CALIBRE 12 o 20 .....???

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor passarell » 23 Oct 2013 05:26

A los que tienen algún resquemor al calibre 20 y nos hablan de desventajas en cargas elevadas, tendríamos que comparar también calibres con cargas bajas 22 a 28 gramos y ver ahí resultados, también estamos olvidando el calibre 16 y resultados ¿porque nos limitamos en las comparaciones a 12-20?.
Keith, en cuanto al chorro de la carga, ¿porqué la elongación del chorro es mala? podía ser interesante ¿no? en caza, ya que se tiende a adelantar el tiro, si el chorro es alargado mayor posibilidad de alcanzar la pieza, eso sí con menos cantidad de plomos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor jabaliviejo » 23 Oct 2013 09:49

A mí ese perfil alargado me convence. En cuanto al número de plomos, salvo en los tiros a casca porrillo nunca les metes más de 6 plomos y lo mismo me da que sean de la parte más adelantada de la columna que de la más retrasada. Es mi opinión, sin más.

Lo del 16... Bueno, nadie niega que sea un estupendo calibre pero no se ha desarrollado porque las ventajas de peso y carga con respecto al 12 son muy pocas... Y porque los americanos mandan mucho en esto. Supongo que esta es la principal razón que les ha llevado a crear el 20/76 sin olvidar que el 16 es un calibre más europeo y aunque no puedo asegurarlo diría que netamente español.

Correcto. Con las básculas del 20 ha pasado en muchos casos lo mismo que con los cajones de mecanismos de los calibres short para rifle. Al final resulta que son del mismo tamaño y material que los de calibre long... ¿Luego dónde está la ventaja? En ningún sitio.

Por otro lado, veo un gran inconveniente en el retroceso del 20 en escopetas muy ligeras y por eso mi recomendación es hacerse con una que absorba ese retroceso: semiautomática.
Las Berettas Xplor valen mucho dinero pero no he probado nada más suave en mi vida.
Confieso que la prueba fue en calibre 12 pero con un cartucho extrafuerte de largo convencional (70)... Ni me enteré de que había disparado. Supongo que esa suavidad se dejará notar igual en las de calibre 20. Así que si tuviera que elegir, ni me lo pensaría.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor Keith20 » 23 Oct 2013 13:53

¿De donde creen que proviene la capacidad mortifera del 16?

Justamente del chorro corto de plomos, no por nada es el calibre mas eficiente para la carga de plomos impulsada.

En todas partes, en Sudamerica se usa mucho aun la gente queda admirada por las proesas a larga distancia con solo 28 grs mismos disparos que con el 12 se hacen con 32.

Porque al final impactan la misma cantidad de plomos en la presa.

El chorro muy largo da lo mismo en blancos que se alejan en linea recta como en el trap aunque estos cartuchos actuales de poca carga y perdigones seleccionados y endurecidos producen justamente chorros mas cortos y plomeos mucho mas uniformes.

El % de plomos deformados mayor de los calibres pequeños no es que lleguen de atras simplemente en muchos casos no llegan dentro de la rosa util y esto es perjudicial aunque sea en algun grado en disparos laterales.

Siempre he pensado que los calibres pequeños del 20 hacia abajo son menos eficientes no por la cantidad de proyectiles impulsados sino por la forma que se comportan en la atmosfera.

De hecho en 26 grs del 9 por ejemplo hay mas proyectiles que en 30 grs del 7 1/2.

Por eso cuando con 20 se hacen disparos eficientes con cargas normales es porque es cartucheria de muy buena calidad ya sean perdigones selectos y polvoras especiales mas progresivas.

Keith20

Avatar de Usuario
Cinco tiros
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 27 Ago 2009 11:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor Cinco tiros » 23 Oct 2013 16:29

Pues ya estoy animado y esperando precios de una Fabarm calbre 20
Superpuesta claro.

No se porquè razon descarto la semi, tal vez sea por la posibildad de jugar con los dos cañones y sus diferentes posibilidades de concentracion...
Ahora bien, como no he disparado nunca con este calibre pregunto....es tanto el retroceso de un 20/76 ....???

Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor jabaliviejo » 23 Oct 2013 16:50

La mía es una Fabarm superpuesta Gamma Lux. Y con cartucho fuerte pega de lo lindo.
Las cargas normales 24-26-28 no son problemáticas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor alberttossi » 23 Oct 2013 17:34

Bueno en mi escopeta Paralela con municion (70MM) y cargas de 25 a 30 gramos, no tiene un retroceso muy elevado,y cuando te acostumbras a los dos gatillos se repite bien. En la Breda semi con las mismas cargas, se nota mucho menos el retroceso a pesar de ser mas ligera que la paralela y con accionamiento por retroceso de masas y no de gasas (es identica a Benelli), siempre pegan algo mas que las de piston de gas.. Otra cosa es con cargas de 76 y 36 gramos, la escopeta salta bastante de las manos, por peso y por que tiene el pasamanos mas fino y en general sus dimensiones son mas reducidas que una semi del 12. Ya no es tan agradable pero tampoco es para tenerle miedo.
La municion que menos pega con muchisimaaaaaa diferenciaaaaaa..mucha¡. Es la REMINGTON NITRO MAGNUM, tanto en 70 como en 76, es increible la suavidad de este cartucho. Esos si, me da la impresion que es algo mas lento que lo demas. Su precio es absolutamente desorbitado, es una lastima. Yo los raciono y los uso en perdigon de 6ª solo los dias de pasa y bandos grandes, que como solo apunto el primer tiro y los otros dos "ametrallo" me funcionan bien y bajan palomas altas, ademas abate bien con su buena pegada.
Me los recomendo un amigo que los usa en "ojeo" con 7ª y en tiradas de tortolas y tenia razon, son "super suaves". Si como digo no fuera por el precio serian mis preferidos para todo, aun que para los tiros que pego al año...
Un saludo
Alberto

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor Keith20 » 23 Oct 2013 17:46

Jabaliviejo, si mal no recuerdo y por unas fotos que pusiste tu Fabarm es con bascula de ergal y por lo tanto no debiera pesar mas de 2,5 kgs, de ahi que los culatazos sean mas perceptibles.

La mia es la Gamma Lux Sporting y si bien nunca he usado cartucheria magnum si he usado de 28 grs y no se siente para nada.

alberttossi, no por nada la cartucheria norteamericana es una de las mejores, para cazar al menos.

Saludos

Keith20

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor irbis » 23 Oct 2013 18:15

Pues yo he tirado con sauvestre (bala), en la mía, que es una monotiro fabarm, y se nota que brinca un poco ya que es ligera, pero vamos, se me ha hecho similar a cuando tiro con las paralelas del 12.
Saludos¡¡ :band:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor jabaliviejo » 23 Oct 2013 18:55

Keith20 escribió:Jabaliviejo, si mal no recuerdo y por unas fotos que pusiste tu Fabarm es con bascula de ergal y por lo tanto no debiera pesar mas de 2,5 kgs, de ahi que los culatazos sean mas perceptibles.
Keith20

Efectivamente, es una superligera con báscula de duraluminio.
Por cierto que el otro día se me partió el guardamanos.
No seáis malpensados que fue con 26 gramos y 1,15 de PSB3
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cinco tiros
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 27 Ago 2009 11:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor Cinco tiros » 23 Oct 2013 21:46

De la Fabarm superpuesta del 20 ,,,cual me recomiendan...????

Me ofrecen la Axis AL field del 20 pero busco en la web de la fabrica y no la tienen ya...me refiero que no esta en sus modelos AL field.

Como he leido que hay que tener cuidado con la compra de una escopeta del 20 con armazon del 12 por eso pregunto....
Es posible que sea un modelo ya descatalogado.

Saludos :birra^:

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor Keith20 » 23 Oct 2013 23:26

Como se dijo antes las escopetas italianas del 20 suelen venir en bascula de acuerdo al calibre.

Hoy en dia es para casi todas asi incluso las turcas vienen en bascula autentica del 20.

La Fabarm estaba fabricando para Usa las escopetas bajo la marca alemana H&K pero algo pasó que solo encontré la Axis Sporting en la web para el mercado gringo y no bajo la marca H&K.

https://fabarmusa.com/axis-rs-12-sporting/

Keith20

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???

Mensajepor jabaliviejo » 24 Oct 2013 12:03

Creo que HK le hace los cañones (y quizá resto de la piecería) a Fabarm bajo diseño de los italianos; al menos me consta que es así en las armas rayadas (express Asper y rifle de cerrojo Iris). En las lisas no tenía noticias de eso; pero seguro que Keith tiene razón pues es una práctica de lo más extendida. Véase lo que hace FN con su producción en Herstal (Bélgica) y el montaje en Viana do Castelo (Portugal).

En efecto, la AL (aluminio) está descatalogada lo cual no quiere decir que no se puedan encontrar la escopeta y sus piezas.
Las Axis actuales son sólo en calibre 12 y hay que irse al modelo Elos para encontrar una en calibre 20: La Elos Black Diamond (preciosa escopeta). Y es que como de costumbre, las escopetas menos habituales las hacen sólo con los acabados más lujosos aplicando la máxima de "el que quiera el capricho, que lo pague completo".
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados