CALIBRE 12 o 20 .....???
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Jajaja Keith, ya ves lo dura que tengo la mollera.
Es como la tercera vez que me comentas lo mismo y no es que lo eche en saco roto; es que de verdad que no veo malos resultados.
El perfil alargado del 20 nunca me ha disgustado y pienso que me ha beneficiado.
Con respecto a este cartucho y su carga voy recibiendo muchos consejos que aplico después y por lo que voy viendo, unos son muy prácticos y otros, por alguna razón, no se confirman en la experiencia.
Con esto no quiero decir nada; simplemente es así.
Aunque empecé mis días de caza con el 20 (me permita Dios terminarlos con el mismo calibre), mi hijo, que empezó la temporada pasada con el 12 y con el 20, amenaza con no usar otro que no sea el calibre pequeño y en tan poco tiempo llevamos más "experimentos" que en toda la vida con el 12.
Algunos, como el perfil de la plomada con cargas pesadas quedan lógicamente fuera de nuestro alcance, pero aunque no vemos la rociada la intuímos por sus efectos en disparos tales como los que se hacen por ejemplo a bandadas prietas de estorninos, disparos largos y cortos, a piezas rápidas y lentas... y en este ámbito procuramos ser observadores y no sacar conclusiones atolondradas ni conclusiones que casen necesariamente cin lo que nos han dicho ni mucho menos con conclusiones que respondan a lo que deseamos en vez de a la realidad.
Es como la tercera vez que me comentas lo mismo y no es que lo eche en saco roto; es que de verdad que no veo malos resultados.
El perfil alargado del 20 nunca me ha disgustado y pienso que me ha beneficiado.
Con respecto a este cartucho y su carga voy recibiendo muchos consejos que aplico después y por lo que voy viendo, unos son muy prácticos y otros, por alguna razón, no se confirman en la experiencia.
Con esto no quiero decir nada; simplemente es así.
Aunque empecé mis días de caza con el 20 (me permita Dios terminarlos con el mismo calibre), mi hijo, que empezó la temporada pasada con el 12 y con el 20, amenaza con no usar otro que no sea el calibre pequeño y en tan poco tiempo llevamos más "experimentos" que en toda la vida con el 12.
Algunos, como el perfil de la plomada con cargas pesadas quedan lógicamente fuera de nuestro alcance, pero aunque no vemos la rociada la intuímos por sus efectos en disparos tales como los que se hacen por ejemplo a bandadas prietas de estorninos, disparos largos y cortos, a piezas rápidas y lentas... y en este ámbito procuramos ser observadores y no sacar conclusiones atolondradas ni conclusiones que casen necesariamente cin lo que nos han dicho ni mucho menos con conclusiones que respondan a lo que deseamos en vez de a la realidad.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1952
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Bueno pues ayer y esta mañana he podido probar la teoria de tirar cargas de 32/34 gramos con el 20/76 y choques de ****. Como os comente me habian aconsejado este choque para cargas pesadas en este calibre.
Pues sin ser nada cientifico parece que funciona. Use cartuchos de 8ª, 7ª y 6ª, del 8 en 32 g y el resto 34.
Con los primeros baje 4 malvices bastante largas, cierto es que tire 5 o 6 sin tocarlas, pero eso es cosa del indio y no de la municion. Luego de un bandito de 12 palomas que me entro a un tiro entre 35 40 metros diaria yo, o sea al limite de lo razonable, baje dos y bastante bien plomeadas, las dos al cobrarlas pude comprobar que tenian al menos 6 0 7 impactos, a simple vista sin desplumar.
Luego tire a unos cartones a 30 metros e incluso el de 6ª daba un plomeo decente y valido para tapar cualquier pieza de caza menor. En fin, estoy con Jabaliviejo, pienso que las cargas de 20/76 32/34 no plomean tan mal como dicen y parece que los choques habiertos funcionan bien en distancias medio/largas.
Cierto es que en tiempos que andba mas detras de las patirojas y hacia mucha tirada de zorzales, con ** y 25 gramos de 7ª para perdices y del 9 para zorzal y conejo, cobraba bien la caza sin ningun complejo, aun que a ultima hora de zorzales que entran muy cerca, me tragaba bastantes y lo mismo con conejos que tiraba "al pie". Pero es una sensacion que siempre tengo con este calibre, a menos de 20 metros me "como mucha caza", pero en eso supongo que tambien tine culpa mi torpeza.
Seguire de momento tirando a las azules este año con el **** y veremos..
Muchas lunas y buena caza
Alberto
Pues sin ser nada cientifico parece que funciona. Use cartuchos de 8ª, 7ª y 6ª, del 8 en 32 g y el resto 34.
Con los primeros baje 4 malvices bastante largas, cierto es que tire 5 o 6 sin tocarlas, pero eso es cosa del indio y no de la municion. Luego de un bandito de 12 palomas que me entro a un tiro entre 35 40 metros diaria yo, o sea al limite de lo razonable, baje dos y bastante bien plomeadas, las dos al cobrarlas pude comprobar que tenian al menos 6 0 7 impactos, a simple vista sin desplumar.
Luego tire a unos cartones a 30 metros e incluso el de 6ª daba un plomeo decente y valido para tapar cualquier pieza de caza menor. En fin, estoy con Jabaliviejo, pienso que las cargas de 20/76 32/34 no plomean tan mal como dicen y parece que los choques habiertos funcionan bien en distancias medio/largas.
Cierto es que en tiempos que andba mas detras de las patirojas y hacia mucha tirada de zorzales, con ** y 25 gramos de 7ª para perdices y del 9 para zorzal y conejo, cobraba bien la caza sin ningun complejo, aun que a ultima hora de zorzales que entran muy cerca, me tragaba bastantes y lo mismo con conejos que tiraba "al pie". Pero es una sensacion que siempre tengo con este calibre, a menos de 20 metros me "como mucha caza", pero en eso supongo que tambien tine culpa mi torpeza.
Seguire de momento tirando a las azules este año con el **** y veremos..
Muchas lunas y buena caza
Alberto
- passarell
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 16 Jun 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Alberttossi igual es manía mía también pero el calibre 20 tiene una distancia mortífera a otras distancias si le das a una pieza te da un subidón de alegría. Lo que comentabas si van muy cerca te las comes y muy largas les tiras con desconfianza. Ya digo que igual son manías mías.
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Pues van a disculpar mi torpeza, pero por lo que leo y entiendo, lo que satisface es tumbar una pieza con este calobre por lo dificil que es ...
Entiendo que si cogemos un tirachinas y tumbamos la misma pieza la swtisfacion sería supina...
No se pero creo que si vamos a un lugar que hay caza y mas caza, nos podemos dar el lujo de disparar con calibres menores ...y ponernos el liston mas alto...
Pero y si no hay caza.....??? Y si suelen salir tan rápido que en un plis estan fuera de tiro...??? Utilizarían tan alegres el calibre ...20... ????
A este paso va ser que el 12 es para tiro al plato...
Saludos
Entiendo que si cogemos un tirachinas y tumbamos la misma pieza la swtisfacion sería supina...
No se pero creo que si vamos a un lugar que hay caza y mas caza, nos podemos dar el lujo de disparar con calibres menores ...y ponernos el liston mas alto...
Pero y si no hay caza.....??? Y si suelen salir tan rápido que en un plis estan fuera de tiro...??? Utilizarían tan alegres el calibre ...20... ????
A este paso va ser que el 12 es para tiro al plato...

Saludos

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Mmmmmm... Creo que no has leído el hilo con atención.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
jabaliviejo escribió:Mmmmmm... Creo que no has leído el hilo con atención.
Es posible, tal vez las prisas...
Bueno y las pocas neuronas que me quedan...

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???




Creo que tienes razón y que al principio, a los acostumbrados al 12 se nos encogería el ombligo al vernos en esa situación. La experiencia con la munición adecuada demuestra que se pueden hacer con el 20 esos disparos largos o a piezas resistentes y no es cosa de superhombres ni de grandes tiradores.
De hecho en USA se usa el 20 con total normalidad, si bien es cierto que lo cazadores de gansos u otras piezas que hay que disparar con perdigón grueso prefieren el 12.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
No he dicho que no sirva tirar con 36 grs, pues eso seria equivalente a decir que a 35 -40 mts no entra NINGUN plomo dentro de la rosa de tiro.
Lo que sostengo o se sostiene pues las evidencias lo demuestran en muchos casos sobretodo cuando no se trata de cartucheria premium, es que no por llevar mas perdigones la presa será impactada a larga distancia por una mayor cantidad de ellos, asi de simple.
A 40 mts ¿cuantos plomos le impactan a las patirrojas?
¿ 3, 4, 5 con suerte?
Bueno son los mismos que impactan con un buen cartucho de 25-28 grs, chokes cerrados, y afinando bien la punteria.
Saludos
Keith20
Lo que sostengo o se sostiene pues las evidencias lo demuestran en muchos casos sobretodo cuando no se trata de cartucheria premium, es que no por llevar mas perdigones la presa será impactada a larga distancia por una mayor cantidad de ellos, asi de simple.
A 40 mts ¿cuantos plomos le impactan a las patirrojas?
¿ 3, 4, 5 con suerte?
Bueno son los mismos que impactan con un buen cartucho de 25-28 grs, chokes cerrados, y afinando bien la punteria.
Saludos
Keith20
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Aaaaahora te he entendido.
Disculpa, debe ser la edad ya.
Disculpa, debe ser la edad ya.

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
coño ,después de todo lo leído,la conclusión que saco es que el calibre 20,es mas efectivo para cazar que el 12.pues me da a mi que si una plana del 12 con 36 gramos te rompe las muelas,una del 20 te tiene que romper la mandibula con 32 o 35 gramos.podemos coger una del 410 magnun con su carga máxima de plomos e igualarla en prestaciones a la del 20?VENGA YA...........
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
alprimertiro escribió:coño ,después de todo lo leído,la conclusión que saco es que el calibre 20,es mas efectivo para cazar que el 12.pues me da a mi que si una plana del 12 con 36 gramos te rompe las muelas,una del 20 te tiene que romper la mandibula con 32 o 35 gramos.podemos coger una del 410 magnun con su carga máxima de plomos e igualarla en prestaciones a la del 20?VENGA YA...........
A mi edad y despuès de tantos años cazando se me hace dificil cambiar, pero creo y sin pretender sentar cátreda sobre esto, entiendo que el calibre 20 tiene mas presiones y por lo tanto puede lanzar la municion algo mas lejos pero el problema es que llevan menos cantidad de granos y por lo tanto si queremos ser efectivos tenemos que concentrar mediante choques cerrados y afinar mucho mas el tiro.
Todo esto lleva logicamente a que si acertamos niestra satisfacion será mayor dada la dificuptad...
Entiendo entonces que para piezas que salen del suelo en despegue y mas o menos cerca, es buena opcion el 20 y para los tiradores osados y con buen suing el tirar a mas distancia con este calibre, sea mas satisfactorio.
Pero seamos practicos, el 12 está para algo,,,su potencia y capacidad de tumbar no creo que se pueda comparar con el 20...
El calibre 12 y sus 36 gr es lo mas seguro a la hora de tumbar a la reina........que no están losmtiempos para verla como se nos escapa.
Otra cosa son las escopetas, que supongo serán mas lijeras y ahi ya me quedo pensando el prqueè algunos prefieran ese calibre...
Una escopeta con menos peso y con caza mas o menos abundante, saliendo cerca y encima con la satisfaciòn de hacerlo mas dificil....
Es para pensarlo...
Es cuestiòn de ver precios y probar....
Saludos

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Buenas, pues yo para mayor uso el 20 magnum, cuando se trata de tiros muy cortos donde el 7mm puede ser demasiado, dado que la escopeta es más manejable y ligera, y como la munición es más menuda, pues eso, menos peso. Que conste que tengo otras dos del 12, pero me gusta más la pequeña.
Será cuestión de gustos, como todo en la vida...o casi todo¡¡
Salu2
Será cuestión de gustos, como todo en la vida...o casi todo¡¡
Salu2

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Al menos yo no he dicho que sea mejor o superior, al contrario, digo que pasando los 28 grs plomea peor por las razones ya explicadas o sentadas de catedras como dicen.
Tiene mas presion claro y esa presion es la que deforma los perdigones perdiendo justamente el alcance pues no llega la cantidad suficiente de ellos a larga distancia para abatir una presa grande.
Si a eso le sumas que el chorro es mas largo el usuario queda a la suerte de los primeros plomos frontales que arriban a la victima pues la mayor parte de los traseros será apartada del trayecto en forma lateral justamente por deformacion perdida de la esfericidad lo cual es nefasto para un proyectil redondo o esferico.
Yo defiendo el 20 a muerte pero claro para la caza que yo practico pues conozco sus limitaciones.
Con 20 se abate toda la menor quizas no a las distancias que abate el 12 pero quien esta acostumbrado a tirar 36 grs a 15-20-25 mts no entiende que es la caza o mejor no se queje luego que no hay nada para cazar, es un tema de oportunidades tambien.
Si no sirviera bueno entonces el 12 tampoco sirve si se trata de gansos salvajes o pavos que se abaten solo con cartuchos de 3 1/2 pulgadas y en algunos casos con 64 grs de plomo donde un calibre 10/89 es mucho mas efectivo para esa carga.
Keith20
Tiene mas presion claro y esa presion es la que deforma los perdigones perdiendo justamente el alcance pues no llega la cantidad suficiente de ellos a larga distancia para abatir una presa grande.
Si a eso le sumas que el chorro es mas largo el usuario queda a la suerte de los primeros plomos frontales que arriban a la victima pues la mayor parte de los traseros será apartada del trayecto en forma lateral justamente por deformacion perdida de la esfericidad lo cual es nefasto para un proyectil redondo o esferico.
Yo defiendo el 20 a muerte pero claro para la caza que yo practico pues conozco sus limitaciones.
Con 20 se abate toda la menor quizas no a las distancias que abate el 12 pero quien esta acostumbrado a tirar 36 grs a 15-20-25 mts no entiende que es la caza o mejor no se queje luego que no hay nada para cazar, es un tema de oportunidades tambien.
Si no sirviera bueno entonces el 12 tampoco sirve si se trata de gansos salvajes o pavos que se abaten solo con cartuchos de 3 1/2 pulgadas y en algunos casos con 64 grs de plomo donde un calibre 10/89 es mucho mas efectivo para esa carga.
Keith20
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Keith20 escribió:Si no sirviera bueno entonces el 12 tampoco sirve si se trata de gansos salvajes o pavos que se abaten solo con cartuchos de 3 1/2 pulgadas y en algunos casos con 64 grs de plomo donde un calibre 10/89 es mucho mas efectivo para esa carga.
Keith20
Muy buena comparación. Es que en realidad como bien sugieres, la evolución del 20/70 al 20/76 tiene un paralelismo total con la del 12/70 al 12/76 e incluso al 12/89 extremando las aplicaciones.
Son cosas que permiten los materiales modernos tanto de munición como de arma.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Cinco tiros escribió:Otra cosa son las escopetas, que supongo serán mas lijeras y ahi ya me quedo pensando el prqueè algunos prefieran ese calibre...
Ese es el quid de la cuestion, es un arma bastante mas ligera y de eficacia equivalente para la caza menor .
Inconvenientes la municion es mas cara y hay menos variedad.
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Aprovechando el hilo, hago una aportación y una pregunta.
1º Conozco al menos tres cazadores de la Vega Baja del Segura que se han pasado al cal. 20. Son cazadores de toda la vida, pero también es verdad que son personas que abaten cientos y cientos de piezas en temporada (sobre todo conejo y zorzal), por lo que buscan comodidad, ya que el rendimiento no es tan importante.
2º La pregunta sería la siguiente: uno de ellos es algo fetichista
. más bien supersticioso
y algo tonto (
es una broma por si lo lee). El caso está buscando cartuchos del cal. 20 que no sean AMARILLOS. Le han hablado de un remington de 32 gramos que sale en color verde y está buscando vainas de otro color y también probar así otras posibilidades.
Si alguno de vosotros conoce algún teléfono o reseña de alguna armería dónde pueda dirigirse os lo agradecería.
Por cierto, las veces que he probado el calibre 20 he quedado contento. He matado un poco de todo, pero dónde sí me pareció que se quedó corto fue en las torcaces, también es verdad que no recuerdo ni la munición con la que cazé esos días. Sigo fiel a mi benelli 121. un saludo a todos.
1º Conozco al menos tres cazadores de la Vega Baja del Segura que se han pasado al cal. 20. Son cazadores de toda la vida, pero también es verdad que son personas que abaten cientos y cientos de piezas en temporada (sobre todo conejo y zorzal), por lo que buscan comodidad, ya que el rendimiento no es tan importante.
2º La pregunta sería la siguiente: uno de ellos es algo fetichista



Si alguno de vosotros conoce algún teléfono o reseña de alguna armería dónde pueda dirigirse os lo agradecería.
Por cierto, las veces que he probado el calibre 20 he quedado contento. He matado un poco de todo, pero dónde sí me pareció que se quedó corto fue en las torcaces, también es verdad que no recuerdo ni la munición con la que cazé esos días. Sigo fiel a mi benelli 121. un saludo a todos.
" No somos más ignorantes que ingenuos. Sabemos siempre lo que
creemos que nos conviene saber. "
creemos que nos conviene saber. "
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Pues tal y como estan las cosas, creo que ha llegado el momento de recomendar escopetas del 20.... Superpuestas, paralelas o semis...???
Alguna escopeta recomendada por peso y precio...????
He visto que en la misma marca la diferencia de peso entre diferentes calibres es nula...
Saludos
Alguna escopeta recomendada por peso y precio...????
He visto que en la misma marca la diferencia de peso entre diferentes calibres es nula...
Saludos

Re: CALIBRE 12 o 20 .....???
Este no es amarillo y es un cartuchazo al menos el que he usado en 26 grs del 8, este de la foto es de 28.
https://www.armeriaserrano.com/index.php ... l20-detail
En escopetas corrientes las del 20 vienen en bascula del 12 por lo que ahorro en peso es casi nulo con el consiguiente desbalanceo.
Sucede con Baikal,Laurona,Zabala,Boito,Sarriugarte,Felix Sarrasqueta, sucedia con Lanber hasta que apareció la 2020 hace poco tiempo atras.
Aunque en muchos casos los materiales no van de acuerdo al precio la mayoria de las escopetas italianas del 20 (por no decir todas) al menos vienen en bascula de acuerdo al calibre a excepcion de las que venian con 2 o 3 juegos de cañones como las Mistral de Marocchi.
Keith20
https://www.armeriaserrano.com/index.php ... l20-detail
En escopetas corrientes las del 20 vienen en bascula del 12 por lo que ahorro en peso es casi nulo con el consiguiente desbalanceo.
Sucede con Baikal,Laurona,Zabala,Boito,Sarriugarte,Felix Sarrasqueta, sucedia con Lanber hasta que apareció la 2020 hace poco tiempo atras.
Aunque en muchos casos los materiales no van de acuerdo al precio la mayoria de las escopetas italianas del 20 (por no decir todas) al menos vienen en bascula de acuerdo al calibre a excepcion de las que venian con 2 o 3 juegos de cañones como las Mistral de Marocchi.
Keith20
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados