¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Sep 2013 10:54

La Nº10 es efectivamente una Unique Modele 17 en calibre 7,65 mm fabricada también por la MAPF.

Se estima que más de 50.000 de estas pistolas fueron fabricadas durante la ocupación e igualmente podemos encontrar ejemplares marcados con el WaA251 o con el posterior WaAD20.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 00
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 01
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Sep 2013 11:00

ADRIHUGO escribió:Que para las pistolas francesas.

7/ MAS 35 A
8/ MAB D
9 UNIQUE R
10 UNIQUE 17

Falta el MAS 35 S.


Por último en cuanto a lo que comentas de que entre las francesas faltaría la pistola MAS 1935 S yo creo que esto habría que explicarlo y matizarlo.

Es más que probable que algún soldado del III Reich usase durante la guerra alguna de esas pistolas pero su uso por parte del Ejército Alemán se considera anecdótico por dos motivos fundamentales:

_ Hasta el momento de la ocupación alemana de la Manufacture d'armes de Saint-Étienne (MAS) apenas poco más de 1.000 de estas pistolas Mle.1935 S habían sido fabricadas y entregadas.

_ Esta pistola Mle.1935 S NUNCA fue fabricada por los alemanes durante todo el tiempo que el Heerswaffenamt controló la producción de esta fábrica.
En algún sitio he leído que esto se debió a que los obreros de la MAS pudieron esconder la maquinaria encargada de la fabricación de esta pistola poco antes de que llegasen los alemanes.
Esto en cierto modo podría tener sentido ya que seguramente eran las máquinas más modernas, al haber sido esta la última pistola en entrar en fase de producción, pero por otro lado a mi me cuesta mucho trabajo creer que los obreros franceses, apremiados por la inminente llegada de los alemanes, se dedicaran a esconder sólo esta maquinaria cuando seguramente les hubiese sido mucho más sencillo sabotear e inutilizar toda la que había en la fábrica.

Seguramente y conociendo a los alemanes la no fabricación de este modelo se debería más a una cuestión de eficacia, de mayor rendimiento y de un mejor aprovechamiento de los recursos centrándose sólo en la fabricación del Mle.1935 A y descartando la producción de otro muy similar, el Mle. 1935 S.

Es por todo esto por lo que la MAS 1935 S no aparece en ningún listado de armas capturadas o fabricadas por los alemanes durante la WW2 ni tampoco en ningún libro de los que yo conozco sobre el tema. Tampoco a esta pistola se le asignó denominación oficial alguna como si se le adjudicó a su hermana la Mle.1935 A como Pistole 625 (f).

Después de la ocupación si se retomó la fabricación de este modelo 1935 S no sólo en la MAS, también en la MAC, Manufrance y SAGEM.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 10
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Sep 2013 11:04

Pero una vez expuesto todo esto tengo que decir que SI hay otras DOS pistolas francesas que fueron fabricadas por los alemanes durante la ocupación y además un tercer modelo que muchos afirman que también se fabricó pero que en realidad no fue así.

Será interesante y curioso explicarlo.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Sep 2013 11:11

Faltan todavía muchas pistolas por resolver en este bonito cuadro.

Echo en falta a mucha gente por aquí. Intentar conseguir así el reto de llegar a las 1.000 páginas, la verdad, creo que va a convertirse en algo francamente complicado.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 30
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
ADRIHUGO
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 23 May 2013 22:59
Ubicación: BORDEAUX FRANCE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor ADRIHUGO » 22 Sep 2013 12:33

Un fácil, el n° "24" Mauser Modele 1914 en 7,65 mm y cayado modificado para el modelo 1914/34 de la foto.
Última edición por ADRIHUGO el 22 Sep 2013 13:12, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Sep 2013 13:01

Yo diria que es una modelo 1934 en toda regla, pues el Nº de serie de 6 cifras, la sitúa en ese ámbito.
Última edición por texulocu el 22 Sep 2013 13:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ADRIHUGO
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 23 May 2013 22:59
Ubicación: BORDEAUX FRANCE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor ADRIHUGO » 22 Sep 2013 13:11

texulocu escribió:Yo diria que es una modelo 1934 en toda regla, pues el Nº de serie de 6 difras, la sitúa en ese ámbito.



Sí, sí, 1934, mis dedos van demasiado rápidamente, excusas.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oteflo » 22 Sep 2013 15:49

Bueno un compañero de trabajo me ha enviado estas 2 fotos de un arma de un familiar que ha fallecido y la cual no conoce.. por lo que leo es calibre 6 mm (supongo que Flobert) y monotiro basculante y la esposa de su familiar le ha comunicado que cree que es colombiana...no tiene más marcas que las que se ven!
Lo que he podido averiguar es que pudiera tratarse de una version algo más "refinada" de una pistola TOK argentina tambien llamada "matagatos" que disparaba un calibre 6 mm flobert con cañón sin extriar!
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 70
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 71
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Sep 2013 17:57

Nueva identificación.
Un arma del tipo "Falling Block".
Pista. El diseñador es un conocidisimo y excelente fabricante europeo.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 80

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Sep 2013 19:31

alrafer escribió:Ya que estamos enseñando bonitos conjuntos de armas tengo por aquí una foto donde se pueden ver muchas de las pistolas de uso alemán durante la 2ªG.M.

Faltan algunas.

Podemos repasarlas. Muy fácil.

Vamos a ver quién recuerda las que están y también quién nos dice algunas de las que no están.

Pinchad para aumentar la imagen.


La 3 bien pudiera ser una P 38 de Spreewerke, por lo que creo que es el código cyq.

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2013 20:10

oteflo escribió:Bueno un compañero de trabajo me ha enviado estas 2 fotos de un arma de un familiar que ha fallecido y la cual no conoce.. por lo que leo es calibre 6 mm (supongo que Flobert) y monotiro basculante y la esposa de su familiar le ha comunicado que cree que es colombiana...no tiene más marcas que las que se ven!
Lo que he podido averiguar es que pudiera tratarse de una version algo más "refinada" de una pistola TOK argentina tambien llamada "matagatos" que disparaba un calibre 6 mm flobert con cañón sin extriar!


Hola Oteflo.

Es una Pistola de Salón eibarresa en calibre 6 mm Flobert, monotiro y baculante.

A esta que nos enseñas le falta el alza posterior.

Puedes ver los punzones del Banco de Pruebas de Eibar, el de Admisión y la estrella de la Prueba Única de Armas de Salón.

Este arma pasó por el Banco de Eibar después de Julio de 1931 ya que los punzones que presenta son posteriores a esa fecha.

Es la tercera vez en mi vida que veo esta pistola tan poco atractiva.

La primera vez que la vi pensé incluso que esas cachas no le correspondían y que le habían colocado unas de una eibarresa tipo Ruby en 7,65 mm muy características que yo había visto alguna vez pero de la que no recordaba ni el modelo ni el fabricante.

La segunda vez que la vi comprendí que esas cachas eran las correctas para el arma y por tanto pudiera ser que el fabricante de esta pistola de salón fuese el mismo que el de la tipo Ruby.
O también pudiera ser que no aunque en mi opinión si confirmarían su origen eibarrés.

Después de esto vi una de estas pistolas tipo Ruby con esas cachas tan especiales y en el sitio donde la vi indicaban modelo y fabricante. Se que guardé las fotos y la información pero la he buscado y no la encuentro. Mi memoria me lleva a una Marte de Erquiaga y Cía pero no es para nada seguro.

Ya se que las Marte habituales son unas 6,35 mm pero es lo que me viene a la mente. Desde luego casi seguro que esa pistola Ruby con esas cachas tenía algún nombre relacionado con la Mitología.

En la estupenda enciclopedia ilustrada de Zhuk aparece esa pistola de la que hablo con esas cachas pero la cataloga como desconocida. Si que podemos ver que tiene un marcaje con una E y una C que podría ser efectivamente de Erquiaga y Cía.

Seguro que alguien la conoce y puede aportar algo más de luz sobre el asunto.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 100
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 101
$$002.gif (8.23 KiB) Visto 486 veces
Si Buscas Encuentras

Montelongo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1207
Registrado: 10 Ago 2006 05:01
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Montelongo » 23 Sep 2013 20:59

Hola:

De Erquiaga y Cía no creo que sea.

Aunque he ampliado la foto del logotipo no logro ver esa EC de que hablan.

Creo que esas cachas fueron fabricadas por Tomas de Urizar y comercializadas por otros.

Saludos.

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2013 21:37

Resalto en rojo el marcaje EC.

En la imagen del libro se puede apreciar perfectamente.

El que tenga el Zhuk puede comprobarlo en la página 265.

Montelongo, ¿puedes indicarnos qué "otros" comercializaron esas cachas de Urizar para ver si nos puede servir de ayuda?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 120
$$002.jpg (23.2 KiB) Visto 443 veces
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2013 21:51

Correcta la Nº24 Adrihugo y Texulocu.

No es una Mauser 1914 ni una transicional 14/34, es una Mauser 1934.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 130
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 131
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5549
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2013 21:53

texulocu escribió:
alrafer escribió:Ya que estamos enseñando bonitos conjuntos de armas tengo por aquí una foto donde se pueden ver muchas de las pistolas de uso alemán durante la 2ªG.M.

Faltan algunas.

Podemos repasarlas. Muy fácil.

Vamos a ver quién recuerda las que están y también quién nos dice algunas de las que no están.

Pinchad para aumentar la imagen.


La 3 bien pudiera ser una P 38 de Spreewerke, por lo que creo que es el código cyq.


Perfecta la puntualización Texulocu. :apla: :apla:

La Nº3 es una pistola alemana P.38 fabricada durante la 2ªG.M. por Spreewerk.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 140
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 141
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 23 Sep 2013 21:57

texulocu escribió:Yo diria que es una modelo 1934 en toda regla, pues el Nº de serie de 6 cifras, la sitúa en ese ámbito.


Para el compañero ADRIHUGO, confirmo que es una 1934 Mauser, pues mirando aumentado, se ven los margenes del pequeño recuadro en el que va enmarcado el Nº de serie, en las modelo 34.
La diferencia con las de 1914 es que no existe ese entrante para el Nº de serie.

Corre una teoría para nada verificada, pero plausible, de que muchas modelo 1914, recogidas después de la Gran Guerra, fueron reutilizadas para crear el modelo 1934, y necesitaron para ello eliminar el antiguo Nº de serie. Muchas 34 llevan en la parte de atrás de la corredera algo similar, donde borraron los 3 digitos del serial.
Además del cambio de tubos, es una hipotesis, y como tal vale lo que vale.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 150

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 23 Sep 2013 22:04

:shock: Y nadie dice nada de las Astra 600 números 11 y 12? Y de la Star B nº13?
:D

Montelongo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1207
Registrado: 10 Ago 2006 05:01
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Montelongo » 23 Sep 2013 22:08

Hola:

En la que tu has subido, esa es de Etxezárraga, Abaitua y Cía.

Esas cachas se encuentra en pistolas de Tomás de Urizar, Etxezárraga Abaitua y Cía y Santiago Salaverría.

El logotipo al que me refería es al que aparece en la foto que ha subido otefio.

Saludos
Última edición por Montelongo el 23 Sep 2013 22:13, editado 1 vez en total.


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados