Sin punto de mira

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Sin punto de mira

Mensajepor Cheroky1 » 13 Mar 2013 09:53

Ayer por hacer unas pruebas, me fui a pegar unos tiros con mi escopeta AYA yustapuesta del 12.
Le quité el punto de fibra optica por ser a mi gusto demasiado llamativo y gordito.
Se me ocurrió hacer unos tiros sin él, sin punto de mira y los tiros iban muchisimo mejor que con el punto de mira de fibra optica gordito.
No si esto es normal,.. no se si es porque al ser una escopeta yustapuesta queda mas visión entre los dos cañones mirando a ras de la solista y dejar de prestar atención a algo tan llamativo .
Lo que tengo claro, es que si pongo alguno será infinitamente mas quequeño, una simple referencia.
Lo que me da mas miedo, es cuando vaya por zonas de poca luz a ver que pasa.

¿¿Habéis hecho alguna de estas pruebas sin punto de mira??


Un abrazo.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor polee » 13 Mar 2013 13:31

Pues mira, yo estuve un tiempo, casi toda la temporada de hace dos años, sin punto de mira en mi semi beretta 303, porque le tenía puesto uno de fibra y con el monte lo perdi, y que si si, que si no, que si ahora no tengo tiempo... me tire toda la temporada sin punto. No llegue a echarlo de menos en la caza, en la que el tiro es muy intuitivo, y abatía las piezas igual de bien ( o de mal) que con el punto.

Pero mira por donde me da por ir a hacer una serie de platos en foso, y ahí si que lo eche de menos, porque para el plato si que es necesario una referencia, aunque luego a la hora de apretar el gatillo es mejor ni mirarlo.

El problema de los puntos muy grandes, es que te pueden dejar los tiros bajos. Es mejor uno discretito.

En mi beretta 303 los he tenido de todas las leches, y he acabado, desde hace tiempo y no creo que por ahora cambie, en la tipica bolita metalica. Y hay quien lleva por ahí la Giralda de Sevilla sobre la punta del cañón y le va bien. En fin, cada uno tiene sus preferencias.

Yo considero que, en el tiro con escopeta, el punto de mira solo ha de servir como una referencia a la hora de encañonar, pero nada más, si te fijas, la mayoría de los tiros sobre piezas, siempre en movimiento y a gran velocidad, lo que hacemos es tapar y adelantar, no nos andamos fijando en el punto. Incluso se da que lo pierdes y no te das cuenta hasta que llegas a casa, y entre medio has disparado y ni te has dado cuenta. Además, al ser la escopeta un arma que lanza una roseta de proyectiles, no un proyectil unico, un par de milimetros mas altos en la punta del cañón no te va a variar el tiro, en las distancias que se tira la caza. Otra cosa son disparos largos o tirando con bala, que incluso el grosor del punto influye.
Saludos.

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor Cheroky1 » 13 Mar 2013 13:56

Ya me estaba empezando a preocupar mis rarezas. :mrgreen: :mrgreen:
Gracias Polee. :apla: :apla:

Un abrazo.

bernabe06
.30-06
.30-06
Mensajes: 508
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor bernabe06 » 14 Mar 2013 16:20

Hola, yo conocí a un cazador en los albores de mi afición, que por desgracia ya no está en este mundo. Coincidí muchas veces con él y su hijo (hoy gran amigo mio)en la caza de la arcea ó becada. Fueron muchas las jornadas que hemos compartido y una de las cosas que mas me llamó la atención de este hombre, aparte de lo buena persona que era, es que no fallaba pieza casi nunca.Un dia mientras comiamos el taco le pedí que me dejara la escopeta a lo que él accedió. Era una paralela cachambrosa, oxidada con las maderas de pena y lo que mas me llamó la atención era que no tenia mirín. La pregunta era obvia.
- ¿como te arreglas para hacer punteria sin mirin
- No hago punteria, si tengo que hacer punteria adios arcea., Me contesto. Lo que hago es hecharme la escopeta a la cara sin perderla de vista y disparar.
Tarde mucho tiempo en aprender a disparar así con ciertas garantias, y aunque tengo mirin en mi semi no creo que me resienta mucho si lo quito, ya que cuando les tiro
ni lo veo. Saludos
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.

Avatar de Usuario
indalecio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 148
Registrado: 13 Feb 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor indalecio » 14 Mar 2013 18:58

El punto de mira en una escopeta es un elemento psicológico que nos da confianza en nuestros tiros, por ese motivo los encontrarás de todos los colores y tamaños, pero la realidad es que el punto de mira en una escopeta es un elemento del todo inútil. Al no ser un tiro de precisión (van montones de proyectiles por el aire) la referencia te la da el ojo alineado con la banda, no el mirín. Ponle el que más confianza te de, y ese será el mejor para ti.
Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro

Avatar de Usuario
mascachapas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1024
Registrado: 04 May 2012 16:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor mascachapas » 14 Mar 2013 21:07

ami me pasó algo parecido ya que perdí el punto de mira de mi superpuesta cazando y al final estuve toda la temporada cazando sin él y no noté la diferencia simplemente como siempre,tapar la pieza con los cañones y punto...si alomejor es mucho mas aconsejable tirar sin el jajajaja...un saludo!

juruhe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 10 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor juruhe » 14 Mar 2013 21:24

Yo cuando disparo en caza, ni lo veo ni me preocupa, sólo encaro corro la mano lo que corresponda y tiro; eso sí, mís escopetas las tengo muy bien amoldadas tanto en longitud cómo en altura de encare y me va bastante bien.

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor irbis » 15 Mar 2013 08:35

Buenas, los comentarios que te hacen son sobre todo para pluma, pero yo te hago uno que no tiene desperdicio. Tengo un conocido que empezó a cazar a mayor con una superpuesta, se le cayó el punto de mira, y estuvo un tiempo cazando sin él. Y apuntando con la solista, mató algunos jabalíes.
El caso es que les dejaba entrar bastante cerca, y con cubrirle un poco, zas, patas arriba.
Imagino que si les hubiera tirado de lejos, no les habría dado, puesto que yo he matado alguno con la paralela a distancias un poco respetables para una escopeta, y si que hay que apuntar.
Ya ves que hay de todo, pero lo que personalmente creo es que sirve para eso, para tiros largos con bala.
Saludos¡¡¡ :metra:

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor Nemesianus » 15 Mar 2013 19:58

Yo en una pareja de Sarasquetas tenía puntos de marfil, muy finos y bonitos.Luego se las quedó mi hermano,y la última vez que las vi, no tenían punto ninguna de las dos.Siempre decía que eran un estorbo, y que si mirabas el punto, se te iba la pieza.
En las Grulla que usé tantos años, y ahora uso de vez en cuando, los puntos son metálicos, como de plata sin brillo, y pequeños. Yo sí que lo miro algunas veces, cuando la tomas los puntos a una paloma o un pato alto, pero tirando rápido, no me fijo.
La pregunta que me hago es la siguiente: En dos escopetas que he tenido (Una 410 Mossberg y un cañón FN de A5, venían con dos puntos, el delantero y otro finito de cuello mas alto, dorado, a mitad de la solista.¿Alguien le encontró utilidad a este segundo punto?
Yo NO.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor polee » 15 Mar 2013 21:03

Los dos puntos lo suelen traer algunas escopetas deportivas, para tiro al plato.
Su utilidad consiste en alinear la escopeta en algura, es decir, para que siempre te la encares viendo la misma cantidad de banda. Tomas como referencia el punto trasero y el delantero, casi nunca enrasados, sino que queda un espacio entre ellos. Si cuando la echas al hombre y le metes la cara no estan los puntos enrasados como acostumbras, escopeta abajo, abierta y a empezar otra vez. Los tiradores de plato saben de lo que hablo. Cuando partes con regularidad 24 o 25 de 25 y se te va alguno, es que no has puesto la escopeta en tu hombro como debiera estar. Para comprobar eso sirven los dos puntos de mira.


saludos.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor Nemesianus » 17 Mar 2013 16:31

Yo nunca he tenido una escopeta de plato, aunque he visto algunas preciosas, de esas caras Perazzy y beretta, con unos cañones lasgos y culatas altas y pesadas. Nunca la he usado, pero es evidente la explicación de Polee, ese es le cometido, lógico.
La última vez que tiré en foso, con las grulla, sólo rompí 11 de 25, y fué tal el cachondeo de mis amigos, que no me he atrevido a repetirlo.
Sin embargo, con la Browning A5, les gané el año pasado a los jovencillos de la cuadrilla de mi hijo Angel, eso sí, en recorrido de caza, en Méntrida. Usé el choque dos estrellas, y cartuchos de 28 gramos Rio de 7. luego me dijeron que en las competiciones de plato sólo puede usarse el 12, y con 24 gramos, me parece. A cuatro Kilómetros de Talavera, en dirección a la Sierra de San Vicente, hay un campo (Hermanos Molero, creo) que está muy bien, además del restaurante. A mí nunca me han dicho nada de los cartuchos, pero es que yo espero a que acaben todos, y entonces tiramos mi hijo y yo. Es una gozada de sitio, os lo aconsejo. Y el chuletón de buey, de mas de medio kilo, cojonudo, con patatas y Rioja....

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor Nemesianus » 17 Mar 2013 16:35

Yo la A5 que uso es la del 20 con los Quick Choke exteriores de Breda, la del 12 hace años que no la toco, una pena.Es precisamente la que tiene los dos puntos en la solista, en el cañón de *-, que es como ** fuera de Bélgica, ¿No?.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2013 18:16

Nemesianus escribió:...Siempre decía que eran un estorbo, y que si mirabas el punto, se te iba la pieza.

Pues a mí me viene pasando lo mismo. Quizá por eso los puntos tipo "giralda nigth fever" que diría Polee, no me van. Tengo uno y no lo uso porque me llama la atención demasiado. Lo ideal PARA MÍ es que sea pequeño y visible sin mirarlo; es decir que lo vea mientras enfoco la pieza.
Tengo comprobado que salvo para tirar al plato en foso no me sería imprescindible.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor polee » 17 Mar 2013 19:58

La elección del punto de mira es algo muy personal, y entra dentro de lo que yo llamo las "manías" de cada uno. El que se acostumba a un tipo de punto, bien sea los grandes de fibra o los pequeños tipo bolita de toda la vida, luego no quiere otra cosa y extraña si cambia, sobre todo en caza.

En tiro, se necesita una referencia visible que te permita dirigir la plomada lo mas rápido posible al plato, si no, si eres apunton, cuando disparas ya es tarde y el plato ha sobrepasado ya la distancia idónea para hacerlo "humo". Son mas rápidos que la pieza de caza.

Amigo Neme, no soy tirador habitual de plato, pero si ocasional, y tampoco tengo un escopeton perazzi o beretta Trident de los que valen un riñón y parte de otro. Me conformo con una aramberri de las últimas que fabrico esta casa, y que a mi desde luego me da a pasar muy buenos ratos, y que por cierto tiene suficiente calidad para mí, que soy el que no estoy al nivel, (los 24 los alcanzo con dificultad y a los 25 aún no he llegado, cosa que desde luego no me quita el sueño, ya que solo tiro en verano cuatro o cinco fines de semana y despues hasta el año que viene, prefiero quemar la polvora en el campo que no en la cancha).

Pues bien, como decía, tengo esta vieja aramberri, a la que tenía puesto un punto de mira de los pequeñitos, pero como estoy acostumbrado a tirar tapando pieza, cuando iba al plato hacía lo mismo, con la particularidad de que como sabeis la escopeta de plato tira por encima del blanco a la distancia optima, sobre los 30-35 mt. con lo cual solía dejar los tiros altos. Lo solucione pondiendo un punto de mira mas grueso, de fibra color rojo, que me hacía disparar cuando el punto "tocaba" la linea del plato, pero el cañón aun estaba por debajo. Así no cambiaba mi forma de tirar y a la vez conseguía que los plomos fuesen donde yo quería.

Por cierto, en eso del plato si que hay "manías". si yo os contara...

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2013 20:01

Este que lleva la Beretta terminaré poniéndoselo también a la paralela. Es pequeño pero de fibra óptica.
Adjuntos
Ayer por hacer unas pruebas, me fui a pegar unos tiros con mi escopeta AYA yustapuesta del 12.
Le quité 140
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2013 20:05

Este en cambio se me hace muy grueso y llama demasiado mi atención.
También es de fibra óptica.
Adjuntos
Ayer por hacer unas pruebas, me fui a pegar unos tiros con mi escopeta AYA yustapuesta del 12.
Le quité 150
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2013 20:14

¡Si es que parece que está saliendo el Sol!
En realidad fue un regalo para mi padre y no le fue mal... Pero es que el hombre a base de Ictus cerebrales tiene fundida una línea horizontal del ojo derecho y necesitaba una ayudita.
Adjuntos
Ayer por hacer unas pruebas, me fui a pegar unos tiros con mi escopeta AYA yustapuesta del 12.
Le quité 160
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sin punto de mira

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2013 20:22

El punto rojo, este sin fibra óptica, en la paralela
Adjuntos
Ayer por hacer unas pruebas, me fui a pegar unos tiros con mi escopeta AYA yustapuesta del 12.
Le quité 170
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: maradono y 5 invitados