Hola compañeros,aunque no participe mucho,sigo todos los dias con gran interes los foros.
La pregunta que tengo hoy es la siguiente:¿Se puede disparar puntas y no bolas en un revolver de avancarga?Estas puntas en concreto son del calibre .45 y de 230gr.Las podeis ver en Top Gun punta Amscor 45LRN 230gr.
Siempre he leido vuestros comentarios los cuales hacen referencia que vqn mejor las bolas que las puntas,pero la duda es que si la punta tiene mas superficie cogera mas estria del cañon.
Bien hos dejo la duda en el foro.Un saludo y gracias.
Puntas Amscor.
Re: Puntas Amscor.
Yo tiro bastante con bala en los revólveres. Utilizo para ello, una turquesa de Lee, que tiene Trelles en catálogo.
Un abrazo
Un abrazo
-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
Gracias Salitre por tus aportaciones.La cuestion es si se pueden disparar con buenos resultados,o no vale la pena(a parte del indio).De ser que si,seria una buena opcion.De momento no me he decidido a fundir aunque me llama mucho este tema.
Re: Puntas Amscor.
Yo le encuentro, casi la misma precisión que con bola, pero el disparo, el ruido y el retroceso del arma, en todo es bastante mas grande. Yo lo encuentro muy gratificante.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
La punta para el .45LC puede ser la misma que en .45ACP la precisión es magnifica pero............
Las puntas ojivales son las pesadas (230 greins o mas)en cambio las bolas pesan unos 150 greins.
Las cargas de pólvora no han de ser las mismas hay que bajar la carga si aumentamos el peso del proyectil.
Controlar el exceso de retroceso no es fácil pero si lo consigues son una opción tan precisa como la bola.
un saludo
Las puntas ojivales son las pesadas (230 greins o mas)en cambio las bolas pesan unos 150 greins.
Las cargas de pólvora no han de ser las mismas hay que bajar la carga si aumentamos el peso del proyectil.
Controlar el exceso de retroceso no es fácil pero si lo consigues son una opción tan precisa como la bola.
un saludo
Re: Puntas Amscor.
Tienes mucha razón en todo lo que has dicho FIRE. Completamente de acuerdo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
Te voy a dar un disgustillo...las puntas del .45LC o del .45ACP no valen, los cilindros de avancarga tienen las recámaras para el .449 en el caso de los Uberti. Esa pequeña diferencia se hace insalvable al llevar las puntas un relación alta de antimonio, que es el endurecedor del plomo, en la aleación. Ni a martillazos termina de entrar la "joía" punta. Tendrás que fundirlas, como el amigo Salitre, con plomo puro para que cedan, con su anillito correspondiente, y entren. (Te lo comento basado en la propia experiencia, je je).
Un saludo.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
Basicamente Madbullet te lo ha dicho muy bien, aunque si tienes una recalibradora, simplemente recalibrando a .450" ya te entrarán más o menos bien en el tambor.
El que sean un poco más duras no tiene mayores problemas para dispararlas, pero si quieres tirar decentemente con ellas elige un peso algo menor, existen ojivales de plomo de unos 200gr para el calibre 45, como te han dicho Lee fabrica una turquesa de ese tipo especial para estos revolveres, pero ademas tiene puntas desde 160gr, bastante cortitas ellas que recalibradas a .450 van bien si o si.
El que sean un poco más duras no tiene mayores problemas para dispararlas, pero si quieres tirar decentemente con ellas elige un peso algo menor, existen ojivales de plomo de unos 200gr para el calibre 45, como te han dicho Lee fabrica una turquesa de ese tipo especial para estos revolveres, pero ademas tiene puntas desde 160gr, bastante cortitas ellas que recalibradas a .450 van bien si o si.

Re: Puntas Amscor.
Los Uberti vienen tan pequeños, por eso si se escaria gana en precision?
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
Ranti escribió:Los Uberti vienen tan pequeños, por eso si se escaria gana en precision?
Basicamente es así. Los Hege de competición tienen modificado (afinado de gatillo aparte)precisamente eso. De hecho un revolver bien ajustado (con las alineaciones de recámaras-tambor decentes) solo puede ser muy preciso si el diámetro de salida de las recámaras del tambor es entre 1 y 3 milésimas (incluso quizás algo más) de pulgada mayor que el del cañón a fondo de estría. El calibre de los cañones de Uberti es de .450/.451", así que la recámara ideal sería de .452"/.454" y el recalibrado de las balas (para retrogarga) debería ser el de salida de recámara, no el de cañón. Si la recámara es más ancha y la bala más estrecha se produce rebufo y la precisión se pierde. Si la recámara es más estrecha el rebufo se produce en el cañon y tres cuartos de lo mismo, aunque ese problema está muy mitigado en los revolveres de avancarga porque la diferencia es escasa (apenas .001") y la bala esta ajustada a la recámara del tambor y cuando hace tope con el cono de forzamiento se ensancha y adapta al mismo con lo que el sellado es bastante decente. No funciona tan bién en los de retrocarga Uberti cuyas recámaras son muy amplias (457" o más) y el rebufo se produce en el tambor con el agravante de que no tiene arreglo porque ampliar se puede pero estrechar decentemente va a ser que no a menos que Uberti suministre tambores decentes.
El motivo de usar plomo blando en estos revolveres es para facilitar ese ensanchamiento del proyectil en el forzamiento para que se adapte al cañon. Con una pequeña ampliación de recámara (a .452" por ejemplo) puede funcionar bien con aleación más dura y el lubrificante se encarga de controlar el emplomado.

- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
LESAKO escribió:Ranti escribió:Los Uberti vienen tan pequeños, por eso si se escaria gana en precision?
Basicamente es así. Los Hege de competición tienen modificado (afinado de gatillo aparte)precisamente eso. De hecho un revolver bien ajustado (con las alineaciones de recámaras-tambor decentes) solo puede ser muy preciso si el diámetro de salida de las recámaras del tambor es entre 1 y 3 milésimas (incluso quizás algo más) de pulgada mayor que el del cañón a fondo de estría. El calibre de los cañones de Uberti es de .450/.451", así que la recámara ideal sería de .452"/.454" y el recalibrado de las balas (para retrogarga) debería ser el de salida de recámara, no el de cañón. Si la recámara es más ancha y la bala más estrecha se produce rebufo y la precisión se pierde. Si la recámara es más estrecha el rebufo se produce en el cañon y tres cuartos de lo mismo, aunque ese problema está muy mitigado en los revolveres de avancarga porque la diferencia es escasa (apenas .001") y la bala esta ajustada a la recámara del tambor y cuando hace tope con el cono de forzamiento se ensancha y adapta al mismo con lo que el sellado es bastante decente. No funciona tan bién en los de retrocarga Uberti cuyas recámaras son muy amplias (457" o más) y el rebufo se produce en el tambor con el agravante de que no tiene arreglo porque ampliar se puede pero estrechar decentemente va a ser que no a menos que Uberti suministre tambores decentes.
El motivo de usar plomo blando en estos revolveres es para facilitar ese ensanchamiento del proyectil en el forzamiento para que se adapte al cañon. Con una pequeña ampliación de recámara (a .452" por ejemplo) puede funcionar bien con aleación más dura y el lubrificante se encarga de controlar el emplomado.
oigo muchos comentarios de los de retrocarga uberti, de que deforman las vainas y la precisión no es buena, ¿y los pietta?
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas Amscor.
Siguiendo con las preguntas:¿Seria preciso recalibrarlas o solo con introducirlas en el tambor como las bolas(que dejan el anillo)seria suficiente y de esa manera asegurariamos el diametro para el cañon?
De momento entiendo que deberia adquirir/fabricar puntas de menor peso(entre 150-160 a 200)y sin ningun tipo de endurecimiento,plomo puro(o muy poco).
De momento entiendo que deberia adquirir/fabricar puntas de menor peso(entre 150-160 a 200)y sin ningun tipo de endurecimiento,plomo puro(o muy poco).
Re: Puntas Amscor.
Si son de plomo blando, no hace falta recalibrar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados