Revolver New model army, dudas

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
JORGEMAGNUM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1558
Registrado: 05 Ene 2008 07:01
Ubicación: Siberia - Gasteiz
Estado: Desconectado

Revolver New model army, dudas

Mensajepor JORGEMAGNUM » 21 May 2013 20:44

Hola gente, tras un tiempo de ausencia en el foro aquí estoy de nuevo dando guerra, recientemente me saqué la AE y tengo pedido un revólver Remington new model army calibre .44 de la casa Pietta, mis dudas son las siguientes.

1º: ¿Puedo utilizar bolas del calibre .44 o es necesario usar las del .454? Según he leído en una página que tiene un famoso tirador que usa este tipo de armas el usa las del calibre justo sin dejar el anillo de plomo del que tanto se habla, si es así ¿Que ventajas tendría el usar las del .454 frente a las del .44?

2º: ¿Es imperativo usar sémola? El uso que le voy a dar mi arma es para el tiro de entretenimiento sin tener intenciones de competir, lo que nos lleva a mi siguiente duda.

3º: ¿Cual es la carga máxima de pólvora que le puedo meter con seguridad? Me gusta sentir los disparos lo más potentes posibles, teniendo en cuenta que no voy a competir que cargas de polvora me aconsejáis, tengo entendido que se le suele echar la capacidad de un casquillo del 9 mm parabellum de polvora y la misma medida de sémola.

4º: He visto que existen proyectiles ojivales, ¿Puedo usar éstos en lugar de las clásicas bolas esféricas?

5º: ¿Que alcance efectivo tienen éstas armas y a carga máxima con que calibre moderno se podrían comparar en términos de potencia y rendimiento?

Avatar de Usuario
freeplayer
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 29 Ene 2010 23:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor freeplayer » 21 May 2013 20:55

JORGEMAGNUM escribió:Hola gente, tras un tiempo de ausencia en el foro aquí estoy de nuevo dando guerra, recientemente me saqué la AE y tengo pedido un revólver Remington new model army calibre .44 de la casa Pietta, mis dudas son las siguientes.

1º: ¿Puedo utilizar bolas del calibre .44 o es necesario usar las del .454? Según he leído en una página que tiene un famoso tirador que usa este tipo de armas el usa las del calibre justo sin dejar el anillo de plomo del que tanto se habla, si es así ¿Que ventajas tendría el usar las del .454 frente a las del .44?

2º: ¿Es imperativo usar sémola? El uso que le voy a dar mi arma es para el tiro de entretenimiento sin tener intenciones de competir, lo que nos lleva a mi siguiente duda.

3º: ¿Cual es la carga máxima de pólvora que le puedo meter con seguridad? Me gusta sentir los disparos lo más potentes posibles, teniendo en cuenta que no voy a competir que cargas de polvora me aconsejáis, tengo entendido que se le suele echar la capacidad de un casquillo del 9 mm parabellum de polvora y la misma medida de sémola.

4º: He visto que existen proyectiles ojivales, ¿Puedo usar éstos en lugar de las clásicas bolas esféricas?

5º: ¿Que alcance efectivo tienen éstas armas y a carga máxima con que calibre moderno se podrían comparar en términos de potencia y rendimiento?


Hola, creo que hay algunos blogs que desvelan todo esto... pero para contestar de una manera rápida podríamos decir que:

1- Puedes usar (dependiendo del revólver) 451, 454, 457... pero no 440 porque no tendrás la compresión ni sellado que te proporciona el aro de plomo y la bola no te cogerá bien la estría del cañón.
2- Es imperativo rellenar el espacio entre la pólvora y el proyectil con un componente inerte (sémola o taco) para dejar lo más cerca posible (a ras del agujero) el proyectil respecto al tambor.
3- Creo que entre 15 y 20 grains de 3F tendrás suficiente sensación, aunque yo he visto poner verdaderas barbaridades. Siempre con responsabilidad, si te pasas de carga, hay pólvora que no se quema.
4- Si, pero son menos precisos.
5- a 50m he visto hacer 10's. Tu mismo... :D
saludos!!
Última edición por freeplayer el 21 May 2013 21:25, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
fali44magnun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1662
Registrado: 10 Abr 2012 20:31
Ubicación: el quinto coño
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor fali44magnun » 21 May 2013 20:59

Hola gente, tras un tiempo de ausencia en el foro aquí estoy de nuevo dando guerra, recientemente me saqué 20
BANCO DE CARGA UNA HERRAMIENTA FENOMENAL
Buenas las bolas minimo 451O454 LAS BALAS DICEN QUE BAN BIEN YO NO LAS HE PROBADO LAS CARGAS , SI UN CASQUILLO DEL 9P Y UN CASQUILLO DEL 38 DE SEMOLA ES UNA CARGA NORMAL SI QUIERES LO HACES AL REVES Y YA TIENES UNA CARGA POTENTE
Las Armas de Avancarga ¿sabra cargarlas el Diablo??

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor madbullet » 21 May 2013 21:14

Hola, para los Pietta la bola del .451 les va perfecta, la .454 es un poco forzada, es más para los Uberti.
Una carga, señora carga, empleada en el Oeste es 28grains de 3F con punta de 230grains, era la versión para arma corta del 45LC. Yo suelo emplearla en el Dragoon, y la sensación es muy buena. Si pones bolas en lugar de bala el tiro es algo más suave.
Recuerda siempre que el.44 es un calibre nominativo, que realmente son todos del .45 (.451, .454, .458).
No se te olvide sellar la recámaras (cera-manteca, p.ej.), que el fogonazo es superior a lo que se ve normalmente, je je.
Se pueden usar puntas del peso que quieras, pero para que la puedas meter en la recámara deberán de ser de plomo puro, si lleva antimonio, endurecedor, no entran ni a martillazos.
La potencia que se puede sacar es importante, por encima del 9mmP, y en cuanto a stoping power es superior a casi todo lo actual, similar al .45ACP.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor SHERIDAN » 21 May 2013 23:03

Como ya te han dicho, para el pietta 451. Si te gustan las cargas fuertes, con 30 greins para tirar con bola vas sobrado para pegar un buén castañazo. Para bala ojival, con 25 greins de rio 3f o suiza nº2 tiene aún un retroceso mayor que tirando con bola y 30 greins.
Sellar las recámaras del tambor con algún tipo de grasa es aconsejable, y como ya te han dicho, con esa carga a 50 ms., creo que es mas efectivo que un 9mm. pb. y sobre todo que un 38.


Un saludo.

dpa1968
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2013 16:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor dpa1968 » 22 May 2013 10:23

Le puedes meter 35 grains de 3F sin ningún problema de seguridad y el castañazo que mete es considerable, acompañado de una humareda valida para camuflar un carro de combate :lol: , pero todo perfectamente controlable. Para esas cargas fueron diseñados y creados, son armas de guerra, no es un arma de salón. Lo de la sémola es un invento moderno. Y si no compites te garantiza satisfacción plena. Eso sí, la precisión se resiente ligeramente aunque no tanto como muchos suponen, que hablamos de milímetros.

A modo de anécdota hace años estaba tirando a cargas completas alrededor de unos que estaban tirando con el 22. Lo que recuerdo después de tirar un tambor y atronarles un poco es el comentario que le hizo uno a otro: JODER CON LA AVANCARGA jajajajaja
"Hay que tener las bolas de plomo para ser avancarguero"

dpa1968
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2013 16:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor dpa1968 » 22 May 2013 10:44

Sobre la bola, pietta si no recuerdo mal recomienda la .454

Los proyectiles ojivales son perfectamente validos, pero si lo que quieres es divertirte con bola te sobra y todo te será más fácil.

Hay competición a 50 metros, y calculo que hasta 75 puedes tirar a dar y acertar con garantías a un bulto del tamaño de un cuerpo humano y dejarle mirando a la meca. Todo esto evidentemente son elucubraciones que yo solo he tirado a 50 metros máximo y a una diana.

Sobre potencia equivalente no te puedo decir, lo que si sé es que es "suficiente de sobra" que con ésto se mataban en la guerra de secesión.
"Hay que tener las bolas de plomo para ser avancarguero"

dpa1968
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2013 16:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor dpa1968 » 22 May 2013 10:54

SHERIDAN escribió:creo que es mas efectivo que un 9mm. pb. y sobre todo que un 38.


Como es evidente personalmente no me gustaría recibir un disparo con ningún calibre, pero si fuera inevitable y me dieran a elegir JAMÁS elegiría un .44 de bola de plomo blando que al contacto con un objeto se deforma y cede toda su energía, y que de salir sale con un tamaño muy superior al que entra. Si la baja es ojival la avería es peor aún. Donde esté una 9mm blindada...
"Hay que tener las bolas de plomo para ser avancarguero"

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor JordiAMX » 22 May 2013 13:23

[quote="dpa1968":2mf56mpo]Donde esté una 9mm blindada...[/quote:2mf56mpo]

Para recibirla desde luego que la prefiero, éstos cacharros hacen agujeros MUY gordos.

De cuando tenía el Santa Bárbara creo recordar que le metía un casquillo del 357 Mg o uno del 38 Spl y algo más de 3F, lo justo para que la bola quedase a ras, sin sémola ni taco. Grasa para sellar recámaras y listo, metía unos castañazos majos y a pesar de que era un pelín menos preciso que con cargas "de tiro" era más que suficientemente preciso como arma "de guerra". Y efectivo....mucho, una vez estuvimos haciendo pruebas con tablas de pino y distintas partes de coche y los que tiraban con 9 Pb y 38 Spl se quedaban bastante sorprendidos de la potencia de éstos bichos, sobre todo cuando los probamos con algo de carne que prefiero evitar comentar por no herir sensibilidades.
Última edición por JordiAMX el 02 May 2014 17:35, editado 1 vez en total.
Cave canem.

Avatar de Usuario
JORGEMAGNUM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1558
Registrado: 05 Ene 2008 07:01
Ubicación: Siberia - Gasteiz
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor JORGEMAGNUM » 22 May 2013 16:12

Pues muchas gracias a todos por las respuestas chicos, no sabía que eran tan potentes éstas armas, y yo que calculaba que sacaría la potencia de un 9 corto jejeje, bueno ya os comentaré cuando me lo entreguen que tal ha ido, al final me está molando todo esto de la pólvora negra y las armas históricas.

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor Orion » 22 May 2013 16:58

Yo le he puesto unos 32 grains con bola, y hace una explosión importante. No le puse mas porque vi la recámara muy llena y creí que no cabría la bala.
De todas formas, de 32 a 35 no debe haber gran diferencia.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor JordiAMX » 22 May 2013 19:02

[quote="JORGEMAGNUM":kc5v1t25]Pues muchas gracias a todos por las respuestas chicos, no sabía que eran tan potentes éstas armas, y yo que calculaba que sacaría la potencia de un 9 corto jejeje, bueno ya os comentaré cuando me lo entreguen que tal ha ido, al final me está molando todo esto de la pólvora negra y las armas históricas.[/quote:kc5v1t25]

Ten en cuenta que se diseñaron, como toda arma militar, para abatir tanto a hombres como a caballos. Y eso no cambia con el tiempo, sólo que ahora los usamos de forma menos trágica y más lúdica. :wink:
Última edición por JordiAMX el 02 May 2014 17:34, editado 1 vez en total.
Cave canem.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor JotaErre » 22 May 2013 23:19

Yo siempre he tenido la siguiente duda: ¿qué sería más rápido de recargar, un revólver de avancarga (por ejemplo, un Remington New Army del .44) o uno de los primeros revólveres de cartucho metálico?

Por ejemplo, con un Colt SAA, hay que extraer una a una las vainas ya disparadas y luego introducir (también uno a uno) los nuevos cartuchos. Con un New Army, disponiendo de cartuchos de papel ya preparados, no hay que extraer nada...

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor alexis8 » 22 May 2013 23:40

JotaErre escribió:Yo siempre he tenido la siguiente duda: ¿qué sería más rápido de recargar, un revólver de avancarga (por ejemplo, un Remington New Army del .44) o uno de los primeros revólveres de cartucho metálico?

Por ejemplo, con un Colt SAA, hay que extraer una a una las vainas ya disparadas y luego introducir (también uno a uno) los nuevos cartuchos. Con un New Army, disponiendo de cartuchos de papel ya preparados, no hay que extraer nada...


hombre en los de avancarga no hay que extraer nada pero seguramente tengas que quitar algun piston que este enganchado, por otra parte, en los de avancarga aparte de poner los cartuchos ya preparados de papel despues hay que enpistonar lo que hace que la carga sea lenta, pienso que es mas rapido en los de cartucho metalico y lo que es mas importante, mucho mas fiable

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor Firefighter » 23 May 2013 00:37

JotaErre escribió:Yo siempre he tenido la siguiente duda: ¿qué sería más rápido de recargar, un revólver de avancarga (por ejemplo, un Remington New Army del .44) o uno de los primeros revólveres de cartucho metálico?

Por ejemplo, con un Colt SAA, hay que extraer una a una las vainas ya disparadas y luego introducir (también uno a uno) los nuevos cartuchos. Con un New Army, disponiendo de cartuchos de papel ya preparados, no hay que extraer nada...



En la época no se molestaban en cargar el tambor para ese menester portaban varios ya cargados y el cambio es muy rápido, no hay color gana el Remington de largo.

Un saludo

Indignado
.30-06
.30-06
Mensajes: 538
Registrado: 21 Abr 2012 18:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver New model army, dudas

Mensajepor Indignado » 23 May 2013 12:34

JotaErre escribió:Yo siempre he tenido la siguiente duda: ¿qué sería más rápido de recargar, un revólver de avancarga (por ejemplo, un Remington New Army del .44) o uno de los primeros revólveres de cartucho metálico?

Por ejemplo, con un Colt SAA, hay que extraer una a una las vainas ya disparadas y luego introducir (también uno a uno) los nuevos cartuchos. Con un New Army, disponiendo de cartuchos de papel ya preparados, no hay que extraer nada...





El individuo no tiene conocimientos ni soltura.
Observa como introduce el cilindro por el lado izquierdo del armazón, es decir, el contrario, con lo que tiene una perdida de tiempo para el armado. Con menos nervios y más experiencia que la que muestra ese esperpéntico fantoche del video, se podría aumentar la cadencia de disparos de forma considerable.
Saca tu propia conclusión...





Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados