Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Hola:
En la web "munición.org" he encontrado información sobre este monstruoso calibre para "escopetas" de 49 mm de diámetro de cañon, que se montaban con afuste, como verdaderas piezas de artillería.
El uso confesado era la caza masiva de aves acuáticas en una deplorable caza comercial ya prohibida hace cien años.: leed el artículo de Munición.org y ved el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=n7FeeamC4qk
Munición.org no es una web normal informáticamente hablando y no se pueden citar enlaces: es necesario ir a "fuego central-escopeta-calibre 1/49mm".
https://www.municion.org/
Os paso lo que he podido copiar de Munición.org pero es necesario conocer esta indispensable web y en este caso buscar los datos del calibre 1 para ver las imágenes.
Supongo que casi todos sabréis que el calibre de las escopetas representa el diámetro de un cañón capaz de disparar una bala esférica de plomo de una fracción de libra (la libra inglesa pesa sobre 435 gramos): me explico: el calibre 12 significa que es capaz de disparar una bala esférica de un doceavo de libra o dicho de otra forma, de doce balas por libra.
Por eso el calibre 1 significa que puede disparar una bala de una libra de peso y por ejemplo el calibre 16 significa que puede disparar una bala de 1/16 de libra. Por eso cuanto más grande es el número, más pequeño es el calibre.
Saludos: David Brugent.
Lo que sigue pertenece a la web Munición.org:
-------------
Calibre 1 / Gauge 1 shotshell 5,5" / Cal. 1 Punt Gun / 49x149 mm / XCR 49 140 CBC 010
Monstruoso cartucho de escopeta, para una escopeta aún mayor destinada a un tipo de caza que afortunadamente es ilegal en la actualidad.
Se utilizaba a finales del S. XIX y principios del XX para la caza comercial de aves acuáticas.
Con un diámetro cercano a las 2 pulgadas (hubo varios calibres) y más de una libra (hasta 0.5 Kg.!!!) de perdigones, un sólo tiro basta para abatir más de 50 aves que esten posadas juntas en el agua.
El peso y retroceso del arma era tal que no pueden usarse a pulso. El arma se montaba sobre la borda de barcas, que se movían a impulso de pértigas para no asustar la caza.
Para mejorar la eficacia de este tipo de ¿caza?, eran frecuentes grupos de hasta 10 barcas disparando sincronizadamente. Es de suponer que, tras el primer cañonazo, todo animal en un radio de varios quilómetros huyese. Con 10 de estos disparos simultáneos, no deben quedar muchos animales con vida en la zona.
Este sistema de caza destruye totalmente el ecosistema en minutos, con lo que alrededor de 1860 ya estaba prohibido en muchos estados americanos. En 1918 se prohibió la caza comercial en este país.
La ley británica limita este tipo de armas a un máximo de 1.75 pulgadas. En 1995, en la Gran Bretaña, quedaban menos de 50 "punt gun".
En este video puede verse una de estas armas reduciendo a polvo, de un solo disparo, unos 150 platos y el armazón que los sostiene.
Vaina para recargar, de cartón azulado con culote de latón. Sobre ella, un "pequeño" cartucho de calibre 4 (26 mm!!). FOTO: SÁNDOR
ELEY
O O
NOBEL
Nobel's Industries Ltd. Marcaje usado entre la fusión de Eley y Kynoch formando Nobel (1920) y hasta la transformación en ICI en 1926. FOTO: SÁNDOR Inglaterra 1920 - 1926 DJC0001
En la web "munición.org" he encontrado información sobre este monstruoso calibre para "escopetas" de 49 mm de diámetro de cañon, que se montaban con afuste, como verdaderas piezas de artillería.
El uso confesado era la caza masiva de aves acuáticas en una deplorable caza comercial ya prohibida hace cien años.: leed el artículo de Munición.org y ved el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=n7FeeamC4qk
Munición.org no es una web normal informáticamente hablando y no se pueden citar enlaces: es necesario ir a "fuego central-escopeta-calibre 1/49mm".
https://www.municion.org/
Os paso lo que he podido copiar de Munición.org pero es necesario conocer esta indispensable web y en este caso buscar los datos del calibre 1 para ver las imágenes.
Supongo que casi todos sabréis que el calibre de las escopetas representa el diámetro de un cañón capaz de disparar una bala esférica de plomo de una fracción de libra (la libra inglesa pesa sobre 435 gramos): me explico: el calibre 12 significa que es capaz de disparar una bala esférica de un doceavo de libra o dicho de otra forma, de doce balas por libra.
Por eso el calibre 1 significa que puede disparar una bala de una libra de peso y por ejemplo el calibre 16 significa que puede disparar una bala de 1/16 de libra. Por eso cuanto más grande es el número, más pequeño es el calibre.
Saludos: David Brugent.
Lo que sigue pertenece a la web Munición.org:
-------------
Calibre 1 / Gauge 1 shotshell 5,5" / Cal. 1 Punt Gun / 49x149 mm / XCR 49 140 CBC 010
Monstruoso cartucho de escopeta, para una escopeta aún mayor destinada a un tipo de caza que afortunadamente es ilegal en la actualidad.
Se utilizaba a finales del S. XIX y principios del XX para la caza comercial de aves acuáticas.
Con un diámetro cercano a las 2 pulgadas (hubo varios calibres) y más de una libra (hasta 0.5 Kg.!!!) de perdigones, un sólo tiro basta para abatir más de 50 aves que esten posadas juntas en el agua.
El peso y retroceso del arma era tal que no pueden usarse a pulso. El arma se montaba sobre la borda de barcas, que se movían a impulso de pértigas para no asustar la caza.
Para mejorar la eficacia de este tipo de ¿caza?, eran frecuentes grupos de hasta 10 barcas disparando sincronizadamente. Es de suponer que, tras el primer cañonazo, todo animal en un radio de varios quilómetros huyese. Con 10 de estos disparos simultáneos, no deben quedar muchos animales con vida en la zona.
Este sistema de caza destruye totalmente el ecosistema en minutos, con lo que alrededor de 1860 ya estaba prohibido en muchos estados americanos. En 1918 se prohibió la caza comercial en este país.
La ley británica limita este tipo de armas a un máximo de 1.75 pulgadas. En 1995, en la Gran Bretaña, quedaban menos de 50 "punt gun".
En este video puede verse una de estas armas reduciendo a polvo, de un solo disparo, unos 150 platos y el armazón que los sostiene.
Vaina para recargar, de cartón azulado con culote de latón. Sobre ella, un "pequeño" cartucho de calibre 4 (26 mm!!). FOTO: SÁNDOR
ELEY
O O
NOBEL
Nobel's Industries Ltd. Marcaje usado entre la fusión de Eley y Kynoch formando Nobel (1920) y hasta la transformación en ICI en 1926. FOTO: SÁNDOR Inglaterra 1920 - 1926 DJC0001
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Brugent escribió:Munición.org no es una web normal informáticamente hablando y no se pueden citar enlaces: es necesario ir a "fuego central-escopeta-calibre 1/49mm".
Si se puede, solo hay que abrir el enlace en una ventana/pestaña nueva:
https://www.municion.org/semi/1.htm
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Hola Yogi y todos:
Gracias por la información.
Os paso un vídeo de You Tube de una "canardière" (escopeta para patos en francés) de la marca Darne.
Podemos ver que es una autentica pieza de artillería con su cerrojo artillero y todo.
Si miramos los cartuchos vemos que son de carga reducida porque la tapa de los perdigones está hundida en el cartucho.
No sé si existieron cartuchos cargados con bala y no dudo que en alguna parte se debieron utilizar contra objetivos que no eran aves acuáticas, en algún lugar de los imperios coloniales
https://www.youtube.com/watch?v=gvcHuV4LEFs
Darne construyó también una ametralladora. Os paso en enlace en francés:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Mitrailleuse_Darne
Enlace en inglés:
https://en.wikipedia.org/wiki/Darne_machine_gun
Saludos: David Brugent.
Gracias por la información.
Os paso un vídeo de You Tube de una "canardière" (escopeta para patos en francés) de la marca Darne.
Podemos ver que es una autentica pieza de artillería con su cerrojo artillero y todo.
Si miramos los cartuchos vemos que son de carga reducida porque la tapa de los perdigones está hundida en el cartucho.
No sé si existieron cartuchos cargados con bala y no dudo que en alguna parte se debieron utilizar contra objetivos que no eran aves acuáticas, en algún lugar de los imperios coloniales

https://www.youtube.com/watch?v=gvcHuV4LEFs
Darne construyó también una ametralladora. Os paso en enlace en francés:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Mitrailleuse_Darne
Enlace en inglés:
https://en.wikipedia.org/wiki/Darne_machine_gun
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13170
- Registrado: 06 Oct 2009 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Aquí en España se usaban las escopetas pateras, que tambien tenian un calibre brutal, aunque se usaban a mano y,por lo que he leido, a veces el retroceso era tan fuerte que saltaban por encima del hombro, incluso a uno de los cazadores le produjo una rotura interna con un derrame que le cogia todo el lado derecho, una delicia para disparar,vamos.
Como eran de avancarga me imagino que mas de una vez le meterian una carga "fuertecilla", dependiendo de la cantidad de patos, por lo que la patada tenia que ser proporcional, tengo una revista donde se ven comparadas con escopetas de 12 normales y las del 12 parecen de juguete.
Como eran de avancarga me imagino que mas de una vez le meterian una carga "fuertecilla", dependiendo de la cantidad de patos, por lo que la patada tenia que ser proporcional, tengo una revista donde se ven comparadas con escopetas de 12 normales y las del 12 parecen de juguete.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Hola Joaquín y todos:
A mi me cuesta mucho escanear y/o colgar imágenes en el foro, no como mi amigo y compañero de trabajo Josepsierra: ¿Podrías poner alguna imagen de la revista que citas?
Disparar una escopeta sí desde el hombro es un suicidio solo explicable por una legislación que debía prohibir las armas que no se pudiesen disparar desde el hombro o la mano, según el caso.
Saludos: David Brugent.
A mi me cuesta mucho escanear y/o colgar imágenes en el foro, no como mi amigo y compañero de trabajo Josepsierra: ¿Podrías poner alguna imagen de la revista que citas?
Disparar una escopeta sí desde el hombro es un suicidio solo explicable por una legislación que debía prohibir las armas que no se pudiesen disparar desde el hombro o la mano, según el caso.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Que barbaridad. ¿He entendido bien en el video que está en francés algo como que iba cargado con 100 gramos de pólvora? Eso son 1500 grains.






Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Hola Orión y todos:
Veo que una libra inglesa (435 gramos) son 7.000 grains: por definición el calibre 1 es capaz de disparar una bala esférica de plomo de una libra inglesa de peso: ahora calcula lo que puede disparar en perdigones o en una hipotética bala Brenneke para el calibre 1
mucho más de una libra de peso.
100 gramos = 1532 grains: una carga digna de una pieza ligera de artillería
Desde luego, estas "escopetas" debían ser unas armas terribles, para todos los usos posibles y eso que su prohibición para la caza frenó su desarrollo, pues seguramente ahora existirían armas del calibre 1 semiautomáticas, con canón rayado, miras ópticas... etc y la munición hubiese evolucionado en potencia: ahora tendríamos el "1 mágnum", el "1 máximum" y seguramente habría aumentado el diámetro con el calibre 0,7, 0,5 y/o se habrían diseñado cartuchos abotellados para el calibre 1, 0,7, 0,5, etc.
Saludos: David Brugent.
Veo que una libra inglesa (435 gramos) son 7.000 grains: por definición el calibre 1 es capaz de disparar una bala esférica de plomo de una libra inglesa de peso: ahora calcula lo que puede disparar en perdigones o en una hipotética bala Brenneke para el calibre 1

100 gramos = 1532 grains: una carga digna de una pieza ligera de artillería

Desde luego, estas "escopetas" debían ser unas armas terribles, para todos los usos posibles y eso que su prohibición para la caza frenó su desarrollo, pues seguramente ahora existirían armas del calibre 1 semiautomáticas, con canón rayado, miras ópticas... etc y la munición hubiese evolucionado en potencia: ahora tendríamos el "1 mágnum", el "1 máximum" y seguramente habría aumentado el diámetro con el calibre 0,7, 0,5 y/o se habrían diseñado cartuchos abotellados para el calibre 1, 0,7, 0,5, etc.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
como mola este hilo!!!!!
big big more biggggggggggggggg
big big more biggggggggggggggg
....
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Un cazador inglés llamado Frederick Courtney Selous, y que fue el que inspiró el personaje de Allan Quatermain, empezó cazando elefantes con una escopeta de avancarga del 4.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
en doñana en una de las casas visitables del parque podeis encontrar escopetas de estas... un saludo
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Hola:
El calibre 4 es mucho más pequeño que el 1, pero de momento no tengo tiempo de buscar información, pero de todas formas es capaz de disparar una bala esférica de un cuarto de libra inglesa, que son unos 109 gramos y en el caso supusto que se hubiesen fabricado balas Brenneke para este calibre 4, el peso sería aún mayor.
John Woolf: el cazador que citas fue legendario y hace poco leí que usaba un monotiro llamado Farquharson:
https://en.wikipedia.org/wiki/Farquharson_rifle
Estos rifles monotiro del siglo XIX me maravillan.
Este personaje se hizo popular hace unos años en España por la versión que se hizo de él en "La liga de los hombres extraordinarios" en que el personaje era protagonizado por Sean Connery, pero antes ya había inspirado a novelistas, bajo el nombre de Allan Quatermain.
https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Selous
https://en.wikipedia.org/wiki/Allan_Quatermain
Blaser fabrica el rifle R93 Selous en su memoria.
Senik: a mi lado tengo un cartucho de silicona, del mismo diámetro que todos los que podemos comprar en la ferretería y se me ha ocurrido medir el diámetro: 49 mm, lo mismo que el mítico calibre 1, por lo que ya os podéis hacer una idea de lo que era este calibre
Saludos: David Brugent.
El calibre 4 es mucho más pequeño que el 1, pero de momento no tengo tiempo de buscar información, pero de todas formas es capaz de disparar una bala esférica de un cuarto de libra inglesa, que son unos 109 gramos y en el caso supusto que se hubiesen fabricado balas Brenneke para este calibre 4, el peso sería aún mayor.
John Woolf: el cazador que citas fue legendario y hace poco leí que usaba un monotiro llamado Farquharson:
https://en.wikipedia.org/wiki/Farquharson_rifle
Estos rifles monotiro del siglo XIX me maravillan.
Este personaje se hizo popular hace unos años en España por la versión que se hizo de él en "La liga de los hombres extraordinarios" en que el personaje era protagonizado por Sean Connery, pero antes ya había inspirado a novelistas, bajo el nombre de Allan Quatermain.
https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Selous
https://en.wikipedia.org/wiki/Allan_Quatermain
Blaser fabrica el rifle R93 Selous en su memoria.
Senik: a mi lado tengo un cartucho de silicona, del mismo diámetro que todos los que podemos comprar en la ferretería y se me ha ocurrido medir el diámetro: 49 mm, lo mismo que el mítico calibre 1, por lo que ya os podéis hacer una idea de lo que era este calibre

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Hola.
Veo que una versión del monotiro "Farquharson" es fabricada por Ruger con el nombre de "nº 1" y me sorprendo de la variedad de cartuchos en que se vende, desde calibres 22 hasta cartuchos británicos para elefantes, pasando por nuestro querido 7X57 Máuser Español:
https://en.wikipedia.org/wiki/Ruger_No._1
Saludos: David Brugent.
Veo que una versión del monotiro "Farquharson" es fabricada por Ruger con el nombre de "nº 1" y me sorprendo de la variedad de cartuchos en que se vende, desde calibres 22 hasta cartuchos británicos para elefantes, pasando por nuestro querido 7X57 Máuser Español:
https://en.wikipedia.org/wiki/Ruger_No._1
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
Conozco un cazador, el Maestro de Maestros de tiro con carabina, que cazó en esperas nosécuántosaños con un Ruger nº 1 en .270 Winchester y mataba (ignoro la cantidad exacta, pero muchos) los gorrinos con él.
Yo sabía lo del safari con los Roosevelt, pero no que fue voluntario a los 64 años y lo mató un francotirador alemán en la Campaña del Sureste de la WWI.
Saludos.
JW.
Yo sabía lo del safari con los Roosevelt, pero no que fue voluntario a los 64 años y lo mató un francotirador alemán en la Campaña del Sureste de la WWI.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
JohnWoolf escribió:Un cazador inglés llamado Frederick Courtney Selous, y que fue el que inspiró el personaje de Allan Quatermain, empezó cazando elefantes con una escopeta de avancarga del 4.
Saludos.
JW.
Solo poner 4 bore en google imagnes ya te duele el hombro...aunque en esa epoca tenia toda la logica, hoy en día es una aberración.


-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
sigo sin creerme que alguien pueda disparar eso.
A no ser que sea alguno de estos........
https://www.google.es/search?q=mr+olympi ... 24&bih=513
A no ser que sea alguno de estos........
https://www.google.es/search?q=mr+olympi ... 24&bih=513
....
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
este ya lo habia puesto en alguna ocasion
pero no por eso deja de ser acojonante

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Monstruoso calibre 1 (49 mm diámetro).
este es del 1 gauge
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados