se suelen utilizar por parte de bastantes tiradores, revólvers del calibre 357 mágnum.
Como este calibre es excesivo para el uso que se pretende, la mayoría de tiradores recargan sus propios cartuchos con cargas reducidas.
Lo curioso, es que la mayoría de estos tiradores, no utilizan vainas del 357, utilizan las del calibre 38sp. que son algo mas cortas. Pero para rizar mas el rizo, el proyectíl que se suele utilizar es el conocido como wadcuter, que es un proyectil cilíndrico y que se embute en su totalidad dentro de la vaina, aunque algunos tiradores suelen dejar uno o dos mm. fuera de la vaina.
Esto ¿que supone?, pues supone que el proyectil queda a mas de un centímetro o centímetro y medio del cono de forzamiento sin que por ello, se vea perjudicada la precisión.


Un saludo.

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor aenoke » 07 Feb 2014 11:17

Tharen escribió:Te respondo amigo aenoke:

1º- El uso del taco de fieltro, o corcho no es obligatorio en absoluto. Ayuda a asentar el proyectil sobre la carga o a sellar cámaras. En revólveres yo no los uso nunca, sémola si. Sin embargo para los cartuchos de le los Shars me vienen estupendamente para asentar bien la bala larga del 451. Es más, según la longitud del taco también controlo la cantidad final de pólvora que quiero que contenga.


Entonces, ¿si no se emplea semola, tampoco pasa nada?. De nuevo gracias.


Saludos.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor JordiAMX » 07 Feb 2014 13:40

3
Última edición por JordiAMX el 22 May 2014 12:04, editado 1 vez en total.
Cave canem.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos preparados con papel y pegamento de Nitrocelul

Mensajepor JordiAMX » 07 Feb 2014 13:43

3
Cave canem.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados