texulocu escribió:alrafer escribió:
Esta corta.
Parece un Oviedo 1863 tuneado en pistola de señales
La empuñadura es igual que la del Oviedo 1863, pero fabricadas en Gernica, las que yo he manejado.
texulocu escribió:alrafer escribió:
Esta corta.
Parece un Oviedo 1863 tuneado en pistola de señales
alrafer escribió:Pues si Marroyol, esta es la otra pistola reglamentaria española modelo 1921, pero de señales.
No se si estas empuñaduras fueron copiadas del modelo 1863 o directamente se aprovechó parte de los armazones de estos revólveres que por entonces seguramente hacía mucho que debían haberse retirado del servicio.
De cualquier forma si tú todavía las utilizaste estas pistolas de señales "cumplieron" y tuvieron sin duda un largo recorrido.
Beltran escribió:A ver esta:
marroyol escribió:alrafer escribió:Pues si Marroyol, esta es la otra pistola reglamentaria española modelo 1921, pero de señales.
No se si estas empuñaduras fueron copiadas del modelo 1863 o directamente se aprovechó parte de los armazones de estos revólveres que por entonces seguramente hacía mucho que debían haberse retirado del servicio.
De cualquier forma si tú todavía las utilizaste estas pistolas de señales "cumplieron" y tuvieron sin duda un largo recorrido.
Ahora tenemos otra me parece que modelo 1941.
No he dicho como se llama, es una pistola de señales Esperanza Unceta 500 de 1921.
Cuando llegué a mi primer destino teníamos todavía el Z45, la ASTRA 1921 (400), CETME C, una docena de mosquetones coruña M43 y algunas STAR SuperA (con las cachas de madera).
Estabamos en 1987 y ya era reglamentaria la LLAMA M82 peeero.
alrafer escribió:marroyol escribió:alrafer escribió:Pues si Marroyol, esta es la otra pistola reglamentaria española modelo 1921, pero de señales.
No se si estas empuñaduras fueron copiadas del modelo 1863 o directamente se aprovechó parte de los armazones de estos revólveres que por entonces seguramente hacía mucho que debían haberse retirado del servicio.
De cualquier forma si tú todavía las utilizaste estas pistolas de señales "cumplieron" y tuvieron sin duda un largo recorrido.
Ahora tenemos otra me parece que modelo 1941.
No he dicho como se llama, es una pistola de señales Esperanza Unceta 500 de 1921.
Cuando llegué a mi primer destino teníamos todavía el Z45, la ASTRA 1921 (400), CETME C, una docena de mosquetones coruña M43 y algunas STAR SuperA (con las cachas de madera).
Estabamos en 1987 y ya era reglamentaria la LLAMA M82 peeero.
Yo la modelo 1941 no la conozco pero si la Modelo 1946 de la Fábrica de armas de La Coruña, una especie de híbrido entre la Heer Model y la LP-42 alemanas.
alrafer escribió:Pues si Marroyol, esta es la otra pistola reglamentaria española modelo 1921, pero de señales.
No se si estas empuñaduras fueron copiadas del modelo 1863 o directamente se aprovechó parte de los armazones de estos revólveres que por entonces seguramente hacía mucho que debían haberse retirado del servicio.
De cualquier forma si tú todavía las utilizaste estas pistolas de señales "cumplieron" y tuvieron sin duda un largo recorrido.
Beltran escribió:Correcto el cañoncito Alrafer![]()
Vamos con una ametralladora...
alrafer escribió:Hola Texulocu.
Fenomenal trabajo como siempre.
Una pregunta, ¿se sabe cuál fue el número total de pistolas Grand Browning fabricadas?
alrafer escribió:Beltran, esta última a mi me parece un fusil Mosin Nagant pero muy recortado por todas partes.
alrafer escribió:Nº14
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado