Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor izagar » 14 Mar 2013 18:01

saladp escribió:La sp3 es menos viva que la Ba9. Es una pólvora que siempre se aconseja para cartuchos magnum de arma corta y para puntas pesadas. Hasta aqui sé, pues no la he usado nunca, ni conozco a nadie que la use ( y eso que conozco a recargadores a puñao. Considero que eso de que no puedas reducirle cargas para jugar con ellas es un verdadero punto negativo para los recargadores. Opición personal, of course!! :wink:

Sin usarla pero por lo leido, supongo que será buena para conseguir la velocidad de una carga comercial, pero lo dicho, no la conozco para asegurarlo.

Saludos para todos :D



Hola saladp; soy izagar. Encantado de saludarte.
Yo recargo el .44 Magnum con SP3. Ya conoces a alguien que recargue con esa pólvora; ahora que no soy experto recargador...solo un "amateur"
Un saludo, camaradas

Avatar de Usuario
bwlf44
.30-06
.30-06
Mensajes: 725
Registrado: 15 Dic 2011 19:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor bwlf44 » 14 Mar 2013 22:00

FANDEMOS escribió:Hola bwlf44, en alguna ocasión mediste (m/s) el proyectil con 8,5 grains de Ba9???.
Entiendo que con esa carga nunca has metido relleno, no?.
Saludos.

No, no he tenido cronógrafo a mi disposición. La velocidad inicial debe andar pareja con la de un 45 acp, en torno a 250 m/s. Lógicamente en una carabina de 14 o 16 pulgadas, la velocidad inicial superará con creces los 300 metros por segundo. Es una carga para hacer agujeros en el cartón, más que para cazar o para defensa.
Desde luego, en cañón largo funcionan mejor las pólvoras lentas tipo sp3. Pero en un cañón de 3 pulgadas, queda mucha pólvora sin quemar y por ello me da mejor resultado la ba9.
Ah, y por cierto, va sin relleno.
Saludos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor FANDEMOS » 14 Mar 2013 22:03

Gracias izagar por salir....y ahora que ya estamos todas, quisiera hacer una pregunta al ....aire... veo que en las tablas de Vectan, hay una carga que debe ser muy calentita....casi quemada.....de 25,5 grains de Sp3 con punta de 240 grains. En la tabla ya especifican que es una carga (interpreto) que realizada y probada por Hornady, dando dicha punta una velocidad en arma corta de 430 m/s, la más elevada de toda la tabla. De todas las recetas que he leído aquí, en este foro y más en las américas, no he visto a nadie que hiciese una carga tal calentita. ¿Alguén de aquí se ha atrevido?. ç
Saludos.

Edito.
Gracias bwlf44 por la contestación.

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3130
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor saladp » 15 Mar 2013 15:30

izagar escribió:
saladp escribió:La sp3 es menos viva que la Ba9. Es una pólvora que siempre se aconseja para cartuchos magnum de arma corta y para puntas pesadas. Hasta aqui sé, pues no la he usado nunca, ni conozco a nadie que la use ( y eso que conozco a recargadores a puñao. Considero que eso de que no puedas reducirle cargas para jugar con ellas es un verdadero punto negativo para los recargadores. Opición personal, of course!! :wink:

Sin usarla pero por lo leido, supongo que será buena para conseguir la velocidad de una carga comercial, pero lo dicho, no la conozco para asegurarlo.

Saludos para todos :D



Hola saladp; soy izagar. Encantado de saludarte.
Yo recargo el .44 Magnum con SP3. Ya conoces a alguien que recargue con esa pólvora; ahora que no soy experto recargador...solo un "amateur"
Un saludo, camaradas



Hola izagar! Quedas nombrado mi primer recargador oficial virtual de Sp3 :D

Al decir que no conocia a nadie que usara sp3 me referia a en persona, que conste eh! que no queria decir que no supiera de que en el foro hay quien la usa :wink:

Un saludo para ti, y encantado.

Y que tomaré nota de vuestraas cargas con esta pólvora por si un dia cayese un bote en mis manos.

Saludos para todos :D
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor izagar » 15 Mar 2013 21:35

Muchas gracias saladp; haré honor al cargo !!! :D
Ahora en serio... yo recargo el .44 Magnum con SP3 para un S&W 629 de 6" 1/2. comprado al compañero Serrano (un beso para él). También uso la Norma R 123. Ahora mismo no puedo decirte cargas porque no tengo a mano mis apuntes pero lo que si te puedo decir es que tuve que comprar el crimp die de lee y crimpar como los hombres porque se me desplazaban los proyectiles en el cilindro.
En cuanto tenga cargas y velocidades os las pongo. Repito que es para arma corta pero no eran cargas suaves precisamente.
Un saludo

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor FANDEMOS » 15 Mar 2013 22:10

Vamos... vamos... que la cocina se ponga en marcha...adelante con las recetas.

:pists: :pists: :pists: :pists:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor gumersindo » 16 Mar 2013 07:50

,,,,,,

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera receta del 44 R. Mágnum.

Mensajepor izagar » 17 Mar 2013 21:36

A ver; que ya he buscado en los apuntes....
Yo para un proyectil semiblindado de 240 gr le pongo 24,5 gr de SP3 o 21 gr de Norma R-123 . Son cargas fuertes y llegan ambas en mi revólver a los 420 m/s.
Si quiero hacer agujeros a un cartón uso 7,2 gr de BA9 con un proyectil semi wadcutter de plomo y 240 gr. Ni idea de velocidades pero es muy preciso a 25 m. y el retroceso es menor que con un .38 spl wadcutter.
Eso es lo que hay.
Saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados