El Tiro en la Caza

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
DRD_DeviL
.30-06
.30-06
Mensajes: 743
Registrado: 05 Abr 2011 11:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor DRD_DeviL » 04 Sep 2013 12:03

miguel888 escribió:Te quedas muyyyyyyy trasero.
Y para 30 m, el choque del *** cierra poco y hace una "cola de cometa" -como decia antes más corta.

A 30-40 m, choque del *, y adelanta 2m.


Adelantar dos metros a esa distancia, y más con un cañon de una estrella es una exageracion, sinceramente :shock:

Y cuando le entren a 10 metros con * que? mejor que no tire porque sabrá el resultado... O las hace polvo o se le van de rositas.

Te puedo asegurar, que así es como no vas a matar ninguna Joelix, no es por llevar la contraria pero te lo digo porque lo se de primera mano. Una mañana hace 2 años en la media veda estube probando un polichoque de * de los que salen 10 o 11 cm del cañon, y lo unico que consegui fue destrozar dos tortolas y tirar caja y media de cartuchos. Eso es para cuando sabes de cierto que todas te van a pasar por encima de los 40 o 50 metros.

De hecho, despues tiré a una lata de aceite de estas amarillas y negras, a 80 pasos e impactaron cerca de 100 plomos en ella. Lo dicho, una bestialidad. Es como usar un 470NE para cazar un corzo, que casi es mas grande la bala que el.

El 90% de los tiros que hacemos a la caza se hacen entre 20 y 30 metros.

Con ** o *** tienes más que de sobra. El perdigon del numero 5 otra bestialidad que te deberias guardar para los zorros. compra del 6 o del 7 :wink:

Aver si estoy tirando yo palomas a los demonios de largo con *** y plomo del 7 y caen al suelo echas una travilla, y no me lo invento, ahí teneis las fotos en el apartado PERCHAS DE CAZA.

Mi recomendacion es que aprendas a adelantar, siempre tira como si pensaras que te vas a pasar, y te vas a dar cuenta si te has pasado porque la paloma parece que refrena hechando las alas para alante. Si no te das cuenta de eso, fijate por donde vuela el taco :wink:

Cuando te quedas atras se ve perfectamente en que el taco queda varios metros detras de la paloma, y a veces les sacas plumas de la cola o de la parte baja de la tripa, pero son rasponazos que no les hacen nada apenas.

Saludos
Si buscas en mis escritos galas de bonita literatura, no te molestes en leerlos. En ellos ni susurra el arroyuelo, ni los pájaros cantan; sólo, en verdad, todo huele a sangre y pólvora.
Imagen

Avatar de Usuario
elburgo
.30-06
.30-06
Mensajes: 983
Registrado: 01 Jul 2010 21:36
Ubicación: El Burgo(Málaga)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor elburgo » 04 Sep 2013 13:04

Usar siempre el mismo cartucho para todo y ademas sin exagerar(maximo que tiro 32g del 7)y tirar mucho mucho,con el tiempo tu solo te das cuenta de tus fallos(adelantos,tiros traseros etc),un saludo.

PD:El zorzal al salto te ayudara mucho a mejorar.

Totalmente de acuerdo con Devil,yo tiro las Torcaces en verano con 32 del 8,invierno 32g del 7,y caen echas trapos tanto cerca como lejos.Y algunas bastantes muy lejos,hazte al cartucho(velocidad y plomeo)y mucha confianza arma-cazador,te sorprenderas.
Imagen Imagen
Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.

Avatar de Usuario
mascachapas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1024
Registrado: 04 May 2012 16:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor mascachapas » 04 Sep 2013 15:25

yo paraa la caza también uso como mucho 32 gr. es mas suave que un 34 gr. lógicamente y si te acostumbras te sobra con el...un saludo!!!

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor miguel888 » 04 Sep 2013 15:38

DRD_DeviL escribió:
miguel888 escribió:Te quedas muyyyyyyy trasero.
Y para 30 m, el choque del *** cierra poco y hace una "cola de cometa" -como decia antes más corta.

A 30-40 m, choque del *, y adelanta 2m.


Adelantar dos metros a esa distancia, y más con un cañon de una estrella es una exageracion, sinceramente :shock:

Y cuando le entren a 10 metros con * que? mejor que no tire porque sabrá el resultado... O las hace polvo o se le van de rositas.

Te puedo asegurar, que así es como no vas a matar ninguna Joelix, no es por llevar la contraria pero te lo digo porque lo se de primera mano. Una mañana hace 2 años en la media veda estube probando un polichoque de * de los que salen 10 o 11 cm del cañon, y lo unico que consegui fue destrozar dos tortolas y tirar caja y media de cartuchos. Eso es para cuando sabes de cierto que todas te van a pasar por encima de los 40 o 50 metros.

De hecho, despues tiré a una lata de aceite de estas amarillas y negras, a 80 pasos e impactaron cerca de 100 plomos en ella. Lo dicho, una bestialidad. Es como usar un 470NE para cazar un corzo, que casi es mas grande la bala que el.

El 90% de los tiros que hacemos a la caza se hacen entre 20 y 30 metros.

Con ** o *** tienes más que de sobra. El perdigon del numero 5 otra bestialidad que te deberias guardar para los zorros. compra del 6 o del 7 :wink:

Aver si estoy tirando yo palomas a los demonios de largo con *** y plomo del 7 y caen al suelo echas una travilla, y no me lo invento, ahí teneis las fotos en el apartado PERCHAS DE CAZA.

Mi recomendacion es que aprendas a adelantar, siempre tira como si pensaras que te vas a pasar, y te vas a dar cuenta si te has pasado porque la paloma parece que refrena hechando las alas para alante. Si no te das cuenta de eso, fijate por donde vuela el taco :wink:

Cuando te quedas atras se ve perfectamente en que el taco queda varios metros detras de la paloma, y a veces les sacas plumas de la cola o de la parte baja de la tripa, pero son rasponazos que no les hacen nada apenas.

Saludos




Una exageración????????????????

Hagamos matematicas

Pongamos que una paloma vuela a 130 km/h cuando entran fuertes...

130.000 m ---- 1 h/ 3600 sg
X. ------------- 1sg

X= 130.000 /3600.

1sg. Recorre 36 m
Es decir que recorre 36 m /sg

Un cartucho del 7, tiene una velocidad de salida de 400 m/sg aunque cae dependiendo del plomo a 300 m/sg alos 15-20 m

Saga del 7
350 m ------- 1 sg
30 m. ----- x

X = 30 /350. Tardara 0,08sg en recorrer 30 metros...

Si añadimos un retardo de 0,02 sg, desde que decidimos disparar y disparamos, aproximadamente , por una cuestión de reflejos e ignición del mecanismo

0,08+0,02. = 0,1 sg

Es decir que desde que queremos apretar el gatillo hasta que llegan los perdigones tardara 0,1sg o dicho de otra manera una décima parte de segundo, es decir 36 metros/ 10.... Ósea 3, 6 metros recorrerá nuestra paloma cuando entran bravas desde que queremos disparar y los perdigones llegan...


Así que básicamente si no me he equivocado en las cuentas....
Si seguís apuntando a 30 cm... Os quedaréis .......Traseros
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor miguel888 » 04 Sep 2013 15:45

Una cosa más...

Las escopetas clásicas de caza, traen choque de *** y *.

No se a que te refieres cuando dices que un choque del * añade 10cm... Supongo que te refieres a los que prolongan longitud del cañón para tiro al plato... Pero los de caza no prolongan, y lo normal es tener un choque del * con un cañón de 70 o 71....
Y a esa distancia no tiras a 10 metros porque te estoy hablando de escopeta superpuesta, y tirarías a esos 10m (distancia frecuente en la menor en codorniz o conejo) con el tubo de abajo con *** .... Y si fallas, tirarás el segundo tiro a 15-20 metros, y a esa distancia no estropeas caza...
Eso siempre que sepas reportarte y frenarte para dar distancia a la pieza si te sale de los pies, pero eso es ya cuestión del cazador y su técnica y no del arma, ya que no se debe tirar a 5 -10 metros a una pieza....
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
DRD_DeviL
.30-06
.30-06
Mensajes: 743
Registrado: 05 Abr 2011 11:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor DRD_DeviL » 04 Sep 2013 18:14

Estoy totalmente de acuerdo en lo que dice, pero en la caza, y más aún en la menor, las matematicas hay que dejarlas en casa, porque no es una ciencia cierta que la paloma vuele a 130 km/h (que le debes quitar por lo menos 40 de esos kilometros), que tu cartucho salga exactamente a esos 400 m/s y no a 390m/s, y que tu no estes acariciando al perro y te pille desprevenido.

Con el choke que sale 10 o 11 cm me referia a este aparato
Imagen

Puse como ejemplo la medida de "la cuarta", que unos tendran la mano mas grande que otros vaya ... pero era solo un ejemplo, quiza quise decir medio metro.

Pero es una bestialidad, y aún no he conocido a nadie que cace con *. Evidentemente si cazas con un arma con dos cañones, más aun si es una paralela con choques fijos pues si. Pero poner aposta * en una repetidora, tirar plomo del 5, y adelantar 2 metros, por mi parte le puedo asegurar que la percha le va a abultar lo que abulta vacia.

La unica ciencia que tiene esto es tirar tirar tirar y tirar tiros hasta que los aciertos se vayan acumulando.

Un saludo compañero, no pretendia molestarle. Mi respuesta se ha basado en la utilización de una escopeta semiautomática. Lo que si coincido con usted es en adelantar a veces muchisimo. Como comprenderá cada escopeta es un mundo y cada cazador otro.
Si buscas en mis escritos galas de bonita literatura, no te molestes en leerlos. En ellos ni susurra el arroyuelo, ni los pájaros cantan; sólo, en verdad, todo huele a sangre y pólvora.
Imagen

Avatar de Usuario
elburgo
.30-06
.30-06
Mensajes: 983
Registrado: 01 Jul 2010 21:36
Ubicación: El Burgo(Málaga)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor elburgo » 04 Sep 2013 20:16

Yo en los años que llevo cazando,todavia no e usado nunca * en ninguna de mis escopetas,es mas de *** no suelo pasar,excepto alguna vez **** para codorniz,conejo y zorzales al amanecer.
Por cierto tengo una Fabarm H35Titan y trae un alargador de casa de 10cm y es de ***(hice unas pruebas de plomeo con el y no me gusto)asi que hay sigue en el maletin de la escopeta,un saludo.

PD:Una vez en la zona norte de Cordoba,despues de un par de dias a Torcaz con cimbel,hicimos una prueba 5 amigos en uno de los pasos de la finca,donde las palomas pasan hablando con San Pedro.Montamos * en las escopetas y 36g del 6 y minimagnum 42g del 5 algunos.Adelantos exagerados,algunos en metros y llegamos a la conclusion que de cada caja de cartuchos cobrabas una Torcaz y (habia buenos tiradores)asi que creo que no es ni logico,ni respetuoso con la caza. :metra:
Imagen Imagen
Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Adelanto del tiro

Mensajepor efernandez » 04 Sep 2013 22:26

Es muy raro que se cometa el error de adelantar el disparo en exceso, lo contrario es lo habitual, cuando cazo conejos utilizo la técnica de imaginar que delante del conejo que visualizo va su fantasma corriendo a la misma velocidad y trayectoria, y a éste es al que disparo, por cosas de la física el que matas es el conejo real. Sobre sí hay que adelantar mucho o muchísimo depende de cada caso, y lo más importante siempre es no parar el movimiento de la escopeta al disparar, prueba a realizar adelantos amplios y verás que sorpresas te llevas.
El tiro al plato a mí nunca me ayudó para la caza, aunque respeto opiniones.


Saludos

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor miguel888 » 04 Sep 2013 22:46

Efectivamente, para una repetidora un choque de -* es muy cerrado...
Esa es la ventaja que tienen los dos caños.... Que * para el segundo tiro permite tiros muy largos

Por cierto lo del cartucho de 5, o 6 yo no lo he dicho.
De hecho yo tiro siempre dos cartuchos... Uno del 10 de 30-32 gr de Río, (que es uno de los más rápidos) y uno del 7 de 34 gr para la perdiz, que en mi tierra salen largas...
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor miguel888 » 04 Sep 2013 22:48

Las reflexiones son experiencia personal y no pretendo convencer a nadie, eso si, después de más de 25 años cazando, tengo cierta experiencia acumulada...
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor Keith20 » 05 Sep 2013 00:12

miguel888

Los calculos que das son veridicos y demuestran que este tipo de situaciones son medibles y son matematica pura.

Habia visto calculos así en algunos libros sobretodo literatura americana e inglesa.

Sucede que hay personas que adelantan mucho y paran la escopeta y la plomada coincide con la pieza y de ahi que juzgan lentos a algunos cartuchos sin serlo, es decir no realizan el swing correcto de nunca parar la escopeta acompañando y tirando por delante de la presa.

Aun asi me llama la atencion luego de leerte que te fijes en la velocidad de los cartuchos pues si bien comparto tus calculos esta archicomprobado que a 30-35-40 mts las plomadas se igualan en tiempo y llegada aunque una haya sido impulsada a 410 mts/seg y la otra a 370 conservando esta ultima incluso mejor plomeo y penetracion en muchos casos.

Por ejemplo segun catalogo los Saga son de los mas rapidos y casualmente de los mas pegones tambien.

Saludos

Keith20

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor miguel888 » 05 Sep 2013 08:15

Del análisis dos cosas....

A mi me ha costado mucho calcular las distancias en el campo.... Y ahora me llama la atención que vienen amigos cazadores al campo de tiro, que te cuentan que han abatido un ciervo a 100 metros y cuando ven en la galería la diana a 100m, casi todos creen que están a 200, y eso que es campo cerrado, que en campo abierto todavía la distancia parece menor....
Con esto quiero decir que dos cuartas, (como decía algún compañero) puestas a 30 metros... No es nada... Es decir si a 30-40 metros una perdiz es un puntito....delante de nuestros punto de mira... Que adelantas???? 2 puntitos....
Y si medimos esos 2 metros o 1,5 metros y reculamos 30 metros hacia atrás andando y ahora apuntamos veremos que con la escopeta en la cara no es tanto....

Lo segundo es la velocidad de los cartuchos que no me parece demasiado importante... Yo tiro Rio porque me gusta y me he hecho a el.... Lo u Ivo importante es tirar siempre con el mismo arma y misma munición....

Una cosa más.... El choque que pone en la foto no es adecuado para caza....
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
elburgo
.30-06
.30-06
Mensajes: 983
Registrado: 01 Jul 2010 21:36
Ubicación: El Burgo(Málaga)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor elburgo » 05 Sep 2013 11:07

Hola compañeros este es el que trae mi Fabarm H35Titan,y lo poco que lo probe sobre dianas no me gusto en absoluto su plomeo.Es un alargador de ***(para plomo)y para acero pone que es una *.
Un saludo. :birra^:
Adjuntos
Ahí va la cuestión: Como acertar mas los disparos en la caza? Como hacer los adelantos? Como saber cuanto 120
Imagen Imagen
Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.

Avatar de Usuario
Joelix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 358
Registrado: 12 Ago 2011 20:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor Joelix » 05 Sep 2013 16:54

Bueno, viendo vuestras respuestas y pensando ya se que es lo que hago mal:

No hago bien el "swing". Mi error esta en que cuando ya he adelantado lo suficiente por delante de la pieza me quedo quieto, y entonces pierdo unas decimas en las que la paloma avanza varios metros.

Ah, algo que aun nadie me ha contestado, lo preguntaré de nuevo:

Influye el cerrar el ojo izquierdo? Como evito ver imagen doble al disparar con los dos ojos abiertos?
"A la tercera, bala vencida"

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor Keith20 » 05 Sep 2013 19:34

Se caza siempre con los dos ojos abiertos.

Otra cosa, debes saber cual es tu ojo director pues ya cerrarlos es un error pero ademas de eso puede que cierres justo el ojo director lo que seria mas garrafal aun.

Puedes adelantarle 7 metros a una tortola a 35 metros pero si paras la escopeta entre que aprietes el gatillo, detone el piston y lleguen los plomos al blanco es lo mismo que adelantar 1 metro sin parar al escopeta que a la postre es lo correcto.

Ningun choke largo aftermarket (Briley, Trulock, Carlson, otros) hace magia si el cartucho que tenemos en la recamara es malo o de plomos blandos por ejemplo.

Asi como con chokes corrientes, escopetas antiguas, sin conos de liga alargados, sin polichokes se tiraban excelentes cartuchos de plato de 32 grs y se hacian aciertos cinematograficos.

El cartucho tiene mucho mas que decir que la forma del anima o la construccion de los cañones y el choke.

Keith20

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor efernandez » 05 Sep 2013 21:55

Joelix escribió:Bueno, viendo vuestras respuestas y pensando ya se que es lo que hago mal:

No hago bien el "swing". Mi error esta en que cuando ya he adelantado lo suficiente por delante de la pieza me quedo quieto, y entonces pierdo unas decimas en las que la paloma avanza varios metros.

Ah, algo que aun nadie me ha contestado, lo preguntaré de nuevo:

Influye el cerrar el ojo izquierdo? Como evito ver imagen doble al disparar con los dos ojos abiertos?



Cuando tiras con escopeta no se apunta al estilo del tiro con rifle, por el contrario lo que se hace es dirigir la escopeta hacia la pieza, que no es lo mismo, lo fundamental es que estés totalmente acoplado a la escopeta con tu pómulo en el primer tercio de la culata, donde va tu mirada debe ir el disparo, si por ejemplo señalas algo con tu dedo alargando el brazo no ves doble porque no te fijas en tu dedo sino en lo que estás mirando, así algún buen tirador que conozco le ha quitado el punto de mira a su escopeta, sin ser tan radical te diré que no te obsesiones con el punto de mira, dirige la escopeta a la pieza que tratas de abatir y ya dejarás de ver doble, hace falta cierta práctica, pero es muy importante que empieces como es debido, de lo contrario no llegarás nunca a ser un buen tirador, la técnica del disparo es lo fundamental, luego más adelante empiezas a probar con diferentes choques y gramajes, un buen amigo italiano que nos visita todos los años tira con la escopeta más sencilla que te puedes imaginar, con cartuchos de oferta de 30 gr., y te aseguro que no falla una pieza ni queriendo.

Saludos y a practicar (mucho)
Saludos

Avatar de Usuario
miguel888
.30-06
.30-06
Mensajes: 632
Registrado: 14 Feb 2013 15:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor miguel888 » 06 Sep 2013 22:56

Coincido contigo.

Es muy normal (yo también lo he hecho) que en los primeros años de caza donde tienes un porcentaje de fallos alto, pues echemos la culpa al cartucho y lo segundo a la escopeta, comiéndote el tarro con poli choques, gaitas, y sobre todo recurriendo a cartuchos más caros, con más casquillo que parecen mejores, y con más gramos...

A medida que aprendes a tirar te das cuenta que el que tira bien tira bien con todo, y da igual la herramienta.

Nuestros abuelos se recargaban los cartuchos tiraban con una paralela oxidaba y se traían unas perchas del 15, con muy pocos fallos...
El buen cazador ama y respeta los animales. Los entiende y los disfruta. Admira, su fuerza, su poderí­o, y su belleza.
Siempre que tengo la pieza en mi mano le darí­a la opción de volver a volar, pero entonces ya no serí­a caza.

Avatar de Usuario
DRD_DeviL
.30-06
.30-06
Mensajes: 743
Registrado: 05 Abr 2011 11:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Tiro en la Caza

Mensajepor DRD_DeviL » 07 Sep 2013 17:25

Esta mañana me he acordado de este post, y le he puesto a mi escopeta el choque de ** puesto que las palomas estan tiroteadas y ya pasan muchas de ellas hablando con san pedro.

Bueno pues se me han ido de todas las maneras, largo cerca altas y bajas. Torcaces que indudablemente debian haber dado un pelotazo como acostumbran. Adelantandoles 1, 2 incluso 3 metros como el compañero recomendaba. No quiero imaginar con el choque de * ...

Pues despues de tirar unas cuantas, hartarme y rechazar la teoria de los choques tan cerrados, he puesto el de *** y ha sido como he cobrado 4 piezas de 6 tiros , dos de ellas de un bando que llevaban una altura que me gustaria que las hubierais visto.

Tiro con una benelli sl80 pasion, y cartuchos gb express 34gr del 7.

Las cosas cambian mucho del papel al campo como ya dije en mi anterior intervencion. Con cualquier escopeta con *** y 32 o 34gr del 7 con un cartucho medio regular se hacen maravillas.
Si buscas en mis escritos galas de bonita literatura, no te molestes en leerlos. En ellos ni susurra el arroyuelo, ni los pájaros cantan; sólo, en verdad, todo huele a sangre y pólvora.
Imagen


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados